Etiqueta: Cártel del Pacífico

  • Cae El Águila líder del Cártel del Pacífico

    El fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un presunto líder del Cártel del Pacífico que operaba en la región Valle de Juárez y Ciudad Juárez.
    El fiscal detalló que Rodolfo H, de 47 años, a quien apodan “El Águila”, fue detenido la noche del viernes en la colonia Finca Bonita a bordo de una camioneta GMC; le fue asegurada una subametralladora, así como varias dosis de la droga conocida como cristal y cartuchos útiles.
    El detenido cuenta con dos carpetas de investigación en el estado de Durango por los delitos de secuestro, homicidio y contra la salud.
    El presunto responsable quedó a disposición del agente del Ministerio Público acusado de los delitos de portación ilegal de arma de fuego, cartuchos útiles y contra la salud.
    Cae El Águila líder del Cártel del Pacífico

  • Breve radiografía del narcotráfico mexicano

    Una serie de nombres ya se barajan de nueva cuenta, hay muchos lideres que han caído en manos de las fuerzas federales y otros tantos bajo sus balas, algunos en intestinas guerras internas han sucumbido, pero lo cierto es que el narcotráfico mexicano sigue estando fuerte y lo saben las fuerzas federales.
    Dos cárteles del narcotráfico dominan la mitad del país. Transcurridos más de tres años del actual sexenio, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico operan en 15 entidades federativas, mientras que Los Zetas y Los Caballeros Templarios han sido replegados cada uno a una sola entidad: Tamaulipas y Michoacán.
    Pero se han visto brotes de violencia en diversas entidades, Guerrero como area de producción, Jalisco como estado de paso, Chihuahua por su frontera con Estados Unidos y hasta Quintana Roo tiene brotes de combates del narcotráfico muy fuertes e importantes ya que es una de las sedes mas importantes del consumo por turismo, Cancún.
    Según las autoridades que tienen luz en el caso, el 60% de las entidades federativas tiene presencia del crimen organizado. En comparación con el mismo análisis de 2014, se aprecia que los nueve cárteles reportados hace dos años se mantienen en operación, aunque se redujeron de 45 a 37 sus distintas células delictivas.
    Pero esto no acaba aun, hay nuevos nombres que se están creando, algunos que ya se creían desaparecidos se repliegan y buscan fortalecerse o tratar de subsistir como organizaciones delictivas mientras otras están buscando apoderarse del país y sus rutas al mercado de Estados Unidos.
    Breve radiografía del narcotráfico mexicano

  • Van por El Mayo Zambada, detienen a su jefe de seguridad

    Inés Enrique Torres Acosta, jefe de seguridad de Ismael El Mayo Zambada, uno de los jefes del Cártel de Sinaloa, fue detenido el sábado 7 en las inmediaciones del municipio de Durango, Durango.
    El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que fuerzas federales lograron la captura del capo, convertido en uno más de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el gobierno de la República al inicio de esta administración.
    Torres Acosta, de 31 años y originario de Los Llanos, municipio de Cosalá, en Sinaloa, es presunto responsable de coordinar la producción, acopio, transportación y comercialización de mariguana, metanfetaminas, cocaína y heroína hacia Estados Unidos, en donde también enfrenta cargos por el tráfico de importantes cargamentos de estos estupefacientes.
    Según el comisionado, fuerzas federales fueron quienes lograron la captura de quien es el número 100 de la lista de los 122 objetivos prioritarios pare el gobierno de Peña Nieto.
    Todo esto fue posible gracias a un trabajo de gabinete, un trabajo de campo, con el que se precisó la identidad de Torres Acosta, en que también se obtuvieron datos que permitieron establecer un operativo, que ubicó al narcotraficante en las inmediaciones de la ciudad de Durango.
    Tras identificar la zona donde se movilizaba Torres Acosta, y al confirmar su presencia, se determinó que existían condiciones propicias para proceder a su detención, minimizando riesgos de personas ajenas al operativo, por lo que se implementaron una serie de acciones encaminadas a lograr su captura sin hacer un solo disparo.
    Por sus antecedentes delictivos, Torres Acosta cuenta con una orden de localización y presentación expedida por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR).
    El hoy detenido es hijo de Manuel Torres Félix, quien falleció en un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano en octubre de 2012 y sobrino de Javier Torres Félix, detenido en 2004, y primo de Misael Torres Urrea, detenido por la Sedena y Policía Federal en octubre de 2014. Este último también formaba parte de la lista de los 122 objetivos prioritarios.
    Las investigaciones han permitido conocer que Inés Torres Acosta asumió la jefatura del grupo criminal. Esta agrupación, se presume, constituía el primer círculo de seguridad de El Mayo Zambada y su familia.
    El detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República (PGR).
    Van por El Mayo Zambada, detienen a su jefe de seguridad

