La Secretaría de Salud y legisladores del PAN advirtieron que no hay condiciones para cumplir la reforma que exige a las escuelas dedicar 30 minutos de ejercicio diario como medida contra la obesidad.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández, dijo que acatar la medida significaría que los niños ocupen hasta 20% del horario escolar a hacer ejercicio, lo que â??tendría impacto sobre la calidad educativaâ?.
Para el senador del PAN, Ricardo Torres Origel, integrante de la Comisión de Salud, la aprobación de la iniciativa, el pasado martes, refleja â??la absoluta ignoranciaâ? de los diputados.
La propuesta está actualmente en el Senado para su eventual ratificación.
Desde la perspectiva del panista, la reforma no se va a avalar, a menos que se corrijan â??todas las inconsistenciasâ?.
Dijo que la infraestructura escolar tampoco permitirá cumplir lo aprobado por la Cámara de Diputados.
El subsecretario Mauricio Hernández mencionó que México tiene una de las jornadas de clases más cortas, a diferencia de otros países con cinco o seis horas de clase y con suficiente espacio para realizar ejercicio sin problemas.
En Ciudad Juárez, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, consideró que las escuelas no necesitan tener canchas de futbol para realizar actividades físicas. â??Lo importante es incidir en el espíritu de niños y jóvenes para que realicen ejercicioâ?, afirmó.
De acuerdo con cifras oficiales, México ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad en adultos y en los niños va en crecimiento. Datos del gobierno federal señalan un incremento â??alarmanteâ? de 77% en el número de niños entre cinco y 11 años de edad que padecen obesidad.
De seguir la tendencia, en 2015 la obesidad representará una carga financiera de 100 mil millones de pesos, de ellos, 70 mil corresponderían a gastos médicos
Etiqueta: cardiopatias
-
Sera imposible cumplir ley antiobesidad
-
50% de gordos en el mundo para 2030
Los pecados son algunos, increíblemente interesantes; pero eso dependerá de la forma en que cada uno vea la vida y claro esta, su religión.
Por el momento, lo que nos atañe es que la gula trae consigo males al hombre mas allá de lo imaginable y que, cada día que pasa la forma de vida del hombre promedio se hace con una carga calórica mayor pero menor actividad física.
Por ello mismo y a modo de una de las conclusiones del XI Curso de Endocrinología impartido por la Clínica Mayo, que se clausuró ayer en Palma (capital de la isla mediterránea de Mallorca), al que asistieron más de 400 profesionales de 49 países se dijo que para el 2030 de seguir como vamos el 50% de los habitantes del planeta serán obesos.
Haga sus cuentas, ¿que edad tiene? Que edad podría tener en el 2030? ¿Como van sus hábitos alimenticios? ¿Y su actividad física?
Reflexiónelo
Technorati Profile