La PGR destacó este martes que se dictó auto de formal prisión contra nueve operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el hijo, un hermano, el yerno y dos cuñados de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, principal líder de esta organización delictiva.
La dependencia también aseguró a los implicados alrededor de 160 millones de pesos, entre inmuebles, vehículos, joyas, cuentas bancarias, dinero en efectivo e incluso animales.
En un comunicado precisó que tras la captura de nueve de los principales integrantes de la organización delictiva, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) requisó 34 inmuebles con un valor de 91 millones 591 mil 466.57 pesos, entre ellos un hotel en el poblado de La Cruz de Loreto, en Tomatlán, con un valor estimado en 20 millones de pesos.
La PGR puntualizó que a Rubén Oseguera, El Menchito, se le decomisaron 17 millones 757 mil 743 pesos y 609mil 990 dólares americanos.
Además, a Cesar Casarín Molina, El Tornado, quien fue ubicado como brazo armado del grupo, le fueron asegurados un millón 389 mil 500 pesos y 496 mil 50 dólares americanos.
En el caso de cuentas bancarias, se han asegurado diez con un monto de 2 millones 753 mil 96 pesos, dos de ellas a nombre de El Menchito y cuatro a Nazario González Valencia, integrante de Los Cuinis, aliado del CJNG.
Entre lo asegurado destacan 139 vehículos, varios de lujo, con un valor total de más de 36 millones de pesos; una embarcación con un costo de 45 mil pesos, y 89 joyas con un valor de casi ocho millones de pesos, entre ellas varios relojes de marca.
En los operativos para debilitar la estructura financiera del CJNG, la PGR decomisó más de 19 millones 451 mil 863 pesos en efectivo y 621 mil dólares americanos, además de 10 cuentas bancarias con 2 millones 753 mil 096.99 pesos, y 348 semovientes o animales valuados en un millón 767 mil 426 pesos.
Según las investigaciones de la SEIDO, las averiguaciones previas iniciadas en contra de los integrantes del CJNG se concentran en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.
Etiqueta: Cartel Jalisco Nueva Generación
-
Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación
-
Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación
Albino Ortega Álvarez y Araceli Parada Hernández, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por fuerzas federales durante un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco.
En esta diligencia ministerial se logró la detención de los dos presuntos criminales, el aseguramiento del inmueble intervenido, más de noventa kilogramos de metanfetamina, precursores químicos utilizados para su procesamiento, instrumentos y materiales habilitados para la elaboración de dicho narcótico, además de cinco vehículos.
En conferencia de prensa, José Arturo López Ibarra, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas,de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó que al momento de realizar el cateo, una de las personas detenidas fue sorprendida cuando se encontraba procesando dicha droga para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“De acuerdo con información de inteligencia y debido a las características de los materiales encontrados, se pudo comprobar que el domicilio cateado era utilizado por un grupo de la delincuencia organizada que realiza sus actividades en esa región del país”, señaló.
Según PGR, se trata del desmantelamiento de uno de los más grandes laboratorios destinados a la elaboración y distribución de “metanfetamina”, conocida comúnmente como “cristal”.
Con este aseguramiento de más de 90 kilogramos de metanfetamina se desarticuló una operación de “gran importancia” en el trasiego de drogas, evitando la distribución y consumo de millones de dosis que pudieran haber sido comercializadas al narcomenudeo, tanto en el país como en el extranjero.
Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación, consignó a los dos detenidos ante la autoridad judicial correspondiente, los cuales fueron recluidos en un Centro Federal de Readaptación Social.
-
El Cártel Jalisco Nueva Generación en la mira del Tesoro Norteamericano
El Cártel Jalisco Nueva Generación tiene una serie de llamados en todo el mundo puesto que ha crecido y es ahora una organización conocida en todo el orbe que varios gobiernos están tomando cartas en el asunto sobre si hay en sus naciones organizaciones criminales que puedan tener nexos con ellos.
¿Qué quería?, tras el derribo de un helicóptero del ejército mexicano con varios elementos de inteligencia nacional, el mundo entero volteo los ojos a México ya que ningún cartel del narcotráfico se había atrevido a hacer una afrenta así en la guerra al narcotráfico.
Por ello mismo y como muestra (dicen) basta un botón, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó en su lista de cabecillas del narcotráfico a cinco negocios controlados por la organización criminal denominada Cártel Jalisco Nueva Generación.
Era lógico que en especial Estados Unidos comience a poner al Cártel Jalisco Nueva Generación como organización criminal internacional, ya que se sabe de antemano sus nexos con el crimen organizado de Colombia y varias naciones en Centroamérica están viendo si no es que tienen células de este cartel en su territorio.
Bueno, como resultado de esta designación de parte del Tesoro Norteamericano, los bienes que sean propiedad de estos negocios (supuestamente ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación pero que se necesita un poco más de investigación por parte de las autoridades norteamericanas) y bajo jurisdicción del sistema financiero de Estados Unidos quedarán sujetos a acciones de aseguramiento y decomiso.
Alguien va a llorar, ya no estamos hablando de poco dinero, sino de bastantito, es fachada de lavado por lo mismo se movían fuertes cantidades de dólares, producto del narcotráfico en aquella nación.
El director interino de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), John E. Smith del Tesoro Norteamericano, apuntó que los cinco negocios identificados, todos los cuales se ubican en el estado de Jalisco, brindan apoyo financiero al Cártel Jalisco Nueva Generación por lo cual, ya se tienen en la mira y se sabe de sus acciones en Estados Unidos.
De hecho el funcionario dice: “El Cártel Jalisco Nueva Generación ha recurrido a una amplia violencia y corrupción para convertirse en una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en México”.
Ahora solamente hay que proceder.
Pero el Cártel Jalisco Nueva Generación ahora debe ver la forma en que contra atacar ya que su fachada de lavado de dinero no puede desvanecerse tan sencillo, así que deberá reagruparse rápidamente, no en balde por ello le dicen crimen organizado.
Para quienes estén fuera de contexto, el Cártel Jalisco Nueva Generación se hizo famoso a inicios de este año cuando en la carretera que va a Puerto Vallarta un convoy de políticas fue emboscado, literalmente una masacre donde murieron varios efectivos, pero lo que llamó la atención fue que en el actual sexenio el Cártel Jalisco Nueva Generación había sido uno de muy bajo perfil.
Algo pasaría para que saliera de entre las sombras y se pusiera a combatir contra el gobierno, cuando siempre lo venía haciendo en contra de los grupos del narcotráfico en Michoacán, como los Caballeros Templarios que a la caída de Servando Gómez la Tuta, tomaron varias posiciones de Michoacán sin que los contras opusieran tanta resistencia.
Además, el Cártel Jalisco Nueva Generación también es famoso por sus virulentas respuestas cuando hay operativos en contra de alguno de sus elementos, creando caos en Jalisco y propiamente en Guadalajara con narco bloqueos que en varias ocasiones han sido vistos y mostrados en los medios internacionales.
Ahora, mucho se habla de que el Cártel Jalisco Nueva Generación es un grupo muy cercano a el Cartel del Pacifico o de Sinaloa, lo cierto es que hasta el momento solamente son rivales pero que se tienen en una franca línea de respeto y no han combatido entre ellos, de hecho el Cártel Jalisco Nueva Generación se piensa es una rama del cartel del pacifico que fue armada hace tiempo, pero los historiadores policiacos le ubican mucho más tiempo atrás, en los tiempos en que Don Neto y Caro Quintero estaban al frente del cartel de Guadalajara, al ser apresados no es que desapareciera dicho cartel sino que muto y guardo silencio para no ser aniquilado.
Ya solamente es cuestión de tiempo para ver que el Cártel Jalisco Nueva Generación tenga una mira puesta por encima de su nuca, las fuerzas federales están en plena búsqueda de su líder Nemesio Oseguera Cervantes quien se dice es junto con Joaquín El Chapo Guzmán el más buscado por el gobierno.
De hecho a Nemesio Oseguera Cervantes apodado el Mencho ya le capturaron a un hijo, el Menchito, que está detenido y que se sabe perfectamente que le tiene el gobierno un lugar especial ya que el coraje de haberle derribado un helicóptero en un día (primero de mayo, día de asueto para México y que tuvo la oportunidad de ver los narcobloqueos en Guadalajara en vivo y directo) en que la acción mediática era tan baja que un evento así fue eco de caja de resonancia en todo el continente.
Como corolario, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene una fuerte presencia en la cuenca del pacifico, de hecho Jalisco y Michoacán son estados donde está pero se está expandiendo, su poder viene de la droga que transporta de Colombia a Estados Unidos así que la cuota de dólares siempre será rápida y expedita, aunque nadie lo piense y crea que con acciones como las emprendidas por el tesoro norteamericano, se frenará. -
El Cártel de Jalisco Nueva Generación a la cabeza del narcotrafico en México
Para muchos especialistas en el mundo, la seguridad es algo que no tiene precio, al grado de que en ocasiones nos lleva a pensar o hacer cosas disparatadas, ahora en Estados Unidos se sabe que Cártel de Jalisco Nueva Generación es el cartel del narcotrafico mas importante de México y con mayor flujo de droga a la unión americana.
Para muchos el Cártel de Jalisco Nueva Generación, no tiene el tamaño para desbancar a al Cartel de Sinaloa pero pero pocos saben que ambos fueron parte de una misma organización y que desde el 2010 están separados.
Ahora después de su separación del Cártel de Sinaloa en 2010, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (mejor conocido como el CJNG) se convirtió en la organización del tráfico de drogas con la más rápida capacidad de expansión en México; tanto que es prioridad para las fuerzas federales quienes ademas, están buscando al líder de la organización, al Mencho.
Ahora el control territorial y de distribución de drogas de los sinaloenses en Estados Unidos está seriamente amenazado por sus rivales del Cártel de Jalisco Nueva Generación quieran entenderlo o no, de hecho se sabia que los tapatíos tenían con los caballeros templarios, una guerra por los espacios de Michoacán.
El avance ha sido implacable y la DEA lo sabe.
-
Familiares de muertos en Michoacán dicen que fueron ejecutados
Uno había perdido un ojo y golpes en el rostro, otro los dientes sumidos como por el impacto de algo y uno más tenía un tiro por arriba de la cabeza. Las fotos e imagenes que hay de los muertos en Michoacán, propiamente en el rancho el sol, parece que no fueran del crimen organziado.
Familiares de algunos de los 42 muertos en Michoacán en un supuesto choque armado con autoridades dijeron el domingo que luego de ver en la morgue cómo quedaron los cuerpos de sus hermanos, esposos o hijos no creen que se haya tratado de un enfrentamiento como sostiene el gobierno.
El gobierno informó el viernes que 42 supuestos criminales y un policía federal murieron tras un enfrentamiento en un rancho del estado occidental de Michoacán entre presuntos miembros de un cártel de las drogas y fuerzas federales, en el choque más mortífero en la historia reciente de México. Tres personas fueron detenidas y se decomisaron más de 36 armas.
Pero la cifra mínima de bajas federales, junto con algunas fotografías que muestran entre otras cosas que algunos cuerpos habrían sido movidos de lugar, ha provocado dudas sobre la veracidad de la versión oficial.
El 30 de junio, en el Estado de México, ocurrió un caso similar cuando el ejército dijo que en un supuesto enfrentamiento habían muerto 22 presuntos delincuentes y solo un soldado había quedado herido. Una investigación de la AP reveló que varios de los sospechosos fueron ejecutados después de que se rindieron en una bodega de la municipalidad de Tlatlaya.
Funcionarios federales han dicho que los fallecidos eran presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los mayores grupos del narcotráfico en México y cuyo bastión es el estado de Jalisco, vecino a Michoacán.
Un funcionario del gobierno de Michoacán dijo a la AP que los 42 fallecidos eran hombres y que la mayoría eran originarios de Jalisco.
La mayoría murió por heridas de arma de fuego, agregó el funcionario, quien habló a condición de permanecer en el anonimato porque no estaba autorizado a hablar con periodistas.
Familiares de algunos de los fallecidos, que también solicitaron el anonimato por temor a represalias como condición para hacer comentarios, dijeron a la AP que varios de ellos venían de la localidad de Ocotlán, en Jalisco.
Una señora de mediana edad que buscaba a su hermano dijo que un grupo de al menos 25 personas salieron de Ocotlán cerca de una semana antes y sólo dijeron que iban a ir a trabajar a un rancho a Michoacán.
