Etiqueta: caso cabañas

  • HRW critica a los medios mexicanos

    El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, calificó como un «circo» la detención de delincuentes y su disposición para ser entrevistados en los medios de comunicación.

    En el programa Hoy por Hoy con León Krauze, en W Radio, Vivanco habló sobre las recientes entrevistas televisivas que se hicieron a Jorge Balderas Garza El JJ:

    «Es una práctica que revela desesperación por mostrar aparentes resultados en una lucha que no está claro que el paí­s esté ganando, es un esfuerzo simplemente de propaganda, de circo; eso no forma parte del debido proceso en una nación donde exista un juicio justo, presunción de inocencia«.

    EL circo de la detencion del JJ y Televisa

    El experto calificó de muy positivas las declaraciones de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, en cuanto a que los militares sean juzgados en tribunales civiles cuando incurren en delitos de derechos humanos, pues dijo que es la primera vez que un funcionario de ese nivel se pronuncia públicamente en términos tan categóricos en lo que tiene que ver con la necesidad de respetar derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico.

    «La administración Obama ha evitado de todas maneras centrar en algún tipo de diálogo público sobre derechos humanos con el presidente Felipe Calderón, lo cual me parece que no es positivo, lo más importante es con la mayor honestidad poner las reglas sobre la mesa muy claras para que no se cometa abuso e impunidad».

    ¿Quiere saber más?

    Edgar Valdez Villareal alias la Barbie detenido

    Detienen a Jaime González Durán, alias el â??Hummerâ?

  • Antros discos bares guardan silencio en el DF

    La delegación Coyoacán inició anoche su operativo de verificación de antros.

    En la primera jornada, se suspendieron actividades en tres cervecerí­as que no cumplieron con la ley de protección civil; también comprobaron que dos antros más cumplieran con el horario de cierre y que dejaran de vender alcohol 30 minutos antes del cierre.

    El delegado, Raúl Flores, encabezó el recorrido que duró cerca de tres horas. En la colonia Pedregal de San Antonio ya lo esperaban los subdirectores de Protección Civil y verificaciones, Raúl Mariano Flores Hernández y Roberto Komerio, quienes habí­an hecho las diligencias para colocar sellos de suspensión.

    El subsecretario de Protección Civil señaló que los establecimientos Chelodia, 100 Años y Black & White no tení­an medidas de seguridad y sus instalaciones de gas y electricidad no alcanzaban los estándares e invadí­an la banqueta.

    Flores añadió que los vecinos ya habí­an denunciado, pero â??hemos venido otras veces y es el cuento de nunca acabar: presentan los amparosâ? y por eso no se habí­a podido lograr la suspensión.

    En el momento en que se cerraban el Black & White, í?scar, dueño del lugar, comentó que le pidieron â??algo que yo no habí­a escuchado y francamente me extrañó: una bitácora de arreglos, cada que hagamos un arreglo lo debemos registrarâ?. Este tipo de cosas, dijo, jamás se la habí­an exigido.

    El siguiente punto fue el bar Asha, en Copilco El Bajo, donde se verificó que habí­an dejado de vender alcohol y cerraban a la hora establecida.

    Sin embargo, cuando el delegado entró, la gente recogió sus pertenencias y salió apresuradamente. Algunos llevaban sus bebidas en vasos de plástico y las ingirieron en la banqueta mientras esperaban sus autos.

    El último punto fue El Grand Hotel, en Jardines del Pedregal, donde el dueño mostró a los verificadores los cortes de caja, que marcaban las 2:40 de la madrugada