Etiqueta: caqueta

  • Que las FARC digan algo sobre gobernador muerto

    La senadora Piedad Córdoba informó que han pedido que las FARC se pronuncien sobre su responsabilidad o no en el secuestro y asesinato del gobernador de Caquetá a comienzos de semana, un crimen que provocó repudio en Colombia y el gobierno atribuyó al grupo rebelde.

    La política, que está gestionando la liberación de dos militares secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo que el grupo «Colombianos y Colombianas por la Paz» le exigió a aclarar si tuvieron participación en el crimen cometido por hombres con uniformes militares que se llevaron al gobernador Luis Francisco Cuéllar la noche del lunes y poco después lo degollaron.

    El gobierno del presidente Alvaro Uribe dijo que el asesinato fue cometido por las FARC, aunque esa guerrilla aun no se pronuncia al respecto.

    El martes, después de conocerse el secuestro de Cuéllar, Uribe ordenó que las fuerzas armadas busquen la liberación por la vía militar de todos los rehenes del grupo guerrillero, unos 20 policías y militares algunos de los cuales llevan más de 10 años cautivos.

    Córdoba realiza gestiones para concretar la libertad de dos de ellos, ofrecida unilateralmente por las FARC.

    «Pensamos que no solamente es importante continuar con la liberación sino continuar con la búsqueda de una salida política y negociada al conflicto en Colombia que termine de una vez con la guerra», precisó.

    Señaló que a pesar del incremento de las acciones militares en varias zonas al sur del país, donde se presume se encuentran los militares y policías secuestrados, «eso no es obstáculo para que cuando se de (la liberación), se le solicite al gobierno que pare los operativos».

    Respecto a los llamados que el cardenal Darío Castrillón ha hecho pidiendo reunirse con el máximo comandante de las FARC Alfonso Cano, Córdoba consideró que «es más importante arrancar primero liberando a las personas que todavía están aun en poder de las FARC e ir avanzando en cosas que son importantes».

  • Alvaro Uribe ve el cadaver del gobernador asesinado

    El cadáver del gobernador de la provincia de Caquetá (sur), Luis Francisco Cuéllar, secuestrado y posteriormente degollado en un hecho atribuido por el gobierno a las FARC, fue recibido el jueves por el presidente Alvaro Uribe, en un aeropuerto militar de Bogotá. «Ha sido un encuentro conmovedor entre el presidente y los familiares del señor gobernador. Al final del encuentro, el capellán de las Fuerzas Militares hizo una oración frente al féretro. El presidente está muy conmovido por esta nefasta situación», dijo a periodistas el vocero de Uribe, César Velásquez.

    Procedente de Florencia, capital de Caquetá, donde se le rindieron tributos de los pobladores que lo despidieron con flores y pañuelos blancos, el cadáver de Cuéllar fue transportado en un avión de la Policía colombiana que aterrizó en Bogotá pasadas las 09H00 locales (14H00 GMT). En la Base Aérea de Catam, Uribe y su ministro de Defensa, Gabriel Silva, se reunieron con los familiares de Cuéllar con quienes dialogaron durante media hora. Luego, el féretro del político asesinado fue trasladado hacia una funeraria del norte de la ciudad, donde será velado.

    Cuéllar, que el martes cumplía 69 años, fue secuestrado la noche del lunes, según el gobierno, por un comando élite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Tras sacarlo a rastras y ante la negativa del político a caminar por la selva, lo degollaron poco antes de la medianoche de ese día. El gobernador, elegido con el apoyo del Movimiento Social Indígena en octubre de 2007, había sido secuestrado cuatro veces antes de asumir como mandatario regional en Caquetá, una zona de fuerte presencia de las FARC.

    Su secuestro y posterior asesinato es el más grave ocurrido en Colombia desde que el presidente Alvaro Uribe asumió en agosto de 2002, y ha levantado críticas a la política de seguridad de su gobierno. El hecho dejó en vilo una anunciada liberación de dos rehenes de esa guerrilla