Etiqueta: cartel del golfo

  • La Tuta quiere pactar con Calderon, llama a programa (VIDEO)

    Morelia.- Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, a quien el gobierno federal identifica como el máximo mando operativo de la organización conocida como La Familia, emplazó al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a dialogar y pactar.

    Mediante una llamada telefónica al programa Voz y Solución que conduce el periodista Marcos Knapp en CB Televisión, el presunto narcotraficante dio su versión sobre los recientes acontecimientos en Michoacán, principalmente los ataques a la Policí­a Federal.

    A continuación, el texto í­ntegro de la conversación del periodista Marcos Knapp con La Tuta:

    â??Periodista: Tengo llamada telefónica, señor buenos dí­as.

    â??Anónimo: Señor buenos dí­as, mi nombre es Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, por ahí­ estoy saliendo mucho en su programa, en todos los noticierosâ?¦

    â??Periodista: Muchas gracias. Estoy a sus órdenes.

    â??Servando Gómez Martí­nez: Señor oiga, únicamente queremos hacer un comentario, queremos que alguien lo sepa, queremos que el señor Presidente de la República, el señor Felipe Calderón, sepa que no somos sus enemigos, nosotros lo estimamos al señor, somos personas conscientes, sabemos que nuestro trabajo es mal visto por la sociedad, pero si nosotros, los de La Familia, en este caso yo soy miembro activo de La Familia me han puesto en grado muy alto en los noticieros, no me avergí¼enzo, pero más sin embargo pues de manera que estén consientes.

    Nosotros queremos decirles y queremos que alguien nos escuche, que nos escuche el Presidente de la República Mexicana, el señor Felipe Calderón. Nosotros, nuestro pleito única y exclusivamente es con la Policí­a Federal Preventiva y la SIEDO. ¿Por qué?

    Porque están atacando a nuestras familias. Yo sé, yo pertenezco a un grupo, que nosotros no queremos actuar mal, ahorita le voy a explicar motivos, pero ellos vienen y fabrican culpables, se están llevando gente inocente en todo el estado de Michoacán se llevan gente inocente y están haciendo lo indebido.

    Nosotros respetamos al cien por ciento al Ejército Mexicano y a la Armada de México. Nosotros, nosotros, tenemos mucho respeto por las insignias, por nuestro Lábaro Patrio. Nunca de los nunca vamos a atentar contra ellos. ¿Por qué con la PFP y la SIEDO?

    Porque ellos están coludidos, no todos los elementos, los grandes mandos, empezando por Genaro Garcí­a Luna. Sé que con esto me los voy a echar más encima, no me importa, sé en lo que ando y sé a lo que me atengo, soy miembro activo, como le digo, de la organización y noâ?¦nosotros sabemos y estamos conscientes de que Genaro Garcí­a Luna está engañando al Presidente de la República Mexicana, al señor Felipe Calderón.

    Se llevan a presidentes municipales, se llevan a todo mundo fabricando culpables, gente inocente que nada tiene qué ver con nosotros y no es porque los defienda pero es la realidad.

    Nosotros queremos que nos escuchen, cuando ellos se dediquen completamente a actuar contra nosotros los miembros activos, nosotros los vamos a respetar. Sabemos que es su trabajo, sabemos que es el trabajo de los militares, de los marines, de todos ellos y nosotros vamos a respetar y nos vamos a dirigir con honor y con respeto, cuando nos ataquen directamente a nosotros.

    Pero ¿qué está pasando? Se llevan a nuestros hijos, se llevan a nuestras mujeres, se llevan a nuestros padres, se llevan a nuestros amigos, se llevan a gente inocente para aparentar lo que no es.

    Acaba de terminar un proceso polí­tico, desgraciadamente para mala fortuna del ciudadano Presidente de la República pues no se le dieron las cosas ¿verdad? Ellos querí­an que en Michoacánâ?¦

    Dice que el â??buen Juez por su casa pierdeâ? entonces ellos sabrí­an qué querí­an hacer con la gente de Michoacán, pero yo les digo una cosa a todos los michoacanos, para empezar a los michoacanos, a todos los michoacanos los queremos y los respetamos.

    Yo tengo padre, madre e hijos y quiero queâ?¦ nosotros les decimos a los michoacanosâ?¦ nosotros y bien saben que nos comportamos de una manera honesta con el Ejército Mexicano y con cualquier otro grupo, sabemos que muchas personas de nosotros incurren en faltas, nosotros no permitimos la violación, ni el secuestro, ni el robo, nada de eso lo permitimos nosotros.

    Con un elemento de nosotros que cometa una falta de esas, nosotros tenemos un código, nosotros tenemos un código y lo llevamos a cabo y le hacemos pagar la falta al muchachito que comete un error y ¿qué estoy dando a entender con eso?

    Que queremos que nos entiendan, que queremos actuar con respeto, que las autoridades andan detrás de nosotros porque es su trabajo, pero también que no molesten a nuestras familias, que se dediquen a agarrarme a mí­, a mí­, a mis muchachos, a la gente que está, que todo mundo sabe quienes somos.

    Nosotros queremos mostrar cariño hacia nuestro pueblo, nos ligamos en Guanajuato, nos ligamos en el Estado de México, nos ligamos en el Estado de Guerrero, porque no queremos que Los Zetas entren a Michoacán, no queremos que vengan a afectar a nuestras familias, no queremos que vengan a afectar a nuestra gente. Nosotros es más, no le podrí­a decir másâ?¦ soy un miembro activo de esta organización, que más le podrí­a decir, quiero que el señor Presidente de la República nos escuche, que no lo engañe Genaro Garcí­a Luna.

    Genaro Garcí­a Luna tiene orden de presentación en Estados Unidos ¿por qué no se lo han llevado? Nosotros sabemos como está coludido con Los Zetas y Los Beltrán Leyva.

    Nuestro pleito es con ellos ¿por qué? Porque no vamos a permitir que vengan a Michoacán, por eso los sacamos de Ciudad Lázaro Cárdenas, porque ya estamos cansados de tanto atropello. Están incriminando a gente de la polí­tica. Genaro Garcí­a Luna y sus seguidores los que están en la PFP y en la SIEDO, ¿para qué? Para quedar bien con el ciudadano Presidente, es su trabajo ¿no? Por conservar tu trabajo qué harí­as, pero toda la gente sabemos, así­, todo, todo el pueblo que es incorrecto lo que están haciendo.

    Oiga, ya no podemos tener un amigo, no podemos tener a nadie porque es culpable. Todo mundo nos conoce desde niños, somos de aquí­ del pueblo de Michoacán, A mí­ en mi pueblo natal todo mundo me conoce ¿y qué ha sucedido, oiga? Hicieron un operativo ayer o antier, mataron cuatro personas inocentes, se llevaron a todos los policí­as, se quieren llevar al nuevo presidente, vayan, investiguen todo lo que está sucediendo.

    Ya le di mi nombre, investí­guenme las áreas que controlo y ya me están echando de más, investí­guennosâ?¦ una cosa si le voy a decir, también me defiendo, también me defiendo a mi me detienen y si alguien va a atacar a mi padre, a mi madre, a mis hermanos, por buscarme a mí­, me van a encontrar pero de otra manera.

    Yo le pido a Dios, que es el único que quiero que me juzgue. Nunca voy a dejar que nadie me agarre en la tierra y espero que Dios me de esa oportunidad. Mi amigo no tengo más que decirle, estamos abiertos al dialogo, estamos abiertos al diálogo, pero respetamos cien por ciento al Ejército Mexicano, no tengo nada en contra de ellos, sabemos que es su trabajo y de la Armada también.

    Ellos están constituidos en la Constitución, ellos son emanados de la Constitución de la República Mexicana, más sien embargo la PFP y la SIEDO son organismos, son instituciones que fomentó gente con intereses dentro de la polí­tica, de los gobiernos, de los gobiernos que están en el poder.

    Ellos si no nos respetan no los vamos a respetar. Donde quiera que los encontremos va a suceder lo mismo y que quede claro, queremos respeto, que nos busquen, que nos persigan, pero con honor, como debe de ser, que no atropellen los derechos de otras personas. Les pido de favor que vayan a Arteaga para que se den una idea de lo que hicieron, como atropellaron a los ciudadanos. Mi amigo, le doy las gracias por habernos escuchado.

