Un hombre que sobrevivió 438 días en el mar está siendo demandado por un millón de dólares por la familia de su compañero pescador, que lo acusa de comerse su cadáver.
En noviembre de 2012, Salvador Alvarenga de 36 años le pagó a Ezequiel Cordoba, de 22, 50 dólares para unírsele en un viaje de pesca de dos días en las costas de México, pero ambos se quedaron varados luego de que una tormenta llevó a su bote al mar abierto. Las olas de hasta tres metros derribaron el equipo de comunicaciones del bote y las provisiones que tenían.
Alvarenga, quien se piensa es el náufrago que más tiempo ha sobrevivido en el mar, recuerda que la pareja sobrevivió bebiendo sangre de tortuga, orina y atrapando peces y aves.
Cordoba se enfermó tras comer un ave que se había comida una culebra venenosa de mar y eventualmente murió, pero antes hizo prometer a Alvarenga que no se comería su cadáver y que hallaría a su madre para contarle lo ocurrido.
Alvarenga dijo que mantuvo el cuerpo sin vida en el bote por seis días para que le hiciera compañía, a menudo teniendo hablándole, hasta que se dio cuenta que estaba perdiendo el sentido de la realidad y lo lanzó al agua. El hombre fue eventualmente rescatado cuando llegó a las Islas Marshall en el Océano Pacífico en enero de 2014.
Este año el ex abogado de Alvarenga lo demandó luego de cambiar de defensoría legal y de firmar un contrato para realizar un libro. Recientemente, la familia de Cordoba lo demandó por un millón de dólares, acusándolo de canibalismo.
El nuevo abogado de Alvarenga, Ricardo Cucalon, dijo al periódico salvadoreño El Diaro de Hoy que él siempre ha negado haberse comido a Cordoba y que las acciones legales en su contra surgen por el acuerdo que hizo por el libro. «Creo que esta demanda es parte de la presión de esta familia para dividir las ganancias por el libro», indicó.
Etiqueta: canibalismo
-
Demandan por canibalismo a hombre que pasó más de un año perdido en el mar
-
Masacres y canibalismo en Sudán del Sur
Investigadores de la Unión Africana descubrieron fosas comunes en Sudán del Sur y encontraron pruebas de espantosos crímenes, incluyendo el canibalismo forzoso, según recoge un esperado informe del ente. También se acusó a la facción que lideraba el presidente, Salva Kiir, en el conflicto regional de reclutar una fuerza tribal irregular antes del estallido de la guerra en diciembre de 2013.
El reporte, publicado el martes en la noche, también cuestiona que se produjera un intento de golpe de Estado del ex vicepresidente Riek Machar en diciembre de 2013. Tropas del gobierno realizaron asesinatos organizados de miembros de la etnia nuer en Yuba, la capital, indicó el informe.
Cuando estalló la violencia, Machar, un nuer, se convirtió en un líder rebelde. Machar y Kiir, de etnia dinka, firmaron hace poco un acuerdo de paz.
Los investigadores de la Unión Africana, liderados por el ex presidente de Nigeria, Olusegun Obasanjo, determinaron que el conflicto comenzó el 15 de diciembre de 2013 con una escaramuza entre soldados dinka y nuer de la guardia presidencial tras la tensión política entre Kiir y Machar, que había sido despedido como número dos de Kiir el julio anterior.
Estaba previsto que el informe se publicara hace meses, pero el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana retrasó su difusión.
-
Una investigacion sobre restos neandertales hallados en el yacimiento asturiano de El Sidron, que datan de hace 43 mil años, desvelan signos de canibalismo que pueden atribuirse a escasez de alimento de aquellos individuos o a posibles practicas «simbolicas».
Technorati Profile