Etiqueta: cartel

  • En Cd Juárez, el ejército vuelve a patrullar calles

    El subsecretario general de Gobierno Estatal en esta frontera, Carlos Silveyra Saito, anunció que los patrullajes del Ejército Mexicano regresarán a las calles, como hace año y medio.

    Silveyra Saito explicó que sin embargo, el mando del Operativo Coordinado Chihuahua continuará en manos de la Policí­a Federal, aunque no proporcionó detalles de cuándo arribarán los efectivos, para reforzar la seguridad en la frontera.

    â??Aún desconocemos la fecha exacta de cuándo llegan los refuerzos, pero sí­ es un hecho que de nueva cuenta harán labores de patrullajeâ?, indicó el funcionario estatal en rueda de prensa.

    Reitero también que los militares nunca se retiraron de la frontera y aunque no se observó, estuvieron realizando trabajos de inteligencia.

    â??Hay que destacar que el Ejército no se habí­a ido, siempre ha estado presente no sólo de forma fí­sica sino en actividades de inteligencia», puntualizó Silveyra Saito

  • Se cierne la tormenta, reacomodo y violencia en Tamaulipas

    La muerte del capo Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta provocará un recrudecimiento de la violencia en Tamaulipas, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    En el día en que el presidente de EU, Barack Obama, felicitó a México por el operativo contra el líder del cártel del Golfo, el funcionario federal explicó que la razón del incremento de la violencia será el reacomodo entre grupos criminales.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo. Se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que se disputaban con ese cártel. Es predecible más violencia en esta zona del país, pero no podemos medir con anticipación el grado» al que llegue, afirmó.

    Pronosticó que nadie permitirá que la plaza de Tamaulipas quede en manos del otro bando, ya que se trata de la puerta de acceso de la droga y mercancía ilegal a Estados Unidos.

    A México le esperan más enfrentamientos y violencia luego de que fue abatido Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    El funcionario federal destacó que la razón del incremento de la violencia será por un reacomodo y por la disputa de territorios entre cárteles y células del crimen organizado, particularmente de la organización del Golfo.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo; se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que antes se disputaban con el cártel del Golfo«, consideró Alcántara Soria.

    Entrevistado momentos antes de iniciar un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad fresera, el alto funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la guerra arreciará, porque Los Zetas procurarán, de cualquier manera, consolidar su dominio territorial.

    De esta forma, avizora que Tamaulipas se verá sumido en una espiral de violencia de grado incalculable, porque por ganar esta guerra, cualquiera de los dos bandos no cesará en sus ataques.

    «Es predecible más violencia en esta zona del país (Tamaulipas), pero no podemos medir con anticipación el grado de violencia que se alcanzará«, dijo.

    Aseguró que nadie permitirá que las plazas de Tamaulipas, frontera con Texas, Estados Unidos, queden bajo control del otro bando, porque se trata de una de las puertas más importantes de acceso de droga y mercancía ilegal hacia Estados Unidos.

    Tony Tormenta, hermano del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue abatido el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, cuando enfrentó a las Fuerzas Armadas.

    El combate, que duró ocho horas, también dejó como saldo a cuatro presuntos sicarios del cártel del Golfo, tres marinos, un soldado y un periodista muertos, según reportó la Armada de México

  • Suben de nivel la caceria a la Familia Michoacana

    Tras la inédita jornada de violencia que azotó el viernes pasado a Michoacán, las fuerzas federales han intensificado operativos en la zona de Tierra Caliente, concretamente en los municipios Múgica, Parácuaro y Apatzingán, en busca de los responsables de los desmanes.

    Policías federales recorren las calles en busca de integrantes del crimen organizado. La presencia de los uniformados fue más evidente en el poblado de Antúnez, municipio de Parácuaro, donde se han establecido algunos retenes.

    Como se recordará, el viernes pasado se registraron cuatro narcobloqueos en esta ciudad y uno más en el municipio de Pátzcuaro, en una aparente venganza del grupo criminal La Familia Michoacana por el arresto de dos de sus líderes.

    Los detenidos son Luis Fernando Peña Árciga y Emanuel Sánchez Castillo. De acuerdo con las autoridades estatales, la ola violenta, que incluyó la quema de por lo menos 19 vehículos, obedeció a un intento de la organización criminal por rescatar a los aprehendidos.

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la integración de las averiguaciones previas penales por los incidentes de violencia.

    La dependencia llamó a los propietarios de automóviles dañados a levantar las denuncias correspondientes.

  • Obama pide a México trabajar por la seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy por teléfono a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, para «reafirmar su apoyo» a los esfuerzos de este paí­s para combatir el crimen organizado y para felicitar al mandatario mexicano, tras el tiroteo en el que murió el máximo capo del cártel de las drogas del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, â??Tony Tormentaâ??.

    Obama telefoneó a Calderón horas después de que una patrulla de infantes de la Armada de México acabara con la vida de Cárdenas Guillén, según informó hoy la Casa Blanca en un comunicado.

    El presidente estadunidense hizo llegar a Calderón sus condolencias «por la muerte de los agentes mexicanos que participaron en la operación», que tuvo lugar en la ciudad de Matamoros, y por la del periodista de esa localidad Carlos Guajardo.

    También «agradeció al presidente Calderón la cercana coordinación que México mantiene con los agentes del orden estadunidenses para ayudarnos a mantener la seguridad de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros», señala el comunicado.

    Obama reiteró además su compromiso de «profundizar en la colaboración entre Estados Unidos y México en materia de seguridad».

    Estados Unidos ofrecí­a desde hací­a años cinco millones de dólares por la captura de â??Tony Tormentaâ??, al que reclamaba sus actividades de tráfico a gran escala de cocaí­na y mariguana.

    El capo dirigí­a desde 2003 el cártel del Golfo, uno de los más violentos del paí­s, después de que su hermano Osiel Cárdenas fuera arrestado en México y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

    En lo que va de año, la feroz competencia entre clanes del narcotráfico ha cobrado en México unas 10 mil vidas.

  • Extraño narco-video que involucra a Patricia Gonzales.

    Mucho se habla del video donde 5 personas camuflajeadas con rifles AK47 o conocidos como los cuernos de chivo (por la forma de sus cargadores) aparecen rodeando al hermano de la ex procuradora Patricia Gonzales Rodríguez, respondiendo un interrogatorio digno de fuerzas armadas.

    La serie de nombres que se dan en la confesión, el ritmo en la declaración del hermano de la licenciada Patricia Gonzales, la cadencia en la forma de interrogar de quien esta frente a él deteniendo la cámara o junto a quien detiene la cámara y que también usa pasamontaña, me lleva a pensar 2 cosas.

    1 Es un video de parte de los Zetas (doy el beneficio de la duda ya que son los únicos que saben hacer acciones de inteligencia y contra inteligencia de los carteles del país) y terminara siendo la prueba que lleve a la cárcel a Patricia Gonzales y demás personas mencionadas.

    2 Si efectivamente es dentro de los cubículos de la Procuraduría de Chihuahua donde se llevo a cabo la filmación de este video, el actual gobierno quiere pésele a quien le pase, legitimarse y deslindarse del anterior.

    ¿Con que motivo?

    Lo desconozco pero el recibimiento que le hace el crimen organizado en otras ciudades es brutal si se desea ignorar, eh Gobernador Cesar Duarte.

    Como quiera que sea espero se esté investigando, pero escucho y veo en medios de comunicación a la licenciada Patricia Gonzales en Chihuahua, nerviosa por el paradero de su hermano (quien casi puedo jurar, esta muerto) pero en su ciudad, sin una riqueza que ostentaría alguien que recibió esos pagos en dólares que se citan en el video y claro esta, sin comprobársele ni media palabra de lo que en el video se menciona.

    Personalmente, mis 2 ctvs. me llevan a pensar, es una acción más política que judicial este video

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

    Technorati Profile

  • PRD Michoacán se desmarca de narcodiputados

    Contrario al PRD en la Cámara de Diputados que refrendó su apoyo a Julio César Godoy Toscano, la dirigencia estatal perredista se deslindó del legislador, sospechoso de tener vínculos con el crimen organizado.

    La lideresa estatal de ese instituto político, Fabiola Alanís Sámano, dijo que ese asunto está en manos de la Comisión Instructora y del Congreso de la Unión, por lo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal no intervendrá.

    Recordó que Godoy Toscano, medio hermano del gobernador Leonel Godoy Rangel, ya no forma parte del partido, y mencionó que su caso se circunscribe al ámbito judicial y no al político, por lo que ahora le toca a él dar respuesta a las imputaciones que se le hacen.

    Alanís Sámano señaló que como partido político respetarán las determinaciones que tomen los diputados federales.

    Technorati Profile

  • Alvaro Uribe descata lucha contra el narco de FCH

    El ex presidente colombiano ílvaro Uribe califico hoy como ejemplar la lucha que el presidente de México, Felipe Calderón, conduce contra los cárteles de las drogas y el crimen organizado.

    â??El presidente Calderón ha sentado un gran ejemploâ?, dijo Uribe al apuntar la creciente amenaza que estos grupos presentan en otros paí­ses de la región, y la necesidad de que sean combatidos con determinación.

    Hablando en la Cámara de Comercio de Estados Unidos tras recibir el premio â??íguila de Americaâ?, Uribe dijo que los esfuerzos que el gobierno mexicano lleva a cabo en este campo no pueden pasarse por alto.

    â??Es necesario destacar el ejemplo mexicano. La determinación del presidente Calderón para combatir el narco-terrorismo merecen todo el apoyo de la comunidad internacionalâ?, sostuvo.

    Uribe, quien fue acreditado con la estabilización de Colombia tras décadas de conflicto armado y una violenta guerra con los mayores cárteles de las drogas, evitó empero cualquier comparación entre las dos naciones.

    Cuestionado al respecto al término de su aparición, Uribe defendió su alusión sobre la situación que vive México en estos momentos, la cual calificó como positiva.

    â??(Tengo un) gran apoyo a la determinación, a la fortaleza del presidente Calderón, que es un ejemplo de vigor para enfrentar el terrorismoâ?, precisó.

    La presencia del ex mandatario en la capital estadunidense respondió a una invitación de la Cámara de Comercio, que con este premio reconoció sus esfuerzos a favor de la promoción de los intercambios durante su gestión.

    En su discurso Uribe externó su expectativa de que el Tratado de Libre Comercio que su gobierno firmó con Estados Unidos en 2007 sea ratificado en breve por el congreso estadunidense, donde enfrenta la oposición de los republicanos

  • Granadazos en Monterrey, Nuevo Leon

    Uno de los artefactos explosivos fue arrojado contra las instalaciones del Poder Judicial de la Federacion, dejando un elemento de seguridad herido; otro detono cerca del Consulado de EU y uno mas en el penal de Topo Chico.
    Miembros de la delincuencia organizada lanzaron tres granadas en distintos puntos de la ciudad.
    Los ataques dejaron como saldo un guardia herido y danos a vehiculos, informaron las autoridades.

  • Ilusion optica de una niña tras su pelota hace que los conductores frenen. Por Maye Gonzalez

    La mayorí­a de los conductores, al ir manejando y ver de pronto una pelota pasando por la calle frente a su coche, frenan tan rápido como pueden, intuyendo que un niño viene detrás de la pelota.

    í?sta es una reacción que Preventable, The British Columbia Automobile Association Traffic Safety Foundation y el distrito de West Vancouver, en Canadá están esperando que tenga mucha gente.

    En un esfuerzo para hacer que los conductores que manejan a alta velocidad, la reduzcan, se esta pintando una imagen de una niña jugando con una pelota en la calle en intersecciones de alto riesgo. La imagen está pintada en una forma alargada, de modo que a la distancia correcta, parece tridimensional.

    Pareciera esos cuadros de artistas en las aceras que pueden recrear el borde de un acantilado o una escalera.

    De lejos, esta imagen se ve como una mancha. Pero a medida que el conductor se acerca, la forma de un niño entra en la visión. Cuanto más rápido va el auto, más pronto la imagen se colocará en una vista tridimensional. Un cartel cercano dice: «Usted probablemente no esta esperando que un niño corra en el trafico».

    Ilusion optica en la calle

    La ilusión está siendo probada en West Vancouver, Canadá, a partir de 07 de septiembre y se eliminará después de una semana de evaluación.

    í?sto pudiera ser un gran ejemplo de cómo un enfoque sencillo podrí­a resolver un gran problema. Retos en seguridad u otro tipo no siempre requieren una solución de alta tecnologí­a. Por lo que se dice, la ilusión funciona bien, pero claro hay que pensar que siempre y cuando los conductores estén atentos al camino y no a los mensajes de texto.

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • Matan otro alcalde en Mexico, ahora SLP por El Enigma

    Uno más a la lista, ¿Qué mas da, verdad?

    Parece que a nadie le importara o como si ya estuviéramos inmunes a los efectos de estas notas en los medios de comunicación.

    Hay que dejar bien en claro que como quiere a que sea, la muerte de servidores públicos que están en cargos de representación popular como los son alcaldes, gobernadores, diputados locales o federales así­ como senadores o el mismí­simo presidente de la republica, es una afrenta al paí­s entero.

    Y lo digo no en tanto como lo mencione hace unas semanas apenas, cuando mataron al alcalde de Hidalgo Tamaulipas, que iba con su hija en el auto saliendo de su rancho cuando lo balearon y dejaron herida y peligrando por su vida a una niña.
    Lo digo no tanto por el deleznable hecho de que por 700 pesos, los escoltas de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago en Nuevo León, lo entregaran al crimen organizado ya parecieran fotografí­as suyas con el cráneo reventado y los sesos de fuera.

    Lo digo ya que como ciudadano, parece que esto va escalando y el dí­a de mañana me preocuparí­a que sigue.

    ¿Un gobernador?

    Ya lo dijo Malova en Sinaloa, que el crimen organizado tiene el poder para matar un gobernador, y conste que ya mataron a un aspirante a gobernador, el finado Dr. Rodolfo Torres Cantú que una semana antes de las elecciones, eliminaron en Tamaulipas.

    Ahora nos enteramos que de dos camionetas a menos de un año de haber tomado protesta al cargo de muní­cipe en San Luis Potosí­, Alexander López Garcí­a cae abatido en sus oficinas en el municipio del Naranjo.

    Que desfachatez de entrar hasta sus oficinas pero a la vez, lo que me deja pensando es, que miedo ya que la alcaldí­a entonces nadie la custodia.

    Me puedo imaginar que el crimen organizado y mas el narcotráfico, cuando va por ti pone cualquier tipo de señal, trampa, emboscada, etc. y en algunos casos, a golpe de bala llega hasta que te pone unas cuantas ene l cuerpo.

    Recuerdo aun al Dr. Juan Pablo de Tavira que aun después de años lo mataron luego de tres intentos, desayunando en la Universidad de Pachuca, Hidalgo.

    Pero esto me preocupa, ya que nadie parece importarle la escalada que ya menciona Hillary Clinton desde Estados Unidos, la violencia nos llega a tener en la escala de Colombia en la década de los 80s.

    Fue por esa época en que México tuvo que hacerse cargo del Mundial de Futbol que llevo por nombre México 1986, ya que le correspondí­a la sede a Colombia pero no habí­a condiciones mí­nimas de seguridad.

    ¿A esto hemos llegado?

    Si, lo peor de todo es que esto esta escalando y luego e que nos habí­an vendido la historia de que a Edgar Villarreal, alias la Barbie le habí­an aprendido con un operativo quirúrgico de inteligencia por parte de la Policí­a Federal, ahora sabemos que no fue así­, sino por una infracción de transito y que todo fue obra de la casualidad.

    Entoncesâ?¦ ¿en quién creer?, ¿en la suerte o en las autoridades?, el crimen organizado sigue demostrando que hace lo que desea en el paí­s y con completa impunidad.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net