Etiqueta: cartera vencida

  • Crece el IMOR en Mexico

    Todos sabemos que la economía mundial esta cada día no solo cansada sino, cada vez mas astringente, puesto que la confianza no se ha recuperado por lo mismo que el crédito esta casi detenido.

    Esto, ha afectado en diferentes rubros lo que viene a ser el crédito para empresas que para ir sorteando los tiempos, provocando los paros, recortes de personal puesto que también han caído las ventas.

    Esto, ha movido el que la gente pague menos sus créditos, vean, desde el mes de diciembre, el índice de morosidad (conocido por las siglas IMOR) que se encarga de reflejar la cartera vencida sobre cartera total, en el crédito al consumo fue del 10.51%, y la tendencia es al alza lo que no es nada bueno.

    De hecho, es el que esta al alza, puesto que solo creció el 1.44% la cartera vencida empresarial y el también bajo el índice 3.51% en créditos hipotecarios.

    Por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estará apretando las tuercas en ajustes para evitar la descapitalización de los bancos… ahora a esperar.

    Technorati Profile

  • Crece la cartera vencida en Mexico

    La cartera vencida aun sin saber cifras de compras decembrinas, ha crecido en 3.8 millones de clientes morosos.

    ¿Mucho?, ¿poco?, ¿mas o menos?

    Mejor en lugar de hablar de cifras y porcentajes, piensen que detrás de esa cifra hay personas que dejaron de poder pagar sus cuentas al crédito.

    De acuerdo al Buró de crédito, es el alza mas fuerte en menor tiempo que se ha tenido desde la crisis de morosidad e inpago que se tiene registro desde el 95.

    Ya la cifra total de morosos es de 12.5 millones de personas que tiene registrado el buró de crédito, esta empresa privada que lleva el historial crediticio de las personas para brindarle servicio a empresas y saber, que calidad de cliente pagador puede tener uno.

    Esta cifra, 12.5 millones de créditos puede ser engañosa, ya que hay quienes ahí tienen hasta 20 créditos, si, una sola persona con 20 tarjetas de crédito sin pagar.

    Pero, de todos modos muchos de los que ahí se encuentra son personas que irresponsablemente se les dio una tarjeta de crédito o la solicitaron y no saben manejarla, pero un porcentaje estimado en el 33 por ciento, son personas que han dejado de hacer frente a sus responsabilidades crediticias por la actual crisis.

    Lo que se antoja peor es que no hay en el mediano plazo, una forma efectiva que se vea pueda comenzar a revertir la tendencia; verbigracia, no habrá recuperación en el corto plazo.

    Technorati Profile

  • Crece la morosidad en México

    Que si bien aun no es cartera vencida, si podemos decir que esta a un paso de convertirse en ella y es donde los bancos articulan desde las conocidas practicas de amenaza y embargos hasta la re estructura de las deudas.
    Fíjense, el crédito al consumo paso de 6.92% en junio a 7.69% en septiembre pasado, ¿vale? bien, los adeudos vencidos avanzaron en la tabla de 8.18% a 9.41% en el mismo periodo y esto provoco que, los que ya estaban vencidos y han caído en situación de créditos difíciles de cobrar o cartera vencida, incrementaran en cifras unos 29 mil millones de pesos.
    La CNBV (comisión Nacional Bancaria y de Valores) sigue de cerca estas cifras ya que en los tiempos actuales lo que menos se desea es una situación de descapitalización dentro de las instituciones bancarias, por ello mismo también para tranquilizar un poco a los mercados (que han estado muy nerviosos), informo que el porcentaje de recapitalización en México paso del 10% por ciento al 109.
    Seria muy difícil por las leyes mexicanas llegáramos siquiera ver un banco con problemas.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida en Mexico

    Hay quienes ya lo ven con ligero temblor en las manos… Hay quienes aun creen que es altamente negociable… Y quienes ya están tomando previsiones.
    Hablo de la cartera vencida en crédito al consumo (tarjetas de crédito) que ya se encuentra en los 29 mil millones de pesos (unos 2300 millones de dólares).
    Y es que así exactamente, comenzó la actual crisis de confianza en las finanzas norteamericanas con las hipotecas; hace una década, a lo mucho, los bancos comenzaron a regalar tarjetas de crédito.
    Si, literalmente a regalar, la gente podía aspirar a tener tarjeta de crédito bancaria o departamental, ya sea con regalos o sin regalos al mes, con tasas atractivas o auténticos asaltos al bolsillo.
    Y como las dieron a diestra y siniestra, rara vez los bancos reparaban en quien las aceptaba, si eran o no solventes y además, contaban con los datos que proporcionaban como referencias domiciliarias o de salario.
    Bien, así fue exactamente como mucha gente en Estados Unidos pudo hacerse de una casa al menos, de forma temporal.
    Aquí, de una tarjeta de crédito.
    Quiero aclarar algo, los bancos y, el IPAB hoy en día tienen una estructura absolutamente diferente a la que tenían en el 1994 cuando, amen el clima político era poco promisorio y los atentados que en menos de un año había costado la vida de un cardenal en Guadalajara, un ex líder del partido hegemónico en el país y un candidato a la presidencia de dicho partido, tenían a todos con el Jesús en la boca, sin mencionar la guerrilla en el sureño estado de Chiapas.
    Pero es verdad, hay que darle seguimiento para evitar un susto, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • Primer acuerdo europeo para brindar confianza a mercados

    En reunión extraordinaria en Europa, los diferentes ministros de finanzas han llegado a un acuerdo.
    Se sube a 50 mil euros la garantía del seguro bancario por el cual, en la Unión Europea se protege.
    Esto viene a ser un alivio para «pequeños» ahorradores que han venido manifestando su preocupación en los tiempos actuales en los que vemos como se están tambaleando no solo las economías sino también las grades instituciones bancarias y financieras.
    Así, se busca no provocar caídas en el costo de las acciones estilo Dexia o Glitni de bajas prolongadas en 20% o más por jornada bursátil.
    Un paso más en la busca de estabilidad en los mercados.
    Technorati Profile

  • Liederes europeos por la estabilidad economica mundial

    Lideres europeos están diseñando estrategias contra la crisis americana puesto que se están asustando las dimensiones que podría tener.
    Es así que Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Silvio Berlusconi por decir algunos, buscan diseñar estrategias de apoyo mutuo e intercambio monetario para inyectarse liquides en momentos de turbulencia bursátil.
    Amen claro esta, que ante acciones ya emprendidas en Londres, Bélgica, Islandia y Alemania misma, se necesitan normar criterios ante rescates bancarios de parte del estado.
    Y es que sintomático fue que pese a que el Congreso estadounidense aprobó un plan de rescate del sistema bancario por 700 mil millones de dólares, las bolsas de valores de EU y América Latina cayeron por temor a una recesión.
    Por ultimo, para reflexionar… seria correcto generar un fondo pabancario? si, un fondo económico formado por todas las naciones europeas para momentos así.
    La propuesta esta en la mesa, pero dudo los Frances o los ingleses quieran aportar recursos para salvar bancos de Luxemburgo o alemanes o de donde gusten.
    Technorati Profile

  • Un detalle de los mercados mundiales

    Y es verdad, a los mercados les disgustan las sorpresas, mas cuando tienen algo por «sentado» y a ultimo momento no.
    Por ello mismo, me extraña y no, leer que el Consejo Europeo le dio poderes amplios en gestión a su responsable de Competencia, Neelie Kroes, para gestionar todo lo referente y necesario en las fusiones y compras de bancos en situación grave de solvencia en la Unión.
    Claro, salta a la vista que no sea el titular del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien obtenga este voto de confianza de parte del Consejo Europeo pero, resulta que el ya lo tiene para hacer lo posible en la inyección de recursos en los mercados y control de la inflación; mas con caso vistos esta misma semana (como el del banco franco-belga Dexia, el belga-holandés Fortis, el británico Bradford & Bingley y el alemán Hypo Real Estate).
    Así es como han comenzado a paliar la crisis económica en Europa en un nuevo frente cuestión que, ayuda y mucho.
    Technorati Profile

  • Luego de Fortis, ¿que sigue?

    Tras haber ya tomado la decisión de intervenir el banco / aseguradora Fortis, tercera institución en importancia en Europa; el gobierno Belga quizá lo haga con unas cuantas instituciones mas.
    Esto, que no creo que lo tomen los mercados como una buena señal sobre el tema bursátil o financiero de Europa, los mercados del mundo, fue anunciado por el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders.
    ¿Que esta ocurriendo?
    Ok, les explico rápidamente.
    Muchos bancos en el mundo, pero muchos, compraron cartera inmobiliaria e hipotecaria de Estados Unidos.
    Bien, algunos mas que otros, pero casi (casi..) todos lo hicieron; pues bien, en EU el rescate financiero busca calmar el agua entorno de la ya por si malograda y perdidiza economía norteamericana, así que en lo que se da los bancos en estados contables e informes trimestrales, reportan perdidas que van minando su posición de capital.
    Al suceder esto, el banco no esta en quiebra, solo insolvente.
    Y con los «activos» de las hipotecas de Estados Unidos, el detalle es que hoy en día, muchos que compraron una casa por 10 dólares (cifras manejables para efectos prácticos) y han pagado 4 y deben 6 dicen, antes de que me la retire el banco, la vendo pago y saco otra cuando todo mejore.
    El sector inmobiliario se ha depreciado cerca del 33 por ciento así que nueva sin estrenar esa casa que se compro en 10 y se lleva pagado 4 vale hoy en día 6 y como no le darán eso quizá la tenga que vender el dueño en 4 o 3 para que salga y aun así, no alcanza ya que deberá 2 o 3 dólares que deberá cubrir.
    Y los bancos NO pueden seguir recogiendo propiedades ya que tardaran meses en venderse ye recuperar el dinero lo que se traduce en mas perdidas.
    Así están las cosas, parece ser que los bancos de otras latitudes del mundo, como Fortis o quizá (ya tiene nombre y apellido) estemos por ver un rescate mas, ahora del banco Dexia.
    Esperemos
    Technorati Profile

  • Cartera vencida de los bancos, cada dia preocupa mas

    ¿Cual es el nivel en números, de la cartera vencida de los bancos?
    Ok, en México actualmente en sistema bancario, un porcentaje de la ciudadanía tiene crédito, este es mas del que debería y verán porque.
    En Estados Unidos el problema de la hipotecas «basura» es que se le dio crédito a diestra y siniestra sin una clara normatividad de ingresos a muchas personas que, por primera vez ingresan en el circulo de «sujetos de crédito» Bien, que paso cuatro años mas tarde?
    Que estas mismas personas en muchos de los casos, no pudieron hacer frente a destinar una cifra importante de sus ingresos mensuales o, jamás tuvieron esa capacidad de sueldo que les permitiera, hacer frente a un crédito hipotecario a tal numero de años.
    Fueron cayendo en cartera vencida la cual fue creciendo y creciendo y creciendo y que si, vemos detenidamente, aunado a la situaciones de los déficits (fiscal y comercial, solo por mencionar los dos mas importantes) que se vienen arrastrando desde el primer día de la administración Bush ya que se encargo de dilapidar la economía con superávit que había hecho Bill Clinton, sencillamente la bancarrota o la insolvencia hizo presa de todo.
    Bien, de la misma manera esta ocurriendo con miles de personas que tienen tarjetas de crédito en México, se llama cartera vencida de crédito al consumo.
    Que paso de 6.1 a 6.7 en un par de meses (junio y julio) y, esta tendencia esta mostrando el mes de «arranque» en que el indicador muestra ya un incremento sustancial, esperen ver el de agosto – septiembre en donde ya, el segundo aumento a la tasa de flotación de Banco de México esta aprobado
    Technorati Profile

  • Luces amarillas en creditos de Mexico

    Conforme los problemas económicos se van agravando o, la situación de miles por no decir, millones de personas dentro y fuera del país, se va complicando, los bancos tienen luces preventivas de forma encendida.
    La cartera vencida que son, clientes que han caído en insolvencia o falta de liquides para hacer frente a los prestamos contratados en otro momento; esta creciendo de forma acelerada.
    Y es que en su afán de contar con «nuevos clientes» las instituciones bancarias se han encargado de otorgar tarjetas de crédito con una facilidad, espeluznante, plastificando la economía de la clase media baja y baja alta a niveles insospechados.
    Así que, curiosamente y viendo este panorama que no se antojaba complicado para millones de personas ya que hace un año, la economía mundial no estaba deteriora así y, no se esperaba una resistencia, costo, acción como México esta haciendo, pues mucha gente usa a diestra y siniestra su dinero plástico pensando es una extensión del salario y no una herramienta de financiamiento muy cara.
    Así que, una declaración como la del presidente de la ABM (Asociación de Bancos de México), Enrique Castillo Sánchez Mejorada, es casi infantil.
    Dijo que «el sistema bancario enfrentaría mayores problemas de cartera vencida en caso de que la inflación rebase el nivel actual de 5.26% anual»
    Y este año, ese nivel tenemos siendo septiembre aun, faltando de frente el ultimo trimestre que es donde mas derrama económica hay por fiestas decembrinas y de fin de año.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile