Esta casa es célebre por ello mismo en esta ocasión en lugar de un personaje, le pusimos a ella; es la casa de la película de terror Amityville. Esta película de la década de los 70s puso a Estados Unidos (y otras latitudes del orbe) en shock por la historia que se relata. ¿Sabe que tiene? 10 habitaciones y fue construida en los años 20. ¿El precio? es de lista y es de 1.35 millones de dólares. El actual dueño sabe perfectamente que NO está encantada ni tiene algún fantasma.
Etiqueta: casa
-
La reina de su castillo
Pareciera broma pero no lo es, a la modelo actriz y personaje de la televisión Gisele Bundchen le están construyendo su propio castillo, claro, en California. Esto sucede ya que el novio de la modelo (el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady) le gusta el clima de California y por ello mismo el castillo está ahí en un terreno de 3.5 acres de extensión.
-
La política del buen vecino
Por: @lydia70c¿Cuántas veces hemos oído la expresión la política del buen vecino? Yo creo que muchas, lamentablemente lo escuchamos mucho pero no lo llevamos a la práctica.
Así como hemos tenido buenos vecinos que son solidarios, y que después del tiempo se vuelven parte de la familia , creo que todos hemos tenido que lidiar con alguna que otra pesadilla, desde el que nunca tiene azúcar, limones, café, y un largo etcétera hasta aquel que deja el coche enfrente de nuestra cochera solo un momentito.
Mucho nos quejamos y, a veces, poco hacemos. He vivido a últimos meses una situación un poco extrema, se me ocurrió comprarme una pequeña casa donde hay otras 33 así que tengo 33 maravillosos vecinos nuevos.
El que paga mantenimiento, no levanta las gracias del perro, el que no tiene perro se embriaga en las áreas comunes, el que no se embriaga no paga y así, una cadena sin fin de pequeñas omisiones que poco a poco nos vuelve locos a todos.
Debemos comportarnos consideradamente con todos, de esta manera generamos un ambiente cordial y además educamos a nuestros hijos con el ejemplo, vivir tranquilamente es la base para vivir mejor, también como vecinos cuentan los automovilistas en el tráfico, la persona de la fila del banco, en fin todos los que nos rodean en algún momento de nuestra vida
Así que la pregunta es ¿Eres un buen vecino?, o tu relación con tus vecinos es algo así como la relación México-Estados Unidos, que es muy cordial, menos cuando hay que tratar temas de fondo importantes para una de las partes.
-
Casa anti zombie
Quizá y usted crea que es de risa pero esta persona así lo hizo, esta es la The Safe House, la casa segura.
Salta a la vista porque lo es, digo, los únicos espacios abiertos que hay son los que una cortina de acero protegen en caso de inseguridad y baja así como las ventanas son cerradas por gruesas paredes móviles. ¿Usted sabe porque se hizo esta casa tan segura? Para evitar a los zombies.
El diseño es cortesía de KWK Promes que hizo esta bunker para sentirse seguro hasta de cosas que simplemente sabemos no existen y son producto de la cultura popular y los videojuegos.
¿Le gusta?
-
Me quedé sin Word… ¡voy a tener que cambiar el nombre de mi blog!
La Niña TodoMePasa dice: ¿qué tal los trata este nuevo fin del mundo? Seguramente se han dado cuenta que cada cierto tiempo, más o menos cada sexenio, se acerca el temido apocalipsis bÃblico-electorero… aunque año tras año, justo en el mes de abril, a tooodos los mexicanos nos toca el â??juicio finalâ?, y si no me creen pos pregúntenle a cualquier contador público y a las personas fÃsicas que aún no huyen a las Islas Caimán. Ah, quién fuera Presidente de esta H. República paâ?? vivir sin preocupaciones: los springbreakers te dan tus buenos shots de tequila mientras planeas irte a Las Vegas a jugar con el erario, porque si invirtieras impuestos ajenos en la Bolsa Mexicana de Valores te puede dar mate tu gran enemigo, Carlos Slim; o peor aún: Luis Téllez Kuenzler y sus ya clásicas aperturas de hocico pueden terminar en la grabadora de la periodista Purificación Carpinteyro y de ahà derechito a Reporte Ãndigo BrainMedia o al noticiero de Carmen Aristegui y pos no, qué pasó qué pasó, ¡si nosotros los HÃ?ROES patrios somos bien pero bien discretos!!!