    â??Periodista: Señor Servando, ¿para qué fue creada La Familia?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Mire señor, en nuestro inicio nosotros nos deslindamos del grupo. Le voy a hacer un comentario. Desgraciadamente no nada más en Arteaga, no nada más en Michoacán, no nada más en los ranchos, no nada más en la República Mexicana, en todo el mundo hay mafia, hay delincuentes, si nosotros no nos ponemos en nuestro pueblo a tratar de actuar lo más derechamente que se pueda, van a venir Los Zetas, usted sabe, todo mundo sabemos lo que es el grupo de Los Zetas y donde andan.

    La Familia la creamos para cuidar y salvaguardar los intereses de nuestro pueblo y nuestra familia, no queremos que nadie les falte al respeto. Nosotros, a nuestra manera de entender no le faltamos al respeto a las personas. Si están los levantones, correctamente, pero no somos secuestradores, ni matamos por paga. ¿A quién levantamos? Levantamos a las personas que se niegan a pagar, gente que tiene familiares dentro del gobierno federal, los gobiernos estatalesâ?¦ ¡Ah! que porque el polí­tico fulano de tal, porque el polí­tico fulano es mi primo, que mi compadreâ?¦ no, no se los pago, ¿por qué se los voy a pagar? Que al cabo mi primo, mi compadre, mi tí­o me va a respaldar.

    Entonces la gente que se dedica a trabajar honestamente por eso se le va a cobrar y por eso nosotros intervenimos, porque desgraciadamente donde hay poder, hay corrupción y entonces pagan a la gente del Ministerio, les pagan a los jueces y ahí­ esta el problema. Porqué no le hacen caso a la gente que quiere cobrar su dinero, nosotros La Familia nos deslindamos completamente de Los Zetas, antes éramos amigos, ahora somos enemigos, por todos los errores que cometí­an nos hicimos a un lado, y se lo repito, es un mal que está sucediendo en todo el mundo no nada más en Michoacán.

    Nos constituimos para estar unidos, salvaguardar los intereses de nuestro estado, nuestras familias y nuestros amigos y de toda la gente, empresarios, no empresarios, de todo mundo. Queremos respeto hacia nuestro pueblo y si por medio de nosotros han conocido algunos actos, les pedimos que nos perdonen, trataremos de corregir el error. A nosotros toda la gente nos conoce, que nos lo digan y corregimos nuestro error.

    â??Periodista: Señor Servando: las personas que han sido señaladas como integrantes del grupo de La Familia, ¿sí­ están con ustedes?

    â??Servando Gómez Martí­nez: No, señor, no señor, ningún presidente municipal está coludido con nosotros, y menos ese señor que están pronunciando en la televisión, Julio César Godoy, sino que es un golpe polí­tico para el Gobierno del Estado.

    Yo le pedirí­a al señor gobernador del Estado, Leonel Godoy que se fije en las declaraciones que hace y en los medios de comunicación; este señor no tiene que ver con nadie, en todo caso yo soy el encargado de Lázaro Cárdenas no se por qué nos relacionan o por qué dicen que es narco, ¿narco por que? El señor no tiene relación con nosotros, que la SIEDO, que la PFP hagan sus investigaciones y coordinen las cosas, eso es muy diferente.

    Quieren quedar bien señor, con el grupo delictivo de Los Zetas, y si quieren quedar bien con ellos que nos sigan atacando. Nomás queremos que el señor Calderón se de cuenta de lo que está sucediendo, lo está engañando Genaro Garcí­a Luna y que nos detengan, si a los que están deteniendo. Cuento afortunadamente con el apoyo de mis grandes manos, no somos convictosâ?¦

    â??Periodista: Señor Servando, la gente tiene miedo, la gente de Michoacán tiene miedo la ciudadaní­a normal ¿Qué hacer en este caso?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Dí­ganles que no se preocupen, no tenemos en contra de ningún ciudadano, mas en contra de las personas que están apoyando a los Zetas, de las personas que están arriando la cuerda comoâ?¦ a un muchachito, un muchachito que estaba en nuestra compañí­a y se alió con Los Zetas, que son bandidos, y se fue para allá, y este muchachito ha convencido a mucha gente, la mayorí­a de ellos son drogadictos. Yo soy un bandolero, y si invito a la gente a robar y ha violar, pues toda la gente quiere ir, entonces desgraciadamente toda esa genteâ?¦ ¿tú crees que es correcto lo que hicieron en Morelos aventar balazos a gente inocente? ¿Es correcto lo que hicieron a la gente de Uruapan aventar balazos a la gente inocente? ¿Es correcto lo que hicieron en Lázaro, igual No, por Dios ¿Qué les pasa?, pienso que entre los grupos rivales de nosotros tambiénâ?¦ deben de actuar contra los que deben de ser, contra los que son.

    Y la ciudadaní­a que esté completamente segura que no la vamos a atacar y todas las personas que quieran venir a Michoacán, nuestro deber es cuidarlas, pregunten a los ingenieros, arquitectos de que manera los tratamos a las compañí­as con todo respetoâ?¦ni aparece en la televisión lo que realmente somos.

    â??Periodista: Señor, ¿el ataque que ha sufrido la Policí­a Federal Preventiva, es por parte de ustedes, tras la detención de Rolando Rueda Medina, alias La Minsa?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Mire muchacho, nosotros ya tenemos tiempoâ?¦ Sí­ queremos que sepan que no estamos en todo, es la realidad ¿por qué únicamente está atacando a miembros de nuestras organizaciones. Mire, ¿cuántos zetas no hay y están en Tamaulipas, porque no atacan Tamaulipas, ahí­ está el mal de toda la República, ¿En qué estado no andan ocasionado daños, nosotros nunca hemos estado en San Luis Potosí­, nosotros nunca hemos estado en Colima, sí­ tenemos parte en los limites de Michoacán para blindarlos de Los Zetas, nos estamos protegiendo nosotros, a nuestras familias, a los michoacanosâ?¦ y con todo respeto para el Presidente de la República, lo respetamos y respetamos al Ejército Mexicano y a la Armada de México, no tenemos nada en contra de ellos, sabemos que es su trabajo y lo único que les pedimos es que se fijen de la manera en que se conducen y por favor venga sobre nosotros como debe ser. En el pueblo yo ya no tengo ningún familiar, nomás los miran y se los quieren llevar. Usted bien sabe yo tengo un hijo preso injustificadamente, oiga, era su cuarto, ellos para que entraron a la normal, quiere ser profesor, desgraciadamente a mí­ no se por qué, pero mi corazón es noble, a lo mejor no me lo cree, ni modo que le puedo decir. Pero sondeen y pregunten lo que somos.

    â??Periodista: ¿Hasta dónde piensa llegar La Familia en Michoacán?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad, sabemos que somos un mal necesario, pero si no estamos nosotros entiéndalo por favor, nunca van a poder acabar y el dí­a que yo fallezca, van a poner a otro en mi lugar y así­ se va a ir, esto nunca se va a acabar, queremos llegar a un consenso, queremos llegar a un pacto nacional, no sé de que manera pero tenemos que lograrlo, tenemos que ponernos las pilas y no te puedo decir mas cosas muchacho, tú sabes por que motivo, compréndanos y mi mensaje para el Presidente de la República, lo respetamos, lo admiramos sabemos que su labor es grande, sabemos que no va en contra de todo el mundo y qué bueno, pero las personas que no lo engañen, que se muestre respeto hacia nuestras familias, es lo único que pedimos, cuando nos respeten a nosotros, los vamos a respeta. Que nos busquen a mi y a nuestros muchachos, a los que están dentro, los que si recibe paga, vamos a hablar claro, es a los que nos deben de sacar. Mucha gente anda de corazón con nosotros, no te puedo explicar cual, ustedes ya se dieron cuenta de cual es nuestra magnitud.

    â??Periodista: Señor Servando Gómez Martí­nez. alias La Tuta, me dijo era usted ¿verdad?, señor le dimos el espacio que usted requerí­a, incluso nos pasamos de nuestro programa y ahí­ esta la voz de usted.

    â??Servando Gómez Martí­nez: Nada más muchacho, que Dios los bendiga a todos y que Dios nos de la oportunidad de durar un poquito más con vida, eso es todoâ?

    Technorati Profile

  • Contra ofensiva espectacular en Michoacan

    El cartel de La Familia lanzó una inédita contraofensiva para atacar y asesinar a policías federales desplegados en el estado occidental de Michoacán, que incluyó una emboscada contra 12 agentes que fueron torturados y muertos. El portavoz de Seguridad Pública del gobierno federal, Monte Alejandro Rubido, informó en rueda de prensa que los cuerpos de 11 hombres y una mujer que fueron encontrados el lunes en una carretera de Michoacán eran policías federales que estaban fuera de servicio y que habían sido emboscados por órdenes de La Familia.

