Etiqueta: Cartel Jalisco Nueva Generación

  • Todos los recursos del estado contra el Cártel Jalisco Nueva Generación

    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ratificó que se usarán todas las capacidades del Estado, privilegiando el uso de la inteligencia, para desarticular y neutralizar a los miembros del grupo criminal que opera en Jalisco. COmo quien dice, todos los recursos del estado contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.
    En conferencia de prensa, indicó que ante el inicio de la Operación Jalisco y las reacciones del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación se tomaron las medidas necesarias con las autoridades locales en cuatro estados para reforzar la seguridad en entidades colindantes con esa entidad.
    El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, detalló que se ha restablecido el orden en todo el estado, tras los diversos bloqueos y enfrentamientos que se registraron por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Aristóteles Sandoval indicó que no se desactiva el código rojo en el estado, ya que queda de manera preventiva, además, pidió a la ciudadanía estar en calma y al pendiente los avisos que se hagan por parte de las autoridades.
    No se desactiva el código rojo, queda vigente de manera preventiva. Se mantiene la comunicación permanente con el Gabinete de Seguridad”, señaló.
    En mensaje a medios de comunicación, el gobernador de Jalisco afirmó que desde temprana hora se comunicó con el presidente Enrique Peña Nieto, quien le señaló que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sería el encargado de llevar toda la comunicación.
    Al menos siete personas murieron y 19 más resultaron heridos durante varios ataques de presuntos miembros de un cartel de las drogas en el estado de Jalisco, en un nuevo desafío a las autoridades que incluyó disparos a un helicóptero militar, bloqueos y el incendio de vehículos en varias localidades de manera prácticamente simultánea.
    Los presuntos narcotraficantes usaron autobuses y camiones para cerrar importantes vías de la capital Guadalajara y otras ciudades de Jalisco, en una aparente reacción al inicio de una operación federal contra el crimen organizado en ese estado que por varios meses se ha visto afectado por un resurgimiento de la violencia, informó el gobierno estatal.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Así prendió fuego el Cártel Jalisco Nueva Generación en autobuses

    Parecia una mañana tranquila, es más, más tranquila que de costumbre, primero de mayo en México, día del trabajo, día en el que la mayoria de la gente no trabaja; nadie se imaginaba que el Cártel Jalisco Nueva Generación tendría una fuerza de poder en Jalisco.
    En uno de los muchos autobuses de la zona metropolitana de Guadalajara, la gente viajaba normal, en este autobús que se ve en el video, viajaban al menos, diez pasajeros. Todos en sus pensamientos, cada quien en los pendientes del día o con el apuro de llegar a su destino.
    Uno de ellos, o más bien una, le indica al chofer su descenso, como siempre esto se da en un viaje colectivo; justo en ese punto, la mujer baja del camión, pero suben dos hombres. Si, gente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Uno de ellos usaba una playera roja y una gorra negra, el otro también portaba gorra, aunque su playera era color verde. Los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se ve que son irreconocibles.
    Ambos vestían pantalón de mezclilla. El primero se acerca al chofer y le da una indicación, no duden que lo hace con una amenaza de alguna forma, quizá mostrando un arma y con lenguaje soez.
    El otro camina al interior del autobús y también da indicaciones a los pasajeros. No era un asalto, no les iban a hacer daño, al menos, no de una forma directa, pues lo que están por hacer también sembró mucho miedo. El Cártel Jalisco Nueva Generación de forma directa no toco la vida de ningun pasajero o chofer o trabajador de gasolineria que ataco.
    Y es que lo que les dijeron es que tenían que bajar, indicación que también dieron al chofer.
    Ante tan intempestiva orden, los pasajeros descendieron apresurados. Nadie sabia que pasaba. El chofer, antes de bajar, tuvo que estacionar el autobús en una posición tal que obstruyera el paso. Así, éste —el autobús— dejó de ser un medio de transporte para, entonces, convertirse en una contención, una barrera.
    Nadie podría avanzar hasta que fuera retirado del camino.
    Aunque para asegurarse de que eso no sucediera, los dos sujetos con cachucha y que ahora se sabe son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a rociar gasolina al interior del camión apenas los pasajeros y el chofer lo abandonaron. Acto seguido, le prendieron fuego.
    Poco a poco, las cámaras de seguridad instaladas en el autobús proyectaban sólo una escala de grises en el monitor al que reportan. Los cuatro ángulos que vigilaban (chofer, costado, trasero y frente) se convirtieron en la misma imagen: fuego y humo.
    Cuidado, estas acciones ademas de ser acciones de inteligencia y contraataque, el Cártel Jalisco Nueva Generación sembro el miedo y esto no se llama narcotrafico, sino terrorismo.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Origenes del Cártel Jalisco Nueva Generación

