No hay comentarios, fue lo único que dijo el ex presidente Vicente Fox cuando a pregunta directa y expresa le hiciera un reportero.
La cuestión fue, su opinión sobre el nuevo libro de Carlos Salinas de Gortari en el cual recibe una buena dosis de señalamientos así como Ernesto Zedillo.
Pero siendo Vicente Fox una persona enferma de «declaracionitis» se pensó que como siempre, tendría algo que dejando a todos con un «sin comentarios».
El único de todos quien le respondió a Salinas a sido Andrés Manuel López Obrador y se entiende, esta hambriento de ver su nombre en las marquesinas.
Technorati Profile
Etiqueta: carlos
-
Vicente Fox no opina sobre Salinas de Gortari
-
AMLO pelea con Carlos Salinas de Gortari
Lo logro, Carlos Salinas de Gortari logro uno de los objetivos que deseaba, el que alguien le tomara en serio.
Y es que fue Andrés Manuel López Obrador quien le tomo la palabra y se subió a la escena de lucha y diatriba de comentarios y argumentos inconexos que ya a muchos fuera de que les guste la historia no les interesa.
Y es que de acuerdo al libro del ex mandatario «La década perdida» el proyecto de Zedillo estuvo favoreciendo a empresarios y que en la oposición se busco quizá que subiera al poder el mismísimo Tabasqueño.
Por eso Andrés Manuel acaba de decir que nadie le ha regalado nada y que su lucha es legitima como para que venga (y luego, ¿quien verdad? Su Némesis) Carlos Salinas de Gortari y le diga eso.
Lo que si es que están enemistados ya que el PRI en los tiempos en que el Presidente de México dictaba línea en el partido, favoreció en Tabasco la candidatura de Roberto Madrazo y que provoco que López Obrador renunciara al partido se postulara vía el PRD y al perder comenzara su «resistencia civil pacifica» tomando pozos y carreteras en el estado.
Al menos los dos son igual de viscerales.
Technorati Profile -
Slim le debe un favor a Calderon; America Movil se queda en Ecuador
Hay ocasiones en que la defensa de intereses de empresarios de una nacional deben ser defendidos por el gobierno cuando se ven amenazados en otras latitudes.
Me explico.
Sucede que el presidente Calderón para evitar que Ecuador retirara la concesión a Porta, filial de América Móvil que es la controladora de telefonía celular del hombre mas rico de México, Carlos Slim (dueño del 50% del mercado de telefonía celular en el continente americano), llamo personalmente al presidente Rafael Correa para pedirle que no retirara la concesión de dichos servicios allá en Ecuador a Porta.
Porta tiene el 70% del mercado local con ingresos de 278 millones de dólares solo en el primer trimestre de este año.
La razón llego a este limite cuando América Móvil se ha venido negando a pagar la cuota que el gobierno del Ecuador le exigía para que mantuviera la concesión, se pidieron 500 millones de dólares, ya que además no se han logrado los requerimientos en calidad para el mercado de acuerdo al ministerio local de comunicaciones.
América Móvil ofreció 200, para luego ofrecer 300 y estando casi en el límite de todo, llamo el presidente de México llegando al acuerdo de un pago de 480 millones de dólares por la concesión de 15 años.
Situación que a alguien en el corporativo de México de América Móvil y de Porta en Ecuador le costara su trabajo, no se pueden llegar a estos limites ya que son cartuchos sumamente especiales los que se terminan usando (el favor del presidente) por cuestiones que se pudieron hablar en su momento sin problemas.
De todos modos hablando que hay un pago de 500 millones de dólares por 15 años que se amortiza a menos del 10% por año y, poniendo en peligro la concesión, me parece un gravísimo error de parte de América Móvil el haber dejado llegado tan lejos todo.
¿No creen?
Technorati Profile -
Regresa Salinas de Gortari con libro nuevo (parte 2 y final)
Decía el día de ayer que Carlos Salinas, el ex presidente de México aparece a través de su ultimo libro escrito «La Década Perdida» señala como culpable de muchas cosas a su sucesor Ernesto Zedillo.
¿Estará siendo claro?
Personalmente se que no.