    La Procuraduría de Michoacán había dicho horas antes que se trataba de 12 miembros de inteligencia militar, lo cual fue desmentido posteriormente. Rubido también informó que a partir de labores de inteligencia se encontró que en la estructura operativa de La Familia participaba Julio César Godoy Toscano, diputado federal electo por el partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) y medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy.

    El vocero federal dijo que ya hay una orden de aprehensión contra Godoy Toscano, considerado uno de los encargados de crear redes de protección oficial para permitir operar al cartel en una zona de Michoacán, donde decenas de funcionarios y alcaldes fueron detenidos en las últimas semanas y sujetos a proceso por apoyar a La Familia. En la ciudad de México, donde se reunió con el procurador general Eduardo Medina-Mora, el gobernador de Michoacán dijo al ser interrogado sobre el caso de Godoy Toscano que «cualquier michoacano que sea responsable de un hecho delictivo debe responder por él, y también si son inocentes que reciban un proceso justo», según fue citado por el diario Reforma en su página de internet.

    Un ex candidato a diputado federal por el minoritario Partido Verde, Saúl Solís, también fue involucrado y señalado de hacer relaciones con autoridades y empresarios para La Familia. Rubido dijo que tras la detención el sábado de Arnoldo Rueda Medina, alias «La Minsa» y un importante operador de La Familia, otro de los líderes del grupo asumió el control operativo y «ordenó los ataques a las instalaciones de la Policía Federal, así como de la muerte de los policías federales».

    Además de los 12 agentes encontrados en un sólo evento, al menos otros seis policías federales han muerto en por lo menos una docena de ataques desde el fin de semana. Rubido informó que el lunes fue detenido en el estado sureño de Guerrero, vecino a Michoacán, Francisco Javier Frías, un presunto líder de sicarios de La Familia, quien declaró a la policía sobre la decisión del cartel de atacar a la policía federal.

    El detenido señaló a Servando Gómez, «La Tuta», como el hombre que asumió el control operativo de La Familia y quien ordenó los ataques.
    «Sin lugar a dudas el cartel de La Familia michoacana se ha caracterizado por su virulencia», señaló Rubido. «Es, creemos, el que con mayor beligerancia combate a la autoridad; en este sentido no debemos de sorprendernos de este tipo de reacción», añadió.

    Indicó que el diputado electo del PRD y el ex candidato del PVEM son señalados como integrantes de la estructura operativa de «La Tuta».
    Un policía federal murió y cinco más resultaron heridos el lunes cuando fueron emboscados en la misma carretera donde habían sido localizados los cadáveres de los 12 agentes. Mientras, en el estado norteño de Chihuahua, un comando armado asesinó al alcalde de la municipalidad de Namiquipa. Héctor Mixueiro. Horas antes la policía encontró una manta con una leyenda en la que lo señalaban de haber ayudado a detener recientemente a 25 presuntos sicarios.

    En el estado vecino de Coahuila, cuatro policías municipales fueron secuestrados en la localidad de Piedras Negras, apenas horas después de que el jefe policial local fuera también plagiado

    Technorati Profile

  • Capturan al Chivo, presunto homicida de policias

    CAPTURA LA POLICÍA FEDERAL A LÍDER DE SICARIOS DE LA FAMILIA MICHOACANA, PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIOS A ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL

    La Secretaría de Seguridad Pública informa que el pasado 13 de julio, la Policía Federal detuvo en el Municipio de Petatlán, Guerrero a Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» por su presunta responsabilidad en el homicidio de policías federales en Michoacán.

    Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» es presunto integrante de la organización criminal «La Familia Michoacana» considerado el jefe de la plaza de Petatlán y líder de sicarios en la zona, encargado de realizar ataques en contra de las fuerzas federales y la policía estatal.

    Al momento de su detención, se le aseguró a Frías:

    * 1 fusil AK-47 conocido como cuerno de chivo
    * 1 fusil marca Steyr calibre 2.23
    * 1 granada de fragmentación
    * 2 kgs. de mariguana

    Además se le aseguraron dos cartulinas con una leyenda en la que se amenazaba de muerte a los policías federales si no se iban o se alineaban con la organización criminal «La Familia Michoacana».

    Frías Lara aportó información en el sentido de que, a partir de la detención de Arnoldo Rueda Medina (a) «La Minsa», Servando Gómez Martínez (a) «La Tuta» asumió el control operativo de la organización criminal «La Familia», y fue quien ordenó los ataques a las instalaciones de la Policía Federal así como de la muerte de los policías federales.

    La principal área de influencia de Servando Gómez jefe operativo de la Familia, es la zona de la costa de Guerrero y Michoacán, así como de la Sierra de Michoacán y regularmente reside en Arteaga.

    Trabajos de inteligencia señalan que la estructura de operación de «La Tuta» se integra de las siguientes personas:

    * José Alberto López Barrón (a) «El Gordo», quien recibe órdenes directas de Servando Gómez.
    * Genaro Orozco Flores (a) «El 17», es la persona de mayor confianza de Servando Gómez Martínez, responsable de su seguridad personal.
    * Saúl Solís Solís (a) «El Lince», es responsable regional de la actividad criminal de «La Familia» en la Huacana, encargado de la relación con autoridades y empresarios en Michoacán por parte de la organización criminal. Además tuvo a su cargo la actividad de «La Familia» en el Valle de México para la venta de droga al menudeo. Excandidato a Diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México al Distrito XII con cabecera en Apatzingan. Existe orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia. Es primo hermano de Enrique Plancarte Solís
    * Julio César Godoy Toscano, enlace con Servando Gómez (a) «La Tuta», encargado de las redes de protección institucional para las operaciones en la región de Lázaro Cárdenas, Arteaga y Nueva Italia. Godoy Toscano es diputado federal electo por el Distrito I con cabecera en Lázaro Cárdenas. Cuenta con una orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia.

    Cabe destacar que a partir de la detención de de Arnoldo Rueda (a) «La Minsa», se han registrado diversas agresiones contra la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero. La primera agresión se registró cuando un grupo armado intentó rescatarlo y atacó las instalaciones de Comisaría de Sector en Morelia.

    En últimas horas, 12 elementos de la Policía Federal que realizaban trabajos de investigación en Arteaga, Michoacán fueron emboscados mientras se encontraban fuera de servicio por un grupo armado, del que formaba parte Frías Lara, bajo las órdenes de Servando Gómez (a) «La Tuta».

    El 13 de julio, los cadáveres de los 12 elementos, 11 varones y una mujer, fueron abandonados en el entronque carretero de la autopista Siglo XXI Lázaro Cárdenas-Morelia y el poblado de Nuevo Centro de Población, municipio de La Huacana con un mensaje de amenaza contra la Policía Federal.

    Ante las agresiones, la Policía Federal ha reforzado el despliegue operativo en diversas entidades del país, con la firme convicción de que en la lucha contra la delincuencia no se dará ni un paso atrás y continuará con el combate a las estructuras criminales en sus diversos niveles.

    El Presidente de la República y la Secretaría de Seguridad Pública dan su más sentido pésame a las familias de los policías federales que han caído en el cumplimiento de su deber y reconocen el valor de los profesionales de la seguridad al servicio de la Nación que día a día realizan su mayor esfuerzo para salvaguardar el México que nos pertenece.

    Las familias de policías federales que perdieron la vida recibirán los apoyos para gastos funerarios, las aportaciones efectuadas en el Sistema de Ahorro para el Retiro, pensión del ISSSTE a beneficiarios y seguro de vida institucional.

    Technorati Profile

  • 12 policias ejecutados en Michoacan

    Nueva estela de sangre dejó el crimen organizado al lanzar sobre la autopista Siglo 21, quince cadáveres de individuos torturados y ejecutados.

    Dos de los cadáveres tienen entre las manos objetos cilí­ndricos tipo explosivos.

    El resultado de la masacre quedó abandonado en la desviación de la autopista hacia el poblado de Nuevo Centro, en el municipio de La Huacana, donde el pasado viernes en esta zona de la Tierra Caliente Michoacana, también arrojaron cuatro cadáveres desmembrados y en bolsas negras de plástico.

    El macabro hallazgo lo realizaron habitantes de Nuevo Centro, poblado conformado por pescadores de la presa de Infiernillo y campesinos, quienes notificaron al filo de las 18:00 horas a las autoridades las que de inmediato enviaron policí­as estatales para resguardar la zona mientras arriba el agente del Ministerio Público y personal de los Servicios Periciales de la Procuradurí­a de Justicia de Michoacán.

