Etiqueta: cartel del golfo

  • Osiel Cárdenas Guillén, Ex Líder del Cártel del Golfo, Liberado en Estados Unidos

    Osiel Cárdenas Guillén, Ex Líder del Cártel del Golfo, Liberado en Estados Unidos

    Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo, fue liberado hoy, 30 de agosto de 2024, de una prisión federal en Estados Unidos tras cumplir parte de su condena. El notorio capo se declaró culpable en 2009 de múltiples cargos, incluidos tráfico de drogas y lavado de dinero. Ahora, Cárdenas Guillén ha iniciado un proceso legal para permanecer indefinidamente en territorio estadounidense, evitando así la deportación a México.

    Historia de Osiel Cárdenas Guillén y su Liderazgo en el Cártel del Golfo

    En 1998, Osiel Cárdenas Guillén ascendió al liderazgo del Cártel del Golfo tras asesinar a Salvador Gómez Herrera, quien era entonces el principal líder de la organización. Este acto le valió el apodo de «El mata amigos» para Gómez Herrera. Bajo la dirección de Cárdenas Guillén, el cartel se consolidó como una de las organizaciones de tráfico de drogas más poderosas de México.

    Condena y Liberación de Osiel Cárdenas Guillén

    Cárdenas Guillén fue detenido el 14 de marzo de 2003 por el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR). Fue acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud, lo que lo llevó a ser encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya. En enero de 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó juicio.

    Durante su juicio en 2010, Osiel Cárdenas Guillén se declaró culpable de cargos de lavado de dinero, narcotráfico, y amenazas contra dos agentes federales estadounidenses. Fue sentenciado a 25 años de prisión y multado con 50 millones de dólares. Hoy, tras cumplir una parte de su condena, ha sido liberado del Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Terre Haute, en Indiana.

    Proceso Legal para Evitar Deportación

    Tras su liberación, Cárdenas Guillén fue entregado a las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), quienes lo escoltaron a un centro de procesamiento. Allí, comenzará el proceso para solicitar su permanencia indefinida en Estados Unidos. Su futuro en el país norteamericano aún es incierto, aunque se sabe que en febrero de 2024 solicitó un amparo para evitar ser detenido en México si fuera deportado.

    Futuro de Osiel Cárdenas Guillén

    Aunque Osiel Cárdenas Guillén podría ser deportado a Tamaulipas, Nuevo León, o Coahuila, su estatus legal en Estados Unidos sigue en proceso de resolución. La liberación de Osiel Cárdenas Guillén marca un nuevo capítulo en la historia del ex líder del Cártel del Golfo, una figura clave en el narcotráfico que ha sido un desafío tanto para las autoridades mexicanas como estadounidenses.

  • Abaten al «Comandante Toro” y “Pancho Carreón” en Tamaulipas

    El Gobierno de Reynosa, Tamaulipas, confirmó la muerte de dos presuntos líderes delincuenciales en la entidad.
    Se informa que el «Comandante Toro” y “Pancho Carreón” murieron en un enfrentamiento que se dio desde anoche en Tamaulipas.
    Se recomienda a los ciudadanos “extremar precauciones” si esta en las calles, ya que los operativos continúan.
    En enfrentamientos con criminales, fuerzas federales abatieron esta madrugada a Julián Manuel Loisa Salinas, “El Comandante Toro”, presunto líder del Cártel del Golfo.
    Al «Comandante Toro” se le imputan ejecuciones, secuestros, tráfico de armas y trasiego de droga en Reynosa y en Texas.
    Abaten al Comandante Toro y Pancho Carreón en Tamaulipas

