Etiqueta: carreteras

  • Almohadas y cobertores en aeropuertos europeos

    En vísperas de Navidad, miles de pasajeros siguen atrapados en los aeropuertos europeos por culpa de la nieve, situación que amenaza con extenderse a las carreteras y el ferrocarril de algunos países del continente.

    Unos 300 vuelos fueron anulados hoy en Fráncfort, del total de mil 300 previstos para la jornada, tras el cierre del tráfico aéreo durante tres horas y media en ese aeropuerto a consecuencia de las nevadas caídas durante la noche.

    En Alemania, los problemas en los aeropuertos, especialmente en el de Fráncfort, están extendiéndose al transporte ferroviario y terrestre, máxime después de que por la noche cayeran de nuevo copiosas nevadas.

    Entre las 04:00 y hasta las 07:30, hora mundial coordinada, no despegó ni aterrizó ningún avión en Fráncfort, en la que se perfila como nueva jornada de caos en sus terminales, tras cinco días de suspensiones, retrasos y con miles de pasajeros retenidos en sus terminales.

    En Fráncfort se suspendieron completamente los despegues y aterrizajes durante unas tres horas y media, lo que afectó a unos 10 mil pasajeros.

    El tráfico terrestre continúa siendo problemático, después de que el domingo la dirección de la compañía ferroviaria Deutsche Bahn recomendara a los viajeros que en lo posible se abstuvieran de tomar el tren debido a los retrasos y los cortes temporales en todo el país.

    Cuatro trabajadores de la compañía resultaron muertos al ser arrollados por un tren regional mientras limpiaban las vías a la altura de la ciudad de Colonia.

    Las autoridades de Renania del Norte-Westfalia -el estado más populoso del país, en el oeste de Alemania- prohibieron la circulación de camiones de más de 7.5 toneladas y alguna gasolineras del este del país tuvieron que cerrar tras quedar desabastecidas.

    El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) ha previsto que las precipitaciones en forma de nieve continuarán en las próximas horas en el norte del país.

    Unas 4 mil personas tuvieron que dormir en los dos aeropuertos de París y en varias estaciones de ferrocarril de la ciudad por la imposibilidad de tomar los aviones o los trenes a causa del temporal de nieve en Europa.

    La ministra francesa de Ecología, Nathalie Kociusko Morizet, admitió que los problemas en los dos aeropuertos de París (Charles de Gaulle y Orly) no podrán resolverse por completo en las próximas horas por los retrasos y anulaciones causados por las perturbaciones en los aeropuertos británicos y alemanes.

    Los servicios meteorológicos anunciaban hoy el paso de un nuevo frente por Francia y se teme que el próximo jueves se repita un nuevo episodio de nevadas, en particular en el noroeste del país.

    En el Reino Unido, las bajas temperaturas y la nieve siguen causando problemas en la red de transporte, principalmente en los aeropuertos, pero también en el ferrocarril Eurostar que une a la isla con el continente.

    El aeropuerto más afectado es el de Heathrow, donde cientos de personas han vuelto a pasar la noche en la terminal tras ver anulados sus vuelos, mientras que Gatwick (al sur de Londres) sólo pudo empezar a operar a las 06:00 GMT.

    La aerolínea British Airways (BA) informó hoy de que habrá trastornos importantes desde y hacia Heathrow por el cierre de la segunda pista de este aeropuerto, el principal de Europa, y que un «número significativo de vuelos», especialmente los de corta distancia, resultarán afectados.

    En el caso del Eurostar, el tren que une Londres con París y Bruselas, los servicios son limitados a causa de las nevadas.

    «Pedimos a los pasajeros con reservas para desplazarse antes de la Navidad que devuelvan (el billete) o lo cambien sin recargo, si su viaje no es esencial», indicó la compañía.

    Las filas de pasajeros que quieren subir al Eurostar desde la estación londinense de St Pancras ya eran largas a primera hora de hoy, después de que las esperas de ayer fuesen de hasta ocho horas.

    La nieve ha causado en el Reino Unido un auténtico caos en los distintos medios de transporte, incluidos los ferroviarios y por carretera.

    Otro aeropuerto importante en Europa, el de Bruselas, opera con dificultades sobre todo por la escasez del anticongelante que se utiliza para evitar la formación de hielo en los alerones y la cola de los aviones.

    Por ello, la compañía gestora del aeropuerto ha decidido racionar el anticongelante y permitir la salida de algunos vuelos, principalmente los que tienen como destino los aeropuertos europeos no afectados por el mal tiempo.

  • 2 estados favorecidos por más presupuesto

    El presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Javier Gil Ortiz, logró llevar para su estado, Tamaulipas, el mayor monto de recursos posibles en el ramo, aun cuando su entidad tiene niveles más bajos de pobreza, menos municipios y habitantes que otras entidades del paí­s.

    Entre las entidades que también salieron ganando en este rubro destaca el Estado de México, cuyo grupo legislativo es el que mayor representación tiene en San Lázaro, pues cuenta con más de 45 legisladores y, en alianza con los de otros partidos, suma casi 100 de 500 que conforman la legislatura.

    Además de la buena representación, el Estado de México tiene al diputado priista Luis Videgaray al frente de la Comisión de Presupuesto, encargada de las negociaciones del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.

    Jalisco, entidad gobernada por el PAN, encabezó la lista de los estados más beneficiados para proyectos de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, elrededor del cual los diputados protagonizaron episodios de fuertes diferencias y resistencias entre bancadas y aun al interior de cada uno de los grupos, entre sus corrientes.

    Entre las entidades más castigadas destaca Guerrero, gobernado por el PRD, pues aunque tiene mayor número de habitantes y municipios, recibió menos recursos que Tamaulipas.

    Todo lo anterior se desprende de los anexos que fueron distribuidos anoche a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

    El total de egresos para proyectos de carreteras asciende a 54 mil millones de pesos, incluidos los 20 mil millones que fueron parte de las reasignaciones.

    El presidente de la Comision de Presupuesto, Luis Videgaray, informó que hay una reasignacion de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo.

    â??En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasadoâ?, dijo

  • Quién no quisiera un reloj legislativo

    Todos quisiéramos que el tiempo se pudiera extender para algunos momentos, como el descanso o quizá, cuando estamos con la persona amada; aunque en otros momentos nos encantarí­a que pasara lo más rápido, por ejemplo en esos momentos vergonzosos que todos tenemos en la existencia.

    Lo cierto es que aún cuando Albert Einstein habló de la relatividad de la lí­nea del cosmos y el tiempo, no hemos logrado establecer un aparato que pueda lograrlo a nuestra voluntad.

    Hasta ahora, ya que en México los diputados tienen algo que se llama â??reloj legislativoâ? el cual pueden estacionar en el dí­a que gusten y debatir por horas dí­as y hasta semanas cuestiones de vital importancia que no permiten se mal abaraten por intereses mezquinos.

    No eso no sucede en México.

    El presupuesto federal para el próximo año, mucho se ha discutido en ambas cámaras y los diputados son siempre quienes retrasan todo.

    Ahora la cuestión fue que el presupuesto para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, no se cuadra para gasto carretero, en el próximo año que es electoral para muchos estados y el PAN y PRD no quieren que el PRI tenga de donde tomar recursos.

    ¿Y cómo es que lo digo con tal desparpajo? Porque sin duda alguna miente PAN y PRD al pensar que los gobernadores del PRI en funciones para no perder las elecciones en sus estados o hacerse llegar unos pesos más para las elecciones, podrí­an tomar del presupuesto carretero.

    No sé de qué paí­s hablemos, ya que todo lo que menciono, no ocurre.

    Pero bueno, aun cuando el reloj legislativo sigue detenido y están en debate los dineros, lo cierto es que el presupuesto debió haber quedado para finales del mes de septiembre y es hora en el cual aun hay discusiones.

    ¿No le gustarí­a un reloj legislativo como el que los diputados mexicanos tienen? ¿Simplemente imagine, sus vacaciones de tres dí­as, pudiera ser de tres semanas?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Toyota Prius Premium

    Prius es un vehiculo compacto para 5 pasajeros con una linea atractiva aunque extrana, ya que busca ante todo la eficiencia aerodinamica, por esa razon cuenta con forma entre cuna y coupe, con escotilla posterior muy extendida con un spoiler en donde se dobla hacia abajo, cosa que limita la visibilidad trasera, pero cuenta con asistencias como sensores de reversa y camara trasera para compensarlo.
    Es tal la busqueda de aerodinamica que los rines de aleacion ligera tienen unos tapones deí?  plastico encima ya que asi se evita la creacion de turbulencia en el rodamiento, ademas de, por supuesto, llantas de minima resistencia al avance.
    Por dentro es espacioso adelante y atras, y su diseno futurista tambien nos hace conscientes de que no estamos en un auto convencional.
    La consola central es alta y tiene una palanca de cambios no convencional tiene un movimiento en í¢â?¬Å?hí¢â?¬Â miní?ºscula, ya que al centro esta en neutral, hacia arriba es reversa, hacia abajo -drive-
    para manejo normal, y hacia la derecha y abajo es para frenar con motor, ya que a cualquier regimen de velocidad, con esta opcion, Erick Haw Mayer la energia del frenaje se utiliza tambien para recargar la bateria.
    La posicion de estacionamiento -P- no existe en la palanca, se debe poner en neutral y a un lado hay un botí?³n -P- que traba la transmision para estacionamiento. En la parte superior estan
    los controles del audio y aire condicionado electrí?³nico bi-zona.