Y les voy a platicar; a raíz de la negociación del Tratado de Libre Comercio se inicio un despilfarro de parte de l gobierno federal para mostrar el boyante por venir gracias a que el presidente Salinas representara el éxito y milagro mexicano.
Viniendo de elecciones cuestionadas (y que la mayoría sabíamos eran fraudulentas en su totalidad) había no solo sorteado las dificultades de trabajar con una oposición tan reacia (el PAN con Manuel J Clouthier creo el gobierno alterno y toda la izquierda del país se fue uniendo en una sola fuerza que se aglutino en el hoy conocido PRD) sino un país que le cuestionaba dándole no solo la cara (de forma mediática) sino hechos (pactos y gasto social a través de programas unidos en el conocido Solidaridad).
Vamos, Bill Clinton que acababa de ganarle las elecciones a George Bush el signante del Tratado de Libre Comercio, dijo que alguien así merecía comandar la apenas naciente Organización Mundial de Comercio (OMC) y Estados Unidos le daría su respaldo.
Caray, todo parecía miel sobre hojuelas, pero ese fue el problema de Salinas de Gortari que jamás imagino que el país estaba aceleradamente en un proceso de descomposición que se venia arrastrando.
El acallar a los medios nacionales e internacionales con festejos y rimbombantes noticias inauguraciones y demás se fue olvidando que muchos de los mas necesitados no se estarían tranquilos con el regalo de una banderola y una gorra con el nombre del presidente en donde eso no importa mas allá de una promesa en pro de tener mas.
Pero la única prueba de la palabra empeñada eran esa banderola y gorra que no sirvió para mitigar el hambre o el dolor del niño muerto en el nuevo y flamante nuevo hospital rural donde ni aspirinas llego haber.
descomposición social cuando el ejercito fue detenido en varias ocasiones para no entrar en el combate al narcotráfico ya que era una tarea que fue otorgada por De La Madrid a civiles en las procuradurías estatales siendo sin ninguna enseñanza y pundonor los policías blanco del crimen organizados comprados con dinero y amedrentados con ser muertos.
Los carteles fueron echando tierra en aquellas zonas donde la pobreza duele y con unos kilos de arroz y fríjol vieron nuevas figuras que seguir.
Así que en dicho libelo de nombre «La Década Perdida» donde Carlos Salinas, si el que por ego (el suyo) hizo a ton ni son tantas cosas creyendo que la presidencia era una monarquía para la que fue electo que quiere desde lo interno de su propio ego, ver la forma de congraciarse con la historia de México culpando a su sucesor Ernesto Zedillo de lo que EL provoco.
De todos modos, el tema dará para mas y aquí lo seguiremos de cerca.
Technorati Profile -
Regresa Salinas de Gortari con libro nuevo (parte 1)
Regresa de las sombras un personaje que quienes mas de 35 años de vida, piensan ha sido uno de los mejores presidentes del país pero que, yo que no tengo dicha edad mas se lo que les puedo decir, me parece uno de los que mas han saqueado no solo el país sino la credibilidad en la clase política mexicana.
Hablo del Doctor Calos Salinas de Gortari.
El fue muestra de lo que el sistema hacia por mantener el poder al costo que fuera; no en balde se estuvo en 1988 al borde de un levantamiento social por el no respeto al voto popular, lo que vino a traducirse en diversas reformas de estado y con ello el giro en muchas décadas, del engranaje institucional de la política mexicana.
La caída del sistema se tradujo en el mas descarado y vil modo en que la «institucionalidad» del partido en el poder lograba retener el puesto presidencial.
Así comenzó además de un sexenio en el cual la oposición presiono y pacto órganos como un Instituto Federal Electoral autónomo, el cual fuera ciudadano y demás.
Salinas, no le quedo mas que irse legitimizando con acciones, como su plan solidaridad, los pactos económicos, detonar la construcción de infraestructura a todos los niveles por todo el país, en fin una serie de acciones que para la mitad de su mandato, había ya mas seguidores de el que opositores ciudadanamente hablando.
Pero claro, todo tendría un costo.
