Más de un millon de visitantes en carnavales de Morelos. Los carnavales de Jiutepec, Tepoztlán y Yautepec fueron los que acumularon un mayor número de paseantes.
La Secretaría de Turismo informó que tras realizarse los ocho carnavales más grandes y representativos del estado durante el primer bimestre del año, la cifra de asistentes a dichas celebraciones alcanzó 1 millón 168 mil personas, con visitantes de la zona Centro del país, Colombia, Estados Unidos, Corea y Europa.
“Son tradiciones repletas de cultura e identidad, que sirven a morelenses y visitantes para conocer la riqueza histórica del estado. Hemos sido testigos de una gran fiesta en la que lo más importante fue bailar con el corazón”, dijo Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
Tras la campaña de difusión -que se inició a finales del 2015 en coordinación con los municipios de Jiutepec, Axochiapan, Tlaltizapán, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec y Atlatlahucan-, la secretaria de Turismo calificó de histórica la temporada de carnavales 2016, transcurrida del 21 de enero al 16 de febrero.
Lo anterior con base al comportamiento que cada localidad mantuvo antes, durante y después del brinco del chinelo en el que prevaleció la convivencia familiar, un ambiente de alegría, disfrute y rescate de las tradiciones más arraigadas de la Primavera de México, con monitoreo permanente de la Comisión Estatal de Seguridad vía terrestre y aérea.
Reyes Fuchs reconoció el empeño que las administraciones municipales realizaron para dar seguimiento el exhorto emitido al inicio de la temporada, en torno a la venta y consumo de alcohol con lo que se logró la disminución de incidentes, de acuerdo a la información de las alcaldías, y se revisaron temas de limpieza urbana y vialidad.
“Los carnavales reúnen a miles de personas que se apropian de los espacios públicos y consumen alimentos, artesanías y algunas veces ocupan cuartos de hotel, por lo que seguiremos apostándole a su posicionamiento”
Recordó que todo el año se realizan este y otro tipo de festividades en distintos municipios y localidades del estado, por lo que pidió a los organizadores de ferias, carnavales y fiestas populares acercarse a la Secretaría de Turismo para buscar enriquecerlas de modo que cada vez más personas visiten y conozcan Morelos.
Etiqueta: carnavales
-
Más de un millon de visitantes en carnavales de Morelos
-
Emite turismo exhorto para regular venta de alcohol en carnavales
Emite turismo exhorto para regular venta de alcohol en carnavales. La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, lanzó un llamado a seis municipios, para que, entre otras cosas, regulen la venta y consumo de alcohol en los carnavales próximos a realizarse, a fin de mantener la paz social, la tranquilidad y preservar las tradiciones morelenses en armonía.
De acuerdo con Mónica Reyes, la recomendación a Tlaltizapán, Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec, Emiliano Zapata y Atlatlahucan, está fundada en las políticas públicas de Visión Morelos para realizar actividades que propicien la convivencia familiar, atraigan a miles de visitantes, y al mismo tiempo disminuyan factores que alteren el orden.
Reyes Fuchs les recordó que los carnavales impactan favorablemente a la economía de las comunidades, a través del turismo con la llegada de más de 150 mil personas a cada localidad, razón por la cual es necesario contribuir a que los visitantes disfruten de Morelos y sus tradiciones.
«Reconozco el esfuerzo para realizar este tipo de actividades que sin duda alguna contribuyen a la preservación y fomento de nuestra cultura; por lo que solicito el apoyo de los municipios para que se tomen las medidas conducentes a efecto de que los carnavales se desarrollen de manera exitosa y sin contratiempos».
La Secretaría de Turismo externó su apertura al diálogo y disposición para generar acciones y condiciones que permitan el fortalecimiento de los municipios en materia turística, en el marco de las atribuciones que le competan a cada institución, siempre con el objetivo de construir un Morelos más justo, equitativo y tranquilo para los habitantes y visitantes de la Primavera de México.
-
Inicia temporada de carnavales y afluencia turística
La Secretaría de Turismo (Sectur) coordina esfuerzos de difusión y promoción con los ayuntamientos de Morelos para la temporada de carnavales 2016, antesala de las vacaciones de Semana Santa la cual representa uno de los periodos más fuertes de afluencia turística en la Primavera de México.
Conocidos en el extranjero y de obligada referencia morelense, Los Chinelos engalanan esta tradición llena de color y alegría para atraer a miles de turistas y visitantes de la zona centro del país.
Al menos 290 mil personas arribaron a cinco municipios en 2015 para disfrutar los carnavales, entre el 22 de enero y el 23 de febrero, con una ocupación hotelera promedio del 60 por ciento.
Jiutepec abre el calendario de carnavales 2016, seguido de Axochiapan; Tlaltizapán, Pueblo con Historia y Tradición; enseguida los Pueblos Mágicos Tepoztlán y Tlayacapan; luego Yautepec, para culminar en Atlatlahucan, Pueblo con Historia y Tradición, donde el carnaval se caracteriza por la “Danza de las negras”, dedicada a la fertilidad, el buen clima y lluvias abundantes para obtener cosechas favorables.
Los carnavales de Morelos son tradiciones repletas de cultura e identidad, que reflejan la riqueza histórica y el patrimonio inmaterial de la entidad.
Además punto de encuentro y reunión, no sólo para visitantes nacionales y extranjeros sino para los morelenses, que se apropian de las costumbres para moverse de una localidad a otra y disfrutar del Brinco del Chinelo.
Este año, siete municipios del estado se suman a la tarea de integrar y mejorar el desarrollo económico a través del turismo, generando un abanico de actividades y condiciones de solidaridad, paz, respeto, alegría y convivencia.