Hay personajes que de manera involuntaria son cómicos, aunque manejan un humor negro que hace que uno reflexione si lo dicen en broma, o en serio, es el caso del Cardenal Norberto Rivera quien en misa dijo que eso de los matrimonios gay, son antidemocraticos.
¿O sea… como?
Si, ya que la propuesta del presidente es única unidreccional y no le preguntaron a la gente si estaba de acuerdo.
Lo que el Cardenal Norberto Rivera no sabe es que, la ley es para todos, los mismos derechos y obligaciones los tiene uno y otro, gay o no, sin importar su preferencia sexual y que por cierto, no puede hablar de democracia ya que la institución a la que pertenece es la menos democrática que hay en el mundo.
Es como se cuenta solo el chiste pero más allá de todo, dejemos en claro algo, el Cardenal Norberto Rivera no deberia de hablar (aunque lo hace, digo, es su postura y sonaría ilógico que no lo hiciera) de matrimonio igualitario cuando en las ultimas dos décadas la Iglesia Católica ha destapado cientos por no decir miles de casos de denuncias de curas pederastas, pedofilos y claro, que han lesionado a la institución desde su interior.
Va siendo hora de que las cosas de Dios, se mantengan en el orden de Dios, las de los Hombres, en el ámbito de los Hombres, al Cesar lo que es del Cesar y a Dios, lo que es de Dios.
Vaya con el Cardenal Homofobo.
Etiqueta: cardenal
-
El Cardenal Norberto Rivera dice que matrimonios gay son antidemocraticos
-
Juan Sandoval Iñiguez oro por Mexico
El cardenal Juan Sandoval Iñiguez oró por la prosperidad de todos los mexicanos y para lograr una vida más espiritual, durante la misa dedicada a la Divina Providencia en la parroquia de San Bernardo.
El arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara dijo que en este primer día del año es necesario pedir a Dios su divina providencia para enderezar el camino de los mexicanos, a fin de que salgan adelante con amor y paz.
Destacó que si 2010 fue un año de mucha violencia para México, con altos índices de criminalidad, es porque no existe temor a Dios, lo cual genera falta de conciencia, de moral, de valores éticos y de esta forma no se pueden frenar las malas conductas.
Resaltó que todos los problemas de seguridad que vive México es porque las familias no han cumplido su misión de educar a los hijos bajo la moralidad y la Iglesia, la que por su parte ha sido perezosa para guiar a este pueblo.
Por ello, manifestó la urgencia de retomar el camino como verdaderos cristianos, para lo cual se le debe pedir a Dios que nos llene de amor y paz para mejorar nuestras vidas, ‘así como de prosperidad, salud, trabajo, remuneración justa, alimento y educación para nuestros hijos’.
Por otra parte, recordó a la feligresía tapatía que desde hace 44 años el Vaticano envía un mensaje de paz al mundo en este primer día de cada año, y en esta ocasión, dijo, el Papa Benedicto habla sobre la religiosidad como el camino para la paz.
El cardenal Sandoval Iñiguez abogó a favor de la libertad religiosa y convocó a todas las religiones del mundo a esta lucha para que juntos se pueda componer el mundo.
Comentó que el ser humano lleva en su naturaleza a la religión ya que busca lo espiritual para su felicidad plena en su afán de trascender busca a un ser supremo, por lo tanto la religión compenetra a la naturaleza del hombre, acotó.
¿Quiere saber mas?
-
La violencia es superable
Los obispos católicos del país pidieron el fin de la violencia producto del crimen organizado en sus mensajes con motivo de la Navidad y llamaron a los delincuentes a abandonar el crimen y la muerte a fin de que el país pueda recobrar la tranquilidad.
El cardenal Norberto Rivera Carrera en un mensaje a Excélsior, expuso que la situación de violencia y crimen podrá superarse y confió en que México alcanzará los anhelos de justicia y paz.
â??Cristo Jesús puede cambiar esa situación tan terrible que estamos viviendo en nuestra patria. Muchos tienen temor, viven con miedo, viven en medio del espanto. Viene aquel que nos puede dar la paz interior, aquel que puede cambiar nuestra sociedad. Aquel que quiere que sus valores imperen en medio de nosotros; sus valores son la justicia, son la pazâ?, señaló el arzobispo primado de México.
Por su parte, de manera conjunta, los once obispos de la Provincia Eclesiástica de Veracruz, entre otros Hipólito Reyes Larios, de Xalapa; Luis Felipe Gallardo, del puerto de Veracruz, y Rutilio Muñoz Zamora, de Coatzacoalcos, se pronunciaron a favor de que sea erradicado el crimen y se refuercen programas sociales que atiendan la pobreza y la marginalidad social.
â??La esperanza es un reto para las familias que aún siguen en situaciones de pobreza y marginación; para quienes pasan por problemas económicos, la migración o desintegración familiar; muy especialmente, los que han sufrido las dolorosas secuelas de la injusticia, la violencia, el crimen organizado o el narcotráficoâ?, apuntaron los mitrados.
Asimismo, en un mensaje con motivo de la Navidad, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, expuso que Dios no puede estar con los narcotraficantes y con los delincuentes, aún cuando estos decidan encomendarse a la divinidad.
â??Hay amor donde hay justicia, paz, respeto y armonía. Por tanto, está en las personas que aman, que respetan a los demás, que ayudan a los otros, que se preocupan por los pobres y por los que sufren. Dios no está en quienes secuestran, torturan, trafican con droga y alcohol, extorsionan y se organizan para matarâ?, refirió Arizmendi.
El obispo de Chiapas calificó como inconcebible que existan grupos de narcotraficantes o delincuentes que afirmen que están cerca de Dios o que incluso repartan Biblias o bendiciones y consideró que lo correcto sería que dejaran las acciones delictivas.
â??Con ocasión de la muerte reciente de uno de sus más altos jefes, a quien deseó que Dios tenga en su santa gloria, dondequiera que se encuentre, alentó a sus seguidores a no dejar las armas. Se sabe que este jefe distribuía Biblias y aparentaba ser muy religioso. Uno de sus seguidores pide que Dios cuide a estos hombres que luchan por nosotros y nuestras familias. Nos preguntamos: ¿En verdad Dios está con ellos? Noâ?, apuntó el mitrado.
Los obispos de Veracruz, por su parte pidieron dar el â??beneficio de la dudaâ? a los gobernantes, en especial para las nueva autoridades de su estado, para que puedan enfrentar los retos de inseguridad y marginalidad social y transitar para ser un país que pueda decir adiós a la violencia y crimen generados por el crimen organizado.
¿Quiere saber mas?
Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran
Explica Norberto Rivera la corrupción en México
Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico
-
PRD pide al IFE llame a Sandoval Iñiguez
â??Por primera vez en México, en la relación Iglesiaâ??Estado se daría la comparecencia de dos ministros de culto como resultado de la denuncia presentada por el PRD ante el TPJF, por violación al artículo 130 constitucional donde se establece el principio de laicidadâ?, señaló el representante del PRD en el IFE, Rafael Hernández Estrada.
En un comunicado, el representante perredista comentó que la sentencia â??implica que los denunciados deben respetar a las instituciones de la República y no entrometerse en temas de política electoralâ?.
El representante del IFE indicó que este instituto tiene la obligación de cumplir con la sentencia que dictó el Tribunal y desahogar de fondo la queja que presentó este partido político contra Hugo Valdemar y el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, â??es decir citarlos a audiencia para que ahí se defiendanâ?
-
Explica Norberto Rivera la corrupción en México
Ahí viene de nuevo la Iglesia, así que prepárense para quizá, reír un poco, esta es su explicación sobre el porqué la corrupción en México.
El cardenal Norberto Rivera señaló que problemas como la corrupción, el abandono de ancianos y las rupturas matrimoniales son consecuencia de â??vivir con los ojos oscurecidos por la superficialidad, las manos ocupadas en la banalidad y el corazón entregado a los placeresâ?
Por eso somos corruptos.Y conste que no lo digo Yo ni tampoco soy chabacano en mi análisis, el mismo dijo que estas cuestiones nos hacen seres corruptos y por ende estamos enviando todo al averno.
Estas declaraciones son recogidas de su homilía que además, la curia mexicana se encarga de replicar en ciertos medios y pasquines por todo el país.
Sin ánimo de ofender y además de hacer polémica controversia y lo demás, pero cardenal Norberto Rivera, deje de estar pensando en irse al Vaticano como vicario de Cristo, sabemos son sus aspiraciones y mas con un papa de transición como lo es Benedicto XVI, así que este tipo de declaraciones no le ayudan eh.
Qué tal si mejor nos cuenta en que quedo el consejo cardenalicio que se hizo en Roma y que medidas tomara la Iglesia Católica en México contra sacerdotes infractores de leyes civiles, pederastas, intromisión a la vida política del país, mentira, aceptar dinero del crimen organizado, etc.
Señor cardenal Norberto Rivera, la tribuna es suya cuando guste.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Laonardo Valdés acatara la Ley en caso Sandoval Iñiguez
El presidente del IFE, Leonardo Valdés, confirmó que ya recibió la notificación del Tribunal Electoral que le ordena ir a fondo en la denuncia del PRD contra el cardenal Juan Sandoval y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.
En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE reponer el procedimiento del caso y emplazar a los denunciados, para determinar si se actualiza o no alguna infracción a la normativa electoral atribuida.
En entrevista, el consejero presidente aseguró que al Instituto Federal Electoral (IFE) ‘no le tiembla nunca nada y siempre trabaja de acuerdo con la ley para cumplir con los ordenamientos de las sentencias’ del máximo tribunal electoral.
Por ello, dijo, se hará el análisis jurídico del caso, y si es procedente se llevará a cabo el procedimiento especial sancionador en los términos que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).
Agregó que en este marco se convocará a las partes involucradas, pues se trata de una queja contra ministros de culto presentada por el PRD, el cual tendrá que comparecer, y en su caso también lo tendrán que hacer el cardenal Sandoval Iñiguez y Hugo Valdemar.
Según la queja del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cardenal Sandoval Iñiguez y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, llamaron a los mexicanos a no votar por el partido del sol azteca.
La entrevista con el consejero presidente del IFE se llevó a cabo en el marco de la firma de un convenio entre el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el órgano electoral, tendiente a llamar a cerca de 800 mil ciudadanos a renovar su credencial de elector con terminación 03
-
Con trabajo se aleja a jóvenes del narcotráfico
El cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que mientras los jóvenes que ni estudian ni trabajan, denominados ninis, sigan sin oportunidades para incorporarse a la vida productiva del país, seguirán siendo reclutados por el narcotráfico.
Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México dijo que atender las demandas laborales de la juventud debe ser una prioridad para las autoridades porque de lo contrario no se podrá frenar el crimen y la violencia.
«A un joven que no puede estudiar ni trabajar se le invita al crimen y se va tras él«, refirió el arzobispo durante el sermón.
De igual manera, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011 que se discute en la Cámara de Diputados debe ir orientado a la creación de fuentes de empleo con una remuneración justa, pues de lo contrario no se podrá superar el estancamiento económico.
Norberto Rivera Carrera insistió en que el sistema económico vigente debe tener adecuaciones para que sea más justo y distributivo como dicta la doctrina Social Cristiana.
Durante la misa, el cardenal agradeció las muestras de apoyo que recibió luego de que el domingo pasado fue operado de emergencia de apendicítis. El próximo jueves viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Benedicto XVI y cardenales de todo el mundo a fin de que se fijen nuevas directrices contra la pederastia.
-
Cardenal Norberto Rivera economista ahora del Vaticano
El papa Benedicto XVI designó al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, como miembro de la Comisión Vaticana de Asuntos Económicos.
Tras la noticia, el purpurado mexicano comentó que «en medio del difícil momento por el que atraviesan las finanzas vaticanas, se trata de una delicada encomienda», debido al difícil momento que enfrentan las finanzas de la Santa Sede.
Asimismo, Rivera Carrera aseguró que permanecerá como arzobispo primado de México, por lo que seguirá al frente de sus labores en la Arquidiócesis de México, además de colaborar con uno más de los dicasterios romanos.
El sitio oficial del Vaticano informó que el Sumo Pontífice nombró miembros del Consejo de Cardenales para el Estudio de la organización y Asuntos Económicos de la Santa Sede a los eminentes cardenales Norberto Rivera Carrera, de México, y al cardenal Francis Eugene George, arzobispo de Chicago.
Ambos cardenales formarán parte de este dicasterio, que se encarga de revisar las finanzas de la Santa Sede y que en julio pasado celebró en el Vaticano su 45 reunión, donde se presentó el balance económico de la Santa Sede 2009.
En aquella reunión, el arzobispo Velasio de Paolis ilustró que hubo entradas por cuatro mil 253 millones 100 mil pesos y salidas por cuatro mil 322 millones 836 mil pesos, lo cual habla de un déficit de casi 70 millones de pesos durante 2009.
Estas pérdidas, según el informe presentado, ocurrieron porque hubo más gastos ordinarios y extraordinarios de los dicasterios y organismos de la Santa Sede, que con su actividad específica participan en la atención pastoral del Sumo Pontífice a la Iglesia universal.
Ante los embates que atraviesan las finanzas vaticanas, a causa de la crisis de 2008, los miembros del Consejo de Cardenales para el estudio de los asuntos económicos verifican y certifican los balances económicos presentados cada año.
Ahora, el cardenal Rivera Carrera formará parte de este consejo, y por tanto tendrá una labor muy delicada que revisa los ingresos y egresos de la Santa Sede.
De acuerdo con el artículo III de las Normas Generales de la Curia Romana, los dicasterios están conformados por el cardenal Prefecto o un arzobispo Presidente, por una asamblea de padres cardenales y de algunos obispos, con la ayuda del secretario.
A su vez, el artículo primero señala que la Curia Romana «es el conjunto de dicasterios y organismos que ayudan al Sumo Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral».
De este modo, el purpurado mexicano tendrá una misión más cercana al papa Benedicto XVI, en servicio de la Iglesia, pues este dicasterio de asuntos económicos analiza la manera como se organizan los ingresos y egresos de la Santa Sede.
El artículo XIII detalla que los dicasterios examinan los problemas más graves de nuestro tiempo para promover y coor dinar la acción pastoral.
-
Hugo Valdemar llamo enfermo a Ebrard
El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió a la feligresía católica ayudar a personas con lepra espiritual, quienes no reconocen los valores cristianos, ni lo imprescindible que es para la sociedad la defensa de la vida y de la familia.
En nuestros días algunas personas que llegan a contagiarse de alguna lepra espiritual, reaccionan de la misma manera, en lugar de agradecer al que les descubre su enfermedad, se llenan de odio y proceden como el leproso, señaló el arzobispo durante la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México.
Por su parte, al término del acto religioso, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar Romero, pidió que se revise el estado de la salud mental del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.
Lo anterior, luego de que el gobernante capitalino acusará al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñíguez y al sacerdote Valdemar de haberlo afectado anímicamente y en su imagen por las críticas hechas contra él por promover el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El vocero de la Arquidiócesis dijo, asimismo, que antes del martes, en un pronunciamiento conjunto con el arzobispo de Guadalajara, fijarán una postura ante la presunción de que habrían incurrido en faltas a la legislación electoral en su querella con Ebrard y el PRD
-
Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran
Estamos por ver una de las riñas del año, casi podría decir que una pelea estelar entre dos personajes que realmente no saben medir sus palabras.
Uno de ellos es el polémico y gran elocuente (sarcasmo) analista teológico y cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñigez, quien ya hemos visto desde la muerte del Cardenal Posadas Ocampo en la década de los noventas a las afueras del aeropuerto internacional de Guadalajara, en mas de una gresca de dimes y diretes con quien se deje.
El otro, es el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon quien viene defendiendo y apoyando la boda entre homosexuales así como también los derechos de que adopten y, espero pacientemente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que al final, voto y desecho todas las controversias contra dicha ley.
Bien, pues el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñigez, comenzó a decir que era probable que los ministros estuvieran â??maiceadosâ? (termino coloquial para que se diga, están sobornados) por el jefe de gobierno (Marcelo Ebrad) y por ello le han aprobado esas leyes de sin razón.
Ni tardo ni perezosos los ministros votaron un punto de censura ante tal afirmación que es un re conveniencia pública.
El jefe de gobierno fue mas allá, dijo que daba un plazo para que se disculpara el cardenal Juan Sandoval Iñigez o mostrara pruebas o demandaría.
Como esta misma discusión ha proseguido y ahora es la el Episcopado quien ya también entro en polémica y dicen que ante una demanda ante las autoridades, se hablaría de censura y demás, se menciona ahora que Marcelo Ebrard podría ser excomulgado.
Ya respondió y dice que si lo llegasen a hacer (o sea prohibirle el comulgar), iría a ver al mismísimo Benedicto XVI apoyado en el derecho canónico.
Aquí digo algo, que re brutos son los dos, el cardenal Juan Sandoval Iñigez por echarse a medio país encima que no ven con malos ojos el que en un estado (que en su mayoría no son defeños sino gente de otras latitudes) del país permitan las bodas y la adopción a matrimonios homosexuales, el paradigma de familia ha cambiado y es una realidad se quiera o no ver, pero bueno, son ejemplos así de señalamientos tan duros contra esto que en los ojos del mundos e llama tolerancia y respeto y ceguera y silencio ante casos de pederasteria los que han llevado a la Iglesia Católica al desprestigio y abandono de sus feligreses.
Y el otro, Ebrard jefe de gobierno, de querer llamar la atención y responderle a un jerarca eclesiástico del país de un estado que ni figura el PRD como lo es Jalisco, defendiendo el mercado que es el DF donde el gobierno y además, es mayoría, donde los daños polémicos y políticos serán compartidos, debiendo llamar a la mesura para así, mostrarse ante el país no como alguien que no se deja y responde y sabe que hacer buscando la confrontación en el país Guadalupanoâ?¦ se está echando a la mitad del país encima.
¿Pues que no don Marcelo tiene aspiraciones rumbo a la presidencia?
Estas discusiones bizantinas no ayudan.