Etiqueta: caos

  • Falso el robo de infantes en Tepito

    Agentes de la procuraduría capitalina aseguraron en Hidalgoal individuo que presuntamente fingió el robo de sus hijos, lo que originó quela semana pasada vecinos del barrio de Tepito bloquearan distintas avenidas enel centro de la ciudad.

    El fiscal central de Investigaciones para la Atención deNiñas, Niños y Adolescentes, Fernando López Vázquez, informó que Javier CovarrubiasGonzález, de 20 años, aceptó que los hechos denunciados ante el MinisterioPúblico eran falsos

    Durante la presentación del sujeto en las instalaciones de laProcuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), López Vázquezañadió que el inculpado fue detenido en la ranchería Cerro Prieto, en elmunicipio de Jacala.

    Detalló que según las investigaciones existen incongruenciasen la denuncia presentada por ese sujeto el 18 de mayo pasado, por el presuntosecuestro de sus hijos en la Avenida del Trabajo, de la colonia Morelos.

    En su nueva declaración señaló que ese día acordó verse alas 14:00 horas con una mujer a quien conoce como ‘La Lupe’ en la colonia Constituyentesde 1857, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    El sujeto entregó sus hijos Isis Liliana y Darien Isaí a la mujer,a manera de finiquito por el adeudo de 25 mil pesos que contrajo desdenoviembre de 2009 con otra persona que le prestó en efectivo y que lo ‘estabapresionando mucho para obtener el pago’.

    El funcionario detalló que al momento de entregar a losmenores de edad dio a la mujer una bolsa de supermercado con pañales, mamilas yun suéter.

    El inculpado, quien como medida cautelar quedará bajoarraigo, añadió que luego acudió con su cónyuge Irma Merino ante las autoridadesdel Gobierno del Distrito Federal a denunciar el presunto secuestro.

    Además pidieron apoyo a los líderes de comerciantes enTepito para presionar a las autoridades a que buscaran a sus vástagos.

    Durante su presentación, el probable responsable negó loshechos que se le imputan y reiteró que los niños se los robaron y que estaba buscándolosen Hidalgo

  • CEO de Toyota al congreso de EU

    Sometido a una creciente presión por la crisis de los automóviles defectuosos, el presidente de Toyota aceptó finalmente el viernes testimoniar el 24 de febrero ante una comisión del Congreso de Estados Unidos que analizará el caso.

    Akio Toyoda, que en un principio había dicho que no iría a esta reunión, cambió de opinión tras ser formalmente invitado a comparecer por el presidente de la comisión de Vigilancia y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes norteamericana, Edolphus Towns. «He recibido la invitación para testimoniar (…) y acepto», anunció Toyoda en un comunicado publicado en el sitio internet del grupo.

    «Estoy impaciente de hablar directamente al Congreso y al pueblo estadounidense», agregó.

    La audiencia del 24 de febrero, titulada «Los pedales de los aceleradores de Toyota: ¿el público está en peligro?», abordará la respuesta del gobierno federal norteamericano ante los problemas técnicos de Toyota, que provocaron la vuelta a fábrica de unos 9 millones de vehículos del primer productor mundial.

    Los congresistas estadounidenses Towns y Darrell Issa se congratularon del anuncio de la presidente del patrón de Toyota en Washington. «Pensamos que su testimonio será útil para comprender las medidas adoptadas por Toyota para garantizar la seguridad de los conductores norteamericanos», reaccionaron.

    La comisión del Congreso norteamericano también citó a comparecer al ex abogado de Toyota, Dimitrios Biller, quien acusó públicamente al grupo de haber ocultado y destruido pruebas de los defectos hallados en sus vehículos.

    Biller, que trabajó para el grupo nipón entre 2003 y 2007, deberá llevar «todos los documentos relativos a la seguridad de los vehículos Toyota y la gestión que hizo el grupo de los «los casos de defecto técnicos».
    Toyota enfrenta decenas de denuncias colectivas en Estados Unidos, de parte de automovilistas que le reprochan haber reaccionado con demasiada lentitud ante las quejas de sus clientes.

    Según las denuncias recibidas por la agencia de seguridad vial estadounidense (NHTSA), que depende del Departamento de Transporte, los problemas de aceleración súbita de los coches Toyota habría provocado al menos 34 muertes en Estados Unidos. La crisis de Toyota se agravó el miércoles tras la apertura en Estados Unidos de una investigación por problemas en la dirección del Corolla, el auto más vendido del mundo con más de 30 millones de unidades comercializadas desde el lanzamiento del primer modelo en los años 1960.