Estás más que preparada para jugar a las â??Sound Warsâ?: tiened toda tu codecciod de didcod pidatad a da bado y, adebás, has abierto puertas y ventanas paâ?? que tu música se escuche hasta California, Estados Unidos, aunque ni caso te hagan porque andan ocupadÃsimos con el chisme del goberneitor Arnold Schwarzenburggerrr. Hay un pequeño problema: como buena fan de Tim â??el Hombre Herramientaâ? Taylor, en algún momento se te ocurrió que tu super estéreo Maizoro tendrÃa más decibeles si le ensartabas el motor de una aspiradora Monksterz… asà que tienes que esperar treinta largos minutos a que la inche chunche se caliente. ¡Bueno!
Por mientras decides salirte a la calle a bailar a Chalma con tus vecinos, que diga, decides salirte a la calle a hacer la investigación de campo que te dejó el guapo profe que algún dÃa será tu marido: una práctica sobre la buena convivencia entre compatriota. En su afán de innovar en cuestiones educativas, el bombonzazazo de tu teacher les ensartó un lindo â??Laboratorio de Educación CÃvicaâ? y, sÃ: tienes que hacer un experimento semanal, por no decir que tienes que hacer milagros semanales para entregar tu reporte y sacar tu diez limpio.
Pues ya, te pones tu gorra Charlie Brown, tus zapatos plateados Michael Jackson (perdiste tus zapatos viejos luego que Gloria Trevi prefirió andar a gatas con un archimillonario) y tu chaleco antibalas GarcÃa Luna; tomas tu libreta de apuntes JK Rowling, tu bolÃgrafo Carlos Cuauhtémoc Sánchez paâ?? escribir babosadas y, por supuesto, tu amuleto Carlos Trejo que también la hace como espantasuegras.
El formato de tu Práctica Mil-8Mil dice algo asÃ:
Introducción.- El mundo civilizado alcanzó su máximo esplendor en mi colonia que… (en blanco paâ?? rellenarlo en el recreo antes de clase, al fin tu smartphone Mi AlegrÃa incluye impresora).
Hipótesis.- Un mexicano trabajador es un mexicano feliz.
Material.- Mis queridos vecinillos (â??vecinirijillosâ?, dirÃa tu idolirijillo Ned Flanders).
Procedimiento.- Tocar a la puerta de la gorda timbona de al lado a ver si me atiende.
(La vecina abrió la ventana y te gritó con todas tus juerzas: â??mira, caaab…eza de calabazota, deja de estar jooo…mentando las malas costumbres, ¿no ves que está Arath de la Torre en Una familia con suerte? A ver a qué hora se encuera la MayrÃn Villanueva, ohhh, ¿quién la retocará ahora?â?.)
Pero en su otra vida tu profe fue monaguillo, de ésos que patinan por toda la santa iglesia cuando el curita no está, asà que tienes prohibido escribir groserÃas. Modificas un poco la realidad:
Resultado.- Confesó tener una vida productiva; cuando su marido la dejó por la flaca de la otra colonia, mi vecina decidió independizarse y ahora es una Representante Avon que hace su propio negocio maquillando a sus ahijadas que sueñan ser la nueva Aventurera de doña Carmen Salinas.
Conclusión.- Este capÃtulo está muy ridÃculo, y el motor de aspiradora del estéreo ya se calentó. ¡Nos leeemos la siguiente semana!!! Vayan pepadaddo sus didcod pidatad…
Jéssica Montaño de Juárez
(antes de la Portilla Montaño) AKA *Gina Halliwell*,
www.TodoMePasa.com -
Alejandro Encinas y su mentira
Dejemos las cosas como están pero miren, aquí entre nos, CREO que están por destruirle sus sueños más guajiros a Alejandro Encinas.
No es por conspirar ni nada, pero ni su amigo el alcalde de Texcoco pudo decir legalmente sabiendo en el problema que se podría meter, que Alejandro Encinas vivía en una localidad cercana a Texcoco llamada Tlaminca.
De hecho su nombre correcto es San Nicolás Tlaminca Texcoco, donde supuestamente Alejandro Encinas vive desde hace unos años y por lo cual, su credencial del IFE donde señala su residencia en Coyoacán y por ende en el DF, invalidándole ser candidato a la gubernatura del Estado de México conforme la reglamentación del Instituto Electoral del Estado de México, es falsa.
La foto que le presento aquí, es la muestra de lo que es San Nicolás Tlaminca, Texcoco.
