Etiqueta: candidaturas

  • TEPJF quita obstáculo para independientes

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante independiente.
    Ello, dado que publicar su nombre completo, distrito electoral de residencia y opinión política, no contribuye a alcanzar ningún fin constitucional legítimo y sí podría inhibir la participación ciudadana, señaló un comunicado.
    En la tesis IV/2015 de rubro presentada en el TEPJF estableció que el derecho a la privacidad supone la existencia de un ámbito reservado, personal y privado frente al conocimiento y actividad de los demás.
    Refirió que si bien este derecho no tiene un carácter absoluto, las limitaciones a su ejercicio deben de estar debidamente justificadas, además de ser proporcionales y no arbitrarias.
    La tesis de rubro se denomina “Candidaturas independientes. Es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante”.
    En dicha tesis se establece que la verificación del respaldo de quien aspira a una candidatura independiente corresponde a la propia autoridad administrativa electoral.
    «Adicionalmente, se señaló que era una medida desproporcionada, pues se genera una afectación al derecho a la privacidad de las personas que dan su apoyo, cuando éste no significa por sí mismo una promesa de voto, ni permite vincularlas con el posible candidato independiente”, señaló en el TEPJF.
    TEPJF quita obstáculo para independientes

  • Cuantos candidatos al congreso hay

    Quizá usted no se imagine cuantos candidatos al congreso hay en las próximas elecciones 2012 pero lo cierto es que la cifra es enorme.

    En las elecciones 2012 hay 4229 candidaturas al congreso de la unión que el IFE tiene registradas, sin importar si van a la cámara de diputados o a la cámara de senadores ¿cierto?

    ¿Le parece una cifra de locura? Pues el IFE dice que en las elecciones 2012 de esas 4229 candidaturas que hay, solamente parece haber 261 anomalías y que está revisando para saber si da el visto bueno para ocupar un sitio en las próximas boletas electorales.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    IFE-candidaturas-congreso-elecciones

  • Bye bye Lozano

    Bye bye Lozano

    ya no sera preidente
    Hay quienes están ya calentando motores para el próximo 2012, pero hay quienes están buscando se les tome en cuenta.
    Una vez que ya se bajo del tren rumbo a la candidatura presidencial por su partido, Javier Lozano, estará buscando el verde que forma logra consensos para poder el acomodarse con vistas al próximo sexenio.
    Hay quienes dicen que regresa a ser de la iniciativa privada, hay quienes dicen que esta listo para poder estar dentro de las listas para el legislativo otros mencionan que estará (de ganar el PAN) en el gabinete federal con la misma cartera laboral.
    Lo cierto es que es una realidad, Javier Lozano ya esta fuera rumbo al 2012 para el PAN.

  • Andres Manuel habla sin saber

    hablar no es su fuerte

    El que habla sin saber como viene todo, ¿no?

    Hace unas horas Andrés Manuel López Obrador dijo que â??seria inmoralâ? que el PAN designara a Margarita Zavala, primera dama del paí­s, como candidata a la presidencia al 2012.

    Esto se deriva como lo señalamos hace unos dí­as de una declaración del presidente Felipe Calderón diciendo â??que veí­a a Margarita como candidata NO A LA PRESIDENCIAâ? en el 2012.

    Andrés Manuel López Obrador señala que serí­a inmoral, pero no dice ni señala ni menciona o acepta que sus imposiciones en el PRD como a Yeidkol Polewsky al Estado de México o Alejandro Encinas como dirigente del PRD y ahora al Estado de México y así­ puedo seguir, han sido soberbias.

    Así­ que critica, pero no habla del chiquero en su casa.

  • Luis Videgaray y lo que hay detrás del PFE 2011.

    Luis Videgaray será el nombre que tiene un hombre y que el próximo sexenio, algo hará.

    Sí­ganme, Luis Videgaray es economista, Diputado Federal por el PRI Estado de México y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la cámara de diputados, fue la primera voz que mencionó lo de bajar el IVA y fue la primera voz que se calló también en dicho tema.

    Es quien ha estado en el jaloneo de todas las partes y quien logró más dinero para el Estado de México en materia de cuenta corriente para carreteras en un año que se antoja difí­cil y complicado puesto que su amigo Enrique Peña Nieto, enfrentará elecciones donde se verá si es el idóneo o no para el 2012.

    ¿Qué quiero decir con esto?

    Simple, si Enrique Peña Nieto actual gobernador del Estado de México gana en las urnas con su candidato y el PRI del Estado de México, será el candidato natural para ir por la candidatura de su partido (el PRI) a las elecciones presidenciales del 2012.

    Y frente a los esfuerzos que están haciendo PAN y PRD para lograr una alianza en dicha entidad, para retirarle al PRI la hegemoní­a del estado y por ende, quizá minimizar un poco al candidato del PRI al 2012, pues se antoja complicado.

    Por eso mismo Luis Videgaray al haberle logrado conseguir recursos, permitirá que algunos porcentajes pudieran ser usados para la campaña a gobierno estatal del candidato en 2011 al Estado de México o, que el buen Enrique Peña Nieto tenga un capital que pudiera servir para su â??cochinitoâ? a la campaña por la candidatura de su partido.

    La ley aquí­ es simplemente que el Lic. Luis Videgaray ayudó a su partido y a su amigo Peña Nietoâ?¦ ¿Qué le darán por su buen trabajo?, ¿un cargo en el gobierno estatal? O quizá ¿un puesto si gana Enrique Peña Nieto?

    Desde Nov del 2010, ya se están moviendo los hilos con vistas al 2012, así­ que hay que seguir atentos los eventos.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Vicente Fox por reforma para candidatos ciudadanos

    El ex presidente Vicente Fox se pronunció a favor de una reforma electoral para que cualquier mexicano pueda aspirar a ser presidente, a través de una candidatura ciudadana.

    En entrevista, señaló: ‘Todo mundo tiene derecho de proponerse como candidato, de proponerse como presidente de un partido, como presidente de la República, yo creo que nos hemos pasado de reglamentitis y de limitaciones impuestas a la libertad política y democrática de todos los ciudadanos‘.

    Subrayó que de presentarse una reforma electoral, ‘debiera ser en el sentido de abrir más libertad a todos los actores, porque de otra manera la gente no tiene la oportunidad de conocerlos’.

    El ex mandatario enfatizó que el régimen de partidos tienen que mejorar muchísimo en el país.

    Fox presidió hoy el arranque de la segunda etapa del programa ‘Presidente por un día’, en el Centro Fox, donde indicó que a los 500 niños que los visitan todos los días de varios estados del país, se les enseña a ser líderes y descubrir nuevos horizontes

  • López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador coincidieron ayer en Monterrey, Nuevo León, donde presentaron, por separado, sus proyectos económicos y delinearon sus estrategias para combatir la delincuencia.

    Ante empresarios, el jefe de Gobierno del Distrito Federal afirmó que sí­ es posible cambiar las condiciones de inseguridad y violencia que vive no sólo esa entidad, sino todo el paí­s.

    â??Sólo hace falta poner en la mente de la población un nuevo sueño mexicanoâ?, que se concrete a través de la prosperidad económica y la cohesión social, dijo.

    El mandatario capitalino destacó como primer eje de esta estrategia la aplicación de una polí­tica de apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad, así­ como ampliar la obra pública, la inversión privada y la generación de empleos.

    Por su parte, López Obrador destacó que para acabar con la inseguridad es necesario crear fuentes de trabajo que eviten que los jóvenes sean seducidos por el crimen organizado.