    El poblado de Nuevo centro que se ubica a la altura del kilómetro 166 de la autopista Siglo XXI, entre la población de Las Cañas, en el municipio de Arteaga y Cuatro Caminos, cercano al poblado de Nueva Italia, ha sido el punto donde a últimas fechas el crimen organizado avienta los cadáveres de los ejecutados, como ocurrió también el pasado 9 de julio que en ocho bolsas de plástico dejaron cuatro cadáveres con un narco mensaje que mencionaba: â??Somos la resistencia mata zetas y sigues tú Baldemar Alvarado alias Rufoâ?.

    También el 10 de julio en las inmediaciones de la caseta de Taretan, en el tramo Uruapan-Cuatro Caminos, en la misma ví­a, arrojaron otros cuatro ejecutados.

    Las nuevas ejecuciones se suman a las 31 registradas durante los últimos cinco dí­as en Michoacán. Por lo que la cifra aumentó a 46 ejecutados en los que se contabiliza los decesos de militares y federales

    Technorati Profile

  • El Parte de Guerra, nueva seccion en Solo-Opiniones

    Usted mi estimado amigo lector, me disculpara pero siendo mitad de mes pasando la mitad del año, me permito el presentarle una tristísima pero sincera sección en este sitio donde, debemos estar atentos y saber lo que esta ocurriendo en el país en materia de seguridad.

    Me refiero a que en atomilk.com a partir de hoy, 15 de julio de 2009, hasta finales de año o sexenio, dependerá mucho de la manera y la forma en que esto vaya avanzando, estará mostrándose un balance de seguimiento mediático sobre el combate al crimen organizado.

    De esta forma, diariamente dos notas estarán apareciendo, algunas con imágenes, otras no, la cuestión es que nos demos cuenta de que si bien es verdad, la lucha contra el crimen organizado es una tarea que nos debe a todos comprometer y unir, por este México que es nuestro, nuestro país, nuestra casa, nuestra nación.

    Lamento decirlo, pero sino nos unimos, muchísimo mas difícil será salir adelante y vencer a este cáncer que nuestro país tiene.

    Technorati Profile

  • Hay ratas en casa tras el intento de rescate del «primo» en Tepic

    Caray es de las cosas que no deben repetirse y menos de esta forma tan virulenta pero, el comandante â??Ortegaâ? con quien me carteo gracias a esta tribuna, me comento un par detalles que si dejan pensando a propios y extraños.

    Escribí­ sobre la lamentable masacre que se llevo a cabo al salir del aeropuerto Tepic, ok, fallecieron 8 personas, el saldo fue repartido así­ tres agentes federales de la Secretarí­a de Seguridad Pública, dos más de la AFI adscritos a la SIEDO, el director técnico del Cefereso, una mujer custodio y un presunto sicario pero lo que el comandante â??Ortegaâ? me refiere es que necesita la respuesta a â??¿quien informo a los pistoleros que estaban informados de los desplazamientos del convoyâ?

    Caray ciertamente, ¿quién alertó a los malos? Que no solamente supieron donde colocarse, sino cuantos gatilleros llevar y que armas portar, en que vehí­culo iba el â??primoâ? por quien iban ya que los demás reclusos de alta peligrosidad bueno, ni quien los fumara.

    Pero buscando información al respecto me topo con que en el Cefereso del Rincón en Tamaulipas, hubo por la noche hubo otra balacera, de la cual por lo que veo en medios de comunicación, nadie confirma ni reporta.

    Parece que fue la última oportunidad en la que se intento, sacar al â??primoâ? perteneciente al cartel de los Beltrán Leyva, del penal del Rincón, se habla de civiles muertos así­ queâ?¦ recapacitando solo un segundo, mi estimado procurador general de la república así­ como secretario de la defensa y demás altos mandos de la seguridad en México, aun hay ratas en casa.

    Technorati Profile

  • Tratan de liberar al «primo» en Tepic

    Este tipo de cuestiones, son las que sencillamente hay que reconocer puesto que son cuestiones que poca gente sabe.

    La muerte de una sola persona es una perdida irreparable, imaginen mas, cuando esta persona muere por salvar a otras… solamente díganme, que se siente para los detractores de la guerra contra el narcotráfico, el que sepan que murieron siete agentes federales y un sicario en el intento de rescate de Jerónimo Gámez, encargado de las finanzas del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, cuando era trasladado al penal de El Rincón.

    Si, es el segundo gran intento de rescate de algún miembro de esta organización criminal, mostrando así, la virulencia de esta organización criminal que ya Estados Unidos, nos hizo el «favor» de meter a 4 carteles del narcotráfico en una lista negra y así, poder simplemente, congelar todos los recursos económicos, rastrear nombres, contactos, interceptaciones de teléfonos etc. por ser un peligro para Estados Unidos.

    El parte de guerra quedo de esta forma, tras un enfrentamiento con un grupo de sicarios en el que murieron tres agentes federales de la Secretaría de Seguridad Pública, dos más de la AFI adscritos a la SIEDO, el director técnico del Cefereso, una mujer custodio y un presunto sicario; se logró internar en la citada cárcel al operador financiero de los Beltrán Leyva.

    El ataque se dio cuando un grupo de sicarios atacó de forma sorpresiva al grupo de oficiales federales que trasladaban al reo «el primo» al penal ya mencionado, pero, donde fue el punto vulnerable?, muy simple, apenas el convoy de vehículos oficiales que trasladaba a Gámez, abandonó las instalaciones del aeropuerto de Tepic.

    Descansen en paz agentes al servicios de las fuerzas del orden que ofrendaron su vida por el futuro de México, desde esta modesta tribuna me uno al homenaje que se le hace a estos oficiales; que sus familias encuentren la resignación

    Technorati Profile

  • Quien es Vicente Carrillo Leyva

    Vicente Carrillo Leyva es el primogénito del extinto capo Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, quien fuera el máximo líder del cártel de Juárez, y de Candelaria Leyva Cárdenas.

    Carrillo Leyva era buscado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Interpol, por acopio de armas de fuego y municiones, transporte de cocaína y blanqueo de dinero.

    Según datos de la Procuraduría General de la República (PGR), Vicente Carrillo nació en la ciudad de México el 19 de julio de 1976.

    Su padre murió el 4 de julio de 1997 después de salir de una cirugía plástica de alto impacto.

    Carrillo Fuentes antes de morir le había ordenado no dedicarse al mismo negocio, por lo que lo envió a estudiar en universidades privadas en México, Suiza y España, y a decir del libro Con la muerte en en bolsillo, de María Idalia Gómez y Dario Fritz, Carrillo Leyva se encontraba bajo la protección de Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, compadre del capo y uno de sus sucesores naturales.

    Su tío, Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy asumió el cargo de líder máximo de la asociación delictiva y al igual que el hijo del Señor de los Cielos está en la lista de los más buscados de la PGR.

    Vicente Carrillo Leyva mantuvo a flote las operaciones del cártel, extendiendo su influencia en el sureste del país y en la parte noroeste, que es peleada por sicarios del cártel del Golfo, principalmente en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

    Su abuela, la matriarca de los Carrillo Fuentes, Aurora Fuentes Vega, denunció en meses pasados la desaparición de su hijo José Carrillo Fuentes, de sólo 30 años.

    El menor de los hermanos del Señor de los Cielos fue visto por última vez el 27 de octubre de 2008, cuando un grupo de militares y policías del municipio de Navolato -estos últimos a bordo de la patrulla 1430 y los primeros en varias unidades-, lo convencieron para que fuera con ellos porque querían hacerle algunas preguntas. Pero ya no volvió.

    Incluso, hubo versiones periodísticas de que el cuerpo de José Carrillo fue «rescatado» del Servicio Médico Forense (Semefo) de Sinaloa por un comando

    Technorati Profile

  • El Cartel de Sinaloa o del Pacifico (Del Chapo Guzman, SE BUSCA)

    Este es Joaquí­n Guzmán Loera alias el chapo Guzmán.

    Desde enero del 2001, es uno de los hombres mas buscados por las policias de México y Estados Unidos.

    En los dos paí­ses tiene procesos penales pendientes.

    Se le acusa de delincuencia organizada homicidio y narcotráfico, entre otros ilí­citos.

    Según la DEA y la PGR Joaquí­n Guzmán Loera es lí­der del cartel de Sinaloa, una de las mas peligrosas de las que operan en México y la cual esta dedicada al trafico de drogas hacia Estados Unidos.

