Sinaloa de nuevo es noticia, como todos los domingos y lunes que se hace el recuento de los datos de muertos por el crimen organizado en aquel estado.
Durante este fin de semana nueve personas fueron asesinadas en distintos puntos del estado, entre las víctimas se encuentran tres mujeres, otras cinco personas resultaron heridas.
Al menos hasta el cierre de este escrito, ya que se tiene entendido que hay en la cuenta tres o cuatro muertos más que no saben si entran en este fin de semana o entran en el conteo general, quizá por el tiempo que lleven muertos los cuerpos.
¿Qué hacer con Sinaloa?
Nadie sabe. Para ver más imágenes de Sinaloa dar click en esta GALERIA
Etiqueta: cartel
-
Un fin de semana rojo en Sinaloa
-
Detienen a Alejandra Ramírez Arballo presunta jefa operativa del grupo delictivo Los Rojos
Se da a conocer la noticia que Alejandra Ramírez Arballo, presunta jefa operativa del grupo delictivo Los Rojos fue detenida en colonia Paseos del Valle, en el municipio de Toluca de Lerdo.
De acuerdo a la información preliminar que la propia Agencia de Investigación Criminal da a conocer que Alejandra Ramírez Arballo fue detenida por el delito de homicidio, de acuerdo a fuentes de inteligencia se sabe que la señora es responsable de trasiego de droga al norte del país.
Junto con la detención de Alejandra Ramírez Arballo tambien fue detenido Juan Ignacio López Pérez “Candela”.
-
Rentan mansión donde mataron a Nacho Coronel
A seis años de que fuera abatido el capo del Cártel del Pacífico, Ignacio Coronel Villareal, la finca donde perdió la vida ha sido abierta a la renta, pasar ahí un mes cuesta 75 mil pesos.
Según se informa, la propiedad ubicada en el municipio de Zapopan fue puesta en renta desde el 7 de septiembre a través de una página que promociona inmuebles de manera gratuita.
La residencia que fuera habitada por ‘Nacho’ Coronel, cuenta con una superficie de mil 800 metros, espacio de estacionamiento para hasta seis vehículos o más, cuatro recámaras con igual número de baños, la habitación principal muy amplia con vestidor, jacuzzi, regadera y además en la parte trasera y delantera cuenta con un patio, recibidor, cocina integral con barra desayunadora, comedor, sala y amplia terraza.
En el sitio también se pueden apreciar varias fotografías en las que se muestra una residencia impecable, contrario al estado en que quedó tras el abatimiento de quien fuera su propietario.
‘Nacho’ Coronel Villarreal, al que también se le conocía como ‘El Rey del Crystal’ y quien era jefe de plaza en Jalisco y el Occidente del país para el Cártel del Pacífico, fue abatido por los militares, durante un operativo realizado en dicha mansión en el año 2010.
En 2013 fue la primera vez que el SAT subastó la residencia en la que en su momento se decomisaron armas, droga y dinero y la cual en principio tuvo un precio de salida de más de 10 millones de pesos.
-
La debilidades de los líderes del narcotráfico
Dicen que todos tienen una debilidad. “El Chapo” y “La Tuta”, cayeron por sus esposas. “El Chayo”, por su novia. Quienes forman los cuerpos de inteligencia del gobierno que los han perseguido y detenido me cuentan que cuando detectan a su debilidad —una esposa, una hija, un pasatiempo— es cosa de días para que sean aprehendidos.
A uno de los capos más poderosos del país, Héctor Beltrán Leyva alias “El H”, lo capturaron por antojadizo. Dicen que no hay sinaloense que no añore unos buenos mariscos y una cerveza para comer. Y así le pasó al de Badiraguato:
La ventaja que tuvieron los oficiales de la Marina Armada de México es que “El H” vivía en San Miguel de Allende y, a diferencia de Mazatlán o Culiacán, en ese municipio de Guanajuato no hay muchas marisquerías. Así que cuando interceptaron los antojos del “patrón”, vigilaron la más cara.
Y hasta ahí llegó. Acompañado de Germán Goyeneche, figura del Partido Verde Ecologista de México.
Según fuentes federales que hablaron conmigo a condición de mantenerlos en el anonimato, el trabajo coordinado entre la Marina y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen) permitió primero ubicar a Héctor Beltrán Leyva en un lujoso fraccionamiento de Juriquilla, Querétaro. Usando un nombre falso, se hacía pasar como un cotizado vendedor de arte.
Las autoridades descubrieron que ni siquiera sus empleados de servicio doméstico sabían en realidad de quién se trataba…
Hasta que una noche todo se salió de control: en una fiesta, según consta en el expediente que sigue la PGR, mató a tiros al velador porque lo acusó de robar una preciada joya familiar que solía estar en un altar dedicado a su hermano, Arturo Beltrán Leyva alias “El Grande”, ultimado por la Marina en un operativo en Cuernavaca en diciembre de 2009.
Así lo detectaron.
El operativo para capturarlo estaba listo. Pero “El H” se salvó.
De última hora, las fuerzas especiales de la Marina recibieron la orden de viajar a Cancún, Quintana Roo, porque, de acuerdo con los análisis de información e intercepción de comunicaciones que realizó el gobierno federal, Servando Gómez Martínez alias “La Tuta”, estaría reuniéndose con su hermano en el centro comercial La Isla. Y en ese momento político, “La Tuta” era por mucho el objetivo prioritario de la administración Peña Nieto.
Resultó una pista falsa. “La Tuta” no estuvo ahí y “El H” se escabulló de Juriquilla. Pero volvió a aparecerles en el radar en San Miguel de Allende, y ahí le cayeron. En una marisquería.
De mesa a mesa. Cuatro de la Marina camuflados como comensales neutralizaron a Héctor Beltrán y Germán Goyeneche, sin necesidad de disparar. Fue el 1 de octubre de 2014.
Cuentan que desde el momento mismo en que se vio cercado y se rindió, “El H” dijo a sus captores que Goyeneche no tenía nada que ver en la organización. Con información del Cisen y testimonios de la Marina lo acusaron de ser el operador financiero del cártel, pero los jueces lo exoneraron y liberaron. “El H” sigue en el penal del Altiplano.
-
El regreso de Rafael Caro Quintero al narcotráfico
Mucho se habla de la llegada del señor Rafael Caro Quintero, quien es llamado también el señor de los ochentas, por ser la década en la que su poderío era solo imaginable por las personas que sabían sus negocios.
Rafael Caro Quintero se dedicaba al narcotráfico, y según algunas publicaciones dedicadas a la narco cultura, se habla que ha regresado para estar al frente de los que eran sus negocios, así es el tráfico de estupefacientes.
Hace unas horas, esta mañana en las calles Sierra Leona y Montes Urales, en la Colonia La Cuesta, al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue colocada una narcomanta, presuntamente firmada por Rafael Caro Quintero, en contra de Jorge González Nicolás, Fiscal general de la entidad, quien en días recientes dijo que el narcotraficante sinaloense pretende disputar la plaza al Cártel de Sinaloa.
El mensaje es claro, “Empieza la limpia en Cd. Juárez. Le doy una semana a González Nicolás y elementos colaboradores para que pidan baja o si no los voy a hacer pedazos hijos de perra. Atentamente Caro Quintero. Sigue chingando Nicolás culo”.
De esta manera el mensaje escrito con mayúsculas y colocado en una malla ciclónica, clama la llegada de Rafael Caro Quintero a los negocios, pero el mensaje solo pudo ser fotografiado por un par de personas que son quienes lo compartieron con blogs y paginas web que se dedican a la información del narcotráfico, ya que el mensaje mismo que fue retirado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
Las autoridades de Chihuahua habían activado una alerta e implementado acciones de reforzamiento en el llamado Triángulo Dorado, convergencia de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, así como en el Valle de Juárez, que comprende la zona rural de esta ciudad fronteriza y los municipios de Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.
Lo cierto es que Rafael Caro Quintero no viene por el triángulo dorado como muchos imaginan, ya que su zona de influencia era Jalisco, conocido por el cartel de Guadalajara.