Si Alejandro Encinas viviera ahí a) todo el pueblo lo sabría y seria la figura del pueblo y claro está, serian sus testigos pero no es así y b) todo mundo lo diría ya que sus traslados serian extenuantes en su diario ir y venir aun como diputado dejando a un lado el rollo de que quiere ser candidato por el PRD a la gubernatura del Estado de México.
-
Hugh Hefner se casa
El fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, se casará con Crystal Harris, de 24 años, «conejita» de la revista erótica de diciembre de 2009, según anunció hoy en su cuenta de Twitter.
«Cuando le di el anillo a Crystal, estalló en lágrimas. Este es el fin de semana de Navidad más feliz que recuerde«, escribió Hefner, de 84 años.
Se trata del tercer matrimonio del creador de la popular revista erótica, quien señaló que había pedido el matrimonio a su novia durante la entrega de regalos de Nochebuena.
«Sí, el anillo que di a Crystal es de compromiso«, indicó poco después, para disipar las dudas.
Hefner se divorció este año de Kimberley Conrad, «chica Playboy» de 1988, con quien contrajo matrimonio en 1989 y de quien se separó en 1998.
Hefner volverá a casarse medio siglo después de su primer matrimonio, con Mildred Williams, de quien se divorció en 1959.
El director de Playboy ha reconocido en reiteradas ocasiones que usa Viagra un par de veces al mes, fármaco al que considera «el pequeño ayudante divino».
Hefner creó Playboy Enterprises en 1953, un compañía que publica la revista Playboy y produce otros contenidos de tipo erótico para televisión e internet, y que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde en 1971
¿Quiere saber mas?
-
El maravilloso mago de México
Seguramente todos recordamos aquella historia escrita en los 1900, en la que hablan de una tierra lejana, y un maravilloso mago gobernante de la tierra de oz.
Se puede comparar la pieza de literatura infantil con el gobierno actual Mexicano. En el libro y en la pelÃcula, el mago promete cosas al grupo de aventureros (el pueblo Mexicano), a cambio de que ellos le hagan favores difÃciles (votar por él).
Al final del libro el mago les da cosas a los aventureros, cosas que no son lo que realmente quieren. (Al hombre de hojalata le da un reloj de corazón, y al espantapájaros un diploma de estudio, siendo que querÃan realmente un corazón y un cerebro Puede que esas cosas en el contexto mexicano sea que confiamos en nuestros gobernantes, y lo que ellos nos dan sean puras promesas que no tienen ningún valor, pero que nos las dan para mantenernos felices y callarnos.
Sin embargo, al final del libro, Dorothy regresa a su casa, siendo ella la única que obtiene lo que realmente quiere y no un objeto material que era un simbolismo de lo que querÃa, y que no es obtenido mediante el mago.
La pregunta es ¿Cuándo será el momento en que nosotros nos vayamos a aquel lugar que tanto anhelamos en el que las propuestas de los gobernantes se cumplen, no hay inseguridad, ni corrupción?
En la historia de niños, el mago engaña al grupo usando un tÃtere gigante, una máscara hecha para intimidar a la gente y salirse con la suya, en nuestra sociedad esto no es diferente, los polÃticos tienen una máscara con la que engañan al pueblo al momento de las votaciones, se visten de ovejas blancas ocultando su figura lupina dentro de ella, prometiendo cosas que al final no planean cumplir, solo para llegar a aquel pedestal de poder en el que son libres de incurrir en cualquier cosa para su conveniencia. Desde unas grabaciones relacionadas con IMSS y una farmacéutica, hasta un desvió de fondos para salvar a cierta compañÃa de aviación.Los zapatos rojos que Dorothy lleva puestos simbolizan el poder del cambio, el poder que tenemos nosotros pero que nada más los usamos para seguir adelante en un camino que solo llegará a la misma ciudad donde el mago está y vive. El poder del voto que tenemos, el poder que al dejar una planilla de votación en blanco y meterla a la urna comunica nuestra inconformidad, pero que en lugar de eso votamos por el candidato â??menos maloâ?.
Y la Bruja malvada de representa los inconformes con la situación actual y que hacen escándalo y que el gobiernos mancha de color negro y los tacha de malos. El mago ayudado por sus falsos trucos y compañÃas televisivas toman la verdad y transforman a una opinión inconforme en una bruja malvada y loca.