    En esa organización criminal se desempeñan como lugartenientes, además de el chapo Guzmán, Héctor Luis â??el gí¼eroâ? Palma y los hermanos Arellano Félix Quienes son sobrinos de Miguel íngel Félix Gallardo.

    En 1989 fue detenido y procesado Miguel íngel Félix Gallardo.

    Tras su captura el cartel de Guadalajara se dividió.

    â??El chapo Guzmánâ? y â??el gí¼ero Palmaâ? se fueron a Culiacán y fundaron el cartel de Sinaloa.

    Los hermanos Arellano Félix se fueron a Baja California y crearon el cartel de Tijuana.

    Con los años ambos carteles desarrollaron una profunda rivalidad, la cual alcanzo uno de sus puntos mas violentos el 24 de mayo de 1993.

    Ese dí­a organizaciones criminales protagonizaron una mortal balacera en el aeropuerto internacional de Guadalajara.

    Una de las victimas fue el cardenal Posadas Ocampo.

    Según las investigaciones, los Arellano Félix le tendieron una trampa al â??chapoâ? Guzmán; del cual logro escapar ileso.

    El 9 de junio de 1993 Joaquí­n Guzmán Loera y cinco de sus cómplices fueron detenidos en Guatemala.

    < Un dí­a después el lí­der del cartel de Sinaloa ingreso al penal de Máxima seguridad de Almoloya de Juárez pero no estuvo ahí­ mucho tiempo.

    En 1995 fue trasladado al penal de puente grande en Jalisco, donde cumplí­a una condena por delitos contra la salud.

    Su carrera criminal perecí­a haber terminado.

    No fue así­.

    El 19 de enero del 2001 Joaquí­n Guzmán Loera soborno a autoridades y custodios del penal de puente grande para fugarse.

    Se dedico entonces a recomponer sus alianzas y a recuperar lo que considera sus territorios.

    Inicio así­ una nueva y mas violenta etapa de ejecuciones entre los carteles de la drogas en México.

    Las emboscadas, secuestros, y asesinatos se cuentan por cientos, no solo en Sinaloa y Baja California, también en Chihuahua y Tamaulipas.

    Entre las Victimas de esta disputa por mantener o apoderarse de los puertos de entrada y salida de drogas a México y Estados Unidos se cuentan también.

    Familiares de los lideres de los carteles Mexicanos.

    Entre otros: Ramón Arellano Félix y Arturo Guzmán Loera, Hermano de Joaquí­n Guzmán Loera, asesinado el 31 de diciembre del 2004 en el interior del Penal Federal la Palma.

    Actualmente otro de sus hermanos esta preso, se llama Miguel íngel Guzmán Loera le dicen el mudo.

    También el hijo del lí­der del cartel de Sinaloa esta encarcelado en la Palma, se llama Archivaldo Iván Guzmán Salazar y le apodan â??el chapitoâ?.

    Esta es la historia delictiva del hombre que hasta hoy sigue siendo considerado como el narcotraficante mas violento y peligroso de México: Joaquin Guzmán Loera alias â??el chapo Guzmánâ?

    Technorati Profile

  • Cartel del Golfo – Los zetas (SE BUSCAN)

    La presente investigación es con la finalidad de darle conocer a lector, una sí­ntesis sobre la organización criminal de los «Zetas» denominada así­ por los miembros de esta organización, dicho «apodo» les fue puesto en relación a como este grupo organizado se comunica entre si, esto es mediante claves, que por obvias razones lo hacen para no dar a conocer sus nombres.

    Empero cuanto conocemos de este grupo de sicarios, que es lo que se sabe, en esta investigación tratamos de dar a conocer a al lector lo referente de esta poderosa organización y hasta donde llega su poder. Los «Zetas» que pertenecen al un grupo de sicarios que trabaja para el Cartel de Golfo, es muy poco conocido, nadie hasta hoy sabe cuantos miembros integra, en esta sí­ntesis de investigación tratamos de dar a conocer como esta banda de la delincuencia organizada inicia y como llego a tener tanto poder en la actualidad. Los «Zetas es una organización que se encuentra integrada principalmente por ex â??militares de alta capacidad en armamento y entrenados por soldados extranjeros, quines le instruyeron en el conocimiento de logí­stica, armamento, artes marciales, seguridad, asalto y toma de edificios etc

    Asimismo tratamos también en una parte de la investigación el como se planeaba el rescate de Osiel Cárdenas Guillen jefe del Cartel del Golfo, y otros integrantes del penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, de alta peligrosidad, esto mediante helicópteros de alta tecnologí­a, y en cual se pensaba tomar por asalto el penal con la finalidad tratando de liberar como se dijo antes a los mas peligrosos delincuentes recluidos en ese penal de Almoloya de Juárez, entre estos a Daniel Arizmendi alias «El mochaorejas», a uno de los Hermanos Arellano Félix, entre otros. Dicho plan fue frustrado tras la detención del presunto lí­der los «Zetas» a quien se le conoce como el mote del «Kelin». Sin esto suceso hubiese llevado a cabo plan de asalto.

    2. EL PODER DE LOS «ZETAS»

    Los «Zetas»; muchos de nosotros o al menos lo que radicamos en México, cuantas veces hemos oí­do hablar de los «Zetas», que los «Zetas» están de tras, que los «Zetas» fueron probablemente los responsables, que los «Zetas» atacaron de nuevo, etc. pero en realidad ¿quienes son los «Zetas»?, ¿Cómo inician?, ¿Cuáles son sus actividades principales?, probablemente la gente común como nosotros los hemos escuchado por televisión, visto en noticias a través de los periódicos a nivel nacional, y muy poco se sabe de ellos o casi nada.

    Para dar un punto de partida, a lo anterior empezaremos por decir que los «Zetas» son un grupo criminal, de sicarios , bajo la dirección del Cartel de Golfo, y pagados por Osiel Cárdenas Guillen actualmente preso en la prisión de Máxima Seguridad de Almoloya de Juárez, dicho grupo es el encargado de ejecutar los trabajos designados por el Cartel del Golfo, brindando desde protección hasta la ejecución de asesinatos y desapariciones de los enemigos del Cartel, y el cual representan los «Zetas». Este grupo criminal se distinguen por algo que los hace muy peligroso y especiales, y esto es así­ ya que no suelen ser delincuentes que surgieron de las calles, o fueron reclutados por el Cartel de la noche a la mañana. Es por ello que nuestra investigación trataremos de analizar el porque hace de este grupo es unos de los mas peligrosos de México.

    Empero, cuando inicia realmente este grupo radical y violento de criminales, es muy poco lo que se conoce de ellos cuando sale en televisión o periódicos, este grupo, por lo general, actúa a través de la violencia, como su etiqueta de presentación, este grupo es el encargado de ejecutar los trabajos que le son encomendados, y que notoriamente lo hace de forma muy violenta. Este grupo entre sus múltiples operaciones tiene las siguientes:

    a). Protección y Extorsión. (principal lucro que percibe)

    b). Ejecución de Asesinatos de personas (Enemigos y polí­ticos)

    c). Custodia y traslado de drogas.

    d). Operaciones de seguridad para sus miembros.

    En realidad los «Zetas» se iniciaron cuando el Cartel del Golfo les triplico lo que les pagaban en su empleo anterior, un ejemplo de ello si percibí­an ingresos anuales por 50,000 cincuenta mil dólares al año, el Cartel les triplico la cantidad no en forma anual sino mensual, o hasta diariamente. Tienen una vida mejor que en la de su empleo anterior, y lo mejor en gran parte son dueños de su propia industria del crimen y solo prestando sus servicios al Cartel de Osiel Cárdenas Guillen. Lo más sorprendente de esto, es que anteriormente eran enemigos y combatí­an a los que hoy son sus jefes y sus organizaciones. Si, estamos hablando de que los «Zetas» son un grupo de criminales conformado en su mayorí­a por ex-militares, no solo de rangos superiores y unos medios sino de un grupo alta capacidad de entrenamiento militar, en operaciones de logí­stica, armamento sofisticado, tecnologí­a, quienes recibieron entrenamiento de gobiernos extranjeros como en Estados Unidos, Isarael, Egipto entre otros. Para conocerlos un poco más eh aquí­ un ejemplo de lo que este grupo de sicarios y ex militares sabe y fue entrenado:

    «son capaces de despliegues rápidos por tierra, mar y aire, de hacer operaciones de emboscada, de realizar incursiones, de organizar patrullas. Son francotiradores especializados. Pueden asaltar edificios y realizar operaciones aeromóviles y de búsqueda y rescate de rehenes, poseen armas del uso exclusivo de las fuerzas especiales, que ninguna otra unidad militar posee, como las pistolas HKP-7 y los fusiles G-3, a los que se les puede incorporar lanzagranadas .203, poseen ametralladoras M-16, el fusil MGL, la ametralladora 5-A calibre 5.56, la cual fue usada por primera vez por elementos de la GAFE en 1994 en Chiapas en contra del EZLN. Cada uno de ellos lleva una mini-ametralladora SAW 5.5 con capacidad de 700 tiros, con un fusil Rémington 700 para francotirador y una bazuca LAW sudafricana que usa el tubo antitanque».