  • La mole del Cartel del Pacífico detenido

    Dentro de las acciones que las fuerzas federales estan trabajando en combate al narcotrafico, han detenido a un integrante del Cartel del Pacífico que apodan La Mole
    Este presunto integrante del Cartel del Pacífico, identificado con el alias de La Mole, fue detenido con un kilo de diacetilmorfina (heroína) y un arma larga, fue consignado a un penal federal por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
    El Cartel del Pacífico se encuentra en una situación en la cual esta re organizandose tras el escape del Chapo Guzman y claro, una extrema vigilancia que tiene por encima, ya que todas las fuerzas federales de seguridad se encuentran en plena busqueda de su lider.
    La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el sospechoso fue puesto a ​disposición del Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Culiacán, por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de drogas con fines de comercio, y por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
    De esta manera el Cartel del Pacífico sabe que ejercito y la secretaría de marina armada de México estan tras la pista de todos los integrantes de dicho grupo criminal ya que desean la captura de Joaquin El Chapo Guzman.
    Cartel del Pacífico Sinaloa La Mole

  • Beltrán Leyva contra el cártel del Pacifico

    Los daban por muertos pero el cartel de los Beltrán Leyva esta mas vivo que nunca y esta buscando quitarle algunas plazas al cartel del pacifico, conocido tambien como la union de fuerzas del cartel de Sinaloa, combatiendo a Joaquín El Chapo Guzman.
    El comandante de la novena Zona Militar, Rogelio Terán Contreras, reveló que los enfrentamientos que se han registrado en la zona serrana al sur del estado de Sinaloa, son disputas entre el cártel de los Beltrán Leyva y el cártel del Pacifico.
    De esta manera el cartel de los Beltrán Leyva estan buscando irse haciendo de territorio que quizá en otro momento ler pertenecio pero que con las bajas sensibles en su organizacipon no tuvieron mas que replegarse y tener que estar cerca de si mismos para evitar sencillamente la aniquilacion de su organizacion
    El narcotrafico en México esta teniendo una recomposicion, como que los carteles golpeados por el gobierno en los ultimos 10 aos estan renaciendo o quizá florenciendo de cualquier forma, por ello es ahora que hablamos de nueva cuenta de los Beltrán Leyva, que vieron muy disminuida su presencia a nivel nacional cuando Arturo Beltral Leyva fue muerto en Cuernavaca Morelos a través de un operativo que vio todo el país
    Los Beltrán Leyva estan d eregreso y hay que ver de que manera ya que combatir al Chapo Guzman no es sencillo, facil y simple
    Regresa el narcotrafico de los Beltrán Leyva