Algunos gracias al mal gobierno del maravilloso mago de oz tienen que atravesar muchas circunstancias para irse a una tierra vecina y empezar de cero, otros entran en callejones obscuros llenos de desesperanza y delincuencia para siquiera tener algo que comer. Hay otra gente, la menos desafortunada que sueña con otra tierra, que piensa: â??quien como dorothy, para unir sus talones tres veces y despertar en la tierra buena con la que soñamosâ?
Pero volvemos a la realidad y pensamos â??no hay lugar como el hogarâ?.
Escrito por Raúl Pérez D’amiano
-
Listo programa paisano, ENTERESE
¿Que ocurre cuando los mexicanos que residen en cualquier parte del planeta, regresan a México al menos con motivo de las festividades de fin de año?
Muchos de ellos son victima de autoridades corruptas y del crimen organizado.
Es por ello que la SecretarÃa de Gobernación (SEGOB) está ya por implementar el programa â??Paisanoâ? en su versión fin de año 2010, que sirve de guÃa para que sepa que hacer nuestro â??Paisanoâ? que nos visita.
¿Por qué una guÃa y un programa federal para ello?
Es que ustedes no saben, pero por ejemplo, muchos paisanos que vienen primordialmente de Estados Unidos, desean traerle a su mama o su familia, el aparato eléctrico o quizá un arma, o internar al paÃs un vehÃculo, etc. ah pues para ello hay que saber que reglamentación hay.
De antemano se sabe que armas y explosivos no se puede, serán confiscados por la autoridad a la hora de pasar por la frontera, ya que también hay que decirlo con todas sus palabras, la mayorÃa de la gente que regresa estas fechas a México, vienen por tierra.
Si vinieran por barco o por avi0n, serian las mismas autoridades en el aeropuerto de donde partan, donde les dirÃan que armas y explosivos ni de broma pueden viajar.
Pero no solo por esas acciones bien intencionadas, hay que hacer un programa federal de protección a quienes trabajan y viven fuera de nuestro territorio.
El crimen organizado cada dÃa esta más voraz y han ido mutando de giro, es por ello que se les indica que hacer en muchas situaciones que van desde el clásico atraco hasta el levantón o secuestro.
Por eso y todo lo demás, antes de que otra persona se los diga, ¡Bienvenidos paisanos!, esta es su casa.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Se salva funcionario en Nuevo Leon
El secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, Gabriel Tláloc Cantú Cantú, sufrió un atentado cuando se desplazaba en su camioneta acompañado de su chofer, hecho del que logró salir ileso al refugiarse en la Presidencia Municipal de esa ciudad.
El atentado fue la tarde de ayer, en la avenida Morones Prieto a la altura del Parque España, en Monterrey, cuando Cantú Cantú viajaba en una camioneta Grand Cherokee, conducida por su chofer, cerca de las 13:00 horas.
El funcionario municipal fue interceptado por personas armadas que viajaban en un auto Neón y quienes se les emparejaron mostrándole un arma.
Al percatarse del hombre armado, el funcionario municipal alertó a su chofer y aceleró al oriente por Morones, trayecto en el que les fueron disparando.
Al llegar a la avenida Juárez siguieron por esa arteria, hasta llegar a la presidencia de Guadalupe.
Gabriel Tláloc logró llegar hasta la presidencia, edificio al que, al parecer, ya no llegaron los delincuentes, que se fueron por la calle Guadalupe al oriente y se perdieron por las calles del sector.
La camioneta blindada de Cantú Cantú resultó con algunos impactos de bala: dos en la parte trasera y otro par en cada una de las llantas traseras que terminaron por ponchar, pese a lo cual, logró ponerse a salvo el secretario, al igual que su chofer.
Tras los hechos hubo una intensa movilización en la Plaza Principal de Guadalupe, incluso un helicóptero estuvo volando en el área para tratar de ubicar a los agresores, quienes lograron darse a la fuga.
Las calles de la plaza frente a la presidencia, así como otras de la zona, fueron cerradas a la circulación, y el edificio del ayuntamiento fue resguardado por los elementos de diferentes corporaciones.
El director de Policía de Guadalupe, Ismael Franco Flores, confirmó más tarde el atentado contra el secretario del ayuntamiento, y dijo que todo comenzó cuando el funcionario se desplazaba en su auto asignado por la avenida Morones Prieto de poniente a oriente.
Franco Flores mencionó que antes de llegar el secretario al cruce con Revolución, fueron interceptados por hombres armados, quienes les comenzaron a disparar a la altura del Parque España, donde quedaron al menos seis casquillos de Calibre .223.
Los hechos son investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones