Etiqueta: carteles

  • Violencia genera violencia

    La guerra de México contra los cárteles de la droga traerá una perfectamente previsible escalada de violencia, con tiroteos, decapitaciones y secuestros, pero la represión resultará contraproducente al final y es preferible un enfoque basado en la salud pública, indicó un estudio difundido el martes que se basa en décadas de investigaciones científicas previas.

    Una revisión sistemática de más de 300 estudios internacionales que se remontan a 20 años atrás halló que la represión policial de traficantes y consumidores casi siempre redunda en un aumento de la violencia, dijeron investigadores del Centro Internacional para una Política Científica de Drogas, un organismo sin fines de lucro con sedes en Gran Bretaña y Canadá.

    La represión intransigente de los delitos relacionados con la droga eleva las ganancias en el mercado negro, lo cual da lugar a feroces disputas por el control de ese comercio tan rentable, dice el estudio.

    Adicionalmente, cuando los jefes narcos más poderosos son muertos o arrestados, frecuentemente los reemplazan delincuentes más brutales y menos hábiles.

    «La represión es el componente individual más grande del costo de las drogas, pero pocas veces se lo calcula. Este trabajo indica que es apremiante transferir recursos de la represión contraproducente a un enfoque basado en la salud pública», dijo Gerry Stimson, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Reducción de Daño, anfitriona esta semana de una conferencia en Liverpool, Inglaterra, donde se dio a conocer el trabajo

  • Ataque a familia por no querer irse

    Una familia fue atacada por un grupo armado en el poblado de San Isidro, en el Valle de Juárez, muriendo dos hombres, hijos de un tercero que quedó gravemente lesionado.

    Las personas fueron atacadas en el interior de su domicilio en la calle Vicente Guerrero, en el poblado de San Isidro, del Valle de Juárez.

    Desde semanas anteriores, integrantes de cárteles de la droga han obligado, bajo amenazas de muerte a los habitantes de este poblado a dejar sus viviendas para que les permitan traficar droga sin ningún inconveniente.

    Poco a poco, por esta violencia venida de los narcotraficantes, decenas de familias iniciaron desde la semana pasada el éxodo de su comunidad, abandonando sus viviendas que han habitado desde años atrás y llevándose sólo lo más indispensable ante el peligro inminente de ser acribillados.

    La noche del martes, esta familia fue sentenciada a muerte por lo que un comando les disparó con arma de fuego, muriendo en el lugar de los hechos los hermanos Sergio y Pedro Griego, de 27 y 28 años de edad, quedando el padre de ambos, Mario, en estado grave por las heridas sufridas.

    De acuerdo a las autoridades de la Operación Coordinada Chihuahua, en todo el Valle de Juárez hay presencia policiaca de militares, así como agentes federales y estatales

  • Comerciantes de Cuernavaca marcharan

    Los comerciantes del centro histórico anunciaron una marcha que podrí­a realizarse en los primeros dí­as de mayo para tratar de frenar la delincuencia que azota Morelos por cuarta semana consecutiva, y que ha paralizado la economí­a, principalmente la actividad nocturna de bares, discotecas y que ha alejado de la entidad a turistas.

    Tras el pánico que embargó a Cuernavaca el pasado fin de semana, los comerciantes tuvieron una pérdida de 50 por ciento en sus ingresos, debido al toque de queda impuesto por el narco, que dejó las calles vací­as.

    El dirigencia de los comerciantes del centro histórico, a través de su representante José Acevedo Medina, precisó que la marcha está enfocada en â??recuperar la integridad de las personas que estamos aquí­, y de los bienes que ponemos en riesgo todos los dí­as los empresariosâ?, y evitar el cierre de cortinas debido a la violencia.

    Respecto a la parálisis económica que ocurrió en Cuernavaca este fin de semana, â??pensamos que el dí­a viernes, las pérdidas fueron de alrededor de 50 por ciento, por la poca afluencia de compradoresâ?.

    Los comerciantes lamentaron que los gobiernos estatal y federal no hayan reaccionado inmediatamente para detener la ola de rumores generados por mensajes electrónicos enviados por internet, en los que el llamado Cártel del Pací­fico Sur amenazó con desplegar toda su violencia y generar los dí­as más violentos que ha vivido el paí­s.

