Etiqueta: cartel

  • Reestructuración del Cártel Arellano Félix

    Hace apenas unas horas hablamos de que en el Estado de México una cedula de sicarios / pandilleros / narcomenudistas se identificaron como integrantes de la Familia Michoacana, cartel del narcotrafico que para muchos simplemente esta desaparecido o con un area de influencia tan chica que ya no son de gran temor; pero sucede que para analistas en seguridad los carteles del narcotrafico que han sido fuertemente golpeados ahora hay tiempo de reestructurarse, como La Familia Michoacana o la reestructuración del Cártel Arellano Félix.
    El Cártel Arellano Félix desde su anterior administración trae un pleito casado con la gente del Cártel de Sinaloa por ciertas plazas; las traiciones al interior de las células de narcomenudistas con traficantes son la moneda de todos los dias y estamos viendo que de nueva cuenta hay zonas en donde se firma con el nombre del Cártel Arellano Félix.
    Los nuevos lideres del Cártel Arellano Félix buscan expandirse, regresar a los tiempos en los cuales controlaban estados enteros; y las deudas por droga decomisada a traficantes independientes, son las causas de asesinatos y balaceras en Tijuana, de acuerdo al análisis de las autoridades y de Alejandro Lares Valladares, secretario de Seguridad Pública de Tijuana. De hecho hay que decirlo, el Cártel Arellano Félix era amo y señor de la frontera con Estados Unidos.
    ¿Qué está pasando? se le preguntó al secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Alejandro Lares Valladares, con relación al resurgimiento de armas largas en hechos criminales, y de balaceras en áreas públicas a plena luz del día, respondiendo del intento de delincuentes del Cártel Arellano Félix (CAF) por reorganizarse, de un enfrentamiento de éstos con la mafia de Sinaloa, y de la descomposición social.
    Acompañado de su encargado del Área de Inteligencia y de los Grupos de Operaciones Especiales (GOES) Carlos Gómez, Lares Valladares explicó que los capos del Cártel Arellano Félix o ahora conocidos como CAF detenidos y liberados han regresado a sus actividades ilícitas.
    De hecho hay nombres de estos integrantes del Cártel Arellano Félix que ya estan en la scalles delinquiendo de nueva cuenta, Manuel López Núñez “El Balas”; el ex ministerial Enrique Jorquera Guerrero; Pedro Quintero Velázquez “El 5-8”, “El Jaguar” y/o “Pedro”; y Juan Lorenzo Vargas Gallardo, quien de acuerdo a las áreas de Inteligencia, sería el que está a la cabeza de esta reestructuración.
    Cártel Arellano Félix

  • Las novias del narcotráfico en México ¿quienes son?

    El 2014 fue un año clave para la lucha contra el narcotráfico en México ya que se dieron pasos decisivos para ir desarticulando diversos carteles de la droga en México, lo que se traduce en que varios capos y líderes de grupos del crimen organizado fueran detenidos pero… ¿que fue de las novias del narcotráfico?
    Para empezar, ¿quienes son las novias del narcotráfico? algunos dicen que todas las parejas sentimentales de integrantes de un cartel, son novias del narcotráfico pero aun cuando es muy valido, sicarios, mulas, escoltas, etc no pueden decir que sus parejas son novias del narcotráfico, mas bien las novias del narcotráfico son aquellas parejas de los lideres de plaza, carteles y regiones, lugartenientes, etc
    ¿Quiere conocer las novias del narcotráfico?
    Ok, veamos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Juanita del Carmen Ríos Hernández, esposa de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el «z.40», en la lista de cabecillas del narcotráfico y congeló sus bienes en ese país. Para ser una de las novias del narcotráfico no forzosamente se necesita ser complice en las actividades delictivas, lo decimos ya que en muchas ocasiones las novias del narcotráfico saben en que andan sus novios o parejas, pero no todo lo que hacen y eso no las hace complices directas.
    María Susana Flores Gámez fue elegida señorita Sinaloa en 2012. Con tan solo 22 años de edad falleció al estar presente en una balacera entre narcotraficantes y el Ejército, ella fue una de las novias del narcotráfico ya que aunque su familia no lo sabia, ella estaba con un lider del crimen organizado y ella misma disparo contra elementos del ejercito cuando cayo muerta. María Susana Flores Gámez iba a bordo de uno de los vehículos del grupo delictivo liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán acompañando a quien presuntamente era su pareja, Orso Iván Gastélum, alias ‘El Cholo’, miembro del cártel de Sinaloa, cuando integrantes del Ejército iniciaron la disputa.
    Laura Elena Zúñiga Huizar compitió y ganó el certamen de ‘Miss Sinaloa’ en 2008, para meses después, ser arrestada por estar relacionada con, Ángel Orlando García Urquiza, una de las cabezas del Cártel de Juárez. Laura Elena Zúñiga Huizar fue detenida mientras viajaba con García y seis capos más. Les encontraron miles de dólares en efectivo y armas de fuego. Ella misma tambien se dio cuenta a que se dedicaba su novio pero fue una de las novias del narcotráfico, aunque la autoridad no le encontro alguna de las ligas al capo del narcotrafico Laura Elena Zúñiga Huizar se dio cuenta y no se sabe de ella al respecto pero regreso a la vida tranquila y sin exabruptos.
    Otras novias del narcotráfico son la colombiana Juliana Sossa ligada al narcotraficante Jorge Balderas ‘El J J’; Emma Coronel Aispuro nacida en sinaloa, fue ganadora del concurso de belleza de la Feria del Café y la Guayaba en 2006. Conoció a Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ en una fiesta y al cumplir la mayoría de edad, se convirtió en su tercera mujer. Actualmente siguen casados, y Coronel Aispuro es vigilada de cerca.
    Las novias del narcotráfico en México son muchas más y algunas ni siquiera se enteran pero lo cierto es que estan más cerca de lo que muchos se imaginan ya que no son de rancio abolengo o quiza personalidades de televisión como piensan muchos.
    María Susana Flores Gámez

  • Genaro García Luna bajo la lupa

    Genaro García Luna bajo la lupa
    Genaro García Luna bajo la lupa

    Hay quienes hablan de que el titular de la secretaria de seguridad pública, Genaro García Luna es el jefe de operaciones de un cartel de la droga y que es casi intocable.
    Esta información lleva años circulando en diversos medios, internet primordialmente, donde hacen ver que Genaro García Luna ya no es una persona confiable y que la SSP Federal ha sido penetrada y tomada por asalto por algunos grupos delictivos del país, desde donde se cuidan para no tener enfrentamientos con la ley.
    Genaro García Luna alguna vez lo dije, es el titular de la SSP Federal y por ende, está bajo los ojos de muchos y entre ellos, mandos policiacos y de inteligencia de otros países, así que cualquier duda de su rectitud como funcionario, países amigos como Estados Unidos o Canadá, hasta la propia Colombia, estarían reportándolo a organismos de inteligencia de México.
    Pero el ver a la Policía Federal cada vez más corrupta y con asuntos como el de la embajada de lo Estados Unidos en la carretera federal a Morelos o por ejemplo, la ejecución de agentes a manos de compañeros en la terminal 2 del AICM, deja pensando a varios si esta secretaria está haciendo su trabajo.
    Genaro García Luna no me lo imagino como jefe de un cartel de la droga, pero a la vez los hechos cada vez están más a los ojos de todos ¿Qué es lo que realmente está pasando?

  • Operativo Veracruz

    Operativo Veracruz

    la importancia de la seguridad

    ¿Por qué diantres importa tanto el operativo de Veracruz y quien lo lidera?

    La respuesta es simple, hace no más de un mes cerca de 40 cadáveres fueron arrojados en una operación dramática a las calles de boca del rio Veracruz, al día siguiente, 14 más, la situación ahí se complico y parece ser mucho en corto tiempo, así que la llegada de fuerzas federales a Veracruz demuestran que el estado no está solo y recibe apoyo federal, ¿pero quien comanda el operativo?

    Así tener la certeza de que todo estará bien, Milenio dice que la Marina, el gobierno la Policía Federal, lo cierto es que se necesita ayuda y pronto.

  • El terrorismo en Guerrero

    y esto le llego a varios, como no tener miedo?

    Digámoslo como es, la serie de amenazas y el temor entre el gremio de los maestros en el estado de Guerrero es algo que cunde la tranquilidad del sector educativo de un estado, lo que se traduce en una situación que permea a tantos otros elementos de la sociedad como lo es el infantil y claro, el familiar.

    Eso se llama sencillamente terrorismo. Y tememos tanto a la palabra ya que después de comenzar a ver varios (no es el primer caso ni el segundo, ya son muchos) de extorsión a un sector en una zona determinada (lecheros en la comarca lagunera o por ejemplo empresarios en Monterrey) son muestras de que el crimen organizado esta chupando como sanguijuelas de la sociedad recursos que no puede obtener de otra manera puesto que todas sus actividades son ilícitas y claro, cada vez quieren más.

    El reclamo de los maestros en guerrero es tan legítimo que tienen al sector educativo en vilo, aunque ha habido reuniones garantizando la seguridad, nadie le cree al actual gobernador del PRD.

    ¿Qué sigue? ¿vacio de poder?

  • Los zetas muertos por, el cartel del golfo o sinaloa?

    son todos criminales?

    Es increíble ver la procesión de personas que pasan frente al servicio médico forense desde hace dos días buscando un familiar, ¿serán realmente criminales en su totalidad los 35 cuerpos que abandonaron en unas camionetas sicarios?

    Los que buscan a sus familiares fuera de SEMEFO dicen que no saben de dónde sacaron el que fuera criminales. Cierto es también de que muchos de los cuerpos ahí dejados con señales de tortura no fueron personas elegidas al azar, ya que algunos si tienen antecedentes penales pero ¿todos son zetas?

    Los 35 cuerpos y los otros 4 que estaban en partes lo único que evidencian es que parece la lucha por el estado de Veracruz ha comenzado.

    Si estos eran Zetas, ¿el cartel del golfo o el de Sinaloa ha llegado?

  • Estudiemos al monstruo

    preso

    Cuando se aprende un criminal así­, ¿Qué se hace? La cuestión es simple, hace unos dí­as cayó preso â??el Diegoâ?, jefe de â??La Lí­neaâ?, grupo criminal que tiene presencia nacional y que en la frontera con Estados Unidos lucha incansablemente con los â??Doble AAâ?.

    ¿Cuál es lo terrorí­fico de este sujeto que se llama José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego? Que se le vincula con 1500 asesinatos. 1500 personas son muchas, criminales o no, es el 3 por ciento de muertes totales que se llevan contabilizadas en este sexenio por la autoridad.

    ¿Podemos dimensionar eso?

    En otras circunstancias y en otras naciones serí­a considerado un criminal de guerra o por delitos contra la humanidad. ¿Qué se hace con una persona así­?, el es el señalado como presunto culpable de intento de homicidio contra una subprocuradora en Chihuahua, de jóvenes en una fiesta, de jóvenes en dos centros de combate a las adicciones, de tres personas del consulado norteamericano, etc.

    De antemano la pregunta que lanzo NO es para que alguien me responda â??la pena de muerteâ?, no, es para saber si mejor lo encerramos y lo comenzamos a estudiar para que los criminalistas tengan más conocimientos de la mente criminal.

  • Rompan poder económico de cartel mexicano

    poder economico de narcotraficantes

    La orden está dada, en Estados Unidos las autoridades desde el presidente Barack Obama hasta los policí­as que están jugándose la vida en la calle tienen la consigna de romper la hegemoní­a económica del cartel mexicano de drogas â??Los Zetasâ?.

    Se buscara decomisar casas, cuentas de dinero, empresas, etc. lo que sea necesario para mermar la economí­a de estos criminales para así­ ir golpeando la presencia y su poder de fuego no solo en Estados Unidos sino también en México.

    Esta es una orden que viene tarde pero que claro, más vale tarde que nunca ya que casi un sexenio después podremos ver y quizá palpar una real preocupación de que la violencia en México pase la frontera norte y el mercado norteamericano (el más grade del mundo) se transforme en una guerra de territorios y control de zonas pasado a la ingobernabilidad.

    Veamos las primeras acciones.

  • La Familia, terrorista

    detalles de este cartel del narcotrafico

    En un informe llamado â??Resultados de la Policí­a Federal en el combate a la organización delictiva La Familiaâ? la mismí­sima Secretaria de Seguridad Publica señala que el grupo delictivo La Familia Michoacana, emplea tácticas terroristas.

    Esto si bien es un informe oficial, como siempre lo he dicho, hay que llamar a las cosas por su nombre y quizá algunos digan, es exagerado. Sucede que tácticas como narcomantas, eliminación de otros delincuentes que NO son narcotraficantes, así­ como videos en internet, cobro de uso de piso y demás formas de extorción, etc. son dignas no solo de grupos delictivos, sino en su conjunto, de una organización fuerte y que a través del terror ha gozado de impunidad.

    Es amenazar a través del terror, es la primera causa del terrorismo. ¿Estará acabada la organización? Se afirma que no, que es muy probable que lideres de perfil más violento al del Chango Méndez lleguen a dirigir el cartel aun cuando este se encuentre casi diezmado. Observancia a los próximos dí­as

  • Honduras tendra impuesto vs narcotrafico

    Honduras tendra impuesto vs narcotrafico

    un impuesto para pagar el combate al crimen organizado

    No me mal interprete, no es que el gobierno hondureño quiera cobrarle impuesto los narcotraficantes, sino a todos los ciudadanos para combatirles. En el marco de la reunión por la seguridad y combate al narcotráfico, el presidente dijo que tendría que cobra un impuesto a los hondureños para combatir este flagelo que es el narcotráfico, siendo que Estados Unidos NO prohíbe la venta de armas ni tampoco es corresponsable de que es la sociedad que más consume drogas. Honduras es una nación pequeña que no tiene los recursos para combatir siquiera un solo cartel como el de los Zetas en su territorio.