    Toyoda, que rehuye más bien las apariciones en público y cuyo largo silencio al inicio de la crisis fue muy criticado, recibió el viernes nuevos reproches del parte del ministro nipón de Transportes, Seiji Maehara.
    «Es lamentable que haya habido una valse de dudas y que haya podido afirmar que no iría» al Congreso norteamericano, declaró Maehara.

  • Sin esperanzas de ecnontrar sobrevivientes en Haiti

    Ante las pocas posibilidades de encontrar sobrevivientes debajo de los escombros de las zonas devastadas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió concluir las tareas de rescate a partir de este domingo e intensificar la ayuda de entrega de víveres para los damnificados.

    El embajador de México en Haití, Everardo Suárez, señaló que esa instrucción se dio anoche porque se considera que del martes, día en que se registró el terremoto, a la fecha, ya no tiene sentido seguir las labores de rescate porque debido al clima y a otras situaciones es difícil ya encontrar a personas vivas.

    En entrevista, subrayó que a partir de ahora se continuará con las labores de atención médica y se intensificará el reparto de víveres en la población de las zonas más afectadas.

    Destacó que hay probabilidades de que el buque mexicano ‘Huasteco’, que viene en camino con 40 toneladas de alimento y agua, así como personal médico de relevo, arribe a la isla este lunes.

    Comentó que debido a que el muelle está destruido, el buque no podrá arribar, por lo que tratará de anclar lo más cercano posible para bajar la mercancía a través de helicópteros de Naciones Unidas, que serán encargados de distribuirlos.

    Sobre las labores de rescate que concluyen este domingo, señaló que esperan el arribo de un avión Hércules en el transcurso del día en el cual serán transportados a México 90 rescatistas.

    Sobre la población mexicana que radica en Haití, informó que se han repatriado 20 de los 80 y que en el transcurso de este día esperan ayudar a regresar a México, entre seis y 10 personas más.

    Asimismo, confió en que los compatriotas mexicanos estén en buenas condiciones, pues estimó que debido a que muchos ya tienen familias haitianas hay grandes posibilidades que se hayan salido a refugiar a casas de sus familiares.

  • Mueren estudiantes chinos

    Ocho estudiantes murieron y otros 26 resultaron heridos por la estampida originada en un internado de secundaria de la provincia de Hunan cuando la fuerte lluvia hizo que miles de estudiantes se precipitaran a la única salida que les evitaba mojarse, informó hoy Radio China.

    El accidente se produjo a última hora de ayer cuando algunos de ellos, empujados por los demás, cayeron al suelo en una escalera de acceso a la salida y de apenas metro y medio de ancho, informó la misma fuente.

    Terminadas las horas de clase en el centro escolar privado de la localidad de Xiangxiang, la mayoría de los estudiantes de entre 12 y 15 años se dirigió hacia el edificio de dormitorios por la única vía que les permitía llegar sin mojarse a sus dormitorios.

    Las autoridades locales anunciaron la apertura de una investigación para comprobar que las otras tres salidas del edificio de la escuela secundaria Yucai estaban abiertas.

    La localidad donde está situada la escuela está próxima a la ciudad de Xiangtan en la provincia de Hunan, informó un funcionario del comité local del Partido Comunista de China.

    Los heridos se encuentran estables en tres hospitales de Xiangxiang

    Technorati Profile

  • Elefantes, ¿bestias? maltrato a los animales

    Se han puesto a pensar, que son sacados de su entorno natural, amaestrados y sujetados a estrés, para diversión de los demás… ¿?
    No se, pero hoy leo que un elefante mata a una persona en EEUU al pisotearlo quien sabe que numero de ocasiones, causándole un trauma en el tórax, lo que le lleva a la muerte, y reflexiono solo un instante sobre lo que deben sentir estos animales.
    Hay dos tipos de elefantes, el indio y el africano, el indio NO tiene colmillos, el africano si, y por eso es cazado furtivamente por traficantes de marfil. En promedio, un paquidermo vive hasta 70 años, es de los pocos animales que se tienen registro sobre rituales funerarios, ya que cuando el elefante en cuestión presiente la muerte, se aleja a esperar su fin, solo en algún punto secreto donde otros, han ido a morir. Cuando una manada encuentra uno de estos puntos secretos, ocultan los huesos.
    El miedo irracional sobre que los elefantes huyen despavoridos de los ratones, es mitad verdad, mitad leyenda urbana, si les temen, pero muchas veces no ven hacia abajo para percatarse de su presencia.
    Como un dato mas, según el sitio de internet circuses.com de 1990 a 2003, los elefantes domados han causado la muerte a 65 personas y han dejado heridas a otras 130…
    Technorati Profile