Etiqueta: capacidad

  • Videojuegos violentos ayudan a toma de decisiones

    Los videojuegos violentos pueden ayudar a los jugadores a tomar decisiones más rápido en la vida real, según un estudio publicado el miércoles.

    Investigadores de la University of Rochester en Nueva York revelaron que los juegos de disparo en primera persona generan una mayor sensibilidad y conducen a un uso más eficiente de la evidencia sensorial.

    «Estos beneficios de los videojuegos provienen sólo de los juegos de acción, que casi siempre son de disparos, en los que uno va por un laberinto y no sabe cuándo aparecerá un villano«, indicó en un comunicado la investigadora Daphne Bavelier.

    El estudio, publicado en la revista Current Biology, consistió en la evaluación durante meses de 26 personas de 18 a 25 años. Ninguno de los participantes había jugado juegos de disparo antes.

    La mitad de los participantes jugó 50 horas de videojuegos con disparos como «Call of Duty» y «Unreal Tournament», mientras que la otra mitad de la cohorte pasó 50 horas practicando el juego de estrategia «The Sims 2». Luego, los expertos realizaron a los sujetos diferentes pruebas.

    El equipo halló que el grupo de participantes que había jugado a disparar podía realizar juicios más rápido y con más precisión, siendo un 25 por ciento mejores en la toma de decisiones.

    «A diferencia de los paradigmas de aprendizaje estándar, que tienen una solución altamente específica, no existe tal solución puntual en los videojuegos de acción, debido a que las situaciones rara vez se repiten», escribieron los autores.

    Los resultados se conocen en medio de un debate sobre las ventajas y desventajas de los videojuegos violentos, como los que implican disparos.

    Una investigación reveló previamente este año que los videojuegos pueden incrementar la agresión y la hostilidad en algunos jugadores, aunque también podrían beneficiar a otras personas en sus habilidades visuales y espaciales y mejorar su capacidad de socialización

  • Iran presenta bombardero no tripulado

    El gobierno de Irán presentó públicamente un «vehículo aéreo no pilotado» (conocido en inglés como drone), que se afirma será capaz de participar en misiones de bombardeo de larga distancia.

    El aeroplano, bautizado como Karrar (en persa, «asaltante»), fue presentado por las autoridades como un «símbolo del progreso» de la industria militar iraní.

    «Más que ser un mensajero de la muerte para nuestros enemigos, Karrar es portador de un mensaje de grandeza para la humanidad», dijo el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.

    «Irán nunca ha tenido la intención de atacar a otro país», aseguró el mandatario al tiempo que defendía el derecho de la nación islámica a reforzar sus capacidades defensivas.

    Irán ha advertido repetidamente que responderá a cualquier ataque destinado a afectar a su polémico programa nuclear, que este sábado marcó un importante hito con la puesta en marcha de central atómica de Bushehr, en el sur del país.

    Y la presentación del Karrar se produjo dos días después de una prueba exitosa de un nuevo modelo de sus misiles Qiam.

    Según el periodista Shahzeb Jillani, esta semana se esperan más anuncios sobre los logros militares de Irán.

    Según la televisión oficial iraní, el Karrar puede viajar a una velocidad de 900 kilómetros por hora y tiene un alcance de 1.000 kilómetros.

    La fuente también afirmó que la aeronave puede transportar cuatro misiles y dos bombas de más de 110 kilogramos.

    La nueva arma iraní, sin embargo, parece estar muy lejos de naves de combate no tripuladas como el Taranis, presentado por Gran Bretaña el mes pasado, el que es capaz de volar entre continentes y puede ser controlado desde cualquier lugar del planeta por medio de comunicación satelital.

  • España supervisara bloqueo de Israel a Gaza

    Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos; Francia, Bernard Kouchner; e Italia, Franco Frattini, viajarán este mes a Gaza para comprobar sobre el terreno que el Gobierno israelí cumple con su compromiso de levantar de forma progresiva el bloqueo a ese territorio palestino.

    En rueda de prensa junto al presidente de Siria, Bachar al Asad, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el anuncio de este viaje tras ratificar el compromiso «exigente» de España con Israel.

    Zapatero ofreció además a Siria la «capacidad política y diplomática» de España para relanzar las negociaciones de ese país con Israel a fin de avanzar hacia la paz, un acuerdo que, advirtió Asad, sólo se logrará cuando concluya la ocupación de los Altos del Golán por parte de los israelíes.

  • El gobierno afectado por Ley Arizona

    Profundo malestar genera la ley antiinmigrante en Arizona entre la opinión pública nacional al considerarla discriminatoria y prever que perjudicará mucho a los mexicanos que viven en ese estado fronterizo.

    Prevalece el escepticismo sobre la capacidad del gobierno del presidente Calderón para revertir la referida ley y repunta la desaprobación a la manera en cómo está enfrentando la cuestión migratoria, en general, con Estados Unidos, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.

    Ampliamente conocida ha resultado entre los mexicanos la aprobación de la llamada Ley Arizona que criminaliza a los migrantes ilegales en ese estado norteamericano y permite a la policía detener a cualquier sospechoso de ser indocumentado (enterados, 80%). La reacción de la población es de generalizada indignación.

    Existe consenso en pensar que esta disposición migratoria perjudicará mucho a los mexicanos que viven en Arizona (76%), dice la tabla 1, y se cree que tiene un fin discriminatorio hacia los extranjeros (80%); nueve de cada diez mexicanos con teléfono desaprueba que la policía de ese estado norteamericano pueda detener a alguien que sospeche esté indocumentado y que, si no demuestra su estancia legal, se le acuse de delito y se le pueda encarcelar como castigo.

    Para la opinión pública, ni el argumento de que los indocumentados quitan oportunidades de empleo, salud y educación a los norteamericanos justifica considerarlos como delincuentes (91%), señala la tabla 2.

    La promulgación de la Ley Arizona perjudica la imagen del gobierno mexicano en materia de protección de los connacionales inmigrantes en Estados Unidos; 51% (registra la tabla 3) opina que el presidente Calderón está tratando mal o pésimo este asunto, nueve puntos más que en enero de 2008, además de que 64% piensa que no está haciendo lo suficiente para resolver este problema

  • Veracruz despenaliza el aborto

    El Congreso de Veracruz aprobó hoy reformas al Código Penal de la entidad, donde suprime la pena de cárcel a la mujer que aborte, sin embargo, se le aplicarán medidas educativas y de salud.

    Asimismo, se mantiene la penalización de seis meses hasta dos años de cárcel y multa hasta 75 días de salario a la persona que haga abortar a la mujer sin su consentimiento.

    En una segunda sesión de la legislatura local, legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una nueva iniciativa de reforma para modificar el artículo 150 del Código Penal, que fue aprobada con 34 votos a favor y uno en contra.

    Durante una sesión previa, el Pleno del Congreso Local rechazó las observaciones que envió el gobernador Fidel Herrera en torno al mismo artículo 150.

    El diputado Sergio Vaca Betancourt señaló que el modo en que habían sido presentadas las observaciones del Ejecutivo era incorrecto, pues no podía hacer propuestas en las que tratara de presentar planteamientos diferentes a los que se habían aprobado

    Technorati Profile