Comentó que su hermano -a quien tampoco identificó- estaba en ese grupo, pero que no lo reconoció en las fotografías que las autoridades les mostraron a los familiares. Dijo que le notificaron que de las 42 víctimas había seis cuerpos «quemados» y que ella estaba en espera de que le tomaran muestras de ADN para ver si alguno de los cadáveres coincidía.
Juan Enrique Romero Caudillo, de 34 años, era uno de los hombres que fue al rancho. Uno de sus familiares, que pidió no ser identificado por temor a represalias, dijeron a la AP que trabajaba como «chatarrero», vendiendo desperdicios metálicos.
«Dijo que había conseguido una chamba para dar mantenimiento a un rancho», comentó uno de los familiares, quien no cree que su pariente fuera miembro de un grupo criminal. Además, dijo que luego de haber visto parte del cuerpo en la morgue y las fotografías que han circulado en medios y redes sociales piensa que «fue una masacre».
«La lógica lo dice: en un enfrentamiento se mueren de aquí y de allá», añadió y describió que su familiar tenía un disparo por arriba de la cabeza y tenía marcas de golpes en el rostro.
La causa de muerte de Romero fue «destrucción de masa encefálica debido a la penetración de proyectil de arma de fuego», según el certificado de defunción que vio la AP.
Mario Alberto Valencia Vázquez, de 22 años, trabajaba en una mueblería, dijeron dos familiares.
«Le ofrecieron trabajo en el rancho y se vino», dijo uno de los familiares quien refirió que tras ver el cuerpo notaron que los dientes parecían flojos «como si lo hubieran golpeado con algo» y que también tenía golpes en el cuerpo. Aseguró que él no tenía los dientes así.
Una mujer dijo que su esposo «está destrozado de la cara» y que no tenía un ojo. Cree que todo fue por golpes que le dieron. Sólo comentó que él tenía 27 años, pero no lo identificó.
Las autoridades comenzaron el sábado a entregar los cuerpos de los fallecidos a los familiares que llegaron a la morgue con sus documentos de identidad tanto de ellos como de las víctimas.
Las fotografías tomadas en el sitio del supuesto enfrentamiento mostraban los cadáveres de hombres sin camisa y algunos sin zapatos que estaban esparcidos en los terrenos del Rancho del Sol, en la municipalidad de Ecuandureo y cercana a los límites con Jalisco.
Algunos de los cadáveres yacían tirados al lado de fusiles semiautomáticos y otros en el campo, cerca de equipo agrícola y en un patio manchado de sangre en el que había ropa, colchones y bolsas para dormir, todo tirado en desorden. -
El Cártel Jalisco Nueva Generación quiere Michoacán
Desde hace al menos tres años, informes de la Procuraduría General de la República (PGR) mencionaban que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputaba el control del territorio michoacano limítrofe con Jalisco, con el grupo de Los Caballeros Templarios y Los Zetas, mismos municipios que ahora están bajo fuego y han sido escenario de enfrentamientos y homicidios por el dominio territorial.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene sus orígenes en Michoacán, entidad donde nacieron sus principales cabecillas. El grupo delictivo tiene como antecedente primario al Cártel del Milenio de los hermanos Valencia. Su objetivo era recuperar Michoacán tras la caída de los principales líderes de Los Caballeros Templarios y sobre todo después de la detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta, aprehendido el pasado 27 de febrero en Morelia.
El líder máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación es Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; según información recogida por medios de comunicación fue expulsado de Michoacán desde 2004, cuando La Familia Michoacana de Nazario Moreno González y Jesús Méndez Vargas disputaban el territorio de los Valencia.
El Mencho, lugarteniente de Armando Valencia Cornelio, es originario de Chila, comunidad de Aguililla, y sucumbió ante El Chayo y El Chango y se refugió en Jalisco.
Fuentes de la PGR señalaron a medios de comunicación que Oseguera Cervantes se unió con Los Cuinis, José y Abigail González Valencia, quienes son sus cuñados. Se reorganizaron y buscaron alianzas con Ignacio Nacho Coronel Villarreal, con quien hicieron sociedad para expandirse en el sureste mexicano, en Chiapas, Campeche y Yucatán.
Los integrantes del CJNG, antes de esta incursión a Michoacán tras la persecución que fuerzas federales iniciaron hace unas semanas para capturar a su líder, El Mencho, en el marco de la Operón Jalisco, ya habían entrado a la entidad, principalmente en Tierra Caliente, sin embargo, Los Caballeros Templarios siempre les dieron batalla y nunca se los permitieron.
Tras la caída de La Tuta, los líderes del CJNG, vieron la oportunidad de recuperar el territorio perdido, al ser expulsados por sus enemigos jurados, pero esta vez, por la zona del Occidente y Bajío de Michoacán, donde se ubican unos de los municipios más productivos y de mayor crecimiento económico y desarrollo como La Piedad, Zamora, Tanhuato y Yurécuaro.
-
Monte Alejandro Rubido confirma uso de misil en el ataque al Helicoptero Cougar
En entrevista Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de seguridad destacó que el ataque al Helicoptero con un cohete que le derribó muestra la “capacidad de fuego” de la organización Cartel Jalisco Nueva Generación, organización criminal en Jalisco, que detalló tiene origen con grupo “del Milenio” en Colima. Se han dilucidado las dudas, el ataque al Helicoptero Cougar matricula 1009 que tuvo un descenso abrupto fue derribado por un misil.
Las fuerzas federales en el Operativo Jalisco ahora saben que se enfrentan a una organización criminal que tiene misiles, para el departamento de justicia de Estados Unidos, el Cartel Jalisco Nueva Generación ya podría entrar a la lista de organizaciones terroristas y cuidado, México jamás había tenido presencia en dichas listas, algo que le dañaría peligrosamente en su confiabilidad, credibilidad, inversión, etc.
Aunque en reiteradas ocasiones a los carteles del narcotráficos se les ha decomisado armamento ya militar, como rifles Barret, lanza cohetes, etc. jamás se había utilizado un lanza misiles portátil en contra de un aeronave castrense y esta acción del Cartel Jalisco Nueva Generación lleva a preguntar ¿ contra qué más pueden usar este armamento?
En el sexenio de Felipe Calderón, en una ocasión se le pidió tener cuidado al arribar por aire a Tamaulipas, los carteles del narcotráfico (Zetas y del Golfo) estaban muy virulentos y violentos por lo cual no había garantías suficientes para garantizar la seguridad presidencial; de todos modos Felipe Calderón arribo a Tamaulipas y tuvo su evento con empresarios para regresar a la capital del país ¿Jalisco será territorio peligroso? Hoy fue una aeronave militar ¿Qué detiene a los integrantes del narcotráfico a no reventar un vuelo comercial cuando integrantes de instituciones del gobierno federal viajen ahí?
Sin duda será temas a reflexionar.
-
La caída del helicóptero cougar matricula 1009
¿Qué estaba haciendo el helicóptero cougar matricula 1009 de la quinta región militar destacamentada en Guadalajara?
El pasado primero de mayo el helicóptero cougar matricula 1009 despegó con 18 personas, 2 policías federales, 11 soldados y 5 elementos de tripulación. Ese mismo día ese helicóptero no volvería a su base. Fue derribado.
Aunque versiones oficiales quiere señalar que tuvo que descender por el impacto de disparos en el rotor trasero, vecinos de la región donde el helicóptero cougar matricula 1009 sobrevolaba, hablan de fuego en el aeronave, ruido de un lanzacohetes, ráfagas de disparos, etc.
¿Derribado o alcanzado por el fuego de integrantes del cartel Jalisco nueva generación y obligado a aterrizar de emergencia?
Es exactamente lo mismo. De todos los elementos que iban en el helicóptero cougar matricula 1009 sabemos hoy que 3 militares están muertos, 10 heridos y 3 desaparecidos, que se les busca pero que no se sabe nada de ellos.
Al emitirse la alerta de SOS, personal castrense se dirigió a la zona de la caída, se sabe que hubo disparos y claro, detenidos, pero las autoridades no hablan de ello. El helicóptero cougar matricula 1009 iba a hacer una operación quirúrgica ¿por quién iban?
Hasta el momento se sabe que cerca de la zona donde cayó el helicóptero cougar matricula 1009, en un rancho, había una animada fiesta, presumiblemente con integrantes del crimen organizado, algunos líderes del cartel Jalisco nueva generación, ¿estaría ahí Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho? Nadie lo sabe; lo cierto es que quienes abrieron fuego contra el aeronave militar generaron tres situaciones que quizá no reflexionaron.
1 ningún cartel del narcotráfico en México había derribado un aeronave, con disparos o con un lanzacohetes; la cacería será ejemplar ya que la SEDENA, la FAM y el gobierno mexicano deben dar la cara de fuerza a ojos internacionales.
2 como parte de una estrategia de distracción, los narcobloqueos en Jalisco, Guanajuato y zonas aledañas son muestra de terrorismo, la gente sintió temor, no solo por salir, sino por el ataque a los comercios como bancos, cajas populares y gasolineras ajenas de todo conflicto entre criminales y estado.
Y 3, renovaron el interés de la autoridad de recuperar Guadalajara como una perla del narcotráfico, desde la década de los ochentas con el cartel de Guadalajara, con la caída del mismo pero alza del cartel de Sinaloa controlador de la zona y ahora con el CJNG, Jalisco es un estado bisagra para el narcotráfico.
La caída del helicóptero cougar matricula 1009, es un símbolo que significara estrategia, fuerza y ley contra el cartel Jalisco nueva generación, de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, cueste lo que cueste.
-
Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco
Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco, al querer sembrar el miedo en la población para hacer que el gobierno modifique su toma de decisiones, advirtió el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera.
En entrevista radiofónica, el funcionario confirmó que fue desactivado el código rojo que se mantenía en el estado desde el viernes pasado, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos con vehículos incendiados y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad federales y locales.
Estamos en alerta, hemos desactivado el código rojo ‒coordinación de Mando Único, que recae en una persona; en este caso el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido‒”.
Luis Carlos Nájera explicó que cada vez que la autoridad despliega un operativo para la captura de un líder de ese grupo delincuencial, éste ejecuta acciones para vulnerar la tranquilidad del estado. Así que, aseguró, “para Jalisco esta lucha no es nueva”. La sociedad de Jalisco podría acostumbrarse a este tipo de practicas pero no debe tener miedo.
Sostuvo que, aun así, los hechos de violencia registrados el fin de semana fueron una situación fortuita. “Si hubiéramos tenido conocimiento (previo), habríamos acuartelado a las fuerzas de seguridad del estado”, argumentó.
Insistió en que “llevamos años combatiendo a este grupo delictivo”, por lo que “va a ser una lucha constante”.
Aseguró que para sus acciones violentas del viernes y sábado, el CJNG utilizó vendedores de droga, no sólo sicarios. “Quieren aparentar que son muchos”, explicó, y sentenció:
No podemos dejar que estos terroristas amedrenten a un estado, amedrenten a la sociedad de Jalisco… Se está pidiendo que se les dé una pena ejemplar (a los detenidos); quieren sembrar el miedo, y con base en el miedo hacer que la gente haga cambiar al gobierno en la toma de decisiones; es un terrorismo puro.”
-
Fin de semana en jalisco con codigo rojo
El fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, afirmó que la zona está en calma luego de la jornada violenta del primero de mayo, donde se registraron 39 narcobloqueos, enfrentamientos entre narcotraficantes y fuerzas de seguridad en 25 municipios, aunque se mantiene el Código Rojo durante el fin de semana de manera preventiva.
“No hay amenazas hoy”, dijo el funcionario ayer, quien aseguró que el patrullaje que realizan los cuerpos de seguridad locales y federales mantiene en calma el estado, aunque se mantiene el código rojo de manera preventiva.
En tanto, en Puerto Vallarta dos vehículos y una cremería fueron incendiados, confirmó la Fiscalía General del estado en su cuenta oficial de Twitter, por lo cual se decidio mantener el codigo rojo.
Cuatro hombres no identificados prendieron fuego a dos vehículos en el bulevar Francisco Medina y Francisco Villa y sacaron a los clientes y comerciantes de una cremería para incendiar el negocio y darse a la fuga en dos vehículos.
La Fiscalía jalisciense dijo que “hasta el momento se tiene testimonio de testigo presencial que señala que un solo individuo ocasionó los destrozos”.
Usuarios de internet publicaron videos de los ataques en el destino turístico.
Un helicóptero de la Fiscalía General sobrevoló la zona metropolitana de Guadalajara y se revisaron autos sospechosos.
El fiscal no descartó una nueva jornada de bloqueos si se mantiene la Operación Jalisco por parte de las autoridades federales, para dar con los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).