Etiqueta: Casino Royale

  • Los niños sicarios, no cuentan?

    14 años y fue muerto e guerrero

    Podemos entender y mucho el que la gente este molesta indignada y sobretodo asustada por la situación de lo que ocurrió hace unos días en el casino royale en Monterrey.

    Pero, ¿Quién diantres está viendo por la situación de otros estados? Pongo por ejemplo rápidamente el estado de Guerrero, donde niños (como en la imagen muestro) son reclutados por carteles de la droga para desempeñar labores como halcones hasta quienes cortan en pedazos o torturan a los sicarios de bandas rivales que son levantados.

    Parece extraño pero no lo es, Naciones Unidas reconoce que hay menores de edad trabajando en grupos armados en diversos países pero no los señala en México, lo que deja de reflectores al país para asistencia y análisis internacional.

    Ojala no sea tarde para cuando Naciones Unidas pueda ayudarnos y no solamente como menciona su secretario general, conmocionarse por actos como el del casino royale.

  • BASTA YA

    basta ya

    Ya sé que han leí­do muchas noticias sobre el ataque el Casino Royale, lo que no han leí­do es como lo vivimos los que no estábamos dentro.

    Cuando leí­mos en Twitter la noticia del ataque, como hemos perdido nuestra capacidad de asombro a todos estos eventos de cobardí­a, nuestra primera reacción no fue de tanta sorpresa, iban 2 muertos y 15 heridos. Las cuentas en ésta red social decí­an que habí­an aventado unas granadas y se habí­a causado un incendio, más delante se aclaró que no habí­a habido granadas, que se habí­a rociado con gasolina el inmueble, lo incendiaron y lo habí­an rafagueado con sus â??cuernos de chivoâ? causando un gran incendio.

    Con forme fue pasando el tiempo fue pasando la cifra de muertos fue aumentando, cuando supe que eran 28 mi corazón dio un vuelco, si, mi capacidad de asombro surgió cuando leí­ esta cifra, me sentí­ indignada, enojada y frustrada, cuando se informó que oficialmente eran 53 me sentí­ destrozada, extraoficialmente se llegó a afirmar más de 60 muertes.

    Al inicio podí­a pensar en el dolor causado a la familia de los 2 muertos, pensé 2 ví­ctimas más del â??crimen organizadoâ?, cuando la cifra se oficializó con el total, pensé: seguro que cada uno de los que vivimos en esta ciudad conoce a alguien que conoce alguien que murió en el incendio, en este acto de barbarie; por lo tanto todos estamos afectados, dolidos. Y si, poco a poco me fui enterando, familiares o amigos de mis amigos.

    Estamos de luto, Monterrey está de luto, México está de luto.

    ¿Quién tiene la culpa de este ataque terrorista? Porque eso es lo que es, un ataque terrorista, nunca pensé que llegarí­amos a éste tipo de ataques, pero hemos llegado. ¿Nos quieren asustar? ¿Vamos a dejar que lo logren o vamos a actuar? Actuar ¿quién lo va a hacer? ¿Quién lo debe hacer? ¿El gobierno o nosotros?

    Actuemos nosotros; como ya lo he mencionado en otros post, lo podemos hacer desde casa, inculcando a nuestros hijos a ser hombres y mujeres de bien dándoles el ejemplo, no es cuestión de educación escolar, es cuestión de valores y educación que se aprenden en casa.

    Todos pensamos igual, todos queremos que nuestra ciudad vuelva a hacer la misma. Queremos volver a sentarnos en la calle con nuestras mecedoras disfrutando el â??frescoâ? de la noche, platicar con nuestros vecinos tranquilamente, a ver a los niños jugando en la calle al futbol o con su bicicleta o lo que sea, a salir a desayunar, comer, cenar a bailar con tranquilidad y sin ningún temor. Queremos nuestra ciudad de vuelta YA. Actuemos.

    Ahora bien, ¿Cómo es que mi capacidad de asombro no salió a flote al escuchar el ataque? ¿Por qué hasta que el número de ví­ctimas se fue haciendo grande me sorprendí­? Es la costumbre, estamos acostumbrados, tan acostumbrados, a escuchar en las noticias las â??malas noticiasâ? que una más ya no nos asombra, hasta que aparece una como esta que ha sobrepasado cualquiera en la historia de esta ciudad.

    Por último le mando mi más sentido pésame a las familias de las ví­ctimas, sépanse que todos estamos compartiendo su dolor.

    Tania Garza.

