Etiqueta: cartel de sinaloa

  • Un año de los acuerdos de palacio

    A un año del Acuerdo Nacional por la Seguridad, 7 mil 296 personas han muerto en hechos relacionados al combate de la delincuencia organizada. En los 12 meses previos al pacto, del 21 de agosto de 2007 al 21 de agosto de 2008, la cifra de ví­ctimas se ubicó en 3 mil 742.

    Por tanto, desde que autoridades de los tres Poderes de la Unión â??niveles federal, estatal y municipalâ??, representantes de los sectores productivo, religioso y social, además de medios de comunicación, asumieron compromisos para combatir delitos como el secuestro y homicidios, el promedio de asesinatos es de 20.10 cada dí­a, el doble del registrado en los 12 meses previos.

    Hasta antes del 21 de agosto de 2008, dí­a en que el empresario Alejandro Martí­ exhortó a los funcionarios a renunciar si no podí­an con la encomienda ciudadana, el promedio diario de ejecuciones era de 10.25, cifra que combinada con el número de plagios motivó la firma del acuerdo.

    Los meses más violentos en este periodo fueron octubre y noviembre de 2008, con 791 y 729 muertes, respectivamente, así­ como junio de 2009, con 702 homicidios.

    Las entidades que concentran los asesinatos son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Baja California, que en su conjunto sumaron 6 mil 7 muertes, lo que significa 82.33%.

    La escalada en la violencia ocasionó innumerables enfrentamientos entre fuerzas armadas y sicarios, que lo mismo ocurrieron en el norte del paí­s (Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nuevo León), como en el sur (Guerrero y Tabasco).

    Asimismo, se registraron un sinfí­n de balaceras a casas habitación y a vehí­culos en movimiento, además del recrudecimiento en las ejecuciones, como sucedió en Guanajuato, Veracruz y Michoacán.

    La lucha declarada por el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, atinó en las capturas de diversos capos de la droga y el desmantelamiento de narcolaboratorios (principalmente en Michoacán, Sinaloa y Durango); sin embargo, las muertes â??de delincuentes, uniformados y civilesâ?? se cuentan por miles.

    En el caso de Chihuahua, a pesar del amplio despliegue de las fuerzas federales, se contabilizaron 2 mil 955 crí­menes de la delincuencia organizada.

    Hechos relevantes

    El 28 de agosto de 2008, una docena de cuerpos decapitados y con huellas de tortura fueron hallados en Yucatán. Once de los cadáveres estaban en los montes de la Comisarí­a de Chichi Suárez, en Mérida, y otro en el municipio de Buctzotz.

    Dos semanas después, el 12 de septiembre en la zona del parque La Marquesa, del estado de México, fueron localizadas 24 personas ejecutadas. La PGR dijo que todas tení­an el tiro de gracia. â??Todos estaban amordazados y atados de pies y (con) las manos hacia el frenteâ?, afirmó el director general de Gobierno de la región Lerma, Alfredo Gómez.

    En este periodo, cinco presidentes municipales fueron ejecutados. El 3 de octubre de 2008, el edil de Ixtapan de la Sal, el prií­sta Christopher Salvador Vergara Cruz, fue emboscado con armas largas.

    En febrero de 2009, dos alcaldes fueron asesinados. El dí­a 6, el de Otaez, Durango, Claudio Reyes Núñez, y el 24, el de Vista Hermosa, Michoacán, Octavio Manuel Carrillo Castañeda. El 1 de junio fue ultimado el edil de Ocampo, Durango, Luis Carlos Ramí­rez, y el 14 de julio, el de Namiquipa, en Chihuahua, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz.

    El crimen organizado asestó un duro golpe al Ejército, al ejecutar al general de brigada Mauro Tello Quiñones, quien asumirí­a el cargo de secretario de Seguridad Pública del municipio Benito Juárez, Quintana Roo. El hecho constituye el primer caso en que un militar de rango es torturado y asesinado.

    Además, unos 50 soldados han sido ultimados, entre ellos 12 que fueron asesinados y lanzados sobre la autopista Siglo XXI

    Technorati Profile

  • Sumenlas, 3 cabezas son halladas

    Adentro de una hielera, fueron encontradas tres cabezas humanas en el municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente.

    Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, a las 06:40 horas, elementos de la coordinación operativa de la Tierra Caliente encontraron en la calle Juan Álvarez en el barrio de la Alameda, una hielera blanca de unicel con tres cabezas humanas.

    A un costado de las hieleras se encontraron dos bolsas negras y una cobija con las partes de los cuerpos humanos destazados.

    En el mismo lugar se encontró una cartulina blanca con una leyenda, la cual no se dio a conocer. Aún se desconoce la identidad de las víctimas

    Technorati Profile

  • Aparece narcocueva en Nuevo Leon

    La Procuraduría General de Justicia en Nuevo León localizó una cueva que presuntamente era utilizada por el crimen organizado para deshacerse de los cadáveres de sus víctimas.

    En el interior las autoridades encontraron un tambo azul de plástico lleno de químicos, probablemente ácido, además se localizaron tres pares de tenis, ropa de diversas marcas entre pantalones y camisetas, casquillos tipo 9 milímetros, 45 milímetros y de 5.7 x 28 conocidos como mata policías.

    También se hallaron manchas de sangre, cinta gris con vellos y restos grasosos que arrojan señales de que posiblemente en ese lugar se «cocinaban cuerpos», como se le llama en el argot policíaco, al método utilizado por la delincuencia organizada para deshacer cadáveres en químicos.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones encontraron restos humanos, entre ellos una prótesis dental, que podría ser clave en las investigaciones, ya que refuerza la teoría de que varios cadáveres fueron disueltos en dicho lugar.

    La narco-cueva conocida como Tiro de Mina, está ubicada en el Cerro de las Mitras a la altura de la colonia San Pedro 400, que pertenece al municipio metropolitano de Santa Catarina, sin embargo, para tener acceso al lugar se requiere un vehículo 4 por 4 o ir caminando, porque hay que recorrer unos 400 metros de terracería en la parte alta del cerro.

    De acuerdo con las autoridades encargadas de la investigación, se ubicó a la cueva o «cocina» gracias a una llamada anónima que alertó a las autoridades militares, quienes después de rodear el lugar pidieron el apoyo de los peritos de la Procuraduría.

    La cueva fue localizada cerca de las 16:00 horas de este viernes y hasta las 19:30 aún continuaban los elementos de la Procuraduría de Justicia en el lugar

    Technorati Profile

  • Narcomenudistas detenidos

    Agentes federales aprehendieron a 14 presuntos narcomenudistas durante un operativo efectuado en la delegación Benito Juárez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la avenida Insurgentes número 569, colonia Nápoles, al cumplimentar la orden de cateo 394/2009 girada por el Juzgado 1 Federal Penal Especializado.

    En ese lugar fueron capturados los narcomenudistas, de quienes no se proporcionaron sus nombres, en posesión de 48 grapas de cocaína, 217 cápsulas de cocaína y dos mil 660 pesos.

    Los detenidos, droga y numerario quedaron a disposición del representante social de la Federación, quien integra la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CA/III/266/09 para deslindar responsabilidades.

    En otro hecho la PGR informó que puso a disposición del agente del Ministerio Público Federal a Yael Barrios Pérez por pretender introducir 111.9 gramos de marihuana al Reclusorio Norte, los cuales estaban ocultos en sus zapatos.

    Por los hechos se abrió la averiguación previa PGR/DDF/SZN/UMAN-GAM/1061/2009 por el delito de tentativa de suministro de marihuana, previsto y sancionado por el Código Penal Federal

    Technorati Profile

  • Héctor Oyarzabal operador de â??La Familiaâ?, capurado

    Elementos de la Policí­a Federal detuvieron a Héctor Manuel Oyarzabal Hernández, alias â??El Héctorâ?, presunto integrante de â??La Familia Michoacanaâ?, y encargado de las plazas de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el Estado de México.

    A través de un comunicado la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron el viernes por la noche en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, colonia Casco San Juan, municipio de Chalco, donde se detectó la presencia de gente armada, por lo que se procedió a realizar un operativo.

    Además de Manuel Oyarzabal fueron detenidos sus cómplices Marco Vinicio Dí­az Ramí­rez, â??La Brujaâ?; Rogelio Andrés Peñaloza Solórzano, â??El Rogerâ?; Reyes Quiroz Miranda, â??El Gafeâ?, Ignacio Rodrí­guez Velázquez, José Camacho Solorio, Gualberto Pérez Sánchez y Cristóbal Espejel Soto, quienes se encargaban de suministrar droga al narcomenudeo. Estos sujetos conjuntamente realizaban secuestros y extorsiones a los comerciantes de la zona y algunos de ellos se desempeñaban como sicarios al mando de Oyarzabal Hernández.

    En el operativo se les decomisaron nueve armas largas, tres cortas, dos escopetas, cargadores de diversos calibres, cientos de cartuchos para diferentes armas, cinco vehí­culos, dos motocicletas y dos juegos de placas entre otras cosas.

    De acuerdo con los primeros reportes de la SSP, la captura de los siete sicarios se efectuó sin realizar un solo disparo, luego de que agentes federales implementaron un operativo al detectarse la presencia de hombres armados.

    Los detenidos y el decomiso fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la Ciudad de México, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.

    En horas de la tarde y noche de ayer, el agente del Ministerio Publico Federal tomaba declaración a los ocho detenidos y con base en ello determinará su situación jurí­dica.

    Los orí­genes del grupo

    Nace en 2006. Son de la región de Tierra Caliente. La Procuradurí­a General de la República asegura que se trata directamente del brazo armado del cártel del Golfo, que desde la cárcel comanda Osiel Cárdenas Guillén. Los señalan como los autores de los asesinatos y las decapitaciones recién cometidos en Uruapan y Apatzingán.
    Surge de la nueva forma de pensar de la gente. Lo que obtienes con violencia, con violencia vas a conservarlo. â??Es un cambio de rumbo, de encauzar para bien. Como en todas las familias, hay quien actúa mal y hay personas que no llevan a cabo la misión que les fue encomendadaâ?, declaró un integrante.

    Operativo militar
    Tras tiroteo, cae homicida de edecán

    TIJUANA.- Un presunto narcotraficante que se dedicaba al secuestro se encuentra grave después de que resultó herido en un enfrentamiento con elementos del Ejército la tarde del viernes en el Ejido Francisco Villa, ubicado en el Este de Tijuana.

    Identificado como Ernesto Salomón Saucedo, de 31 años, este individuo es señalado como presunto responsable del homicidio de la edecán Adriana Ruiz Muñiz, quien fue levantada por un comando armado en la puerta de su casa el primero de agosto pasado.
    El pronóstico de los médicos que lo atienden es â??muy reservadoâ? porque recibió un disparo en el rostro.

    De acuerdo con datos preliminares, al herido se le ubica como uno de los principales sicarios de una célula criminal que opera en la ciudad.

    Durante el enfrentamiento, las fuerzas federales lograron detener a otro sujeto que se encuentra recluido en las instalaciones militares.
    Los soldados que participaron en el operativo viajaban en una camioneta Suburban en la cual trasladaron al herido y el otro sujeto arrestado, quienes iban en un automóvil sedán blanco al momento de los hechos

    Technorati Profile

  • Diputado Juan Francisco Rivera Bedoya dice va para largo

    El diputado Juan Francisco Rivera Bedoya, del PRI, consideró que vencer al narcotráfico llevará más de un sexenio, ya que después de que México era un país de tránsito, ahora es consumidor.

    En ese sentido, sostuvo que «si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegara a la presidencia el año 2012, espero que le toque cerrar la puerta al problema de la delincuencia organizada».

    Luego de reconocer el esfuerzo del gobierno federal en la lucha contra este flagelo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, consideró que en el sexenio del ex presidente Vicente Fox faltó visión para detenerlo.

    «Fox permitió que el problema creciera. Debo admitir que el presidente Felipe Calderón ha hecho un gran esfuerzo por arreglar las cosas que se dejaron pendientes. Reconozco el esfuerzo, valentía y trabajo que arrastra de todo un sexenio atrás», señaló en entrevista.

    Aseguró que durante las administraciones priistas se aplicaron programas de prevención, con lo que se logró controlar el problema e importantes detenciones.

    Por otra parte, y de cara al presupuesto 2010, el legislador priista señaló que se debe dar prioridad a los sectores de salud y empleo, pues si estos rubros se descuidan se convierten en los principales generadores de delincuencia

    Technorati Profile

  • Desmanteladas casas de seguridad

    El Ejército Mexicano realizó tres operativos en el municipio de Apatzingán, al descubrir y desmantelar tres casas de seguridad, donde fueron asegurados más de 50 kilogramos de droga sintética, marihuana, armas y equipo táctico.

    En un informe, la 21 Zona Militar dio a conocer que en una bodega ubicada en la colonia Morelos, detectada gracias al detector molecular GT-200, fueron asegurados 44 recipientes de plástico que contenían un total de 43.750 kilogramos de ‘crystal’

    Technorati Profile

  • Se reporta levantones en Ecuandureo, Michoacan

    Varios sujetos armados con fusiles de alto poder interceptaron y levantaron la noche del miércoles a cinco personas, entre ellas un menor de edad, en el municipio de Ecuandureo.

    Los reportes de fuentes policiales de aquel municipio del Valle de Zamora revelan que el secuestro masivo fue alrededor de las 22:00 horas, en los linderos de la comunidad de Quiringuicharo.

    Juan Manuel Moreno Vargas, Ramón Pérez Ávila, Martín Guerrero, Pedro Pérez Vázquez y el menor de edad Gonzalo Pérez Covarrubias viajaban por la zona en una camioneta de la marca Ford, tipo Pick up, negra, con placas MY73197.

    Unos instantes después una camioneta pick up blanca, les cerró el paso y de la caja de la misma descendieron seis sujetos armados con fusiles de alto poder, quienes amagaron a las cinco personas y las subieron por la fuerza a la unidad.

    Más adelante, según versiones de las fuentes consultadas, había por lo menos dos camionetas más en las que se repartieron a las víctimas y todos se dieron a la fuga.

    En el lugar, tras conocerse los hechos, se inició un operativo conjunto de fuerzas policiales municipales, estatales y federales, para dar con el paradero de las víctimas y sus plagiarios, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

    Ecuandureo a últimas fechas, se ha convertido en una zona de alta incidencia de homicidios y levantones vinculados a la delincuencia organizada

    Technorati Profile

  • EU va el Chapo y colaboradores

    Procuradores federales presentaron una decena de actas el jueves en las que acusaron a capos de los carteles mexicanos del narcotráfico de introducir enormes cantidades de drogas en Estados Unidos, encabezados por Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada y Arturo Beltrán Leyva.
    Las actas, divulgadas en Nueva York y Chicago, acusan a 10 capos de cárteles y decenas de sus cómplices. Muchos de los acusados ya eran buscados por autoridades estadounidenses y mexicanas.
    Los nuevos documentos ponen al descubierto una vasta red de distribución que se remonta a por lo menos 20 años atrás, de acuerdo con investigaciones de la agencia antidrogas DEA, la agencia de inmigración y aduanas y el servicio impositivo.
    Los investigadores y el secretario de Justicia Eric Holder anunciaron las acusaciones en Washington.
    Tres sospechosos -Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Ismael El Mayo Zambada García y Arturo Beltrán Leyva- están acusados de ser los capos del cártel de Sinaloa, en la actualidad y en el pasado.
    Los tres supuestamente supervisaron el envío de casi 200 toneladas de cocaína y enormes cantidades de heroína a Estados Unidos
    Technorati Profile

  • PGR dice que va todo conforme lo planeado

    El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora, afirmó que el Estado mexicano ha puesto en marcha estrategias claras y contundentes para combatir la delincuencia y recuperar los espacios públicos.

    Durante la inauguración de la XXII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, destacó que al iniciar esta administración el presidente Felipe Calderón se comprometió a frenar la actuación de las organizaciones criminales y a construir condiciones de seguridad y tranquilidad.

    Señaló que el diálogo respetuoso y franco entre los poderes, los órdenes de gobierno y la sociedad, es el camino más eficaz para garantizar la integridad de las personas y el funcionamiento óptimo de las instituciones democráticas para oponer un frente sólido y unido contra la delincuencia.

    En esta reunión, precisó, se evaluarán los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad; así como los adelantos en un tema medular como lo es la reforma al sistema de justicia penal.

    Medina Mora apuntó que el combate al secuestro es un punto de mayor importancia para la ciudadanía y particularmente para quienes han sufrido las consecuencias de ese delito, por ello se trabaja con firmeza para combatirlo.

    «Los resultados han sido significativos y están a la vista, pero el desafío complacencia, De ahí el énfasis que se ha puesto en el desarrollo de las Unidades Especializadas contra el Delito de Secuestro en los estados de la República», puntualizó.

    En este sentido, señaló que un instrumento de mayor importancia para mejorar los resultados como lo espera la ciudadanía, será disponer a la brevedad de la ley específica que ordena la Constitución.

    «Analizaremos las propuestas que se han recibido para emprender una campaña nacional de prevención del delito de secuestro que propicie una cultura ciudadana de la denuncia, lo cual es esencial para reducir este ilícito», afirmó.

    El funcionario expresó que la coordinación entre policías y procuradurías para prevenir y combatir los delitos, encontrará un instrumento de utilidad en los Centros de Operaciones estratégicas que paulatinamente sustituirán a las unidades mixtas de atención al narcomenudeo.

    Medina Mora mencionó que este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas al Código Penal Federal, Código Federal de Procedimientos y sobre todo a la Ley General de Salud en materia de narcomenudeo.

    Comentó que a partir de la reforma se hará realidad jurídica y normativa la suma de capacidades en la investigación y el procesamiento judicial de este delito, el cual flagela a la sociedad y provoca la comisión de otros ilícitos.

    El titular de la PGR refirió que otro tema sobre el que se reflexionará en la XXII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia es el de la trata de personas, que actualmente es el tercer delito más lucrativo para el crimen organizado a escala mundial.

    En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón, y el procurador General de Justicia de esa entidad, Héctor José Cabrera Rivero, entre otras personalidades

    Technorati Profile