    Esto solo es el inicio de nuestra investigación, en cuanto a este grupo de los «Zetas». Los entrenamientos de este grupo de ex militares fueron realizados en el extranjero en donde aprendieron todos estos conocimientos y que como se dijo antes ante la mala vida de los militares en México, deciden vender sus conocimientos y servicios al Grupo del Cartel del Golfo.

    Para darnos una idea de lo anterior este grupo de ex militares pertenecí­a al Grupo Aeromóviles de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano (Gafes), una unidad de élite entrenada en la Escuela de las Américas. Nadie sabe cuántos cambiaron de bando, pero según un informe del Ejército estadounidense fueron al menos un centenar. El Gobierno de México ha reconocido que sólo en el Distrito Federal «los Zetas», cuentan con 200 hombres con entrenamiento militar.

    Según se cuenta en hechos verí­dicos, en los Estados Unidos de América se ubica una Escuela llamada «Las América» donde entrenaban y se mantení­an reuniones de ex alumnos, los dictadores y torturadores más notorios de la historia compartirí­an sus anécdotas con narcotraficantes. Esta academia militar estadounidense fue fundada en 1946 en Panamá para entrenar a los mejores oficiales latinoamericanos con el objetivo de «ayudar a la democratización» de la zona. Nada más lejos de la realidad.

    Entre los graduados más famosos de esta escuela de golpistas están el dictador de Panamá Manuel Antonio Noriega, el dictador boliviano Hugo Banzer, el creador de los escuadrones de la muerte de El Salvador, Roberto d’Aubuisson, o el dictador argentino Leopoldo Galtieri.

    En 1984, la Escuela de las Américas fue trasladada a Estados Unidos, a Fort Benning (Georgia), donde hoy sigue en funcionamiento a pesar de las numerosas crí­ticas que piden su cierre. En sus casi seis décadas de historia, más de 60.000 militares latinoamericanos han pasado por esta universidad de la contraguerrilla.

    Allí­ también estudiaron «los Zetas», el grupo de sicarios más violento y peligroso de la historia del narcotráfico: un comando de operaciones especiales del Ejército mexicano que pasó de combatir a los narcos en la frontera a trabajar para ellos. Era mucho más rentable.

    Estos ex -militares y ahora miembros de una peligrosa banda de la delincuencia organizada pertenecí­an anteriormente al Grupo Aeromóviles de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano (Gafes), una unidad de élite entrenada en la Escuela de las Américas. Y que a la postre se convertirí­an en sicarios del Cartel del Golfo. Vieron pues que era un negocio más rentable que los ingresos y la poca comodidad que les ofrecí­a el ejército mexicano en sus filas.

    Son pues estos desertores quienes integran la organización criminal de los «Zetas», y que como observamos, no son delincuentes reclutados de las calles, ni mucho menos preparados por los Carteles, los «Zetas» son por ello considerados lo mas violentos criminales y mas astutos que han existido en México, y si observamos del porque, son por la capacidad de burlar la seguridad y combatir al Gobierno de manera mas astuta e inteligente.

    Dentro de la historia de esta banda se le conoce como los «Zetas» y esto de a que por razones logicas las comunicación que se ejerce entre ellos es con al finalidad de mantener oculto sus nombres (no por algo son ex militares estudiados por ejércitos extranjeros). Según el grado corresponde la letra «Z», seguida de un número del 1 al 10 para los grados superior y mando medio del numero 11 once en delante y para los mandos inferiores. Un ejemplo de esto seria lo siguiente: «Zeta-uno» (Comandante), «Zeta-cinco» (Sub-Oficial), «Zeta-dos» (Sub-comandante)». Y así­ sucesivamente de acorde al grado que tengan dentro de la organización del grado con que se identifiquen como ex â??militares. Cabe ser mención de que solo los mandos superiores se comunican entre si, los mandos inferiores no conocen a los superiores y sus operaciones de menos importancia las delegan a terceros.

    .

    3, LA TRANSICIí?N DE LOS «ZETAS»

    La de Los «Zetas» no es la historia clásica de una privatización de la industria de la protección. Los «Zetas» no pasaron de ejercer la protección desde instancias públicas a hacerlo de manera privada. Su trayectoria vital ha sido bastante más compleja. Tampoco puede decirse que Los «Zetas» hayan sido unos narcos en sentido estricto. Aunque realizaron algunas transacciones con drogas por cuenta propia, su función dentro de una organización empresarial de drogas no era la de comprar y vender sustancias ilegales. Sólo su acceso fácil a la mercancí­a les permití­a realizar operaciones de escala menor. Pero su desconocimiento de grandes clientes y proveedores, de la infraestructura en general, les impidió convertirse en una empresa autónoma de drogas, unos narcos en toda regla.

    Los «Zetas» fueron, sobre todo, una cooperativa de la violencia. En principio prestaban sus servicios al estado. Formaron parte de los grupos especializados del ejército. Entre 1999 y 2000, en diversas tandas, cambiaron de cliente y pasaron a vender sus servicios a un empresario privado de drogas, Osiel Cárdenas Guillén.

    En otras palabras, privatizaron su clientela. No habí­a muchas diferencias entre el tipo de servicios que prestaron primero para el estado y más tarde para Cárdenas Guillén.

    En lo que se refiere al núcleo principal del negocio de la empresa de Cárdenas Guillén, su tarea se limita a intimidar, y en su caso asesinar, a deudores y minimizar las deserciones dentro de la propia organización. Pero los lí­mites de la violencia nunca son tan estrictos y también ejecutaban su violencia en ámbitos no puramente empresariales, aunque siempre a cuenta de Cárdenas Guillén.

    4. INTEGRANTES DE LOS «ZETAS»

    Una de las interrogantes que hacemos es saber, como se integra esta organización criminal. Un estudio llevado a cabo por las autoridades federales e inteligencia militar señala que los «Zetas» operan y se integran en tres grupos siendo estos los siguientes:

    Los Halcones, cuyos integrantes se dedican a dar pitazos, a vigilar las zonas de distribución, son grupos de inteligencia primaria dentro de la estructura, de los que tan sólo en Matamoros se detectaron 80, con radiotransmisores.

    Las Ventanas, menores de 14 a 16 años, que operan en las zonas donde se ubican las narcotiendas, que se trasladan en bicicleta y que «con sus chiflidos indican la presencia de autoridades o de personas sospechosas».

    Dirección, integrado por alrededor de 20 sujetos expertos en comunicaciones, «se encargan de interceptar llamadas, de dar seguimiento, de identificar vehí­culos» e incluso cuando es necesario operan como un «comando negro» que realizan secuestros y ejecuciones».

    Grupo que se encuentra como lo vemos conformado por no solo cuenta con la experiencia de expertos ex â??militares sino también con gente externa que les ayuda a realizar sus operaciones y cuidado de sus negocios sobre todo de los Cartel para el cual trabajan.

    De acuerdo a investigaciones hechas por inteligencia militar y la Sub-Procuradurí­a de la Delincuencia Organizada originalmente los «Zetas» se integraban con los siguientes nombres y ex militares todos ellos:

    Arturo Guzmán Decena, soldado de infanterí­a, experto militar en combate y entrenado por militares y paramilitares israelí­es; como todo soldado era mal pagado, sin incentivos, sobreexplotado con jornadas muy largas y sin remuneraciones. A los 41 años decide darse de baja en el Ejército en 1998. Testigo fiel de la corrupción de los mandos militares ante el poderoso capo.

    Libre ya, la misión de Guzmán Decena era reclutar a otros expertos militares para formar el brazo fuerte y armado del Cártel del Golfo y con un primer encargo, acabar con Los Chachos, grupo que busca posicionarse en Ciudad Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa. Guzmán Decena se llevó con él a integrantes de los Batallones de Infanterí­a 15, 70, del 15 Regimiento de Caballerí­a Motorizado, de los Fusileros Paracaidistas.