Uno de ellos fue la serie de privatizaciones sin control que fueron afectando diversos rubros de la economía mexicana, por ejemplo, con el sexenio de Salinas no hubo mayor precio por acción de un banco como Bancomer en toda la historia bursátil, el Grupo Aeroportuario del Sureste dijo que estaría construyendo un aeropuerto por año en los estados del sureste del país y la joya de las corona de las privatizaciones personalmente creo que fue Teléfonos Mexicanos; pero cada quien tendrá una opinión diferente.
Bueno, pues el presidente Salinas viene desde el silencio años después de irse hasta del país y habiendo terminado su mandato para buscar una reivindicación con México y la historia.
La apuesta es clara, venganza contra el Dr. Zedillo, desacreditar a López Obrador que tanto uso su imagen para encarnar el «mal» y la perdición de México y claro esta; aprovechar la poca memoria de los mexicanos en estos temas.
Esto es a través de su nuevo libro «La Década Perdida» que acaba de terminar de escribir, ya paso la revisión editorial y estará en breve en los anaqueles en librerías.
En este libelo ya que el señor para mi tiene la credibilidad que merece con esta nueva intentona que busca de forma mediática desacreditar al ex presidente Zedillo al cual, ni siquiera se atreve a mencionar aunque quien sepa un poco de política vera que las analogías y ejemplificaciones son evidentes; Salinas de Gortari pretende que los mexicanos de cierta clase social (porque el libro costara mas de 200 pesos y no cualquiera en este país compra un libro de un ex presidente que saqueo tanto dinero del país y ahora busca decir que el no fue y tuvo la culpa en tantas cosas) sepan su «verdad».
Espero dichos mexicanos tengan memoria de que Salinas de Gortari llego a través de un fraude y así solo debilito el y su antecesor las instituciones, tanto que tuvo de gobernadores interinos casi la mitad de estados en el país durante su sexenio.
Tanto, que el desconocimiento por la critica se llevo a un plano grosero altanero y retador, impropio de un presidente como lo era en la frase «ni los oigo ni los veo».
Que en aras de su egocentrismo no hubo inauguración alguna de obra publica o escenario donde existiera una negociación donde el no estuviera; al grado que los millones de dólares fueron repartidos entre periodistas poco éticos tanto nacionales como internacionales para que cambiaran la imagen de el poco a poco.
Que buscando que esas mentiras no se desvanecieran trabajo tanto que termino tragándoselas y se creía el salvador de México, así que no se dio cuenta de la descomposición social que se venia generando y en 1994 vino a derivar en presentación del Zapatismo, luego el Ejercito Revolucionario Popular también en los asesinatos como el del Cardenal Posadas, Ruiz Masseu y el tan deseado candidato presidencial pero poco apoyado Luís Donaldo Colosio.
Que fueron sus privatizaciones sin ton ni son las que comprometieron el sistema carretero que tuvo que ser saneado en el sexenio del Doctor Zedillo, que el sistema aeroportuario del sureste tuvo igual que ser rescatado, así como el sistema bancario que fue entregado a casa bolseros sin experiencia y que llevo casi a la quiebra del país y de ahí el tan multi criticado y citado FOBAPROA el cual con la subasta de Aeromexico por la cual se esperaban 20 millones de dólares pero que al final llegaron 200 pagados por Banamex y un grupo de empresarios nacionales, quedo claro fue una sabia decisión ya que de la deuda monstruosa quedan solo 800 millones de dólares por recuperar del IPAB.
Y hasta aquí dejo este escrito el cual creo por esta serie de eventos que estamos por ver en los medios será mejor externemos la opinión aquí para que nadie sea tomado por sorpresa y quizá sorprendido.
Mañana la siguiente entrega
Technorati Profile -
Problemas en el PRD, Gobierno legitimo y Frente Amplio Progresista; AMLO contra Carlos Navarrete
Cuando se gesta un movimiento para la defensa de algo debe tener muy bien delimitado su campo de acción y su interés por los resultados que desea alcanzar a través de sus mecanismos que impulsara.
¿Estamos?
Las variables se van construyendo momento a momento de acuerdo del primer plan ya concensuado entre todos los participantes para que las acciones parezcan un concierto orquestado por todos.
