Se amplían espacios para el debate sobre la despenalización del cannabis. Jóvenes, los más interesados: Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes
Alexis Ayala Gutiérrez, director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), reconoció el trabajo de los diputados del Congreso Morelos por sumarse al análisis y discusión de la despenalización de la marihuana, uno de los temas centrales en la agenda del gobernador, Graco Ramírez.
Al participar como representante del Gobierno de la Visión Morelos en la apertura de los foros «El Análisis del uso Terapéutico y Lúdico de la Marihuana», organizados por la Comisión de Salud del Congreso, Ayala Gutiérrez expresó que como sociedad debemos de alzar la voz y decir que estamos preparados para dejar de criminalizar a los consumidores.
Y que por el contrario, se debe iniciar una gran estrategia de salud pública “dejando de lado la visión de que sabiendo que existe el consumo se siga negando”.
Por ello, aplaudió la realización de este foro que se suma a los que ha impulsado el Impajoven para elevar el nivel del debate de la despenalización del cannabis y posicionar a Morelos en el ámbito nacional como un estado de vanguardia.
“Estos foros abonan a eso que vivió el país y que desencadenó en la iniciativa que el presidente Peña Nieto presentó al Senado y que permite a los consumidores de marihuana portar hasta 28 gramos de la droga; aquí en lo local estos trabajos van a desencadenar, sin duda, que los legisladores se preocupen por el tema y puedan legislar en esto que es prioridad para todos”, comentó.
Aseguró que los más interesados en el tema son los jóvenes y se ve en su participación en los diferentes espacios de discusión.
“La mayoría de los participantes vamos a ser nosotros, los jóvenes, a nosotros es a quien más nos importa el saber del tema, conocer cuáles son los mitos, las realidades”, apuntó.
El foro se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, sin embargo tendrá tres réplicas más, dos de las cuales se realizarán en los campus de Cuautla y Jojutla.
Etiqueta: cannabis
-
Se amplían espacios para el debate sobre la despenalización del cannabis
-
Urgen a regular mercado de cannabis – Vía Reforma
Urgen a regular mercado de cannabis – Vía Reforma. Permitir el uso de la mariguana para fines medicinales y científicos es un paso importante pero insuficiente, pues no acaba con un mercado que se encuentra en manos de la delincuencia organizada, advirtió ayer Graco Ramírez, Gobernador de Morelos.
Tras conocerse la postura del Gobierno mexicano en la sesión especial de la ONU sobre el problema de las drogas, el Mandatario llamó dejar las hipocresías y la doble moral.
«No atreverse a legalizar la mariguana nos pondrá en el peor de los escenarios, ya que se seguirá persiguiendo a los productores, mientras el trasiego y la comercialización seguirán estando en manos de la delincuencia y para uso medicinal se tendrá que importar desde Canadá y Estados Unidos», dijo.
Ramírez consideró necesario cambiar el paradigma del combate al narcotráfico para poner fin a la espiral de violencia y dejar de criminalizar a los jóvenes.
«Si se legalizara la mariguana se daría pie para invertir en salud y educación», agregó.
Aumentar el gramaje de la dosis permitida que ya contempla la ley y legalizar el uso de sustancias controladas con fines médicos y científicos, reiteró, es un buen paso, pero sigue siendo insuficiente.
«Demos el paso, hagamos a un lado la doble moral y hagamos posible la legalización de un mercado que existe en manos de delincuentes.
«Protejamos a nuestros jóvenes para que no la consigan de la peor manera. Pongamos fin a la violencia, basta de hipocresías, basta de doble moral», dijo el Gobernador.
-
Entrevista en Milenio Tv al gobernador Graco Ramírez sobre despenalización del cannabis
El gobernador Graco Ramírez Garrido recordó que el consumo de cannabis es un problema de salud pública, por lo que desde el Consejo Nacional Contra las Adicciones va a continuar el debate sobre su despenalización.
Hace unas horas y en presencia de la secretaria de Salud del Gobierno de la República, Mercedes Juan López, el Gobernador Graco ramírez señaló que en México se debe revisar de manera responsable y sin prejuicios el paradigma del combate al narcotráfico y el consumo del cannabis.
“Yo he planteado con mucha decisión que modifiquemos esta persecución sobre la producción y consumo de cannabis en este país”, puntualizó Graco Ramírez en el auditorio “Guillermo Soberón Acevedo”, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Dio a conocer que en el país el 80 por ciento de combate al narcotráfico tiene que ver con la producción, uso y consumo de la marihuana, y que aproximadamente el 50 por ciento de los jóvenes detenidos con relación a dicho vegetal son primo-delincuentes.
“Estamos llenando las cárceles de jóvenes, aquí (en Morelos) hemos hecho una política de implementación de una beca universal, y hemos abierto un Tribunal de Adicciones para que los primo-delincuentes por esa droga (cannabis) enfrenten su proceso en libertad, y sometidos a un tratamiento de rehabilitación”, señaló el Gobernador.
“Tenemos que revisarlo (la despenalización del cannabis) responsablemente, sin prejuicios, entre científicos comportémonos como se trata la ciencia, sin dogmas ni prejuicios”, pidió a los investigadores que acudieron al XVI Congreso de Investigación en Salud Pública.