    Lo mismo ocurrió en los balnearios del estado, debido a que mucha de la gente que vive en el Distrito Federal optó por no salir a disfrutar del sol el sábado y el domingo. Consecuencia de ello, la afluencia en los parques acuáticos y balnearios fue de 50 por ciento, indicó Javier Mejí­a, gerente del parque acuático ex Hacienda de Temixco.

    En entrevista, calificó el fin de semana para la industria de parques acuáticos y balnearios como â??mala, muy malaâ?

  • El cartel de Sinaloa el mas grande del mundo

    Después de una lucha de casi dos años que ha dejado más de cinco mil muertos, funcionarios de inteligencia estadunidense concluyen que el cártel de Sinaloa, de Joaquí­n â??El Chapoâ?? Guzmán, está ganando la guerra entre los cárteles del narcotráfico y es â??la organización narcotraficante más poderosa del mundoâ?.

    El análisis se basa en datos proporcionados por informantes confidenciales vinculados directamente con las bandas narcotraficantes mexicanas, así­ como en otra información de inteligencia, dijo un agente federal estadunidense, que a veces trabaja encubierto y que insistió en el anonimato porque participa en investigaciones en curso sobre el tráfico de enervantes.

    El agente dijo a The Associated Press que esas fuentes han llevado a las autoridades estadunidenses a creer que el cártel de Sinaloa ha superado al rival cártel de Juárez y controla ahora las codiciadas rutas para trasladar estupefacientes a través de esa urbe, el punto neurálgico en la guerra de las drogas.

    Otros funcionarios ratificaron partes del análisis. Andrea Simmons, vocera del FBI en El Paso, confirmó que la mayorí­a de los cargamentos de drogas procedentes de Ciudad Juárez pertenece en la actualidad a Guzmán. Y el comisionado de la Policí­a Federal mexicana, Facundo Rosas, dijo a The Associated Press que, si bien las autoridades tratan de confirmar la evaluación hecha por Estados Unidos, esas teorí­as son â??válidasâ?.

    â??Si alguien controla la ciudad, controla las drogasâ?, dijo el agente federal estadounidense. â??Y ese alguien parece ser ‘El Chapo’â?.

    Las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, constituyen uno de los cruces principales de las drogas hacia Estados Unidos. El control de las rutas en Chihuahua, estado donde se ubica Ciudad Juárez, es vital para los esfuerzos de Guzmán por expandir sus operaciones ilí­citas.

    Chihuahua tiene frontera con Nuevo México y con el poniente de Texas.

    Actualmente, el cartel de Sinaloa es considerado el más grande del mundo. El año pasado, la revista Forbes incluyó a Guzmán en su lista de los hombres más ricos del mundo

  • Adios Bachelet, ¡REGRESA!

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se despidió el jueves de ministros y funcionarios del palacio presidencial de La Moneda poco antes de dejar el cargo, en medio de voces que reclamaban su reelección para el 2014, aunque ella pidió no especular con esa posibilidad.

    «Hoy es mi último día de gobierno, no hagamos ninguna política ficción», dijo la gobernante, quien este jueves le entrega el mando al derechista y empresario Sebastián Piñera.

    En las afueras de La Moneda decenas de personas, en su mayoría mujeres, provistas de carteles y pancartas, reclamaron su reelección dentro de cuatro años, cuando se realicen nuevas elecciones presidenciales.

    «En 2014 nos vamos a repetir el plato», dice una emocionada mujer que, junto con otras compañeras, llevan consigo un enorme cartel que dice «gracias presidenta, nos vemos el 2014».

    Bachelet, quien se tomó fotografías oficiales de despedida con ministros, viceministros y funcionarios de gobierno, dijo que su gestión estuvo comprometida con la gente. «Estamos orgullosos del rol que hemos jugado como gobierno y que hemos sido capaces de construir como sociedad», aseguró.

    La gobernante dijo sentirse triste por tener que dejar el equipo con el que trabajó por cuatro años (2006-2010).

    Con la salida de Bachelet, la primera mujer presidenta de Chile, culmina una era de dos décadas de gobierno de la alianza de centro izquierda conocida como la Concertación, que llegó al poder tras la caída de la dictadura de Augusto Pinochet.

  • EU hace donacion a Ecuador para lucha antidrogas

    Estados Unidos, que considera que Ecuador sigue siendo vulnerable al crimen organizado, donará vehículos a las Fuerzas Armadas ecuatorianas para la lucha contra las drogas en la frontera con Colombia, indicó el jueves la embajada de ese país en Quito.

    Señaló que la oficina militar de la legación entregará este viernes al comando conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador quince camiones valorados en 783.000 dólares.

    Los automotores «se destinarán al transporte de brigadas hacia las unidades operativas a lo largo de la frontera norte (con Colombia), en reemplazo de los vehículos tácticos actualmente utilizados», agregó la embajada.

    Hace tres semanas Estados Unidos donó un millón de dólares en equipos a los militares ecuatorianos también para enfrentar al narcotráfico en la frontera con Colombia (de 720 km).

    En un reciente informe anual sobre la lucha antinarcóticos, Washington consideró que «Ecuador sigue siendo vulnerable al crimen organizado por sus instituciones públicas históricamente débiles y por la corrupción».

    Entretanto, el ministro ecuatoriano de Seguridad, Miguel Carvajal, rechazó el miércoles que su país sea el principal punto de exportación de la cocaína producida en Colombia y Perú hacia Estados Unidos.

    En 2009 Ecuador se abstuvo de renovar un acuerdo de cooperación que permitió a Estados Unidos el uso de una base militar durante una década en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para actividades aéreas antinarcóticos.

  • Human Rights Watch señala abusos en Mexico

    La organización Human Rights Watch (HRW) aseguró que las violaciones a los derechos humanos en México por parte de las Fuerzas Armadas han tenido un â??dramático aumentoâ? durante los últimos tres años.

    El último reporte anual internacional de HRW, presentado en Washington, Estados Unidos, señaló que â??las Fuerzas Armadas de México han cometido serias violaciones a los derechos humanos, que han incluido asesinatos, tortura, violaciones y detenciones arbitrariasâ?.

    Advirtió, en el capí­tulo dedicado a México, que mientras la población civil se sienta amenazada, tanto por los cárteles del narcotráfico como por el Ejército, â??no estará dispuesta a colaborarâ? en la lucha contra el crimen organizado.

    Para el organismo defensor de las garantí­as individuales, el hecho de que los militares se investiguen a sí­ mismos a través de su sistema de justicia, â??sólo conduce a la impunidad y a los abusosâ?.

    Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, aseguró que en la actualidad â??México enfrenta un enorme problema de seguridadâ?, pero afirma que â??también es cierto que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha actuado con firmeza para enfrentarloâ?

  • Dona Japon carteles a San Salvador

    SAN SALVADOR.- Autoridades salvadoreñas reforzaron hoy las medidas preventivas contra el virus de la influenza humana, y distribuyeron miles de hojas volantes y afiches donados por Japón con información para impedir la proliferación de casos.

    El ministro de Gobernación y presidente de Protección Civil, Juan Miguel Bolaños, anunció que el material comenzó a ser repartido a la población este fin de semana para enterar del riesgo del contagio y controlar su propagación en el país, donde se han confirmado cuatro casos.

    La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) donó a El Salvador 400 mil hojas volantes y 13 mil afiches más que contienen recomendaciones ante el virus A/H1N1 que circula en el mundo, con graves repercusiones en varios países, que ya cuentan con muertos.

    La campaña se intensificará esta semana, confirmó Bolaños, al detallar que los afiches y volantes son distribuidos y pegados en centros comerciales, parques y esta semana abarcarán escuelas, universidades, terminales del transporte, instituciones públicas y privadas.

    ‘Las autoridades de El Salvador reconocemos la importancia del aporte a la población en la prevención, ya que si cuenta con la información suficiente y adoptan medidas necesarias’, expresó el funcionario.

    Unos dos mil 500 promotores del Ministerio de Salud, así como militares y miembros de organismos humanitarios, son los encargados de difundir estas medidas y de llegar a todos los cantones del territorio nacional.

    ‘Aunque el tema de la influenza ya no acapara la agenda mediática, hay una realidad que como autoridades responsables no podemos obviar: ocho mil 840 casos confirmados en 39 países, 72 defunciones, y una alerta fase 5 a nivel internacional’, dijo el ministro.

    Según el Ministerio de Salud, El Salvador sólo registra cuatro casos de influenza humana confirmados, tres probables están por confirmarse en el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Atlanta, Estados Unidos, así como 20 casos sospechosos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) donó a El Salvador reactivos para realizar las pruebas del virus A/H1N1 en el país, y esta semana llegará al país una experta para capacitar al personal de Salud que hará los exámenes de posibles casos.

    El Salvador se encuentra en emergencia nacional, y entre otras medidas de prevención hay un estricto control de viajeros que llegan a los aeropuertos, puertos y a las fronteras terrestres

    Technorati Profile

  • Mas de 5000 ejecutados en Mexico

    El diario Milenio que dirige el buen Carlos Marín, informa que en lo que va en la administración del presidente Felipe Calderón van al día de jueves 26 de junio, 5003 ejecutados con relación al crimen organizado.
    Eso, es en menos de dos años de combate al crimen organizado donde se centra primordialmente el combate al narcotráfico.
    Cierto es, que hasta el momento se han hecho muchos actos de combate a la organización criminal, tanto que el cartel de Sinaloa se dividió y los Beltrán Leyva unieron fuerzas con Lazcano o Z1 del grupo de los Zetas, brazo armado del golfo.
    ¿Increíble?
    Si, tanto el cartel de Sinaloa como el del golfo, han quedado fuertemente diezmados pero se ha creado la pinza del norte que les esta peleando a recientes fechas, las plazas a ambas bandas a las que pertenecían.
    Pero en menos de dos años mas de cinco mil ejecutados nos habla de lo que hace unas semanas menciono Carlos Navarrete, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el senado (de titulo, no de facto ya que los Lopezobradoristas ahí pesan mas que Navarrete) con respecto a todo esto del numero de ejecutados.
    El decía que en 30 años de lucha ETA que es un grupo terrorista y busca la separación de España del país vasco, llevaba 830 muertos y que esa cifra la alcanzamos en poco tiempo, México estaba en una «guerra civil».
    Ustedes, ¿que opinan?
    Al menos nuestras autoridades hablan de que la lucha contra el crimen organizado, esta dando resultado y esto es prueba de ello ya que entre ellos se pelean para irse arrinconando en los pocos territorios que aun quedan por recuperar por el ejercito mexicanos.
    Y ante ello, ¿usted que opina?
    Technorati Profile

  • En peligro centro-america por carteles mexicanos

    ejecutado por narcotraficoNo se porque no me sorprende.
    Sucede que con motivo de la reunión anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) sucede que los narcotraficantes mexicanos han incrementado en los últimos años el envió de drogas a Estados Unidos.
    Bueno, nada nuevo, ¿de acuerdo?
    Pero lo que llama la atención es que varios estados centro americanos mencionan que los carteles de la droga mexicanos han desplazados a los carteles de la droga de Colombia.
    Aunque usted no lo crea los carteles mexicanos de la drogan se han ido expandiendo su territorio ya sea por dominio de las rutas de trafico de droga que proviene desde Colombia o porque en México están viendo la situación incomoda por lo cual se aplica el efecto ícucarachaî.
    Explico, ele efecto ícucarachaî es aquel que cuando se fumiga en un cuarto o casa, las cucarachas huyen al cuarto o casa de junto, donde los niveles del insecticida son menores.
    En un principio de esta batalla contra el crimen organizado, se pensó de ello (efecto cucaracha) en el mismo territorio nacional, si se le combatía al narcotráfico en guerrero podían huir los criminales a Oaxaca o Michoacán, así con las entidades donde se estaba aplicando el plan de seguridad nacional.
    Como este mismo plan esta dando cada vez mas resultados aunque no los esperados (la caída de un par de capos de mayor monta, como por ejemplo íEl Chapoî Guzmán) se cree que entonces los carteles de la droga mexicanos están tomando nuevas plazas, ya sea combatiendo con los carteles de la droga en la zona local o haciendo alianzas.
    Seamos honestos, centro América no tiene los recursos ni el personal para luchar en su territorio contra estas mafias que están mucho muy avanzadas en el combate a las autoridades de países como Estados Unidos o México o Colombia, así que dentro del mismo territorio se crean pistas clandestinas para repostar combustible o recargar en otras aeronaves la droga.
    Por ultimo pero no menos importante, dos cosas que arrojo la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes; casi 90% de la coca que llega a ese país pasa por el corredor América Central-México, donde organizaciones como íLa Federaciónî (que es la alianza de los cárteles de Sinaloa (del Chapo Guzmán) y Juárez (los Arellano Félix), así como el del Golfo, controlan las rutas de paso de los cargamentos en territorio mexicano.
    Y por ultimo, los carteles de la droga colombianos fuera de dicho país no eran tan virulentos y agresivos como los mexicanos, se espera que en México efectivamente continué el combate a la droga y su mafia pero que la misma debe alertar a los países centro americanos para evitar su contagio.
    Technorati Profile