    ¿Como sugio este cartel del narcotrafico que se llama Cártel Jalisco Nueva Generación? Surgió apenas en 2011, producto de los acomodos en Jalisco, a raíz de la muerte de Nacho Coronel, operador del cártel de Sinaloa en la entidad.
    Se fracturó, entonces, la alianza del cártel de Sinaloa y el cártel del Milenio de los Valencia, surgiendo al principio un grupo de sicarios que se hacían llamar Los Mata-Zetas, este grupo se hizo famoso ya que era la primera linea de combate al sangriento cartel del narcotrafico Los Zetas.
    Son los mismos que atemorizaron a la población de Veracruz, cuando aparecieron dos camiones de redilas llenos de cadáveres desnudos en una de las principales avenidas del estado jarocho, tradicionalmente zona de dominio Zeta. El Cártel Jalisco Nueva Generación seguia siendo el brazo armado Mata Zetas.
    En sus escasos cinco años, los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se han especializado en arrebatar con violencia territorios a otras organizaciones delictivas como Los Zetas en Veracruz, o Los Templarios en Michoacán.
    Hoy el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en toda la costa oeste del país, así como en el Veracruz del Golfo.
    Pero todavía falta registrar la erosión en el norte, en donde toparán con el cártel del Golfo, lo que queda del de Sinaloa, así como las diversas organizaciones delictivas que pueblan las fronteras norte y sur, como en Chiapas o Quintana Roo.
    Si así se ponen en Jalisco ¿Cómo se pondrán en las demás entidades? Lo bueno es que “todo está en calma” según las autoridades.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Narcobloqueos en Jalisco respuesta de operativo contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“

    En un hecho sin precendentes en el país, el despliegue del crimen organizado en cinco estados del país obligó a las fuerzas armadas y a todas las corporaciones federales y estatales a implementar un código de emergencia que permitiera contener la agresión de los civiles armados que se inició desde las nueve de la mañana, tras un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, señalado como uno de los más importantes jefes del ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG).
    El operativo donde se buscaba detener a Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho simplemente no tuvieron resultado, los narcobloqueos se dieron en respuesta por si acaso se detenia al jefe del cartel jalisco nueva generacion.
    El saldo preliminar es de 15 heridos, siete muertos, cuatro enfrentamientos, 29 bloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara, 19 municipios afectados, 11 instalaciones bancarias afectadas.
    En un radio de 500 kilómetros, estos grupos criminales lograron encender gasolineras, vehículos, centros comerciales y derribar un helicóptero Cougar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que dejó tres militares muertos.
    La captura de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho no se dio, por ello mismo las fuerzas federales reaccionaron de diferente manera y por lo mismo se busco en un alarde de poder demostrar de parte de la organizacion criminal de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, que no seria facil la captura.
    En una operación sincronizada que empezó en Guadalajara, y que se extendió a Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Colima, civiles armados incendiaron vehículos, bloquearon arterías principales y convoyes de las fuerzas federales.
    Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“

  • EU alerta sobre narcos de Jalisco; pone en su lista negra al CJNG

    CJNG
    El Departamento del Tesoro de EU advirtió que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante violencia y corrupción y ahora están entre los más poderosos de México.
    Al incluir en su lista negra del narco a dichas organizaciones y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho y Abigael González Valencia, el Tesoro aseveró que las organizaciones juegan un papel importante en el tráfico de droga con conexiones en EU, América Latina, África, Europa y Asia.
    El CJNG y Los Cuinis dominan Jalisco, pero han aumentado su influencia en otros estados como Colima y Michoacán, gracias a la caída de otros cárteles como Los Zetas y Los Templarios, según el Tesoro.
    El CJNG y Los Cuinis han hecho crecer rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción, dice funcionario estadunidense.
    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer que ha incluido en su “lista negra” a las organizaciones mexicanas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Cuinis, y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia. Ambos son considerados como Narcotraficantes Especialmente Designados de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act).
    A raíz de este anuncio del Tesoro queda prohibido a los ciudadanos estadunidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estas entidades y personas, y bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos.
    “En años recientes hemos visto una tendencia al alza en la erosión de los cárteles históricamente poderosos así como a la emergencia de nuevas organizaciones como el CJNG y Los Cuinis”, explicó John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro, en una nota de prensa.
    Smith subrayó que “estas dos organizaciones han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción; y se sitúan ahora entre las más poderosas del tráfico de droga en México”.
    De acuerdo con el Tesoro estadunidense, el CJNG surgió hace cinco años de lo que restaba del cártel Milenio, y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima.
    En este proceso ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y Los Caballeros Templarios, lo que ha provocado enfrentamientos violentos.
    El cártel de Jalisco Nueva Generación, no obstante, acaparó la atención esta semana al serle atribuida la autoría de un ataque armado contra una caravana de vehículos policiales.
    La emboscada ocurrió en una región montañosa, y las investigaciones hallaron pruebas de que los agresores llevaban uno o dos días instalados preparando el ataque en esa zona agreste cercana al municipio de San Sebastián del Oeste, de muchas curvas y escasa comunicación, ubicado en el sur del país.
    Por su parte, Los Cuinis, que surgieron también del cártel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con la CJNG, se han centrado el tráfico de cocaína y metanfetamina.
    De hecho, su líder, Abigael González Valencia, es el cuñado de Oseguera Cervantes.
    González Valencia fue detenido en México a finales de febrero de 2015, mientras que sobre Osguera Cervantes pende una orden de búsqueda y captura.
    Abigael González Valencia, alias El Cuini, presunto operador financiero y jefe de plaza del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esta entidad, fue detenido el pasado sábado 28 de febrero, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
    La dependencia detalló que la captura se realizó mediante un operativo conjunto con la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR), en Puerto Vallarta, Jalisco.
    Junto con El Cuini también fueron capturados Gilberto Mendoza González, de nacionalidad mexicana, Óscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, originarios de Colombia, así como Miguel José Leone Martínez, originario de Venezuela, detalló la dependencia.
    La Semar detalló que la detención del líder del CJNG se realizó en seguimiento a investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la PGR.
    Las pesquisas del Ministerio Público Federal establecieron que González Valencia ocupaba el cargo de principal operador financiero para el grupo delictivo
    Las detenciones aunadas a la campaña frontal que lanzó el expresidente Felipe Calderón, en 2006, contra los cárteles de lasdrogas, han provocado que los grupos se hayan fragmentando pero al mismo tiempo que hayan incursionado en otros delitos como el tráfico de personas, extorsión, secuestro, robo de minerales y combustible, entre otros.

  • Cartel de Sinaloa vs Cartel Jalisco Nueva Generación por ruta de los Zetas

    De acuerdo a diversos informes que se están dando a conocer de una empresa encargada de seguridad privada, se alerta de más violencia entre cárteles al norte del país.
    Sucede que de acuerdo a una empresa de seguridad privada en Estados Unidos (que se encarga mas de tener mercenarios que de seguridad privada) dice que el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación van a disputar una ruta de droga que estará siendo abandonada por el incesante golpeteo de los cuerpos de seguridad a los Zetas.
    La nota podemos decir es que los Zetas han bajado su control de rutas de droga en el país, por lo mismo otros carteles del narcotráfico han incrementado su presencia, por ejemplo el Cartel Jalisco Nueva Generación en la administración de Emilio González Márquez en Jalisco a la vez que en el gobierno de Mario Álvarez en Sinaloa, el cartel de Sinaloa de Joaquín Guzmán Loera (el Chapo Guzmán) también ha crecido y ambos están peleando diversos medios o territorios en México para seguir expandiendo su presencia.
    ¿Y que hace el Gobierno Federal?
    Parece que nada.

    Cartel de Sinaloa vs Cartel Jalisco Nueva Generación por ruta de los Zetas
    Cartel de Sinaloa vs Cartel Jalisco Nueva Generación por ruta de los Zetas

  • Para Emilio González Márquez no pasa nada

    Para Emilio González Márquez no pasa nada
    Para Emilio González Márquez no pasa nada

    Esta por irse del gobierno el que aún es gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.
    Hace unos días vimos por segunda ocasión en lo que va del año, una serie de narcobloqueos en la entidad, ya no solamente en la capital el estado, Guadalajara.
    Emilio González Márquez se encontraba en Europa, de gira, vaya usted a saber si artística o así le llama a los viajes de placer, pero andaba en Europa y se enteró inmediatamente de lo que ocurría en el estado que gobierna, atendiendo cualquier información de la situación a través de twitter.
    Pero hay que decir que las autoridades federales iban por un socio de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán en el cartel Jalisco nueva generación, mismo que se escapó o quizá esta detenido pero no quieren mencionarlo o quizá y lo mataron y ni idea tenían las fuerzas federales quien era etc. vaya usted a saber, ya que el hermetismo con que se manejó la Marina en Jalisco es tal, comprensible por el grado de corrupción en las corporaciones de Emilio González Márquez.
    Bueno, pero entendamos algo, el cartel Jalisco nueva generación enseño que está en todo el estado con una serie de narcobloqueos realizados en diversos puntos de la entidad, se atraparon a 4 personas de dicha organización criminal con equipo de telecomunicaciones, uniformes, insignias etc. de los cuerpos políticos de Jalisco y todo sigue en silencio.
    ¿Alguien pone en duda de que Emilio González Márquez parece ya dejo caer el estado tras las elecciones de julio? O ¿qué Jalisco si estaba fuertemente permeado por el crimen organizado?
    El único que dice que no pasa nada es Emilio González Márquez.

  • CJNG a la opinion publica

    Cartel Jalisco Nueva Generacion

    Les presento al más puro estilo de los comunicados de la ETA (Euskadi Ta Askatasuna expresión en euskera traducible al español como Paí­s Vasco y Libertad) al Cartel de Jalisco Nueva Generación.

    Estas personas a través de este comunicado que dieron y que sitios especializados en narcotráfico (como El Blog del Narco) ha difundido tratan de informar que tienen pruebas de mandos policiacos corruptos y que no buscan enfrentarse al gobierno y fuerzas federales y de seguridad, sino que su problema es con una banda rival llamada â??la lí­neaâ?.

    Como sea, el gobierno no debe sesgar su esfuerzo en atacar a unos si y otros no, todos los grupos delictivos son enemigos de la sociedad.