  • Tengo Miedo

    nos deben mantener seguros

    Beatriz González Rubín

    El título de esta semana no hace referencia al video aquel, del borracho que aseguraba tener miedo cuando el alcoholímetro lo detuvo, ojala fuera así. Llevo días pensando sobre mi artículo de esta semana, se ha hablado tanto del terrible evento en el Casino Royal de Monterrey, de los colgados tanto en Santa Fe como en Acapulco, de la violencia que acecha a todo el país, de las inundaciones (charcos para el señor Ebrard) en la ciudad, de las voces de cientos de personajes que exigen la renuncia de Calderón, de periodistas muertos a manos de siniestros personajes y demás situaciones que todos conocemos.

    Hoy yo Beatriz, una mujer que se levanta diario a las cinco de la mañana para trabajar; que busca la manera de mantener de una manera honrada a su hija; que no se pasa los altos, ni se mete en sentido contrario; que no compra piratería, que no da mordidas, que paga impuestos, que compra en establecimientos legales; que da clases y busca transmitir en sus alumnos, independientemente del contenido de la materia, valores; que ayuda a sus amigos y gente que la rodea; que no busca fastidiar al prójimo; tengo miedo.

    Y es un miedo real, de salir a la calle, de esperar que mis hijos regresen sanos y salvos a casa, de ser asaltada, de ser asesinada por unos cuantos pesos, de ser secuestrada; de enfermarme yo o mis hijos y no tener miles de pesos para pagar un hospital privado, pues el sistema de salud pública es una basura; de que en las próximas elecciones gane el PRI y quede como héroe al pactar con el narco por una paz que en realidad no existe; de saber que alguien cercano y querido ha muerto a manos de la violencia que nos gobierna.

    Tengo miedo por mí, por mis hijos, por mis amigos, por ti qué me lees, por mi México. Y no quiero vivir con miedo, yo no lo merezco, tu no lo mereces, mi País (y sí, con mayúsculas) no lo merece.

    Yo hoy, pido a aquellos que nos gobiernan, que nos den garantías de que estaremos a salvo, que nos protejan, que regrese la paz a mi país. Ya no queremos tener miedo. Yo por mi parte estoy dispuesta a luchar haciendo lo que me concierne y estoy segura que somos muchos más los que hacemos lo correcto y vivimos anhelando dejar de sentir miedo.

  • Extorsion al Casino Royale

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio

    Conforme los días avanzan después de la tragedia del casino royale en Monterrey, ahora sale a la luz pública por parte de alguien cuyo anonimato se pidió y siendo una investigación abierta y un caso tan sensible, pues es lógico que se guarde así la identidad de esta persona.

    Bueno, el casino royale pagaba 130 mil pesos semanales al crimen organizado, al Cartel del Golfo, llegaron un día a verlos gente de los Zetas y pidieron más de eso, al rechazar pagar una sobre cuota puesto que ya eran extorsionados se da esta respuesta que ya conocemos.

    No es la primera vez que me llega información así a Solo Opiniones lo que sí es la primera vez que aparece en medios de comunicación y alguien que lo dice abiertamente.

    Quizá y usted crea que es mucho pedir 130 mil pesos a la semana que se traducen en 520 mil pesos al mes, pero el Casino Royale pago impuestos en un solo bimestre por 11.5 millones de pesos.

    Quizá y usted crea que ya no es tanto, lo cierto es que la extorsión es un hecho, una realidad y miles de negocios han tenido que cerrar por el pago de protección o derecho de piso. Veamos que tanto soporta la sociedad mexicana.

  • Un testimonio que contradice al gobierno

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Yo solamente voy a decir algo, luego del ataque de parte del crimen organizado que vivimos los mexicanos viendo escenas y sabemos historias del Casino Royale, este testimonio de una persona que estaba dentro del casino royale narra algo que contradice en TODO lo dicho por las autoridades.

  • Que diablos pasa en Mexico, Casino Royale

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio

    ¿Bastan 3 dí­as de luto?, hay que cerrar filas en contra del crimen organizado, ¿pro porque las autoridades están más centradas en ver si el casino tenia permisos para trabajar?, estoy absolutamente de acuerdo con todos los que dicen â??no pasaranâ? los malos, ¿pero que le podemos decir a los familiares de atentados así­?, el crimen organizado es un cáncer ciertamente, ¿pero y los corruptos que les ayudan?, entiendo el dolor de la gente pero Yo siento coraje ya que parece que no se hace nada en realidad contra el crimen organizado en lugares como Tamaulipas o Nuevo León ¿Qué me dicen de Chihuahua o Guerrero? Michoacán, Veracruz, Tabasco y Estado de México solo por citar estados que tiene problemas y diario salen en las noticias.

    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio
    Casino Royale Monterrey Foto Imagen Incendio