Etiqueta: carcel

  • Luiz Inácio Lula da Silva puede ir a la cárcel

    El Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazó esta noche por seis votos contra cinco el recurso de ‘habeas corpus’ presentado por la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva para evitar que el expresidente fuera arrestado y enviado a prisión
    Luiz Inácio Lula da Silva puede ir a la cárcel

  • Se casan en el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen

    Diez parejas del Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen se casaron esta mañana durante la jornada de bodas colectivas «Uniendo Amores», informó el gobierno de Solidaridad
    Se casan en el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen

  • Motín en cárcel de Manaos deja 60 muertos

    Un violento motín ya controlado en una cárcel en la amazónica Manaos, en el norte de Brasil, dejó al menos 60 muertos, varios de ellos decapitados, en el más reciente episodio de una guerra entre facciones que se disputan el narcotráfico en el país.
    «Hasta el momento son 60 muertos», dijo en rueda de prensa este lunes Pedro Florencio, secretario de Administración Penitenciaria del estado de Amazonas, cuya capital es Manaos
    Motín en cárcel de Manaos deja 60 muertos

  • De nuevo Zhenli Ye Gon en México para seguir en la carcel

    Delgado, con semblante tranquilo, camisa blanca y lentes oscuros, lejos de la imagen prototípica de un criminal, el empresario chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, llegó a la Ciudad de México donde agentes federales estadounidenses lo entregaron a autoridades mexicanas para procesarlo por narcotráfico, entre otros delitos.
    Luego de que el lunes se le negara un recurso para evitar la extradición —permaneció nueve años tras las rejas en Virginia— Ye Gon fue entregado a México para que responda por delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
    Detrás de la llegada de este delincuente, está tejida una historia que llegó a punto más alto el 15 de marzo de 2007, cuando fueron confiscados en su residencia 205 millones de dólares en efectivo, así como millones de pesos mexicanos, euros, oro y joyas.
    En México, la Procuraduría General de la República lo señala como el cerebro de la banda dedicada a la fabricación de pseudoefedrina —precursor químico— y el decomiso antes mencionado considerado el cierre de la “Operación Dragón”, el mayor golpe dado en México hasta la fecha contra el tráfico de metanfetaminas en el país.
    De nuevo Zhenli Ye Gon en México para seguir en la carcel

  • Mata a su vecino con un hacha y le dan 27 años de carcel

    Por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado un hombre fue sentenciado a 27 años y seis meses de cárcel, gracias a las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina.
    La dependencia informó que el Juez 27 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, también le impuso al acusado el pago de 349 mil 750 pesos por reparación del daño moral, y 11 mil 500 pesos por gastos funerarios.
    Detalló que el agredido tuvo un enfrentamiento con el sentenciado y otras dos personas en la calle Huecampool, esquina Cerrada de Venus, de la citada demarcación, y lesionó con el hacha a la víctima en diversas partes del cuerpo, provocándole la muerte.
    Posteriormente, los agresores huyeron en un vehículo Volkswagen tipo Sedán, por lo que elementos de la Policía de Investigación (PDI) que acudieron al lugar, realizaron la búsqueda y luego de una persecución detuvieron a dos de los atacantes.
    Los detenidos fueron consignados y sometidos a proceso por el delito de homicidio calificado, por el que recibió condena. El juicio de su cómplice continúa en proceso.
    El proceso contra esta persona se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto, refirió la Procuraduría capitalina en un comunicado
    Mata a su vecino con un hacha y le dan 27 años de carcel

  • Narcotraficante vivía como rey en la carcel

    La cárcel de Tacumbú abrió el jueves a los medios la lujosa celda del preso brasileño Jarvis Chimenes Pavão, un «departamento» que contrasta con el hacinamiento en que viven los internos de la prisión, la mayor de Paraguay y cuya conflictividad costó el puesto a la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo.
    Luis Villagra, nuevo director de la cárcel, ubicada en Asunción, guió a los periodistas por los aposentos de Chimenes Pavão, a quien se asocia con el narcotráfico y quien era considerado un poder en la sombra en Tacumbú hasta su traslado el miércoles a dependencias policiales de máxima seguridad.
    Confortables sofás para un buen descanso, una acolchada cama matrimonial, televisiones plasma y equipos de música, fax y fotocopiadora, formaban parte del hogar carcelario de Pavao, un luminoso loft como los que se alquilan en Villa Morra, el barrio asunceno donde vive la clase alta.
    El espacio, que incluía una cocina, un despacho, un baño con todos los servicios y un trastero-gimnasio para guardar su indumentaria deportiva de marca, aislaba del resto de presos a Pavao, condenado a siete años por lavado de dinero y reclamado por la Justicia de Brasil por presunto narcotráfico.
    La privilegiada situación de Chimenes Pavão, quien según sus abogados ayudaba económicamente a muchos presos sin medios para subsistir en la cárcel, era diametralmente opuesta a las condiciones de vida de la población carcelaria de Tacumbú, con unos tres mil 532 reclusos y una capacidad para mil 687 personas.
    Precarias celdas donde se amontonan los prisioneros, muchos de los cuales ni siquiera tienen lugar en ellas y duermen en los pasillos, son el paisaje de Tacumbú, el máximo ejemplo de la superpoblación carcelaria de Paraguay.
    Narcotraficante vivía como rey en la carcel

  • Mata por infidelidad y recibe 30 años de carcel

    Magistrados de la Octava Sala Penal ratificaron la sentencia de 30 años de cárcel impuesta a Alan Daniel Díaz Fernández por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado, cometido el 2 de julio de 2014.
    El implicado también fue condenado a pagar más de 340 mil pesos por indemnización y gastos funerarios, así como 72 mil pesos por reparación de daño moral, gracias a las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina.
    En la toca 311/2016 quedó demostrado que ese día el imputado discutía con la víctima, quien era su pareja sentimental, dentro de un departamento ubicado en la calle Norte 90, colonia Malinche, delegación Gustavo A. Madero.
    Luego de que la mujer le reveló que lo engañaba con otra persona, Díaz Fernández comenzó a insultarla y a golpearla hasta que la tiró al piso, donde la atacó con un arma punzocortante, lesionándole órganos en la zona de la cavidad torácica, lo cual le ocasionó la muerte.
    Elementos policiacos fueron avisados por radio que en el sitio referido se suscitaban problemas familiares y al llegar encontraron el cuerpo de la víctima, por lo que detuvieron al inculpado y lo pusieron a disposición de la representación social, la cual lo consignó.
    Como parte de los testimonios recabados en la investigación, los padres de la ofendida afirmaron que Díaz Fernández constantemente ejercía acciones de violencia contra su hija.
    Mata por infidelidad y recibe 30 años de carcel

  • Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la cárcel

    Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la cárcel. Con una sentencia de 16 años de cárcel y sólo nueve cumplidos, Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma, uno de los socios de Joaquín El Chapo Guzmán, será liberado el próximo 11 de junio, según el Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
    De acuerdo con el sitio electrónico de las prisiones federales del país del norte, “El Güero” Palma, de 55 años de edad, está recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, California, con el número de registro 56442-179.
    El exoperador del cártel de Sinaloa –considerado en su momento uno de los capos más violentos y sanguinarios– será liberado vía “tiempo de buena conducta”, lo cual no significa buen comportamiento, sino una política de liberación, destacó la cadena Fusión, subsidiaria de Univisión.
    En la década de los 90, Palma Salazar y Joaquín Guzmán, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, disputaron una guerra contra los hermanos Arellano Félix, del Cártel de Tijuana, por el mercado del narcotráfico.
    En 2007, 12 años después de ser capturado en Jalisco, “El Güero” Palma fue extraditado a Estados Unidos, donde recibió una condena de 16 años de prisión por narcotráfico.
    Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la carcel

  • Roxana Baldetti a la carcel

    Roxana Baldetti a la carcel. Un juez ha ordenado que la ex vicepresidenta de Guatemala y su hermano sean detenidos en prisión mientras esperan juicio por un supuesto fraude en el que se debió limpiar una de las principales atracciones turísticas del país.
    El juez Arnoldo Orellana falló el viernes que la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, y su hermano, Mario Baldetti, fueran detenidos en el caso de la limpieza del lago Amatitlán. El país gastó millones para verter algo en el lago que limpiara sus aguas, pero las pruebas después revelaron que sólo era agua, sal y sodio.
    Unas 15 personas están implicadas en el caso. Los fiscales creen que Mario Baldetti fue quien dirigió la estrategia.
    Roxana Baldetti ha insistido en su inocencia. Ella y el ex presidente Otto Pérez Molina ya están detenidos por cargos separados de corrupción en un fraude de impuestos aduanales.
    Roxana Baldetti a la carcel

  • Los titiriteros encarcelados en Madrid

    Los dos titiriteros encarcelados desde el sábado en Madrid por un polémico espectáculo con referencias a ETA pidieron este lunes su liberación mientras se multiplican los ataques contra el Ayuntamiento de la capital, que contrató a la compañía.
    La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que representa especialmente a las víctimas de los atentados de ETA, presentó este lunes una querella contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el Gobierno municipal desde junio de 2015. En su querella por «apología del terrorismo», la AVT también acusa a la responsable municipal de cultura y a los dos titiriteros. Éstos, por su parte, presentaron un recurso contra su reclusión provisional que entienden excesiva ante la dimensión de los hechos denunciados, informó una fuente judicial.
    En su espectáculo, presentado como apto para todos los públicos en el programa de fiestas del carnaval de Madrid, uno de los títeres mostraba una pancarta con el lema «Gora Alka-ETA», un juego de palabras entre «Gora ETA» («Viva ETA», en vasco) y la organización yihadista Al Qaida. Los comediantes de la compañía ‘Títeres desde abajo’ fueron detenidos por la policía al finalizar el espectáculo y encarcelados cautelarmente por «apología del terrorismo».
    La polémica suscitada obligó a comparecer este lunes a Manuela Carmena, una jueza jubilada llegada al poder en junio de 2015 como líder de una coalición apoyada por Podemos. En una rueda de prensa, la alcaldesa calificó como «un error muy grave» la programación de este espectáculo, aunque también denunció el «rigor excesivo» de encarcelar a los artistas. Varias personalidades de la izquierda alternativa española, entre ellos el líder de Podemos, Pablo Iglesias, o la carismática alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, mostraron en las redes sociales su indignación ante el encarcelamiento de los titiriteros. «La sátira no es un delito. En una democracia sana, en un estado de derecho, hay que proteger toda la libertad de expresión», dijo la alcaldesa.
    La encargada de Cultura del ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, de quien la oposición pide su renuncia, despidió el sábado a los dos responsables de la programación de las festividades. Carmena afirmó este lunes que la alcaldía está «analizando las responsabilidades» de la programación de la obra, sin precisar si Celia Mayer será cesada de sus funciones.
    Los titiriteros encarcelados en Madrid