    Así­ quedo integrado el grupo de Los Zetas: Arturo Guzmán Decena, Heriberto Lazcano, alias Lazca o Verdugo, ex policí­a, y ha sido señalado como el responsable del asesinato del periodista Francisco Ortiz Franco, coeditor del semanario Zeta, por el mismo rotativo. Efraí­n Teodoro Torres, alias «El Efra»; í?scar Guerrero Silva, alias «El Winnie Pooh», quien cayó muerto tras un enfrentamiento con militares; Luí­s Alberto Guerrero Reyes, experto del 70 Batallón de Infanterí­a; Jesús Enrique Rejón, alias «El Mamito», ex gafe experto en el manejo de explosivos y reconocido francotirador; Mateo Dí­az López, experto en operaciones en la Sierra; Jorge López, alias «El Chuta», especializado en artes marciales, explosivos y tácticas de emboscada; Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, alias «El Tlapa», especializado en operaciones en la Sierra; Ernesto Zatarí­n Beliz, alias «El Traca», especializado en interceptar telecomunicaciones y frecuencias de radio; Eduardo Estrada González; Flavio Méndez Santiago, alias «El Amarillo»; Prisciliano Ibarra Yepis; Rogelio Guerra Ramí­rez, alias «El Guerra»; Miguel íngel Soto Parra; Galindo Mellado Cruz, alias «Mellado»; Gonzalo Ceresano Escribano, alias «El Cuije»; Daniel Enrique Márquez Aguilar, alias «El Chocotorro».

    Todos ellos integrantes de los «Zetas» y que como tal tienen su clave propia de «Z» y como observamos cada uno especializado en alguna rama militar y entrenados por fuerzas castrenses extranjeras, de ahí­ la peligrosidad de los «Zetas». Y como lo habí­amos anticipado no so gente del ámbito común o delincuentes formados en la calle. Son más que un delincuente común.

    5. LAS OPERACIONES MAS IMPORTANTES DE LOS «ZETAS»

    La operaciones de la cuales hablaremos son un resumen de las importantes y que llevaron a los «Zetas» a ser la organización criminal mas poderosa de sicarios al servicio del Cartel de Osiel Cárdenas Guillen. El éxito y prestigio de los «Zetas» se da a conocer con las actividades como prestadores de servicios de violencia y que les abrió muchas puertas.

    Un ejemplo de ello fue el asesinato de siete miembros de una banda rival en abril de 2003 fue el anuncio más espectacular en el sentido comercial de expandir su mensaje de protección, su imagen de protectores de gran alcance capaces de ejercer la violencia de la cual se afirman protectores.

    Otro ejemplo fue con los clientes, de algunos negocios o bandas rivales del narcotráfico que no respetaron su celebridad, fueron secuestrados e incluso asesinados.

    En febrero de 2003, una discusión entre miembros de Los Zetas y Los Texas sin relación con sus respectivas actividades económicas termina en un tiroteo. Los Zetas abandonan el lugar de los hechos protegidos por elementos de la Policí­a Municipal.

    Comenzaron por vender protección en actividades notoriamente ilegales, como la venta de drogas o el contrabando, y continuaron en rubros cuya catalogación legal es cuanto menos difusa, como las salas de masajes y los bares, sometidos a cuantiosos y jugosos controles. El último paso ha sido el más reciente la venta de protección a negocios legales, en especial los vendedores de autos. La inmovilidad fí­sica de los negocios facilita su trabajo. Los hace presas fáciles para las represalias.

    Uno de los datos importantes y lo mas curioso de ello, si es aquí­ se le puede decir es que un dí­a los «Zetas» pretendí­an suceder a Osiel Cárdenas Guillen cuando este fue encarcelado en la prisión federal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, el problema que se dio es que no pudieron suceder a Cárdenas Guillén en la empresa simplemente porque desconocí­an los mecanismos básicos de su operación. El trono de Cárdenas Guillén en la industria de las drogas, y es curioso porque a pesar de ser una organización disciplinada y compuesta en su mayorí­a por ex â??militares con capacidades que ya observamos, no hayan logrado el trono del Capo mas peligroso de la Organización del Cartel.

    Los «Zetas» pueden asimilarse a primera vista a la extorsión, pero va más allá y representa un servicio en toda regla para sus clientes. Los libera del acoso de los pequeños delincuentes, y también de los policí­as, en un mundo en el que los derechos de propiedad están muy débilmente protegidos por las autoridades públicas.

    Los «Zetas» habí­an estado al servicio de Cárdenas Guillén habí­an operado en muchas localidades de dicho estado y con particular intensidad en Matamoros. Matamoros era considera la sede central de la empresa de Cárdenas Guillén. Y fue la ciudad que dio carta de naturaleza al nacimiento de Los «Zetas» con ese nombre.

    Pero no pasarí­a tiempo en todo en el que lí­der principal de los «Zetas» en un lujoso restaurante fue asesinado Guzmán Decena en noviembre de 2002, ante ellos y después de tal suceso los «Zetas» se fortalecieron mas y como dato histórico los «Zetas» después de tres meses apostaron una corona fúnebre y cuatro arreglos florales con la leyenda «Te llevaremos siempre en el corazón: de tu familia de Los Zetas». En su momento, las ofrendas fueron retiradas por militares y policí­as federales, no precisamente con respeto sino pateándolas.

    Por cierto el apelativo deriva del propio Guzmán Decena, identificado como «Z-1», en una derivación de la jerga policial en la que la letra «zeta» asociada a un número se traduce por el comandante.

    Los «Zetas» no son personas ajenas a los medios de comunicación al ser noticia cuando trabajan, para los «Zetas» los medios de comunicación tiene una ventaja sustancial para una empresa privada de la protección. Ayuda a expandir su prestigio como organismo encargado de la protección.

    Los medios de comunicación, en la persecución de la noticia, actúan como vehí­culos para la emisión de su propaganda empresarial, y además de manera gratuita. Agrandan su imagen de protectores eficaces de los cuales ningún potencial cliente puede sustraerse. Después de leer en la prensa o de oí­r en la radio la aplicación masiva de la violencia que ejecutan Los Zetas, es difí­cil que algún cliente visitado por éstos tenga la intención de plantarles cara y negarse a pagar las cuotas requeridas.

    6. FORMA DE TRABAJAR DE LOS «ZETAS»

    A continuación observaremos la forma del como los «Zetas» llevan a cabo sus trabajos y la forma en que estos se organizan para su mejor cumplimiento siendo pues estas la formas de operar:

    1.- Normalmente usan ametralladora AK-47 (cuerno de chivo). Disparan numerosas ocasiones y a veces sólo logran de un solo tiro asesinar a sus victimas sin necesidad de realizar varios disparos;

    2.- Nunca lo hacen tan cerca;

    3.- El hombre que empuñó el arma es de mucha experiencia para disparar. No cualquier puede controlar con eficacia el retroceso de una pistola calibre 3.80. Su sangre frí­a le impidió el nerviosismo y dio oportunidad a disparar lo que consideró esencial. A pesar de que el cargador del arma es, mí­nimo de ocho cartuchos, simplemente utilizan los que consideran necesarios. Por eso se les considera inteligentes;

    4.- También está la forma de ejecución. Normalmente éstas se realizan alcanzando a la ví­ctima en auto, atravesándole el carro por enfrente y se bajan para disparar con ametralladora;

    5.- Otras veces lo hacen de carro a carro;

    6.- En algunas ocasiones cuando la ví­ctima sale de su casa o negocio. También al entrar o en camino;

    7.- Se acostumbra igualmente a secuestrar. El llamado levantón. Lo llevan a cierto lugar. Le torturan y matan, para después terminar tirado en un despoblado paraje;

    8.- Para no dejar huella, tal y como lo hicieron los pistoleros de los Arellano Félix en varios casos, deshicieron a sus ví­ctimas en ácido;

    Este método tan preciso quiere decir que son personas muy organizadas las que realizaron la ejecución.

    Dentro de nuestra investigación que realice sobre este grupo criminal muy bien organizado, un periodista tuvo a bien enviarme por correo el mensaje que le dejo un miembro de los «Zetas» y que a continuación detallo para esta investigación, esto con la finalidad de observar hasta donde llega el poder de esta banda criminal

    7. Asunto: La rebanada del pastel

    Hace dos semanas llegó al buzón de La Voz del Soldado una amplia misiva firmada por «zetadiez2001», en la que detallaba los porqués miembros de los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales del Ejército se habí­an pasado al otro lado de la ley para vender sus conocimientos y aptitudes a las diversas organizaciones del narcotráfico en México.