  • Así nació el cartel Zetas de la Vieja Escuela

    Una serie de narcomantas fueron colgadas esta semana para señalar otra división dentro del cártel de Los Zetas lo que traerá mas violencia como resultado.
    Desde hace más de un año, dos facciones rivales del cártel Los Zetas han estado luchando por el control de los principales territorios de narcotráfico. La violencia entre las facciones de Los Zetas llamada Cártel Del Noreste y el Grupo Bravo / Zetas Vieja Escuela ha difundido el terror en esta ciudad ya que los tiroteos, los secuestros y las sangrientas ejecuciones se han convertido en un hecho casi diario. La lucha se ha extendido desde el estado de Tamaulipas hasta Nuevo Laredo y Coahuila.
    Como resultado de los combates, Los Zetas Vieja Escuela se reunieron recientemente en Matamoros para establecer una asociación con sus antiguos aliados en el Cártel del Golfo, informó la semana pasada el diario Breitbart Texas. A cambio de utilizar las rutas del Cartel del Golfo, Los Zetas Vieja Escuela compartirían dinero, armas y mano de obra.
    Más recientemente, los pistoleros del cartel del Grupo Bravo colgaron una serie de pancartas en Ciudad Victoria anunciando una división interna dentro de la facción del cártel. Los pistoleros que cuelgan el estandarte ahora estan liderados por alguien que se hace llamar «El Señor de la O» liderando un nuevo grupo llamado «CDZ». Fuentes policiales mexicanas consultadas revelaron que el nombre es una referencia al jefe encarcelado del Cártel del Golfo y al fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén.
    Las fuentes de inteligencia mexicanas en México revelaron que el Grupo de la O está basado en Matamoros y parece estar formado por familiares de la familia Cárdenas, así como por las células del Cartel del Golfo llamadas Cobra, Satan, Puma y Chuta. «Viejas Cobras» es el apodo usado dentro del Cártel del Golfo para referirse a cada uno de los miembros originales de Los Zetas durante el tiempo en que los dos eran aliados.
    El nuevo jugador luchando por Ciudad Victoria añade otra capa a la lucha ya sangrienta por la ciudad. Casi todos los días, los periodistas ciudadanos o las autoridades han informado de nuevos tiroteos, enfrentamientos armados o ejecuciones horripilantes entre los miembros del cártel que luchan por el control de esta zona del estado de Tamaulipas
    Así nació el cartel Zetas de la Vieja Escuela

  • Dan a conocer video del Cártel del Golfo cocinando Zetas

    Dan a conocer video del Cártel del Golfo cocinando Zetas
    Un video recientemente difundido muestra como integrantes del Cártel del Golfo se preparan para incinerar o como se conoce en la frontera como «cocinar» a presuntos miembros de Los Zetas a quienes se refieren como «mugrosos».
    La fecha y ubicación en donde fue grabado el video se desconoce, pero podría estas en la frontera entre los municipios de Reynosa y Matamoros donde el Cártel del Golfo tiene fuerte presencia.
    El video inicia con un hombre que sostiene un teléfono celular con el cual graba y dice «Aquí Cártel del Golfo cocinando mugrosos»
    El hombre que graba sostiene una cerveza y otros miembros más que se ven al fondo alistan todo para comenzar con la desaparición de los cuerpos ya que varios otros miembros del cártel pueden ser vistos perforando hoyos en tambos de 55 galones y colocando rocas y partes de los cuerpos humanos que se encuentran desnudos y descuartizados.
    Uno de los hombres entonces dice quien trae «chispa» refiriéndose a un encendedor. El hombre con el teléfono celular entonces comienza a patear la cabeza de una víctima que esta mutilado de sus piernas y decapitado como si fuera un balón de fútbol.
    A otro de los miembros del golfo se le oye decir que en otro poblado los miembros de Los Zetas habían hecho lo mismo habían jugado al fútbol con las cabezas cortadas de niños.
    El método de incineración de las víctimas sigue siendo el mismo en todo México. «Cocinar» es un término usado para describir la incineración de cuerpos por miembros de algún cártel. Las víctimas asesinadas son cortadas en pedazos y colocadas en crematorios clandestinos o en tambos de 55 galones donde son quemados hasta que sus cuerpos quedan carbonizados al grado de cenizas. La práctica de cocinar víctimas no sólo ayuda a los cárteles a minimizar la investigación de algún asesinato, sino también ayuda a los funcionarios mexicanos a afirmar que el crimen continúa disminuyendo ya que las víctimas incineradas no se cuentan como asesinatos. Según funcionarios mexicanos, sin un cuerpo no se puede perseguir el delito de homicidio, sigue siendo un caso mas de personas desaparecidas.
    El video dado a conocer por un portal de Estados Unidos Breitbart Texas había informado también que a principios de este año sobre una serie de fosas clandestinas y tambos que fueron encontrados por las autoridades en la comunidad rural conocida como La Bartolina. La comunidad rural está cerca de la carretera que conecta Matamoros con el Golfo de México. Esta zona era conocida por los residentes como La Cocina o «La cocina», que fue utilizado como una zona de incineración por el cártel del Golfo en esta ciudad.
    Apenas días después del informe inicial, el gobierno de Tamaulipas bajo la administración anterior trató de encubrir el hallazgo afirmando que los investigadores no podían distinguir entre restos humanos y huesos de animales.
    En ese momento el medio estadounidense Breitbart fue capaz de localizar a un ex asesino del Cartel del Golfo que había trabajado en La Cocina y afirmó que cerca de 500 víctimas fueron incineradas en la zona. El pistolero dijo que los familiares no recibirían muchas respuestas, ya que un cuerpo «cocido» se convierte en ceniza.
    El mismo medio publicó a principios de febrero los resultados de una investigación de tres meses sobre cómo los miembros del cártel de Los Zetas pudieron secuestrar, asesinar e incinerar a aproximadamente 300 víctimas, entre ellas mujeres y niños. La mitad de las víctimas en ese caso fueron incineradas dentro de la prisión de Piedras Negras, mientras que el resto fueron incineradas en crematorios clandestinos. Meses después del informe inicial de Breitbart, el gobierno de Coahuila ha arrestado a un alcalde de una pequeña ciudad y a algunos integrantes menores del cártel de Los Zetas. Las autoridades de Coahuila no han ido tras altos funcionarios públicos, entre ellos un ex gobernador implicado en relación con Los Zetas.