  • China, El Bebé Gigante que Crece, Crece yâ?¦ Por Luis Antonio Jiménez

    El crecimiento económico de China ha sido inmisericorde. Desde hace diez años, y apoyándose en sus abundantes exportaciones, ha crecido a tasas de dos dí­gitos. En el 2009, cuando todos los paí­ses parecí­an reventar económicamente, el planeta salió adelante, entre otras cosas, gracias a la buena disposición para adquirir bonos de deuda estadounidenses y a su trabajo hacia adentro invirtiendo en fomentar su consumo interno, generando créditos y desarrollando infraestructura; carreteras, construcción de puentes, casas; urbanización. Claro, gracias a una liquidez que se les desborda de las manos.

    En estos últimos meses el gigante asiático ha desplazado a Japón del lugar que mantuvo durante cuarenta años, atrás de Estados Unidos, como segunda economí­a a nivel global. Alemania pasó de ser el paí­s primer lugar del mundo en exportaciones al siguiente lugar, dejando la plaza de honor a China. En este año han pasado a ser la potencia compradora número uno de automóviles en el mundo; más que los mismí­simos norteamericanos. Primera productora de acero; y el paí­s que más exportaciones hace en todo el orbe. Cuenta en las arcas de su banco central con la mayor cantidad de reservas en divisas del globo. Y nada más y nada menos que el mayor acreedor de los Estados Unidos, al poseer bonos del Tesoro por un valor cercano a los 800 mil millones de dólares.

    Gran parte de los habitantes de China viven en zonas rurales. Pero cada vez es más común que la gente emigre hacia las grandes ciudades buscando algo que tienen al alcance de sus manos: el trabajar y lograr ser personas que dejen la pobreza y alcancen la clase media en pocos meses.

    En las proyecciones que hacen los analistas especializados del banco de inversión Goldman Sachs, creen que para el año 2027, China logrará haber quitado del podio a los Estados Unidos como la economí­a número uno. Este banco, creador del concepto BRIC´s, hace referencia a los paí­ses de economí­as emergentes que están creciendo espectacularmente (Brasil, Rusia, India, China) a ritmos de dos dí­gitos anualmente y a los que hay que seguir de cerca porque están cambiando al planeta financieramente.

    Pero no sólo crece China. Sus proveedores van de la mano en un viaje de gran vértigo y beneficio. Tal es el caso de Alemania, Brasil, Chile y Argentina.

    China abrió la cartera y compró autos a Mercedes Benz, alemana, creciendo las ventas de estos en el primer semestre de este año en un 177%, con respecto al mismo perí­odo del año anterior.

    El 25% del total de las exportaciones de Chile son a China y han exportado a China este año, el doble de lo que han enviado a Estados Unidos.

    Para Argentina, China es su segundo socio comercial.

    Brasil es el principal beneficiado de esta derrama económica, con exportaciones de 11 mil millones de dólares en este 2010. Empresas chinas están invirtiendo en petróleo, energí­a, terrenos agrí­colas y lo más interesante: están ya en lí­nea formados para las concesiones que ya están próximas para la infraestructura y organización del Mundial en 2014 y de los Juegos Olí­mpicos de 2016.

    No todo es felicidad. El gobierno de Barack Obama no acepta que los chinos no comercien con un yuán (moneda china, oficialmente llamada Renminbi) más competitivo para todo el mundo, o sea, más elevado de lo que en estos dí­as está, porque acusan al gigante asiático de poner aranceles a las importaciones y de favorecerse grandemente con una moneda más barata las exportaciones, provocando así­ un superávit formidable que no es bien visto en occidente. Todos quieren ganar.

    Timothy Geithner, secretario del Tesoro norteamericano, ha actuado muy pasivamente a juicio del premio Nobel de Economí­a 2008, Paul Krugman, quien afirma: â??Estados Unidos tienen miedo a que los chinos dejen de comprar bonos del Tesoro si se les reclama el impuesto a las importaciones. Las empresas americanas temen represalias por parte del gobierno Chino y a ellos no les conviene pelearse con su mayor socio comercialâ?.