    Precisamente a pasar de 2001, estos miembros del Ejército, conocidos como GAFES, se presentaron en sociedad haciéndose llamar «Los Zetas». Ahora, una nueva comunicación de la misma fuente es recibida por esta columna el pasado dí­a 20, en la que «zetadiez2001» dice que,

    «como siempre le escribo con el mí­nimo de tiempo. Hace unos dí­as se llevó a cabo un acontecimiento de regular importancia en la ciudad de Matamoros, digo de regular importancia, ya que conociendo nosotros más de cerca el tema, le diré que El Kelí­n si bien significaba un escalón importante, no es determinante que para que nosotros no sigamos trabajando».

    A principios del presente mes, la Procuradurí­a General de la República arrestó en Matamoros, Tamaulipas a 15 presuntos integrantes del cártel del Golfo, entre ellos a El Kelí­n, de quien se dijo entonces era el principal jefe de Los Zetas que intentó rescatar del penal de La Palma a Osiel Cárdenas Guillén y fuera identificado como Rogelio González Pizaña.

    «El Secretario de la Defensa hace pronunciamientos como si hubiera destruido nuestro grupo, pero no hay nada más falso, como falso es que el ya mencionado Kelí­n sea el que nos comanda. Ahora ya está un miembro más al mando de tan descuidado lugar».

    Un juez federal decretó el pasado dí­a 7 auto de formal prisión en contra de González Pizaña, después que la PGR lo consignara por los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y evasión de presos agravado.

    De acuerdo con la dependencia, El Kelí­n tení­a el control del penal de Santa Adelaida, en Matamoros, Tamaulipas, por lo que presuntamente propició la evasión de cuatro miembros del cártel del Golfo.

    El Kelí­n era considerado por la policí­a y el Ejército como el brazo ejecutor de Osiel Cárdenas. Su detención es considerada por ambas instancias como un «fuerte golpe», al igual que el arresto en Michoacán de Carlos Rosales Mendoza, detenido por el Ejército el 24 de octubre.

    «Que tenga en cuenta la Secretarí­a de la Defensa, que únicamente probó una rebanada muy pequeña del pastel, y que recuerde que todos ansí­an la cereza del mismo y que para que él sobre todo la pueda disfrutar, le puede costar la vida. Me despido de usted, agradeciéndole nuevamente su atención».

    No se sabe si puede ser cierto o no lo dicho, pero independientemente de esto, es factible considerar que esta organización criminal no es un grupo del «montón» de los delincuentes del cual es presa México y otro paí­ses, el estado como tal debe brindar la seguridad que se requiere y no seguir siendo victima de estas organizaciones criminales.

    8. EL PODERIO DE LOS «ZETAS»

    «Los Zetas» visten de negro, conducen coches blindados y disparan con MP5, unos fusiles de asalto alemanes más difí­ciles de encontrar en el mercado negro que los habituales «cuernos de chivo» AK-47. «Los Zetas» tienen lanzagranadas, metralladoras de 50 milí­metros, misiles tierra-aire e incluso han llegado a utilizar helicópteros en algunos de sus golpes más sonados. En los últimos dos años, han matado a más de 100 personas. Los desertores originales han ampliado su ejército. Reclutan a jóvenes de entre 15 y 18 años, «los Zetitas», y les adiestran en las tácticas militares.

    «Los Zetas» están a sueldo de Osiel Cárdenas, el jefe del cártel del Golfo. Esta organización, la segunda más importante del narcotráfico mexicano, no pasa por su mejor momento.

    Al igual que sus enemigos del cártel de Juárez, los narcos del Golfo están en plena guerra interna. Hace dos años, la justicia mexicana consiguió detener a Osiel Cárdenas, que hoy cumple una larga condena en el penal de La Palma, en México DF. Desde esta cárcel de máxima seguridad, Cárdenas sigue al frente de la organización, aunque algunos de sus lugartenientes hoy van por libre.

    La Palma pasa por ser la cárcel más segura de México, lo que no es decir mucho. Allí­ cumplen condena los narcos más peligrosos «el Mochaorejas», el lí­der de una temida banda de secuestradores entre otros delincuentes de alta peligrosidad.

    Hace unos meses, a mediados de enero, el ejército tuvo que tomar al asalto el penal para recuperar el control de una prisión donde son los prisioneros los que mandan. Cárdenas junto con sus socios â??los jefes del cártel de Tijuana, los hermanos Francisco y Benjamí­n Arellano Félix habí­an puesto en marcha una huelga de hambre que derivó en un motí­n.

    El ejército desplegó 18 tanques en el perí­metro de la prisión. Temí­an que «los Zetas» asaltasen el penal para liberar a su general. Después se supo que Osiel Cárdenas, gracias a generosos sobornos, despachaba hasta doce horas al dí­a con sus «abogados» y se moví­a con total libertad por la prisión, a pesar de que deberí­a estar recluido en la zona de máxima seguridad. Tení­a un televisor de plasma en su celda y un teléfono móvil. Tampoco le faltaban mujeres, alcohol o cocaí­na.

    9. EL COMANDO NEGRO Y EL PLAN PíRA LIBERAR A OSIEL CARDENAS GUIELLEN

    Desde que Osiel Cárdenas está en la cárcel, «los Zetas» han ideado mil planes para rescatarle. El más atrevido de ellos, que incluí­a el uso de dos helicópteros y varios lanzagranadas, para tomar por asalto el penal de Máxima de Seguridad de Almoloya de Juárez, dicho plan incluí­a la liberación de Osiel Cárdenas Guillen, Daniel Arizmendi alias «El Mocha Orejas», uno de los hermanos Arrellano Félix entre peligrosos delincuentes, empero a unos dos dí­as de que sucediera, la misión fue abortada con la detención del jefe de este ejército narco. Rogelio González Pizaña, «el Kelí­n», fue atrapado a finales del pasado mes de octubre en el table-dance «La Covacha», un prostí­bulo en Nuevo Laredo. Ante ellos los «Zetas» desistieron del plan de rescate. Una vez enterado el Gobierno Federal de esto, implemento y tomo el control nuevamente del penal federal, donde iban a ser rescatados estos delincuentes de alta peligrosidad

    Ante la detención del lí­der los «Zetas» el «Kelin», no se llevo a cabo el plan, que por cierto hablando de este último dicen que su detención fue gracias a que alguien le traicionó, la versión oficial cuenta que «El Kelí­n» tuvo la mala suerte de encontrarse con una patrulla de la policí­a a la salida del antro. En la balacera, murió un agente federal. Los narcos iban armados con ametralladoras y granadas de mano. Empero no fue obstáculo para la detención de tan peligroso «Zeta».

    Además de detener a «el Kelí­n» y varios de sus hombres, la policí­a encarceló a 22 teiboleras â??bailarinas de strip tease. Al dí­a siguiente, tras una manifestación popular, las liberaron. Desde que pararon los pies a su lí­der, «los Zetas» están dirigidos por un grupo de élite al que llaman «el comando negro», aún más sanguinario. En los últimos meses, han asesinado a narcos rivales, periodistas, polí­ticos, policí­as y militares en decenas de asaltos.

    La atomización de los grandes cárteles mexicanos y sus guerras internas ha traí­do aún más violencia a la frontera más caliente del planeta, la lí­nea que separa Estados Unidos de México. Antes, en tiempos de «El señor de los cielos», Amado Carrillo, los narcos seguí­an un código de honor. Se respetaba a las mujeres o niños y no se asesinaba a la familia del rival. Pero hoy se muere y se mata por un simple mal gesto.

    Pero para mala fortuna de nuestro paí­s «Los Zetas», aun con su jefe en la cárcel, han diversificado el negocio y ahora también se dedican a los secuestros.

    Tanto es el, poder de esta organización criminal que el fiscal general en Houston, Texas, dijo que Los «Zetas», con su disciplina militar, potente arsenal y amplia capacidad de vigilancia, son hoy el grupo más peligroso que opera dentro y fuera del territorio de los EE.UU.

    No cabe duda que los «Zetas», aprovecharon al máximo su entrenamiento militar y para la mala fortuna de México su Gobierno no los supo aprovechar en su beneficio para combatir a los Carteles del narcotráfico. En cambio estos últimos si aprovecharon la oportunidad de brindarles una vida mejor pagando sus servicios como mejor los convengan a este grupo de sicarios.

    «Las fuerzas armadas están obligadas por la Constitución a defender la integridad, la independencia y la soberaní­a de la nación; a garantizar la seguridad interior, y a auxiliar a la población civil en caso de desastre»

    Technorati Profile