Pero en el caso de la «defensa del petróleo» y la «toma de la tribuna» por parte del Frente Amplio Progresista, no hubo consensos, ni acciones orquestadas y se muestra que la idea central ya no obedece a los intereses de algunos al mostrar que no son tan radicales como se les quiere presentar.
Me explico.
La «resistencia civil pacifica» que fue convocada aun antes de que se conociera la reforma energética (malamente llamada así pero bueno) tenia como claro ejemplo la defensa del petróleo, de hecho en una reunión con Felipe Calderón priistas del senado y la cámara de diputados le escuchaban e intercambiaban puntos de vista sobre México y el petróleo.
Cuando alguien dijo abierta y tranquilamente «si esto es para privatizar PEMEX no cuenten conmigo», por el «claro» toque patriotero de las palabras ante los retos actuales, el presidente pregunto que «¿porque no?» y así tratar de seguir con la charla a lo que recibió un cubetazo de agua fría que jamás se espero y cambio toda la estrategia
«Porque si privatizas PEMEX haces presidente a (López) obrador».
La reunión se levanto, días después las estrategias se fueron afinando, no contratos de riesgo, el tesoro sumergido, refinería, exploración, dinero.
Se hizo a modo de que no fuera objetable por López Obrador y compañía, aceptable por muchos priistas y panistas y además que al menos otorgara 1.5 por ciento del producto interno bruto.
El día de la presentación fue tal la sorpresa de los amarres y de que no la esperaban así, que López Obrador se reunión con sus senadores (bueno ni suyos jejeje ya hay voces en el partido del trabajo y en convergencia que desean ir marcando sana distancia de López Obrador que ni de su partido es pero bueno) y ante todo, dijo daría dos días para reflexionar.
No tenia tema a política.
Así que reventó todo, movilizaciones ciudadanas en las calles por sus brigadas femeninas (me niego a decirles adelitas en comparación al grupo de mujeres revolucionarias) así como su toma de tribuna pasando por encima de los coordinadores perredistas en las cámaras, un puñado de incondicionales lo hizo, Batres en la de diputados y Monrreal en la de senadores.
Han pasado tres semanas, se habla de debate que era la mayor exigencia del Frente Amplio Progresista, pero no por 120 días ni 50 como lo ofrecía Manlio Fabio Beltrones (verdadero operador político del gobierno federal ya que ni Héctor Larios ni Juan Camilo Mouriño y menos Santiago Creel han tenido papeles relevantes en las reformas) aunque Santiago Creel diga que el apoyo la idea y debe reconocérsele como un bodrio de nombre tipo o estilo «Manlio Creel Beltrones o Santiago Fabio Miranda» a la propuesta, pero en fin.
Están no solo la Universidad Nacional Autónoma de México sino también el Instituto Politécnico Nacional y claro esta, una gama de especialistas invitados coordinadores y panelistas invitados para que debatan en vivo en el canal del congreso y con acceso a medios de comunicación, todo transparente.
No solo los 14 puntos que se pretendía imponer tras el amago de la tribuna sino que Francisco Labastida dijo que eran 20 los temas en su calidad de presidente de la comisión de energía del senado.
¿Que mas se podía pedir?
Nada, solamente que hay que seguir con todo como va y esa postura que evidencia ya un diario de circulación nacional sobre la reunión de los lideres parlamentarios de convergencia, partido del trabajo y PRD el pasado lunes con Andrés Manuel López Obrador sobre entregar la tribuna y seguir con los planes de la defensa del petróleo y la campana que arrancaría con el debate abierto, de información para que la gente sepa que se pide y ofrece con ella.
No, todo debe seguir igual.
De nada importo que Carlos Navarrete, coordinador en el senador de la bancada del PRD, tuviera que «alinearse» cuando Ricardo Monrreal esbirro de López Obrador paso por encima de su autoridad el día que se estaba negociando el debate y demás.
De nada importa que convergencia y partido del trabajo estén tejiendo sus destinos juntos al del perredismo que esta ya señalado como una fuerza contraria a todo lo propuesto, intransigente y sobretodo sin calidad moral para siquiera mencionar la palabra democracia.
No importa un bledo la diferencia entre trabajo parlamentario digno de una democracia en el cual Carlos Navarrete ya con la voz alta en dicha reunión dijo que creía y el simple porrismo que se esta haciendo por parte de los que han tomado la tribuna.
Menos importo que sean los peores momentos para que López Obrador tenga estos desplantes ya que esta dividiendo aun mas a los perredistas con la elección interna y que a costa de lo que fuera quisiera imponer a su amigo y socio en los últimos anos de su carrera política, Alejandro Encinas, como dirigente nacional.
De poco importa que esta deteniendo solo la formalidad de senado y cámara de diputados ya que están sesionando en sedes alternas y, ahora vengan con dichos dignos de una verdulera Yeidckol Polevnsky cuando pidió respeto a no estar aprobando leyes sin los partidos del frente amplio; siendo callada por senadoras ya que le hicieron ver que México no se puede detener y la forma de legislar del frente es la peor.
El movimiento de defensa del petróleo por estas tres semanas de toma de tribuna ya esta desgastado porque no fue creativo, es sumamente endeble y ya obedece (como lo esta evidenciando) a intereses políticos personales de López Obrador mas que del Frente Amplio Progresista y que decir de México ¿verdad?
Como corolario.
Me comentaron en corto un amigo que de cuestiones políticas sabe muchísimo mas que yo, que la verdadera molestia es que López Obrador tenia una propuesta que presentaría al ser presidente para el rescate de PEMEX mas o menos igual a la presentada por Calderón.
Curioso, no debería estar molesto podría decir que el es el padre de la propuesta y quedar como salvador de la paraestatal.
Lo que no quiere es que progrese ya que las empresas que invitaría a trabajar en la refinación serian aliadas del y no desee perder su «patrocinio» para las próximas elecciones.
¿Será?
Technorati Profile -
Cambio en la coordinacion senatorial del PRD, secreto a voces
En varias esferas a trascendido que Carlos Navarrete ya no es mas el coordinador de la bancada de los senadores perredistas en el senado.
Bueno, el cargo aun lo tiene, pero ya no le hacen caso.
Ahora es Ricardo Monrreal con quien Carlos Navarrete hablo enérgicamente la tarde del jueves para decirle que tuviera siquiera la delicadeza de avisarle las mantas y tomas, movilizaciones y demás que se vayan hacer.
Aunque el zacatecano Monrreal dijo que si, ya la bancada o la mayoría de la misma esta con Monrreal y Nueva Izquierda que es la corriente de Jesús Ortega esta cada vez mas débil.
¿Y los computaos finales del PRD en la votación para la dirigencia?
Bien, gracias
Technorati Profile -
Detalles de la asamblea informativa de abril, defensa del petroleo de Andres Manuel
El domingo se llevo acabo la «asamblea informativa» de Andrés Manuel López Obrador.
¿Que paso?
Pues medio lleno el zócalo capitalino ya que si bien había mucha gente, pues el museo nómada hace siempre de relleno por lo cual aunque había unas diez mil personas el zócalo se mostraba repleto.
En su mensaje golpeador manipulador y sobre todo desinformado, en esta ocasión arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al decirles solapadores y demás.
Dijo que seria inútil presentar una controversia constitucional vía la suprema corte de justicia, ya que la perderían.
Lo que el dice es que los ministros son; íencubridores de políticos corruptos y de delincuentes de cuello blancoî.
Ok, muy su opinión pero lastima un abogado constitucionalista no estaba para señalarle que la ley cumpliendo la formalidad del proceso en el cual, emanan las nuevas leyes, no debe ser señalada como anti constitucional, por lo cual, una controversia el máximo órgano del poder judicial de la nación, no serviría de nada.
Vamos, pero eso aunque lo sabe o se lo informaron sus asesores legales, entonces tomo el segundo camino, antes siquiera de que se mediatice la idea, dinamitarla ya que así golpea al único poder de la unión con el cual se había mantenido su distancia.
El judicial.
Claro, en México que se tiene una conciencia sobre leyes digna de tener casi casi un doble idioma, esto sencillamente es manipulador.
En fin, lo que llamo la atención de este discurso incendiario, fue que los coordinadores legislativos que son del ala de Jesús Ortega, estuvieran a su lado.
En el templete desde el cual se dio el mensaje, se encontraban Carlos Navarrete (coordinador de la bancada perredista) y Javier González (coordinador de los diputados) con los cual se saludo y dio un abrazo.
Se que en la política las formas deben ser siempre cuidadas pero aun a 4 semanas de distancia de las elecciones en el Partido del sol azteca, se va que hay que seguir manteniendo la imagen lo que a la larga quizá traiga conflictos o sea utilizado como ayuda para ir zanjando diferencias.
Technorati Profile -
¿Batalla en Mexico por la reforma energetica?
Hay personas que hablan y comparan el campo de batalla con el escenario político.
Así de esta manera se pueden ver que hay en este momento dos grandes mariscales de campo que estarán moviendo a sus generales para combatir en el terreno de la reforma energética.
Por un lado tenemos a López Obrador con sus esbirros que ni siquiera han podido lograr unión y cerrar filas en el entorno a la negativa de reforma energética en forma siquiera medianamente constitucional.
El «no» como estandarte político.
Por otro lado tenemos a los generales de Felipe Calderón entre los cuales hay un par que ni siquiera están entre sus filas pero se han inscrito hasta cierto punto como mercenarios a su servicio y al fragor de la batalla se dejaran ver claramente si son soldados que aguanten el intercambio de fuego o a la menor sacudida huyen y reculan; sus nombre son Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida Ochoa.
Ya esta mas o menos diseñada la estrategia a seguir, se discutirá en comisiones al menos lo que resta este periodo y será votada en el plano idea en septiembre de este ano.
Puede irse hasta todo el sexenio pero el trabajo de cabildeo en los medios de comunicación, trabajadores, sectores mas pobres en el país, ya esta trabajando.
Aunque López Obrador ya giro como pudimos ver de acuerdo a los medios de comunicación, instrucciones para que sus «adelitas» comenzaran a sitiar y ejercer presión; la autoridad fue llamada a realizar su trabajo.
Oficiales capitalinos así como federales han estado siendo movilizados según la ocasión.
Pero políticamente ya se han elegido actores en ambas cámaras para hacer frente y minimizar los embates mediáticos a la brevedad posible solo sea escupida alguna palabra innecesaria de Andrés Manuel.
Eso estamos por verlo.
Así se esta abonando los campos de batalla, veamos el desarrollo de la misma.
Technorati Profile -
¿Redencion a narcotraficantes arrepentidos en Mexico?
Alguna vez antes de la caída del blog escribí sobre que muchos narcotraficantes donaban importantes y generosas cantidades de dinero a la iglesia católica.
Claro, no hay que generalizar, en algunas ocasiones se sabe la procedencia del dinero en otras sencillamente, no.
Pero aun así el Vaticano acaba de incluir conductas del narcotráfico (entre otras cosas) dentro de la lista de pecados sociales; por ello mismo me extraña y bastante lo que desde el viernes viene proponiendo el obispo Carlos Aguiar Retes, presidente de la Conferencia Episcopal.
Dijo que debería dársele trato especial a los narcotraficantes arrepentidos.
Veamos, de acuerdo a la ley no hay un trato especial, pero no solo a los narcotraficantes arrepentidos sino a cualquier delincuente, sino imaginen que tipo de marco jurídico tendríamos?
Lo que si hay son beneficios de la ley a los que se entregan por voluntad propia a la ley, pero que viendo un poco mas la opinión del obispo Aguilar Retes algo podríamos imaginar.
Y es que sucede es que hay narcotraficantes que arrepentidos son generosos con capillas e iglesias de su entidad.
De todos modos el cardenal primado de México Monseñor Norberto Rivera dijo que las buenas acciones no lavan dinero mal habido, así que no se deben tener dichos pensamientos.
En vía de mientras ni hablar, todo queda efectivamente como siempre ha estado prohibido, recibir ese dinero es lavado, aunque a mas de uno les tiente el diablo.
Technorati Profile