Etiqueta: caso

  • De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio

    De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio. La policía de Los Ángeles investiga un cuchillo supuestamente hallado hace tiempo en una antigua vivienda de O.J. Simpson, quien fue absuelto en 1994 al ser juzgado por el asesinato a puñaladas de su ex esposa Nicole Brown Simpson y el amigo de ésta Ron Goldman.
    El cuchillo supuestamente fue hallado por una persona, posiblemente durante la demolición de la antigua vivienda de Simpson hace años y entregada a un policía ahora retirado que trabajaba como guardia de seguridad en un set cinematográfico, dijo el capitán de policía Andy Neiman.
    El cuchillo apareció el mes pasado, pero Neiman no dijo cómo sucedió y destacó que la autenticidad de la historia estaba en duda.
    «Tal vez la historia era falsa desde el comienzo», dijo.
    El arma asesina ha sido un misterio durante décadas.
    Los asesinatos del 12 de junio de 1994 dieron lugar al llamado «juicio del siglo» en el cual el ex astro del fútbol americano fue absuelto en octubre de 1995 por un jurado que deliberó durante apenas cuatro horas.
    En 1997, un jurado halló a Simpson civilmente responsable de los asesinatos.
    Aunque se vincule el cuchillo con los asesinatos, Neiman no cree que se pueda volver a acusar a Simpson de asesinato debido al principio de cosa juzgada.
    «No soy abogado, pero con 30 años en la policía, entiendo que entra en juego la cosa juzgada», aseveró.
    El departamento estudiaba si se podían presentar cargos penales contra el ex agente que conservó el cuchillo, dijo Neiman. Un agente que obtiene una prueba material tiene la obligación de entregarla a los investigadores.
    Difícilmente se presentarían cargos administrativos, ya que el agente está retirado.
    Simpson actualmente purga una pena de prisión en Nevada por robo y secuestro que datan de 2008.
    El relato del hallazgo del cuchillo fue revelado inicialmente por el canal TMZ.
    De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio

  • Jorge Hank Rhon libre

    la noticia se da en el preparado de "pruebas insuficientes"

    ¿Sabe que es indignante?, ¿que es lo que realmente ocurre y molesta además de que rompe la confianza de la ciudadaní­a en las instituciones y da pie a sospechosismo en las mismas? Que veamos que alguien como Jorge Hank Rhon (que en otras ocasiones también ha enfrentado a la ley por otras cuestiones) salga porque todo en su detención, se hizo mal.

    Se hizo mal ya que en supuesta â??flagranciaâ? por una â??denuncia anónimaâ? se irrumpe en la casa de Jorge Hank Rhon y se encuentran 80 armas, de las cuales la mitad son de uso exclusivo del ejército; HOY sabemos además, de que 2 de esas armas, supuestamente están vinculadas a crí­menes.

    Si se tienen esas pruebas, ¿Cómo es que una juez diga â??hay insuficiencia de pruebasâ? y de la libertad a Jorge Hank Rhon? Dan pie a creer que esto fue un golpeteo polí­tico al PRI, da pie también a pensar si los organismos de seguridad del paí­s, están a la orden polí­tica del PAN (que está en el poder) y claro, sino es todo esto, da pie a que se crea en la incapacidad de la PGR (y Marisela Morales) para crear un caso solido que dejara a Hank Rhon en la cárcel.

    Una pifia así­, solamente comparada con el Michoacanazo.

  • La verguenza del caso Rubi

    María Elena Morera, presidente de Causa Común consideró que el proceso por el asesinato de Rubí Marisol Frayre revela que hay fallas en la procuración de Justicia de Chihuahua y centrarse en la actuación de los jueces que liberaron a Sergio Barraza, señalado como el probable asesino, hace que se pierda de vista el interior del aparato de justicia, en este caso el ministerio público, cuya falla debería ser asumida por la procuradora Patricia González, porque no entregaron un expediente completo.

    En entrevista con Adela Micha para la segunda emisión de Imagen Informativa, Morera defendió el nuevo sistema de juicios orales que permite a ambas partes estar frente al juez «es bueno, ahora podemos ver un video completo, incluso asistir a los juicios, sin embargo también puede haber errores y quien los cometa tiene que pagar por ello».

    En este sentido consideró que los jueces que tuvieron a su cargo el juicio de Rubí Marisol tuvieron responsabilidad pues si no tenían los elementos suficientes para condenar a Sergio Barraza debieron pedir más pruebas.

    ¿Quiere saber más?

    Ya saben quien mato a Marisela Escobedo Ortiz

  • Continua la locura entorno a Marisela Escobedo

    Una serie de eventos vienen dándose desde hace unos días, desatado con el artero y cobarde asesinato de una madre que buscaba justicia para la memoria de su hija, Marisela Escobedo.

    Bien, pues no solo ya vimos que la autoridad (ya sea usted portador de la idea de que los jueces le dejaron libre al homicida confeso o que el ministerio publico no integro bien la averiguación previa) es una nulidad en el desempeñar su trabajo amén de que jamás pudieron siquiera imaginar su desenlace.

    Permítame un recuerdo, en la década de los noventas, 1991 para ser exactos, la muerte de un activista en Sonora provoco lo que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari fue el inicio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Hay gente que espera que la muerte de Marisela Escobedo provoque algo más en la sociedad puesto que el enojo social es demasiado.

    Pero más allá de todo, ahora la ola expansiva está afectando mas y mas, sucede que informan algunos medios de comunicación que el negocio de la ex pareja sentimental de Marisela Escobedo, ha sido reducido a cenizas.

    Aunque la fiscalía de Chihuahua diga que es un caso de extorsión y no está ligado a la muerte directa de Marisela Escobedo, la opinión popular y la firma de la casa (un levantón) indican todo lo contrario.

    ¿Acallar a cualquier precio a la familia que lo único que desea es justicia para una joven de 17 años que fue violada y echa cachitos para ser lanzada a la parte trasera de un criadero de cerdos?

    Se necesita tener muy poco criterio para que se pueda imaginar, que cualquiera de nosotros, usted apreciable lector o un servidor, no desearía siquiera un poco de sed de justicia frente a quien quita la vida de un hijo.

    Oh dígame humildemente, ¿usted que haría?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Ley en Nueva York que protege a migrantes

    El gobernador del estado de Nueva York, David Paterson, firmó hoy una ley que fortalece la protección a trabajadores que son despojados de sus salarios por parte de empleadores sin escrúpulos.

    La ley, que entra en vigor en 120 dí­as a partir de hoy, protege a todos los trabajadores del estado, independientemente de su condición migratoria.

    â??Hay varios estados que tienen leyes similares en Estados Unidos, como Arizona por ejemplo, pero la ley firmada hoy en Nueva York tiene varias provisiones que la hacen pionera en el tema de protección a trabajadoresâ?, dijo Deborah Axt, una de las activistas que la impulsaron.

    Axt, director alterna del organismo â??Haz Camino en Nueva Yorkâ?, explicó en entrevista con Notimex que la ley cubre â??absolutamenteâ? a todas los trabajadores del estado, incluyendo a aquellos que no cuentan con documentos migratorios.

    La legislación contempla que un empleador pague hasta lo doble del monto que adeuda a los trabajadores a quienes negó compensar adecuadamente, en tanto que antes sólo estaba obligado a otorgarles 25 por ciento de los salarios no pagados.

    Asimismo, un empleador puede pagar hasta 10 mil dólares de multa si toma medidas para castigar o penalizar a un trabajador que haya comenzado un proceso legal para obtener las compensaciones a que tiene derecho.

    La ley también penaliza a aquellos empleadores que amenacen a sus trabajadores con llamar a autoridades migratorias en caso de que éstos exijan una justa compensación por su trabajo.

    â??La ley usa el poder del Estado para garantiza un trato justo a los trabajadores inmigrantes vulnerables y de bajos salariosâ?, explicó Axt.

    El gobernador Paterson firmó la ley acompañado de la senadora estatal Diane Savino, del congresista local Carl Heastie, y de varios trabajadores miembros de â??Haz camino Nueva Yorkâ?.

    De acuerdo con estudios empleados para promover la ley, empleadores sin escrúpulos del estado de Nueva York dejan de pagar más de 18.4 millones de dólares a la semana a sus trabajadores, una cifra que equivale a mil millones de dólares al año.

  • Beatriz Predes respeta instituciones ante caso WIKILEAKS

    Al señalar que debatir sobre las filtraciones de documentos a través de la organización mediática internacional WikiLeaks es un error, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel afirmó que la respetabilidad instituciones del paí­s, entre ellas el Ejercito Mexicano, están garantizadas.

    â??Nosotros expresamos nuestro aprecio institucional por lo que ha significado en la vida civil de México el Ejército Mexicanoâ?.

    Demandó a las autoridades estadunidenses exponer públicamente el origen de estas filtraciones que han contaminado las relaciones entre ambos paí­ses.

    â??No comparto el tema de que haya filtraciones de ninguna naturaleza. Sin embargo, es evidente que quienes han hecho las filtraciones y también quienes están involucrados en las mismas, tendrán que expresar sus puntos de vista, particularmente las autoridades estadounidensesâ?, señaló..

    ¿Qué tanto vulnera, Presidenta, las relaciones bilaterales con Estados Unidos, estas filtraciones? Se le preguntó.

    â??Pues nosotros esperamos que haya desde luego explicaciones suficientes entre ambos gobiernosâ?.

  • Morelos pide a la PGR lleve el caso del Ponchis

    El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, solicitó a la PGR atraer el caso del menor apodado ‘el Ponchis’, aprehendido en esta entidad la víspera, por su presunta relación con hechos delictivos y el crimen organizado.

    En conferencia de prensa, dijo que en el combate a la delincuencia, existe una estrecha colaboración entre el gobierno del estado, las fuerzas federales y el Ejército Mexicano, lo que dio como resultado la detención de Edgar Jiménez Lugo, de 14 años de edad.

    Señaló que por tratarse de delitos del fuero federal y común presuntamente perpetrados, ligados a la delincuencia organizada, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que sea quien se haga cargo del caso.

    ‘En Morelos se trabaja de manera coordinada y se respaldan acciones contundentes que tienen por objeto el combate a la delincuencia, la colaboración en procedimientos y operativos coordinados y la actuación de cada una de las dependencias federales, estatales o municipales que participan en los distintos operativos’, aseguró.

    Adame Castillo solicitó hoy al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, hacerse cargo del proceso jurídico del menor, sustentado en los artículos 73 fracción 21 de la Constitución General de la República, y el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos penales, tercer párrafo.

    Al momento de su detención en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, el menor, acompañado de sus hermanas, llevaba consigo un acta de nacimiento expedida en la ciudad de San Diego California, por lo que Adame Castillo instruyó al secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, solicitar el estatus migratorio del menor.

    El estado de Morelos espera que sea la PGR la que revise la situación legal que rige lo relacionado con los delincuentes menores, indicó

  • ¿Regresa el dengue a Miami?

    Las autoridades de salud en Miami, una de las máximas atracciones turísticas de Florida, reportaron el primer caso de dengue en 50 años, dijo el viernes un funcionario.

    La persona diagnosticada con el a veces mortal virus, transmitido por los mosquitos, se recuperó completamente luego de una breve hospitalización, dijo Liliana Rivera, directora del Departamento de Salud del condado Miami-Dade.

    El caso apareció cuatro meses después de que funcionarios anunciaran que se sospechaba que más de 1.000 personas en Key West, Florida, habían sido infectados con dengue el año pasado, marcando el rebrote de la enfermedad en el estado del sudeste estadounidense por primera vez en décadas.

    Las cepas de Key West y Miami no son iguales, indicó Rivera, por lo que no indicaría que la infección esté avanzando hacia el norte en Estados Unidos.