    El ex candidato presidencial aseguró que ha tenido contacto con representantes de la iniciativa privada. â??Muchos empresarios están buscando acercamiento con nosotros, y creo que nos vamos a entenderâ?, dijo

  • Partidos politicos les vale cuotas de genero

    A pesar de que su incumplimiento es sancionado con la cancelacion del registro, en Mexico la cuota en candidaturas de hombres y mujeres para puestos de eleccion no se cumple en los partidos politicos, que incluso recurren a la simulacion y utilizan suplencias y posiciones secundarias para evadir la normatividad que establece la equidad de genero.
    A ello se agregan leyes que organizaciones femeninas consideran machistas, como el Codigo Electoral de Aguascalientes, donde la cuota de genero es de 70% para los hombres y 30% para las mujeres. Este tipo de marcos, supuestamente progresistas, siguen dejando a la mujer en papeles secundarios, en lugares de segunda categoria y sin la posibilidad de que ocupen cargos de primer nivel, dijo la presidenta del Instituto Superior de Educacion Sexual de Aguascalientes, Marcela Martinez Roaro.
    Tambien sucede que la ley respectiva aun no se ha promulgado como en Quintana Roo, donde los partidos prefieren nominar a hombres para disputar escanos legislativos locales o alcaldias.

  • Risiblemente, condiciona uso de su imagen AMLO

    Andrés Manuel López Obrador advirtió que retirará su imagen de los mensajes en radio y televisión del Partido del Trabajo (PT) si este instituto político resuelve ir en alianzas con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) , incluyendo Oaxaca.

    En «todos los casos» , dijo, si el PT decide ir en alianzas con el PRI o el PAN «yo ya tampoco podría salir en esos mensajes» de radio y televisión, a pesar de que «a nosotros nos afecta porque es la única manera de que la gente se entere que sigue vivo el movimiento»..

    Subrayó, que no va a participar en ningún acto de campaña en donde los candidatos del PRD, del PT o de Convergencia también sean candidatos del PRI o del PAN, ya que aseguró, sería incongruente.

    En entrevista radiofónica en el noticiario La Red de Radio Red opinó que, en Oaxaca, Gabino Cué podría ganar la gubernatura sin aliarse al PAN pues tiene simpatía con la gente y aunque respeta su decisión , dice, no la comparte.

    Sin embargo aclaró que no renunciará al Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde tiene una licencia desde hace cuatro años, pues señaló que entre otras cosas, «hay gente muy buena abajo, militantes abnegados que han sufrido mucho desde que se fundó el partido».

    «He pintado mi raya, tengo esa frontera que son los ideales, los principios, no sólo con el PRD, también con PT y Convergencia; y nos hacemos a un lado (frente a las alianzas) y seguimos trabajando para consolidar nuestro movimiento» , agregó

  • Cordero al 2012, ¿no creo o si?

    El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, no descartó que el próximo candidato a la Presidencia por el blanquiazul pudiera ser el nuevo secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

    En entrevista, al concluir su participación en un foro de American Chamber, Nava Vázquez dejó abierta la posibilidad de que Cordero podría ser el próximo candidato panista a la Presidencia.

    «Estamos todavía lejos de esa discusión, falta mucho por hacer, falta mucho por trabajar. Tenemos un 2010 lleno de oportunidades de retos y ya veremos en su momento», señaló.

    El michoacano, no lo descartó pues dijo que «cualquier mexicano que cumpla con los requisitos constitucionales puede aspirar pero también cualquier mexicano que tenga encomendadas funciones de responsabilidad de Estado al frente de una Secretaría «está obligado en primerísimo lugar a cumplirlas cabalmente».

    Al cuestionarle si en su instituto político hay «tapados» o están incluidos todos, comentó: «ni tapados ni destapados, falta mucho tiempo.

    Por lo que, «estamos muy lejos de la convocatoria y muy lejos de los tiempos, por ahora, lo que toca es que cada uno ejerza su responsabilidad, en su desempeño y en su trayectoria estarán las mejores credenciales de cada quien para presentarse en su caso a la elección interna en el año 2012 y luego a la Constitucional»