“Tiene deseos de ocupar los espacios del Cártel de Sinaloa y disputarlos con ellos, esa es la teoría que hoy se tiene con datos de inteligencia y eso es sobre lo que estamos trabajando”, declaró la semana pasada González Nicolás.
Ahora habrá que esperar sus primeros movimientos.
-
Carlos Alberto El Ruso lider de sicarios es detenido
La hermana de la secretaria de la primera dama de la entidad fue detenida junto a Carlos Alberto El Ruso, señalado por el gobierno federal como brazo armado del cártel de los Beltrán Leyva en el Puerto de Acapulco.
La captura del presunto líder criminal fue anunciada ayer en la noche por el vocero estatal, Roberto Álvarez Heredia, quien acusó a El Ruso de ser uno de los principales generadores de violencia en el puerto, ante la disputa con los integrantes de la pandilla denominada Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) por el control territorial del principal destino turístico de Guerrero.
No obstante, el funcionario omitió informar que junto al presunto delincuente fue detenida Ximena Bernal Reséndiz, hermana de la secretaria de la esposa del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien es señalada como operadora política del ex alcalde porteño vinculado con el narco, Manuel Añorve Baños, informaron a Apro fuentes oficiales.
Las mismas fuentes señalaron que la detención de El Ruso es una maniobra del gobierno federal para “bajar la presión” del conflicto que mantiene el líder del CIDA, David Palma Analco, con el gobernador Astudillo, quien ha sido acusado públicamente de recibir dinero y no cumplir con el acuerdo de liberar al presunto delincuente, quien ayer fue notificado de un auto de formal prisión dictado por un juez de primera instancia en materia penal de Acapulco.
La Policía Federal emitió un comunicado ayer donde informa que la unidad de investigaciones especiales detuvo a seis presuntos integrantes de un grupo delictivo con origen en el estado de Sinaloa y que opera en Acapulco, cuatro hombres y dos mujeres, entre ellas Ximena Bernal, la hermana de la funcionaria de la administración astudillista, que se ha caracterizado por oponerse a la declaratoria de la alerta de género que demandan organizaciones feministas ante el elevado número de mujeres asesinadas en la entidad.
El reporte oficial señala que, de acuerdo con información de inteligencia, Carlos Alberto El Ruso, mantenía comunicación directa con el capo actualmente preso Héctor Beltrán Leyva de las operaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas en el puerto de Acapulco, donde el empresario porteño Joaquín Alonso Piedra, quien es resguardado con policías estatales, es señalado como pieza clave en las actividades de esta organización criminal que opera impunemente al amparo de las autoridades civiles y castrenses.
La captura de El Ruso se realizó sin disparo alguno, en el fraccionamiento Villas Paraíso, ubicado en la zona Diamante del Puerto de Acapulco, donde los agentes federales decomisaron armas y droga.
-
Amenazan a Egidio Torre Cantú en Tamaulipas
Como vulgarmente se le conoce fue presuntamente autoadjudicado por el «CARTEL del NORESTE» una de las «FACCIONES ZETAS» también llamada «LAREDOS» que SOSTIENE SANGRIENTA PUGNA con sus «RIVALES» del «GRUPO BRAVO VIEJA ESCUELA de ZETAS» donde ACUSAN al GOBERNADOR de TAMAULIPAS de haber RECIBIDO «DINERO ZETA» a CAMBIO de PROTECCION y AMENAZAN con «REVENTAR la CASA de GOBIERNO» así como seguir ATACANDO a la POBLACION CIVIL…aqui el TEXTO INTEGRO:
….»Sr. Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO Y Secretario MIGUEL ANGEL OSORIOCHONG RECOJAN A LOS CIVILES MUERTOS QUE LES DEJE EN CD. VICTORIA, YA QUE DESPUÉS DE QUE EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE CANTÚ AGARRO DINERO PARA PROTEGERNOS, AHORA LE DA LA ESPALDA A MI GENTE. MIENTRAS LAS BRAVAS RABIOSAS SIGAN ATACANDO MIS NEGOCIOS EN NUEVO LAREDO, SEGUIRÉ ORDENANDO ATAQUES A LA POBLACIÓN CIVIL EN CD. VICTORIA.
PARA QUE VEAN QUE AUN TENGO PODER Y DESDE EL PENAL SIGO MANDANDO Y SEGUIRÉ MATANDO CIVILES Y TU PINCHE EGIDIO PRÓXIMAMENTE TE VOY A REVENTAR CASA DE GOBIERNO PARA QUE VEAS QUE EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR Y AUN ENCERRADO TENGO EL POWER.GAFE, TIKI TIKI, BIEN HECHO COMANDANTES DE GUERRA Y LAREDO KIKO TREVIÑO AL TOPON NUESTRAS PLAZAS ESTÁN BLINDADAS AQUÍ NINGUNA PINCHE BRAVA RABIOSA VA A ENTRAR …
ATTE CDN Cte 40
LIMPIANDO TAMAULIPAS
-
Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación
La PGR destacó este martes que se dictó auto de formal prisión contra nueve operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el hijo, un hermano, el yerno y dos cuñados de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, principal líder de esta organización delictiva.
La dependencia también aseguró a los implicados alrededor de 160 millones de pesos, entre inmuebles, vehículos, joyas, cuentas bancarias, dinero en efectivo e incluso animales.
En un comunicado precisó que tras la captura de nueve de los principales integrantes de la organización delictiva, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) requisó 34 inmuebles con un valor de 91 millones 591 mil 466.57 pesos, entre ellos un hotel en el poblado de La Cruz de Loreto, en Tomatlán, con un valor estimado en 20 millones de pesos.
La PGR puntualizó que a Rubén Oseguera, El Menchito, se le decomisaron 17 millones 757 mil 743 pesos y 609mil 990 dólares americanos.
Además, a Cesar Casarín Molina, El Tornado, quien fue ubicado como brazo armado del grupo, le fueron asegurados un millón 389 mil 500 pesos y 496 mil 50 dólares americanos.
En el caso de cuentas bancarias, se han asegurado diez con un monto de 2 millones 753 mil 96 pesos, dos de ellas a nombre de El Menchito y cuatro a Nazario González Valencia, integrante de Los Cuinis, aliado del CJNG.
Entre lo asegurado destacan 139 vehículos, varios de lujo, con un valor total de más de 36 millones de pesos; una embarcación con un costo de 45 mil pesos, y 89 joyas con un valor de casi ocho millones de pesos, entre ellas varios relojes de marca.
En los operativos para debilitar la estructura financiera del CJNG, la PGR decomisó más de 19 millones 451 mil 863 pesos en efectivo y 621 mil dólares americanos, además de 10 cuentas bancarias con 2 millones 753 mil 096.99 pesos, y 348 semovientes o animales valuados en un millón 767 mil 426 pesos.
Según las investigaciones de la SEIDO, las averiguaciones previas iniciadas en contra de los integrantes del CJNG se concentran en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.
-
Resguardan Zamora Michoacán por nuevo cártel
Resguardan Zamora Michoacán por nuevo cártel. Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM) realizaron operativos para investigar el surgimiento de un nuevo grupo criminal.
De acuerdo con autoridades estatales, en la mañana de ayer, llamadas ciudadanas alertaron sobre la aparición de mantas en el municipio de Zamora, en las que un grupo autodenominado “La Nueva Familia” anunció el enfrentamiento contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Horas más tarde, agentes de la PGR y de la PGJEM retiraron las mantas. Posteriormente, la procuraduría de justicia estatal dio a conocer que fue detenida una persona relacionada con el caso.
A través de un comunicado, la PGJEM detalló que el hombre arrestado fue identificado como “Pedro Raúl V”, de 32 años. Al momento de su detención sujetaba una lona con un mensaje, la cual pretendía colocar en un puente peatonal cerca de una zona comercial en Zamora y que estaba firmada por el presunto nuevo grupo criminal.
Autoridades michoacanas implementaron un fuerte operativo tras localizar mantas que contenían un mensaje adjudicado a un nuevo grupo delincuencial que presuntamente opera ya en el estado.
El hallazgo se hizo en las primeras horas de ayer en Zamora, municipio colindante con el estado de Jalisco.
Las narcomantas estaban en diversos puntos de Zamora; en ellas se podía leer un mensaje contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, que ha buscado incursionar en territorio michoacano.
Las comandancias de la policía local en Zamora recibieron varias llamadas de emergencia de habitantes que hacían énfasis en la aparición de las mantas firmadas por un presunto nuevo grupo de la delincuencia organizada denominado La Nueva Familia.
Horas más tarde, la Procuraduría General de Justicia detuvo a un hombre a quien se le acusa “de colocar una manta que contenía un mensaje adjudicado a un supuesto grupo delincuencial”.
Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el hombre fue identificado como Pedro Raúl, de 32 años de edad, quien sujetaba una lona con un mensaje que pretendía colocar en un puente peatonal ubicado muy cerca de una zona comercial en Zamora.
La PGJEM inició una averiguación previa por la “colocación de mantas que fueron localizadas en diferentes puntos de Zamora”, y el hombre, que fue presentado junto con la lona por elementos de Seguridad Pública ante la Fiscalía Regional de Zamora, dijo ser originario y vivir en esta ciudad.
Las autoridades también detallaron que se realizan diligencias periciales y se continúan las investigaciones a fin de esclarecer la supuesta conformación de un nuevo grupo delictivo que reclama el territorio a su rival: el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Destaca que en los mensajes hay un escudo de armas con la leyenda La Nueva Familia, un mapa del estado de Michoacán y ocho estrellas.
Las narcomantas fueron colocadas en los puentes peatonales, en las rejas del Santuario Guadalupano, la avenida Madero y Clavel, la entrada al Infonavit Palo Alto, Virrey de Mendoza y en Madero.
La PGR colaboró para quitar los mensajes. Cabe mencionar que las autoridades de Zamora aclararon que debido a que fueron colocados aproximadamente a las 5:00 horas de ayer, no hubo percances ni hechos que lamentar, debido a la hora de baja actividad.
La Nueva Familia se suma a la lista de grupos delictivos que han operado en Michoacán, desde la conformación del cártel de Los Valencia, que derivó posteriormente en el cártel Del Milenio que lideraban los mismos Valencia.
A ellos los expulsó un nuevo grupo a cargo de Nazario Moreno González El Chayo, y Jesús Méndez El Chango, que posteriormente se convirtió en La Familia.
Luego de reacomodos, pleitos y detenciones, La Familia cambió de nombre y aparecieron Los Caballeros Templarios.
-
Llega a su fin la era de los grandes capos del narcotráfico
Las capturas de Joaquín El Chapo Guzmán; Miguel Ángel Treviño, El Z-40; Héctor Beltrán Leyva, El H; y más recientemente de Servando Gómez, La Tuta, y Omar Treviño, El Z-42, fueron el punto culminante de la estrategia de México para desmantelar bandas criminales del narcotráfico, señala un análisis de la empresa especializada en seguridad InSight Crime.
Este análisis de la situación del narcotráfico en nuestro país, asevera que, con algunas excepciones, la joven generación de líderes criminales que reemplazarán a estos hombres no es de la talla de los mencionados en la lista anterior y ningún cártel cuenta claramente con un sucesor cuyas capacidades puedan compararse con las de sus predecesores.
Considera que ésta es una gran oportunidad para los responsables de formular políticas en México sobre la forma en que integran expedientes sobre los grupos criminales y sus principales líderes. Según el análisis firmado por Patrick Corcoran, las autoridades mexicanas tienen el reto de eliminar lo que motiva a los capos del narcotráfico a ser violentos.
Recordó que la estrategia contra el narcotráfico en México se basa en identificar a los líderes de la droga y ponerle precio a su cabeza.
Según InSight Crime, todos los capos que han sido capturados estaban huyendo desde mucho tiempo atrás, lo cual les quita incentivos para bajar su nivel de violencia: “Su principal motivación era no ser atrapados, no evitar cometer atrocidades”.
Por ello, Corcoran propone adoptar un modelo que no se base en ponerle etiqueta de búsqueda a los líderes de los cárteles, sino más bien que se puedan reunir suficientes pruebas para acusarlos y lograr condenarlos.
Manifestó que lo anterior es viable en la actual coyuntura que vive México y con ello se reduciría la violencia.