  • Ismael Zambada García considerado el capo más importante del mundo

    Se habla que Ismael Zambada García mejor conocido como el Mayo Zambada es el capo mas importante del narcotrafico en el mundo, el mas poderoso, el mas secreto, etc por diversas razones.
    Ismael Zambada García es el hombre que tomó las riendas del Cartel de Sinaloa tras el segundo arresto de Guzmán en febrero de 2014. “El Mayo” podría haber eclipsado a “El Chapo” y ahora sería el mayor narcotraficante del mundo, “El Mayo es el narcotraficante más poderoso”, no solo por haber sido quien orquestara el escape de su compadre del penal federal del altiplano, sino tambien porque mantuvo la unidad del CDS, apoyo en todo momento a los herederos y claro, ha sido el unico lider del narctrafico de su tamaño, que sigue vivo y jamas ha pisado una carcel en más de 4 decadas.
    Jack Riley, director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (mejor conocida por todos por sus siglas, la DEA) sentencia: “… incluso pienso que hemos subestimado su influencia y poderío [de El Mayo] en el control del mercado de drogas estadunidense”.
    Hay reportes que en diversas ocasiones han referenciado medios de comunicación mexicanos y extranjeros que dicen que Ismael Zambada García es el encargado de haber ya hecho poderosos envios de droga a Estados Unidos y que le han detenido varios. Por uno detenido, ha pasado mas de 10.
    Analistas de seguridad señalan que el bajo perfil que mantiene Ismael Zambada García El Mayo y su discreción le han permitido trabajar por cerca de 40 años en el negocio del tráfico de drogas sin haber sido capturado nunca por las autoridades, informó BBC Mundo. El Mayo ha evadido su captura pese a la recompensa de US$5 millones que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a su captura.
    Seamos honestos, Ismael Zambada García tiene ya un aura de misterio, ademas es el unico capod el narcotrafico en México que acepto realizar una entrevista con un periodista y dejarse ser fotografiado para la portada en un acto que no solo pudo haber parecido como una afrenta a los demas medios de comunicacion sino tambien al estado mexicano.
    Ismael Zambada García

  • Caen integrantes del Cártel del Pacífico

    ¿Y cual es la nota tras la caida de tres presuntos integrantes del cartel del pacifico? es que los detuvieron en un narcolaboratorio que se encontraba en el Rancho El Paye ubicado en el kilómetro 106 de la carretera MéxicoQuerétaro, a la altura del poblado de San José Deguedó.
    Ahora si, vemos que la rareza de que el Cártel del Pacífico este en dichos territorios y claro, cocinando drogas sintéticas que simplemente dejan muchísimo mas dinero de lo que muchos se pueden imaginar.
    La organización del narcotrafico Cártel del Pacífico es conocida por tener presencia en estados de la cuenca del pacifico, no en el centro del país, veamos si con esta situación no comienza mucho mas cerca de la Ciudad de México (de lo que muchos se imaginaban) un ajuste de territorio entre bandas del crimen organizado.

    Caen integrantes del Cártel del Pacífico
    Caen integrantes del Cártel del Pacífico

  • Inteligencia norteamericana busca desarticular el Cártel del Pacífico

    El Departamento del Tesoro sabe que la mafia mexicana en aquel país designó hoy al mexicano José Guadalupe Tapia Quintero, como el supervisor del transporte de cocaína y mariguana en la organización de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
    Con esta información de inteligencia contra las organizaciones del narcotrafico, se sabe que Tapia Quintero supervisa el transporte de cocaína y mariguana con la organización narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada García y es responsable de coordinar la compra y el transporte de la cocaína y la metanfetamina en Estados Unidos, específicamente en Arizona y California, sobre una base mensual.
    ¿Interesante?
    Esta información apuntala la que dimos a conocer hace unas horas aquí mismo señalando que de acuerdo a las redes sociales basada en información de los ultimos meses, el Cártel del Pacífico ha recibido golpes certeros por parte de las autoridades lo que se traduce en una disminucion del poder y liderazgo del propio Ismael ‘El Mayo’ Zambada García en el plano del crimen organizado.
    Asimismo, Tapia Quintero también transporta metanfetamina en nombre de una célula del narcotráfico afiliado con Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, a través de camiones con remolque.

    Inteligencia norteamericana busca desarticular el Cártel del Pacífico
    Inteligencia norteamericana busca desarticular el Cártel del Pacífico