Etiqueta: carla bruni

  • México y lo que desea en el futuro en el Mundo

    Es verdad que Francia espera mucho de México, pero mas cierto es que México espera mucho no solo de Francia sino de los países industrializados en los que podemos ver, México aprendió y tuvo sus propias lecciones, pero no está teniendo una crisis como ellos.

    Es por ello, que México parece ser que está preparando una propuesta para la próxima reunión del Grupo de los 20 que se llevara a cabo en Londres en el mes de Abril.

    El desempleo esta galopante en la mayoría de las economías avanzadas puesto que, son ellas las que están contagiando a las economías emergentes al no solicitarles nuevas materias primas o insumos básicos para sus fábricas, pero de todos modos, hay que ver la forma en que esto se revierte en el mediano plazo.

    De hecho, es una idea que vienen manejando el triunvirato de naciones europeas (Inglaterra, Francia y Alemania) en invitar a México, Brasil y quizá Sudáfrica a que se integren al equipo del G7 para que en el mundo haya nuevas oportunidades de crecimiento, aunque claro está, haya nuevas responsabilidades y nuevos apoyos en los planes mundiales.

    México deberá estar ahí algún día, la cuestión es saber si estamos preparados para entrar a las grandes ligas, digo, con pensamientos políticos de ratones, no podemos, sabemos de antemano de la tradición NO beligerante mexicana, pero no por ello debemos cerrarnos a todo lo que implicara el envío de tropas aunque sean de paz, a territorios con problemas como Liberia, Somalia, Nigeria, etc.

    De igual forma, México no tiene el porqué estar debatiendo problemas de economías, derechos humanos, dictadorzuelos, etc. en el mundo, pero de forma responsable, claro que se puede hacer; Cuba, Venezuela, Bolivia, Rusia, etc. son naciones que tienen problemas, pero al igual que Estados Unidos y su Guantánamo; ¿no podemos pensar por cuenta propia sin que nadie nos diga que o nos estamos metiendo en lo que no nos importa o deberíamos meternos?

    Mi estimado amigo lector, usted qué opina.

    Technorati Profile

  • Se esperan buenas propuestas del G20

    El presidente francés, Nicolás Sarkozy, afirmó hoy que en la próxima cumbre del G-20 en Londres contra la crisis económica global se deberán tomar «decisiones tangibles» y poner en marcha medidas «concretas».

    «Las decisiones que tomaremos el 2 de abril comprometerán al mundo. ¿Tendremos el valor de emprender cambios profundos?», se preguntó Sarkozy en una intervención ante el senado de México, en el marco de una visita oficial de un día al país latinoamericano.

    El mandatario compareció ante los senadores tras el recibimiento oficial del que fue objeto en el Palacio Nacional, por parte de su homólogo mexicano, Felipe Calderón.

    «Hay que cambiar las reglas, condenar los paraísos fiscales, controlar los ‘hedge funds'(fondos especulativos de alto riesgo) y crear un capitalismo de empresarios, no de especuladores», completó Sarkozy.

    El presidente francés llamó también a prohibir «retribuciones chocantes que no produzcan valor», en referencia al sueldo de altos ejecutivos.

    Sarkozy habló de «volver a los valores fundamentales de la economía de mercado», que «se han abandonado», y apeló a «frenar la codicia de una pequeña minoría de personas irresponsables».

    Mostró asimismo su disposición a que México y Francia colaboren de cara a la reunión del G-20 -cuyos miembros suman el 80% del PIB mundial- y expresó su deseo de abrir el G-8 a los países emergentes, entre ellos a México, y convertirlo en un G-14.

    El gobernante galo se mostró en contra del proteccionismo y destacó su preferencia por el librecambio, aunque matizó que «apertura no significa ingenuidad» y por ello debe pedirse «reciprocidad» en cualquier acuerdo de esta clase.

    En su intervención ante el Senado de México, el presidente francés destacó también el compromiso de la Administración federal mexicana con el medio ambiente, su firme lucha contra el crimen organizado y habló sobre la política de Europa en materia de inmigración

    Technorati Profile

  • Imagenes de Nicolás Sarkozy en México

    Esta es la galería de la visita oficial de Nicolás Sarkozy a la República Mexicana.

    Technorati Profile

  • Francia apoya a Mexico contra el crimen

    El presidente Felipe Calderón pidió a su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, trabajar unidos para enfrentar los problemas globales como el crimen organizado, la crisis económica mundial y el calentamiento global.

    En respuesta, Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, manifestó al mandatario mexicano su apoyo a México en el combate al crimen organizado y durante la ceremonia de recepción que tuvo lugar en Palacio Nacional el mandatario francés describió la relación bilateral como una â??perfecta uniónâ?.

    El mandatario galo se refirió además a que México y Francia están emprendiendo un nuevo camino juntos y destacó que la delegación de funcionarios y empresarios que lo acompañan son â??testigos de la gran importancia que Francia le da a la relación con Méxicoâ?.

    Al recibir a Sarkozy en Palacio Nacional, el Ejecutivo mexicano coincidió con su homólogo sobre que la polí­tica debe servir para llevar esperanza a millones de personas.

    â??Los mexicanos queremos ser actores, no espectadores, de las transformaciones del mundoâ?, expresó Calderón.

    El presidente Calderón se refirió a que México y Francia son aliados estratégicos y recordó la visita que hiciera a México el ex presidente francés Charles Deâ??Gaulle a México en 1964, ocasión en la que el ex presidente habló de que las dos naciones debí­an avanzar «de la mano».

    Previo a la recepción, Sarkozy visitó el Altar de la Patria acompañado de su esposa Carla Bruni y allí­ colocó una ofrenda de flores e hizo una guardia de honor, durante la cual se entonaron los himnos de México y Francia.

    En la ceremonia estuvieron presentes las primeras damas de ambos paí­ses, Margarita Zavala y Carla Bruni.

    Luego del recibimiento oficial, Sarkozy acudirá al Senado de la República acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de personal diplomático de México y Francia

    Technorati Profile

  • El extraño caso de Florence Cassez y la visita oficial de Nicolas Sarkozy a Mexico

    El tema de la justicia es algo que estaba en el tintero dentro de esta reunión oficial entre los mandatarios Nicolás Sarkozy y, Felipe Calderón Hinojosa.

    ¿Por qué?

    Sucede que hace ya unos años, Florence Cassez una ciudadana gala, fue detenida y encarcelada bajo el delito de secuestro.

    Si usted tiene buena memoria, recordara que en Televisa salió una imagen de las fuerzas federales entrando a una casa grande, donde liberaron a una mujer y su hijo, los cuales estaban secuestrados, un agente con que iba seguido por una cámara de dicha empresa, entro y detuvo a un par de sujetos mientras el camarógrafo, al ver lo ocupado que estarí­a su guí­a, siguió a otro quien ingreso en un cuarto y encontró a Florence Cassez tapada como quien estarí­a durmiendo.

    Es un caso extraño, pero que lamentablemente no puedo decir me sorprenda en la justicia mexicana, Florence Cassez trabajaba en un hotel, efectivamente su novio era el lí­der de la banda de los secuestradores conocida como los â??zodiacosâ?, pero ni ella estaba en dicha propiedad al llevarse acabo el operativo el cual, se realizo y libero a una mujer y su hijo, ni la filmación que vimos, fue el rescate de los secuestrados, ese ya se habí­a llevado a cabo pero los policí­as accedieron a repetirlo todo para los medios y dar â??imagenâ? de pundonor y valentí­a; Florence Cassez estaba en su automóvil en la carretera cuando le detuvieron, en la primera declaración que se les toma a los secuestrados, jamás mencionan a Florence Cassez o mujer alguna, pero después modificando las declaraciones la señalan hasta como lí­der de dicha organización delictiva.

    Mucho se menciono que Carla Bruni de Sarkozy, la actual primera dama francesa, irí­a al reclusorio femenil a entrevistarse con Florence Cassez y que, era probable Nicolás Sarkozy intercediera por Florence Cassez.

    ¿Qué cree que paso?

    Technorati Profile

  • Ofrenda en el altar ala patria por Nicolas Sarkozy

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el Altar a la Patria, como parte de su agenda de trabajo en México
    Technorati Profile

  • Visita Oficial del Presidente Nicolas Sarkozy a Mexico

    ¿A dónde queremos ir?, ¿Cuál es nuestro futuro?, ¿vale la pena andar ese camino?

    Muchas preguntas están en la mente de muchos amigos y compatriotas mí­os, es verdad que la situación económica y lo que es mas alarmante, de mexico, no es normal y preocupa a muchos, pero lo cierto es que vale la pena ya que estamos haciendo las cosas bien y eso se nos reconoce.

    Claro, se nos reconoce las ganas de querer estar mejor, se nos reconoce que queremos tener mejores instituciones y cada dí­a mejores cuestiones en todo lo que a mejorar nuestro estatus de vida, se refiera, queremos salir avantes de las crisis, queremos mejorar nuestro poder adquisitivo y claro está, mejorar la recaudación fiscal para así­ tener mejores servicios para todos los mexicanos, pero es difí­cil cuando no todos jalan la carreta al mismo destino.

    La visita del presidente Nicolás Sarkozy se da como preámbulo a la reunión de Abril en Londres del grupo de los 20â?¦ ¿contamos con el respaldo de Francia?

    Si.
    Pero ¿con respecto a qué?

    Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia y claro está, Inglaterra, es el grupo de los 7, siete paí­ses mas industrializados, el grupo de las naciones ricas, que lamentablemente, todas están quebradas y en recesión actualmente.

    Es donde el grupo de los 20 (resten esas siete) entran ya que son las nuevas economí­as, las locomotoras del crecimiento a nivel mundial, aquellas que han desarrollado reformas estructurales, las que por su tamaño de comercio, tratados, mejoramiento de vida, etc. están por encima del promedio del mundo (que triste, pero así­ es) las que ya también han sido convocadas para ver si ideas frescas llegan para paliar esta situación.

    México, lidera el G20.

    Technorati Profile