    El virus puede causar síntomas similares a los de la gripe como fiebre, jaquecas y dolores musculares y de articulaciones. También puede aparecer en forma de hemorragia, causando una muerte súbita por el sangrado interno y desde orificios corporales.

    Las autoridades de salud pública de Florida han estado en alerta después de que apareciera una epidemia de dengue en el Caribe y brotes en partes de Latinoamérica durante este año.

    El dengue es el virus más común transmitido por mosquitos, infectando entre 50 y 100 millones de personas cada año y causando 25.000 muertes anuales.

    La enfermedad fue erradicada en gran parte de Estados Unidos en la década de 1940, pero unos pocos casos locales han aparecido, la mayoría en la frontera entre Texas y México.

  • Sigue el caso del narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora que analiza el caso del controvertido perredista Julio César Godoy Toscano recibió la documentación de diversos juzgados del país, donde han exonerado de toda responsabilidad al legislador michoacano.

    En entrevista, el presidente de la Instructora, César Augusto Santiago, indicó que sólo hace falta el expediente del juzgado de Tamaulipas para contar con el material completo, ya que hace unas semanas el de Jalisco y ahora el de Michoacán ya enviaron la documentación correspondiente.

    Santiago Ramírez indicó que una vez que la Instructora tenga todos los documentos, podrá continuar con el análisis del posible desafuero del legislador Godoy Toscano.

    El legislador priista explicó que existen dos expedientes con solicitud de orden de aprehensión contra el legislador Godoy Toscano, el primero de ellos fue enviado por el juzgado de Jalisco y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero.

    Señaló que tanto la PGR y el diputado Godoy Toscano solicitaron a la Sección Instructora recopilar los expedientes que existen en varios juzgados, a fin de tener los datos completos para determinar lo que sucederá con el proceso.

  • Ahora son empresarios los que piden claridad en caso de narcodiputado

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a la Cámara de Diputados llevar hasta sus últimas consecuencias el juicio de desafuero del diputado Julio César Godoy Toscano para que enfrente las acusaciones en su contra, se le juzgue y se le sancione, de ser culpable, o se le den disculpas y se le deje en paz.

    â??Yo creo que cada quien debe de responder por sus actos, por sus acciones, yo creo que este tipo de cosas, lejos de asustarnos, deberí­an darnos gusto de que cada vez hay menos impunidad en nuestro paí­s y las cosas salen a flote.

    â??Me quedo con esa parte, que se llegue a la solución del caso, sea que lo dejen o pague las consecuencias de sus actosâ?, dijo Mario Sánchez Ruiz, presidente del organismo cúpula del sector privado.

    El dirigente empresarial opinó que el legislador Julio César Godoy Toscano deberí­a separarse del cargo o ser sujeto a un juicio de procedencia de desafuero para enfrentar las acusaciones en su contra.

    â??Así­ lo tendrí­a que dar la Cámara de Diputados y que después se ajuste a las leyes que tenemos en nuestro paí­s. Y si hay los elementos, que lo juzguen, y si no, pues que ya lo dejen en paz, pero es algo que nosotros, como sociedad empresarial, lo único que queremos es que se aplique la ley en 100% de los casos.â?

    Sánchez Ruiz consideró que este caso se tiene que resolver por el bien del diputado, de su familia, de la sociedad y de las autoridades.

    â??Llegó a tal grado que se tiene qué resolver, o sea, no puede ser que hoy un caso a este nivel que se hizo público quedara así­, yo creo que por el bien del diputado y de su familia, por el bien de la sociedad y de la credibilidad de las autoridades se tiene qué llegar hasta sus últimas consecuencias, entonces se tendrá que decir que es culpable y se le da su castigo, o es inocente, y tendrán que disculparse, no se puede permitir que esto quede en el aire.â?

    El presidente del CCE también consideró necesario construir un mecanismo para evitar que los polí­ticos interesados en candidaturas para ocupar puestos de representación popular no reciban dinero de procedencia ilí­cita, como podrí­a ser el proveniente del narcotráfico