El frente amplio progresista, claro esta, comandando por el partido de la revolución democrática y a su vez, por su ígobernante legitimoí® (y lo digo así ya que ellos mismos son quienes primero lo mencionan y ponen así) esta reflexionando si en el debate energético invitan a dos personas cuyos puntos de vista serian importantes en la materia
El ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
Dos figuras que han mostrado dominan el tema, pero ya en serio y fuera de sarcasmos, creo que seria bastante agradable el tenerlos y ser partícipes de muestras de izquierda moderada y radical.
Y es que sino díganme ustedes, sabemos de antemano que ambos dirán que hace falta el dotar a PEMEX de recursos, pero verán dos posiciones diferentes aun cuando son del mismo partido y claro esta, corriente política según dicen los que saben que personalmente digo no saben.
Cuahutemoc Cárdenas y el mismo Andrés Manuel López Obrador son fugados del PRI pero han mostrado con hechos de que están hechos como funcionan gobernando y que se puede esperar de si mismos en un debate.
No será lo mismo el debatir en una mesa y escuchar razones y argumentos que simplemente quizá tomar el control del micrófono y santo remedio.
Aun el PRD esta pensando si los invita, de hechoí? yo digo estaría bien.
¿Y ustedes?
Technorati Profile
Etiqueta: cardenas
-
¿Cardenas y Lopez Obrador en el debate energetico? quiza.
-
Llama a la mesura ante tema energetico el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas
Pero nadie ha querido escucharle, de hechoí? algunos ya le tachan de senil con dichas ideas.
Sucede que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha mencionado que considera un error que el PRD no debata, no presente iniciativas y propuestas para la modernización de Petróleos Mexicanos.
Excelente, el fue quien acuño precisamente el termino de írounds de sombraí® a decir que ínoí® de manera fáctica a todo lo dicho propuesto y mencionado con relación a la reforma energética que se esta cocinando aun cuando ni siquiera ha sido presentada y no se le conoce el contenido.
Urge encontrar un mecanismo para convertir a la industria petrolera de nueva cuenta en el motor del crecimiento económico del país, aunque me gustaría mas que la industria petrolera estuviera en segundo termino e ir paulatinamente despetrolizando la economía mexicana, aunque con los hallazgos de yacimientos en aguas profundas o como dice el mismo PEMEX, el tesoro a gran profundidad que tiene México, habría petróleo como para dos o tres décadas a las tasas actuales de extracción, que es de un poco mas de un millón de barriles diarios.
Dice el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas íEsa omisión sólo se traduciría en el debilitamiento de nuestras propias posiciones y en el debilitamiento terminal de la industria nacionalizada. Y esa ausencia u omisión, la sociedad en mayoría y con razón, nos la reclamaríaí®
Esto lo dijo con motivo del día de la expropiación petrolera, los moderados del PRD tuvieron su evento en Michoacán mientras que los radicales tomaron el zócalo capitalino.
El que diga que no, estará muy mal, pero el PRD enfrenta su división más profunda seria y peligrosa sino la saben manejar.
Technorati Profile -
Cardenas Batel a Pemex, ¿como?
¿Que se esta fraguando?
Y lo digo en serio, como para que el senador Graco Ramírez, presidente de la Comisión de Energía, que es de extracción perredista, diga que no ahora, sino mas bien allá por el 2012 (aun faltan cuatro años, pero hay en serio gente que ya tiene el pensamiento allá, en el futuro jejejeje) el hijo del líder moral del PRD, Lázaro Cárdenas Batel, pudiera conducir Petróleos Mexicanos.
Y no lo dice a titulo personal sino que habla diciendo que el íPRD estaría de acuerdoí®.
Bueno, es que fíjense jejejeje
Si ustedes como yo creyeron que esto se debía a que quizá se estuviera fraguando una candidatura de un perredista como Cárdenas Batel a dirigir petróleos mexicanos y así, ganar el consenso del PRD en el senado para algún proyecto de reforma energética, lamento desilusionarlos.
Sucede que aclarando el punto, el senador Graco Ramírez, hace hincapié que íseria factibleí® cuando íse gane la presidenciaí®.
Ok, dejémoslo así, mas queí? bueno, permítanmelo como un pensamiento al aire y jugar al futurismo político, ¿vale?
El PRD no ganaría la presidencia si sigue apoyando ciegamente a López Obrador, si López Obrador se lanza de nuevo como candidato y dicen íNOí® a todo en el congreso de la unión.
Lo veremos en las elecciones del próximo año en donde el congreso de la unión, tendrá espacio nuevos ya que muchos de sus habitantes se van.
¿Hacemos una apuesta?
El PRD no mantiene la fuerza política de ser la segunda bancada mas grande en San Lázaro.
Technorati Profile -
Los Cardenas contra los Lopezobradoristas por Michoacan, el PAN puede ganar
Sabíamos que en algún momento se daría la lucha de titanes, al menos eso creen que aun son en su partidoí?
Este año, como lo hemos venido diciendo, son tres las elecciones para gobernador que hay en los tiempos políticos del país, ya se llevo acabo la de Yucatán, donde el PRI hizo lo que muchos sabíamos haría ante la inexistencia del PRD en dicho estado y un PAN lleno de problemas internos y luchas intestinas, gano.
Baja California viene en el futuro, pero la elección que viene es la de Michoacán, reducto de poder de los Cárdenas que están alejados del partido desde que fue secuestrado a inicios del 2005, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano renuncio a la serie de cargos en el partido en un cisma que sacudió al PRDismo pero que mostró cuan secuestrado se encontraba el partido por el mesías, López Obrador.
Se sabe que desde ese momento tuvo vía libre para hacer los acomodos pertinentes a su antojo para que su gente mas cercana estuviera a sus ordenes en puntos neurálgicos, de hecho, esa soberbia fue la inicio el principio del fin para las aspiraciones de López Obrador a la presidencia, por unos cuantos miles de votos que la alianza con Cárdenas le habría dado, creyó que seria invencible y por eso, lo ignoro y creyó no le haría daño.
Así, los Cárdenas se refugiaron en Michoacán y el ingeniero, en pocas pero significativas entrevistas dentro de las esferas silenciosas de la política, sino díganme ustedes, como es que acepto en franco reto a López Obrador, el jefe máximo del PRD y candidato que llevaría a la izquierda mexicana a la presidencia, el cargo de organizador de las fiestas del centenario de la revolución y bicentenario de la independencia de mano del mismo presidente Fox, ¿increíble?, no tanto, era un claro mensaje para México de que los Cárdenas no estaban con López Obrador.
Pero las facturas se deben pagar, y ahora los Cárdenas están de vuelta y quieren no solo no les quiten el feudo que tienen en el estado de Michoacán, sino también, quizá la recuperación de su partido, el gobernador saliente, Cárdenas Batel esta buscando el poner en la candidatura por el PRD local, un hombre de sus confianzas.
Desde el centro del país, el DF, López Obrador esta viendo la posibilidad de quitarle el feudo a los Cárdenas, restar su poder y colocar a un colaborador cercano en un puesto de poder donde se pueda negociar directamente con el poder federal cierta cantidad de cuotas al año.
Quizá y el dinero que desembolsa Marcelo Ebrad en recursos y efectivo, no sea lo suficiente para las aspiraciones de López Obrador para las elecciones al congreso o denominadas intermedias a suceder en el 2009, quizá y ya desde ahora esta haciendo su íahorraditoí® para en el 2012 contender de nueva cuenta a la presidencia.
Pero mas allá de todo, hay un tercer grupo, uno que esta muchísimo mas centrado que los dos anteriores y mencionados que lo único que están buscando es evitar una írupturaí® que ya existe en el partido y son los únicos que se niegan a ver, los íLos Chuchosí® (de Jesús Ortega y compañía que son la corriente interna conocida como Nueva Izquierda).
Y es que en Michoacán se vive una peculiar guerra político-electoral, que no enfrenta a los tres grandes partidos políticos mexicanos pero tampoco se pelean puestos de elección popularí? se vive la existencia del PRD local en manos de los Cárdenas o del centro en manos de López Obrador.
Y es que históricamente, todos los Cárdenas han pasado por este simbólico estado n su gobierno, de hecho, en las dos ultimas décadas podemos decir tranquilamente la hegemonía de la clase política en la entidad ha estado en manos de los Cárdenas puesto que con la fundación del Frente Democrático Nacional (quizá y hablo de la prehistoria política para algunos, este frente ya no existe, es el papa del PRD) se ogro que la tercera generación Cárdenas (Batel hijo del Ingeniero) arribara a la gobernatura en el 2002.
Ahora, según algunos PRDistas la verdadera razón para arrebatar este feudo a los Cárdenas no es el dinero (que ya mencione arriba) sino que tanto ahí, como en el amarillo estado de Zacatecas, se gesto una ítraicióní® en contra del ílegitimoí® presidente López Obradorí? así que recuperar luego del 2 de julio, el control de estos estados en manos de ítraidoresí® seria el primer eslabón en continuidad en los planes a la presidencia del 2012 de López Obrador.
¿Me estoy adelantando?, si quizá si, pero ya me confiaron de que Andrés Manuel López Obrador esta en busca de ir reconstruyendo toda su imagen, su poder, su hegemonía, su control desde el PRD nacional y sus esbirros para lograr de nueva cuenta la candidatura a la presidencia por los partidos de izquierda y íahora si, ganarí®.
Así que no es que lo difame o crea en futurismos, según la fuente que tengo, ya esta en franca carrera por la presidencia de las siguientes elecciones, al menos eso cree, ya que falta ver las intermedias y les puedo ir adelantando que conforme veo el panorama político, a menos de un gran cambio de rumbo en el timón de la nave, el PRD y partidos pequeños no tendrán nada nuevo bajo el horizonte, al contrario, perderán espacios.
Vamos poniéndole nombre entonces a los actores de todo esto en Michoacán, Cristóbal Arias y Enrique Bautista, es de parte de López Obrador los candidatos íidóneosí®, de hecho Lopezobradoristas reconocidos han llegado a operar a su favor, José Guadarrama y René Bejarano y arrivaron a la entidad.
Ante tal aparato de partido, los Cárdenas parece que tienen un as bajo la manga, sino gana (que es casi improbable que gane) su candidato a sucederles en la gobernatura, apoyaran al PAN y así, con los movimientos políticos que ha hecho el gobierno federal a favor de la entidad y en combate al narcotráfico, hay fuertes posibilidades gane, así gana el PAN, ganan lo Cárdenas y vuelve a perder el ílegitimoí®.
¿Y el PRI? No figura, así que esta elección es PAN / PRD y vayan haciendo sus apuestas.
Technorati Profile -
Luego de las elecciones en Yucatan, sigue Michoacan
Han pasado las elecciones de Yucatán y el resultado lo habíamos previsto, el PRI ante la pugna del PAN por su candidato y de una inexistencia de la izquierda en aquella entidad para que el PRD y demás frentes pudieran tener una tajada del pastel de votantes, llego a la gobernatura.
Ahora es cuestión de ir revisando los siguientes expedientes, quedan sobre la mesa el de Michoacán y el de Baja Californiaí? de hecho, hoy tocaremos aquí el de Michoacán ya que hay muchas voces que están levantándose sobre que se prepara una elección de estado en la entidad.
Nada mas lejano a la realidad, sobretodo, esta es una cuestión que inicia a correr para que los grupos que dominan aun el Partido de la Revolución democrática (PRD, y dichos grupos son de corte López Obradorista, ya que ven que Jesús Ortega esta buscando la jefatura del partido y los Cárdenas están detrás de el, pero de manera velada) ante lo que parece será una estrepitosa derrota.
¿Por qué?
Sencillo, aunque el año pasado en dicha entidad con motivo de la luz del candidato López Obrador, el PRD logro una cifra de votos nunca antes vista (mas de 600 mil) hoy en día con la llegada de Calderón a la presidencia (el es Michoacano), el inicio de los operativos contra la delincuencia organizada en dicho territorio y además, una clara voluntad para estar saneando el estado, pues dichos votos se han ido diluyendo o transformando hacia el PANismo.
Y es que para la izquierda nacional, lo que en Michoacán sucederá será catalogado como íuna catástrofeí® debido a que si hoy en día fueran las elecciones para gobernador, mismas que están programadas para el próximo 11 de noviembre, Acción Nacional ganaría con al menos 12 puntos de ventaja al Partido de la Revolución Democrática.
¿Cómo?
Si, así lo demuestran las encuestas que según tengo entendido gurda con celo el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del PRD y han por ello, rediseñado ya palabrería barata sobre la elección de estado, claro, nadie se atreve en señalar que sea una elección de estado de Cárdenas Batel (hijo del líder moral del PRD, Cuahutemoc Cárdenas Solórzano, tercer Cárdenas que gobierna la entidad (Lázaro, Cuahutemoc y ahora, Cuahutemoc pero Jr) para poner su candidato, que si, es verdad, esta poniendo su propio candidato, pero es muy probable que no gane por todo lo anterior, y en las oficinas centrales del partido aquí en la capital del país no se atreven a señalar al ítraidorí® de apellido Cárdenas ya que saben que quien lo haga, tendrá encima no solo la atmósfera mediática por el sensacionalismo que será la noticia sino también a la izquierda mexicana que a logrado llegar hasta donde esta sin violencia o grupos de choque; tan característico de tiempos y figuras priistas que dolidas, emigraron de bando, claro, también Cárdenas Solórzano lo hizo, pero el jamás tuvo grupos de choque como Camacho, López Obrador, Marcelo Ebrad, etc.
Cuando Cuauhtémoc rompió con Andrés Manuel o distanció de todo lo que oliera a Cárdenas, la verdad es que las autenticas razones del enfriamiento de su amistad, solo la conocen ellos, pero se especulan mil y un cuestiones, que Cuahutemoc Quero ser de nuevo candidato, que sintió celos del protagonismo de López Obrador, los éxitos de Andrés Manuel le fueron relegando de los reflectores, etc. etc. etc. pero lo que si e sabe es que desde la renuncia a los cargos que el Ingeniero Cárdenas tenia en el PRD, el partido comenzó una debacle que le costo unos cuantos miles de votos a López Obrador, mismos que habrían sido la diferencia entre ganar o perder las elecciones del 2 de julio.
Hagan sus apuestas, ¿Quién ganara en un Michoacán dolido por ataques del crimen organizado y deslealtades mas que evidentes en la política, la gobernatura para los próximos años?
Technorati Profile -
Los Zetas, ¿quienes son?
120 ízetasî, pondrían en íjaqueî a una ciudad sin problemas.
Algunos ni idea tiene que son los ízetasî, así que comencemos, los ízetasî son ex soldados con alto entrenamiento en inteligencia, comunicaciones, asalto y defensa de instalaciones que han desertado del ejercito por equis o ye razón.
Entre las más comunes, el dinero.
Aparecen por primera vez en el mundo del narcotráfico en 1999 cuando un grupo completo es contactado en EEUU, finalizando su entrenamiento de acuerdo a tratados de cooperación militar entre México y su vecino del norte, por gente de Osiel Cárdenas (preso ya) ofreciéndoles un excelente negocio.
No sé de cifras pero sé que más de dos terceras partes aceptan tan jugoso convenio y ya no regresan como soldados a México, sino como ízetasî.
¿Por qué ízetasî?
Porque dejaron de tener nombre, ya no son el capitán Ernesto, sino zeta 17, el sargento Maldonado paso a ser zeta 33, etc.
Ellos no están encargados del trafico, ni de la venta, tampoco de cobranza de cuentas difíciles… ellos están encargados de defender a los encargados de lo anterior, desde que Osiel Cárdenas fue recluido en el penal de máxima seguridad de la Palma o CEFERESO 1, han sido abatidos cerca de 43 zetas, 24 han sido encarcelados, 3 en un penal de Michoacán, fueron liberados por un comando a inicios de este año.
¿Como combatirlos?
Muchos creen que como van las cosas, que s esta haciendo lo correcto, pero a fuerza de ser veraz, eso es no mentira, pero tampoco muy preciso en el contexto de que a un militar hay que combatirlo con otro militar.
Algunos zetas han ya entrenado a gatilleros comunes y corrientes, a fuerza de dólares, se han comprado armas que difícilmente se ven fuera de escenas de guerra en películas, los zetas en sus acciones son portadores de chalecos antibalas de doble forro, uno de kevlar y bajo de ello, una placa de 6 kilos de acero.
Traer un celular para que, se pueden comprar 100, pero cuando atacan como por ejemplo en Nuevo Laredo, ponen bloqueadores de señales celulares y la victima o algún testigo quiere pedir auxilio vía su celular, esta inutilizado hasta que el encargo sea consumado.
Hace unos meses Yo mismo aquí puse de que el Gobierno Norteamericano temía de que ciertos mafiosos de México tuvieran en su poder mísiles SA-7 (tierra aire), ¿quiénes los manejarían?, exacto, los zetas.
Bueno, pues se dice que 120 de estas finísimas personas van camino del puerto de Acapulco, la semana pasada ahí mismo mataron al Subdirector operativo de la policía ministerial y a través de su chofer anunciaron de que los zetas irían a Acapulco.
Quizá ya llegaron, ayer dos granadas detonaron en las inmediaciones del cuartel de la policía preventiva de puerto.
Espero esto no desate un río de sangre en el paradisíaco puerto de Acapulco, ahuyentando entre muchos otros, a los turistas, ahora me entienden el primer enunciado de este escrito, ¿cierto?
Technorati Profile -
Presidenciables para Mexico, divagaciones
Hoy tuve un desayuno (Miércoles) con algunas personas relacionadas al campo de la política y de la mercadotecnia, así que es curioso pero muy ilustrador, hablar con ellos de la situación nacional.
Hablábamos del futuro de México, así tal cual para quitarnos de un lado cualquier otra cuestión que mas adelante podría abordar otros temas, total, mientras se desayuna es mejor tocar los temas delicados en cuanto a mucha pasión, para que cualquier derecho de replica o interlocución que se quiera hacer, se piense dos veces teniendo al boca llena.
¿AMLO, será presidente?
Muy difícilmente, pero tiene buenas posibilidades, siempre y cuando su actuar no tenga mas video escándalos, tenga marchas a favor o en contra, siga descalificando a quienes buscan paz, fin a la violencia y sobretodo, se calle la boca un poco.
Esta comenzando a sufrir lo mismo que V. Fox.
¿Por qué?, Simple, en las elecciones del 2003 el PRD tuvo como partido no más de 4.5 millones de votos, vamos dándole el doble en un gesto generoso, tiene 9 millones de votos seguros, Vicente Fox necesito 16 para llegar a los pinos.
Necesita de los 9 millones de votos aun indecisos para llegar a los Pinos, el 66%. Es casi seguro no lo logre ya que el señor no esta mostrando querer cambiar a favor suyo, no de otros.
Además, tenemos que ver, de que manera viene la elección interna, de la cual el Ingeniero Cuahutemoc Cárdenas ya se separo pero hace mención de sus legitimas (¿otra vez?) Intenciones de buscar la candidatura a la Presidencia por su partido.
Curioso, pero aquí varios Cardenistas que no estén de acuerdo en la elección del partido por López Obrador, quizá se pasen al bando de dar sus votos a otra agrupación política, ¿quizá el PT?, lo más probable es que sí.
Después continuo con otros posibles candidatos, por el momento, este deja suficiente para reflexionar.
Technorati Profile -
Volver volver… °voooolver!, Cuahutemoc Cardenas va por la candidatura como plan B
Si si si, no hay cuarto malo, ¿ustedes creen?
La verdad es que no, me suena mas a íPlan Bî, pero dejen les explico algo, esta muy encandilado con este rollo de su próxima ícandidaturaî jejejejeje, soñar no cuesta nada.
Y es que vean, Cuahutemoc Cárdenas ya tuvo su época, esa fue en los 80ís, pero ahora ya es un grato recuerdo de un líder íMoralî, del partido que ayudo a fundar, hoy ya hay nueva sangre (°ja!, por lo de nueva) que busca abrirse espacios.
Así que además, quiere ver si como Lula Da Silva, la cuarta vez que se postule es Presidente, ya que no están para saberlo pero quizá Yo si para contárselos, Lula, Presidente electo de Brasil, estuvo contendiendo por la máxima silla de aquel país, 3 veces antes de que ganara en este cuarto intento.
No sé, pero siento que México no esta preparado para una izquierda NO moderna, y no quiero decir que la del Ingeniero Cárdenas no lo sea, pero hay mejores y más dinámicas, y por supuesto, no hablo que el idóneo sea Andrés Manuel López Obrador… un apersona que no respeta las leyes no creo que sea buen Gobernante; y es que vean, lo del plan B, ahorita mismo lo explico antes de que se quede en el tintero.
Lo del paraje San Juan, le dio notoriedad a nivel nacional, pero aun cuando el sabia que la razón le asistía, hay instancias legales que hay que respetar, quien le salvo el cuello fue la Secretaria de la Reforma Agraria, que mostró que el paraje San Juan era ya de propiedad Federal mucho antes siquiera de lo que se argumentaba.
Pero el caso del Encino, ya fue aparte, y el desacato que a presentado López Obrador, lo lleva a mostrarse como alguien rebelde ante la máxima instancia legal de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sé que no tendrá mucho que ver, pero recuerdo cuando en el ITAM, en clase de Seminario de Teoría Pura del Derecho, con el Profesor Rafael Minor, se hablo de la pena de muerte, Yo estaba en contra de todo a todo pero los que estaban a favor en mi clase cada vez esgrimían argumentos más convincentes, pocos fuimos los que nos negamos rotundamente y como los debates eran casi por consenso, gano el íSiî. El Profesor Minor dijo algo que jamás olvidare; íok, se procederia a permitir la pena capital en México si fueran ustedes los Congresistas, pero solo una cosa les digo, la Ley que no respeta la vida misma, no tiene fundamento moral para respetarse a sí mismaî, yo aquí agregaria, El Gobernante que no respeta la Ley que debe cuidar su observacia, no creoq ue tenga fundamento moral para decirnos a los demas, que la acatemos.
Así que Andrés Manuel, será quizá desaforado en meses siguientes por la comisión instructora de la Cámara de Diputados, para así ser llevado ante la justicia por cometer desacato, aunque es un delito menor y que se castiga con una mera sanción administrativa, mete en aprietos al Jefe de Gobierno Capitalino, ya que no podría jugar para ser A) Candidato por su partido, y estando sometido a juicio, tampoco B) ser candidato a la Presidencia de la Republica.
Ahora entendemos, ¿verdad?
Technorati Profile