  • CJNG ya ronda los territorios del narcotráfico en Tamaulipas

    En una evaluación realizada por la DEA se asegura que en medio de las pugnas internas por el poder y desorden del Cártel del Golfo y Los Zetas, éstos pueden sufrir un “agandalle” de su territorio en Nuevo León y Tamaulipas.
    “Las luchas internas por el poder y el desorden sufrido por los del Cártel del Golfo y Los Zetas son también propensos, contribuyendo a la expansión del CJNG.
    El CJNG se encuentra en una posición privilegiada para aumentar sus operaciones de tráfico de drogas”, señala el documento de la DEA.
    Y se informa que el Cártel Jalisco Nueva Generación llegó a los límites de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con el municipio de Anáhuac, Nuevo León.
    Cabe recordar que en esta zona elementos de la Secretaría de Marina capturaron a Miguel Ángel Treviño Morales “Z40”, en un operativo preciso por aire en caminos despoblados que unen ambas entidades.
    La detención se habría realizado en agosto del 2013 a 27 kilómetros al suroeste de Nuevo Laredo.
    Sin embargo, versiones apuntan a que fue en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, justo en el límite con Tamaulipas.
    Este sector es considerado por autoridades federales como un bastión zeta.
    De acuerdo con la DEA, el CJNG llegó para disputar esa zona, calificada como un punto estratégico para el trasiego y paso de droga hacia los Estados Unidos.
    Sin embargo, existe otra versión que pareciera tener lógica, pues se habla de una posible alianza entre el Cártel del Golfo y Cártel de Jalisco para controlar este sector.
    Se afianzan Los Beltrán pero…
    En cuanto el área metropolitana de Nuevo León, en San Pedro, municipio con el más alto ingreso per cápita en México, el Cártel de Los Beltrán Leyva se afianzó en este territorio.
    Sin embargo, fuentes federales consultadas por Reporte Indigo revelan que el Cártel Jalisco Nueva Generación podría buscar pelear la plaza de San Pedro a los Beltrán Leyva.
    Y es que sería el municipio perfecto para iniciar, en una primera etapa, la operación en la distribución de cocaína y metanfetaminas al menudeo.
    “En una segunda etapa podría ser el lavado de dinero. San Pedro está perfecto para que los líderes de ese grupo puedan pasar desapercibidos”, aseguró la fuente federal.
    Esta versión coincide con el documento de la DEA en poder de este medio.
    La sola presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, en Nuevo León, abre la puerta para que vaya extendiendo su operación en este estado, advierte la agencia antidrogas.
    “El CJNG utiliza sus alianzas y explota las debilidades de los cárteles rivales para hacerse cargo de nuevos territorios o aumento su presencia en las zonas” explica el documento de la DEA.
    Motivo por el cual crece la posibilidad de que CJNG dispute por el territorio sampetrino a los Beltrán Leyva.
    En Monterrey, el Cártel del Golfo y Los Zetas se disputan la entidad, pero según la DEA, la presencia del Cártel de Jalisco está creciendo en otros estados y puede disputar la capital de Nuevo León.
    “Desde su bastión en Jalisco, la influencia de la organización se extiende a Nayarit, Colima, Guerrero, Veracruz, Michoacán y otros estados mexicanos”, asegura la DEA.
    Además, este cártel se ha posicionado en el estado de Veracruz, zona controlada por el Cártel de Los Zetas en los últimos años.
    Cabe señalar que la rivalidad entre Los Zetas y CJNG se viene arrastrando desde hace casi ocho años, por lo que autoridades federales y norteamericanas prevén una guerra llena de alta violencia.
    De grupo armado a cártel
    La historia en el mundo del narcotráfico se repite.
    Tal como sucedió con el Cártel de Los Zetas, que pasó de brazo armado del Cártel del Golfo a una organización en el tráfico de drogas, ahora el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) experimenta una transformación similar.
    Y es que el CJNG surgió en 2007 como grupo armado, que se denominó “matazatas” al servicio del Cártel de Sinaloa.
    Por medio de la Red dio pruebas de su existencia, pues videograbó interrogatorios y ejecuciones a varios zetas.
    “Jalisco, tierra de libertad y gente de trabajo. Muerte a los secuestradores y extorsionadores zetas”, se aprecia en un video difundido en Youtube por el CJNG.
    Y al igual que Los Zetas, el CJNG ha hecho uso de la violencia para demostrar su poder.
    Esta organización atacó a instalaciones de medios de comunicación en Jalisco, mientras Los Zetas lo realizaron a cadenas locales de televisión en Nuevo León en 2010.
    También, el CJNG adoptó operaciones zetas. Es decir utilizó narcobloqueos, fosas clandestinas en los límites de Jalisco y Michoacán; y ha participado en la desaparición de civiles ajenos al crimen organizado. Y no queda ahí.
    Las autoridades de Jalisco le han atribuido participación en crímenes de altos funcionarios, como el de Jesús Gallegos, secretario estatal de Turismo, ocurrido en 2013, y el del alcalde panista de Ayutla, Manuel Gómez Torres, en el 2014.
    Otro hecho que desató caos en Jalisco ocurrió en marzo del 2012 cuando autoridades capturaron a Érick Valencia “El 85”, uno de los fundadores del grupo CJNG, en una de sus casas en la colonia Lomas Altas, en Zapopan.
    Horas después de la detención de Valencia, se realizaron 16 narcobloqueos con 25 vehículos incendiados y enfrentamientos, que cobraron la vida de dos personas: el chofer de un autobús del transporte público y un presunto sicario.
    El mismo caos que se vivió en Jalisco lo había ya padecido Nuevo León.
    Como ejemplo, la captura de Héctor Raúl Luna Luna “El Tori”, quien era un líder de la plaza para Los Zetas, ocasionó al menos 42 bloqueos.
    CJNG ya ronda los territorios del narcotráfico en Tamaulipas

  • Mata Cartel del Golfo a secuestradores en Tamaulipas

    Los diversos carteles del narcotrafico siempre han tenido tácticas para cuidar su plaza o para que la gente se sume a ellos como parte de una estrategia de inteligencia en la zona.
    Ahora se da a conocer un video donde encapuchados fuertemente armados interrogan a personas que delante de una manta están hincados, vendados de los ojos, amarrados y confesando ante la cámara que les interroga, sus fechorías como secuestradores.
    Dicen quienes son, que hacen, cual era su tarea y como trabajaban.
    A diferencia de los vídeos de hace un lustro donde se veia en vivo como se ejecutaba a personas, ahora al final de las imágenes se ven los cuerpos de las personas ya echadas sobre el suelo como si estuvieran muertas.
    Supuestamente este vídeo fue grabado en Ciudad Victoria Tamaulipas, pero el vídeo no muestra nada que haga referencia a esto, por lo cual comienza con la imagen de una gran manta en la que aseguran que el “CDG Vieja Escuela” “se deslinda de todos y cada uno de los robos, secuestros y extorsiones que se han suscitado últimamente en esta plaza. Hace unos días tambien se dio a conocer que fueron aprendidos 4 integrantes de una célula de sicarios que se encargaban de levantar y decapitar a contrarios en dicha ciudad.
    El vídeo citado ya en muchas redes ha sido retirado y no dude de cara a las elecciones en unos días, que volvera a aparecer.
    Mata Cartel del Golfo a secuestradores en Tamaulipas

  • Cártel del Golfo apuntala campaña de Francisco Cabeza de Vaca

    Cártel del Golfo apuntala campaña de Francisco Cabeza de Vaca. Alberto Sánchez Nery, líder del PRD en Tamaulipas, dijo que detrás de las amenazas a sus candidatos para que declinen y apoyen la campaña a la gubernatura de Francisco Cabeza de Vaca, del PAN, se encuentran grupos relacionados con el Cártel del Golfo y Los Zetas, por lo que responsabilizó al aspirante panista de la integridad física de los perredistas.
    En respuesta, Cabeza de Vaca reclamo a Sánchez Nery que, de ser verdad los señalamientos, presente las denuncias correspondientes y que dé a conocer los nombres de quienes han sido amenazados.
    El líder perredista alertó, en entrevista radiofónica, que la candidatura de Cabeza de Vaca está siendo apoyada por un grupo llamado “Pedro José Méndez” y por un hombre al que apodan “R-3”, ambos relacionados con el Cártel del Golfo. Y aseguró que hasta el momento “nos ha bajado a seis candidatos”.
    También dijo que varios de ellos no han querido hacer la declaración directa y, en otros casos, cuando sí le han comentado, sus candidatos le han advertido que negarán todo, que no presentarán denuncias porque han sido amenazas ellos y sus familias.
    Sánchez Nery refirió que desde ayer solicitó la intervención del gobierno federal y del estado porque no se puede permitir que el crimen organizado esté participando en el proceso electoral de Tamaulipas.
    “Ya nos bajaron a seis candidatos a presidente municipal, por ejemplo los que nos quitaron son de Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán”. Y agregó que los candidatos que sí le están informando de lo ocurre son los de la zona cañera del Mante, quienes han resistido a las amenazas del crimen y han responsabilizado directamente a Cabeza de Vaca por lo que pueda ocurrirles.
    Al cuestionarle cuáles son los grupos armados, el líder perredista dijo que se menciona al Cártel del Golfo y a Los Zetas, pero consideró que las autoridades son las que deben investigar quiénes son los responsables de esas amenazas. “Hay un miedo tremendo de parte de ellos y uno lo entiende porque los están amenazados ellos y su familias, y les han pedido que declinen en favor de Cabeza de Vaca y que levanten la mano en el caso de los candidatos de Hidalgo, Villagrán y Mainero, donde los obligaron a ir a ese evento del candidato, el 22 de abril, y tuvieron que llevar mantas y lonas en donde decían que declinaban a favor de Cabeza de Vaca, que el PRD se sumaba”.
    Al conocer el hecho, Alberto Sánchez Nery habló con ellos y les preguntó lo que pasaba, y la respuesta fue: “Nos obligaron, presidente, no tenemos más remedio que ir, es gente armada que ya nos amenazó, que nos dice que si no colaboramos declinando en favor de Cabeza de Vaca, corremos peligro”.
    El dirigente del PRD en Tamaulipas indicó que en la zona cañera sus candidatos le han informado que ya no aguantan la presión, y aclaró que dos medios de comunicación dejaron de circular porque no pueden publicar ninguna propaganda de ningún partido, excepto de Cabeza de Vaca, por lo que decidieron dejar de circular. Se trata de El Tiempo y El Expreso de Mante.
    Sánchez Nery acotó: “Me informaron que iban a dejar de circular toda una semana hasta que esos grupos y esas personas dejaran de presionar”.
    En el caso de la zona de la Ribereña, abundó, hay municipios que declinaron, donde simple y sencillamente les informaron que renunciaban, pero personas cercanas a su equipo informaron que están amenazados y tuvieron que declinar y esa es la situación.
    En su intervención, también entrevistado por Denise Maerker para el programa Atando Cabos, el candidato panista Francisco Cabeza de Vaca exigió al perredista que presente las pruebas de sus acusaciones, que diga los nombres de los candidatos que renunciaron para adherirse a su campaña y que haga las denuncias correspondientes ante las autoridades porque son actos que deben investigarse.
    Sin embargo, cuando fue cuestionado por el perredista sobre el apoyo que recibe de un grupo llamado “Pedro José Méndez” y por un hombre al que apodan “R-3”, ambos relacionados con el Cártel del Golfo, Cabeza de Vacas se limitó a decir que Sánchez Nery no tiene calidad moral para criticar y que en todo caso se realicen las denuncias que ameriten el caso.
    Cártel del Golfo apuntala campaña de Francisco Cabeza de Vaca

  • Hasta 73 años de cárcel a integrantes del Cártel del Golfo

    El Juzgado Décimo Primero de Distrito de Ciudad Victoria, Tamaulipas, sentenció a tres integrantes del Cártel del Golfo (CDG) hasta con 73 años de prisión.
    José Ángel Hernández Junior y/o José Ángel Hernández Maya, Jaime Alejandro Sánchez Ortiz y Manuel Uriarte Quintero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
    A dos de los sentenciados se le condenó a 63 años 6 meses de prisión y una multa de 441 mil 860 pesos a cada uno por los delitos de portación y posesión de armas de fuego, posesión de cartuchos, todo de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además de delincuencia organizada y secuestro.
    Al tercero de los sentenciados se le condenó a 73 años 9 meses de prisión y una multa de 441 mil 860 pesos por los mismos delitos.
    De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a los ahora sentenciados el 28 de octubre del año 2010 en la esquina de las calles Mutualismo y Malinche de la colonia Horacio Terán de Ciudad Victoria.
    Ello debido a que, en la revisión de un vehículo que se encontraba estacionado, los soldados fueron agredidos con disparos provenientes de la casa contigua y desde la cual se pedía auxilio a los elementos castrenses.
    Al atender el llamado e ingresar al domicilio lograron la detención de los ahora sentenciados y el aseguramiento de una granada de fragmentación, cinco fusiles, cargadores, cartuchos y una escopeta.
    El Ministerio Público de la Federación integró y consignó la averiguación previa ante el juez de la causa, quien finalmente emitió la sentencia condenatoria. Los implicados se encuentran internos en el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria para cumplir la pena impuesta.
    Hasta 73 años de cárcel a integrantes del Cártel del Golfo

  • Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas

    Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas. Fuerzas federales lograron la captura en Altamira, Tamaulipas, de Marco Antonio Haro Rodríguez, El R2 o El Toñín, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en la región.
    La detención de Haro Rodríguez, se destaca en un comunicado, se produjo tras un operativo conjunto entre la Armada de México, el Ejército Mexicano, Policía Federal y la PGR
    Al R2 se le considera como el responsable de dirigir las actividades criminales del Cártel del Golfo desde el sur de Tamaulipas hasta el municipio de Pánuco, Veracruz.
    Junto con Haro Rodríguez fueron detenidos dos integrantes más del Cártel del Golfo, Eloy Fernando del Ángel Hernández, quien presumiblemente estaba encargado de ordenar los secuestros y extorsiones en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, y Omar García Torres.
    A los tres implicados les fueron asegurados dos armas cortas, un rifle AR15, una granada de fragmentación y una camioneta.
    Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas

  • Cae Orlando Sifuentes Martínez contador de lider del Cartel del Golfo

    Quizá y no le hagan mucho ruido a la detención de Orlando Sifuentes Martínez, pero siendo contador de uno de los lideres de plaza del cartel del golfo CDG, bueno… veamos que secretos tiene que compartir con las autoridades que combaten al narcotrafico.
    La detención de Orlando Sifuentes Martínez fue a cargo de olicías estatales de Fuerza Tamaulipas que lo detuvieron en Reynosa, señalado como presunto contador de José Tiburcio Hernández Fuentes, jefe del Cártel del Golfo que opera en ese municipio fronterizo.
    La información que corre de manera oficial es a través de un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que Hernández Fuentes, conocido también con el sobrenombre de El Gafe, fue capturado en abril pasado tras una ola de ataques contra autoridades estatales y federales en Reynosa por parte de delincuentes que cerraron calles e incendiaron vehículos con el objetivo de intentar liberarlo.
    Tras la detención del gafe, Orlando Sifuentes Martínez fue detenido junto con Gerardo Garza Treviño y Heriberto Ledezma Espinoza, con lo cual el caso contra el GAFE esta fortaleciendose y ahora habra que ver que nueva red de complicidades más puede aparecer… las autoridades federales desean mucho hablar con Orlando Sifuentes Martínez ya que quisieran saber si tiene acceso a una nomina secreta de funcionarios que solapan su trabajo.
    Tamaulipas esta firme en la lucha contra el narco pero el crimen organizado ha demostrado que esta perfectamente listo para que a la caida de uno de sus integrantes, se tengan tres para suplirlo lo antes posible
    Contador del CDG detenido