    El tema está más abierto que nunca. Será importante conocer cuánto tiempo más Estados Unidos va a dejar operar como lo ha venido haciendo, cuando menos los dos últimos años a China, viendo cómo los asiáticos salen muy favorecidos en cada transacción comercial. Un socio que ahora lo ven con mucho, muchí­simo respeto.

    Luis Antonio Jiménez
    Twitter: @filipino1967

  • Mexico preve seguir castigando a EU por caso camiones mexicanos

    México no descarta la posibilidad de nuevas sanciones contra Estados Unidos si mantiene su negativa de permitir el ingreso de camiones de carga mexicanos a territorio estadunidense, advirtió hoy el secretario de Economía, Bruno Ferrari.

    «No podemos ser grises o temerosos en esto. Tenemos que exigir que se cumpla algo que se acordó», dijo Ferrari, quien consideró que la imposición de sanciones en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debió haber pasado mucho antes.

    Al término de su visita de trabajo a esta capital, Ferrari dijo en rueda de prensa que resultaba «sorpresivo no haberlo hecho antes. Tenemos todos los derechos (para imponer sanciones)».

    Sin embargo, insistió que este no el camino que el gobierno de México busca, ya que las medidas de este tipo causan daño en ambos lados de la frontera.

    «No solamente es un daño para los productores aquí, sino que también es un daño para los comercializadores allá, y pues realmente aquí lo que buscamos es que haya una mayor integración», indicó.

    El 16 de agosto pasado, México anunció la imposición de nuevas sanciones comerciales contra Estados Unidos ante su incumplimiento para permitir el ingreso del transporte de carga mexicano más allá de la frontera.

    Las sanciones consistieron en aumentar de 89 a 99 la lista de productos agrícolas e industriales de Estados Unidos que deben pagar aranceles, bajo el sistema conocido como «carrusel» por su carácter temporal y aleatorio.

    Ferrari dijo que con estas sanciones «lo que estamos buscando es dar certidumbre a nuestro Tratado de Libre Comercio. Es necesario que exista este cumplimiento».

    Aseveró que el tema fue ampliamente discutido en la reunión que sostuvo con el representante comercial de la Casa Blanca, Ronald Kirk.

    «El (Kirk) lo que dice es que están trabajando en ese sentido», dijo Ferrari, al aludir una propuesta de la administración del presidente Barack Obama.

    El funcionario mexicano dejó en claro que si la propuesta no se apega al acuerdo «seguiremos aplicando el mecanismo de carrusel (…) con el que ya trabajamos esta primera ocasión».

    Ferrari explicó que no existe un calendario para que México pueda aplicar nuevas sanciones.

  • Estadounidenses viajaran bien en dia de accion de gracias

    El número de estadounidenses que viajará en automóvil con sus familias con motivo del Día de Acción de Gracias aumentará ligeramente este año en comparación con 2008, según un informe del club estadounidense de automovilistas AAA. El grupo, que hizo un encuesta entre 1.350 familias, dijo que unas 33,2 millones de personas viajarán por automóvil este año, un incremento del 2,1% con respecto al año previo.

    En contraste, el número de viajeros por aire se reducirá en 6,7% a un total de 2,3 millones este año, continuando una tendencia decreciente de los viajes por vía aérea en la última década durante la temporada del Día de Acción de Gracias.

    Funcionarios de la AAA dijeron en un informe publicado esta semana que el aumento previsto en viajes por auto refleja una mejoría del estado de ánimo del consumidor con respecto a hace un año, cuando los viajes en esta temporada bajaron un 25% a raíz de la crisis de la vivienda y los problemas económicos del país.

    Al parecer los estadounidenses se sienten más seguros financieramente este año y sienten más deseos de viajar, dijo el reporte.

    «Con toda claridad la economía sigue pesando en las decisiones de los viajeros con motivo del Día de Acción de Gracias este año y eso se ha evidenciado en el ligero aumento que prevemos en los viajes en general», destacó Geoff Sundstrom, portavoz de la oficina nacional de AAA, en Heathrow, Florida. Sin embargo, el ligero incremento deja entrever que la economía ha tenido una ligera estabilización, dijo.
    Un ejemplo de la situación es el caso de Blanca Enríquez, de 59 años, de El Paso, Texas, quien viajará más de 1.287 kilómetros por carretera hasta South Padre Island con su familia con motivo del feriado estadounidense.

    Technorati Profile

  • Japon invertira en Afganistan

    Japón financiará un programa de hasta 5.000 millones de dólares para construir carreteras y estimular la agricultura en Afganistán, publicó el sábado el diario económico Nikkei Business Daily.

    Según los principales puntos trazados por el primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, el programa incluye el suministro de tecnología para irrigación y control de aguas y tendrá una duración de cinco años, a comenzar desde 2010.

    De acuerdo con el diario, también suministrará formación profesional a ex talibanes, que serán pagados entre 100 y 120 dólares al mes.

    Hatoyama tiene previsto anunciar la iniciativa -que coronará la actual ayuda financiera japonesa a Afganistán- durante la visita que el presidente estadounidense, Barack Obama, realizará a Japón a mediados de noviembre, añadió el Nikkei.

    El gobierno de centro izquierda de Hatoyama, que ganó las elecciones legislativas del 30 de agosto, ya anunció a Estados Unidos que pondrá fin a la misión para reavituallar de combustible a barcos de apoyo a la guerra en Afganistán.

    Esa misión, que se ha desarrollado en el océano Indico a partir de diciembre de 2001 y que ha sido repetidamente ampliada por los anteriores gobiernos conservadores nipones, suministra a la coalición encabezada por Estados Unidos combustible y otras ayudas logísticas.

    Hatoyama ya reiteró que, en alternativa a la misión, tenía previsto aportar una ayuda no militar en Afganistán, como por ejemplo formación profesional para antiguos talibanes.

    Obama se ha comprometido en poner fin al extremismo en Afganistán y ha solicitado al ejército estadounidense un refuerzo de las tropas en ese país.

    Technorati Profile

  • Carreteras y puentes fronterizos, sellados

    La emergencia por la influenza porcina generalizó las medidas de prevención y control, especialmente en los estados fronterizos, donde fueron â??selladosâ? los puentes internacionales y se establecieron puestos de control en aeropuertos, puertos, terminales de autobuses y carreteras, a la vez que se pidió a la población mantener la calma.

    En la frontera con Estados Unidos, el gobierno de Tamaulipas confirmó un fallecimiento y 14 casos â??sospechososâ?, y tras considerar â??latenteâ? el peligro de contagio, ordenó revisar a quienes entran o salen del paí­s. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EU aumentó la vigilancia en los puentes internacionales entre los estados de Tamaulipas y Texas.

    En Baja California, analizan cancelar todos los actos masivos y efectuar una severa revisión a indocumentados para mantenerse libre de contagio.

    En la frontera sur, el Ministerio de Salud de Belice alertó a sus connacionales tomar precauciones al viajar a México, sin que se haya restringido el paso hacia el sur de Quintana Roo, donde opera un cerco epidemiológico, al igual que entre Chiapas y Guatemala.

    Entre las medidas para detener el contagio se incluyó el descanso obligatorio en centros de trabajo a embarazadas, la cancelación de visitas familiares a penales juveniles de Tamaulipas y Yucatán, y se ordenó a hospitales notificar cualquier cuadro gripal severo.

    En Zacatecas, se reconoció un primer fallecimiento, y en Sinaloa se mantiene el cerco sanitario en aeropuertos, puertos y terminales de autobuses, al igual que en Nayarit. En Sonora, se detectaron tres casos; en Guerrero, 12 â??cuadros gripalesâ?.

    En Querétaro se confirmaron tres casos; en Coahuila, 10 sospechosos; en Michoacán, 13 casos sospechosos; en Morelos se confirmaron dos casos más, y en Oaxaca hubo otros dos muertos.

    Campeche reportó dos casos, uno confirmado. En Guanajuato hay 35 casos y un muerto; en Chihuahua, 18 sospechosos; en Puebla, un muerto y tres sospechosos. Hidalgo reportó otros dos casos, y en San Luis Potosí­ son ya 12 los muertos y 83 casos

    Technorati Profile

  • Listo el nuevo presupuesto de egresos 2009 para Mexico

    Por fin, quedo cuadrado en medida de lo posible, el presupuesto de egresos 2009 para el gobierno federal.
    Se privilegio tanto el sector educativo como el carretero, para que en el próximo año se vean ya los dejos de estas inversiones.
    Pero veamos, con los problemas que maestros en Morelos y otras entidades del país están provocando gracias a que no desean la Alianza por la Calidad Educativa, que seria el inicio de una reforma en el sector educativo de México para proyectarnos en dos décadas como India o Corea del sur.
    Ahí el flamante nuevo secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont tiene signatura pendiente.
    Pero además, el sector carretero, debe ser como detonante para que a mas localidades puedan llegar servicios básicos a men de comercio y progreso.
    Pero en todos los demás rubros, existieron no recortes, pero tampoco los aumentos solicitados, así que ahora a utilizar el dinero y que sea el gobierno federal, el encargado de dar un poco de movimiento a la economía del país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile