Etiqueta: candidatura

  • Donald Trump se desploma

    EL virtual candidato presidencial Donald Trump enfrentaba el abierto rechazo de algunos sectores del partido republicano y la mirada reprobatoria de otros, mientras las encuestas consignaban ayer un desplome de sus índices de popularidad, que algunos republicanos temen sea irreversible.
    A cinco meses de que se realicen los comicios y a un mes de que sea proclamado formalmente como candidato republicano, Trump lidia con el impacto de una imagen cada vez más desfavorable en los medios, que consignan y aún festinan los problemas del empresario para hacer la transición de la etapa de comicios intrapartidistas a la campaña presidencial propiamente dicha.
    “Mucho puede pasar y Trump ha probado su capacidad para aprovechar el momento. Tal como se ha levantado antes, puede subir otra vez”, advirtió el diario Los Angeles Times.
    Pero por lo pronto, las encuestas de opinión consignan que los “negativos” de Trump son de hasta 75 por ciento, mientras los de su rival, Hillary Rodham Clinton, también altos, son un más modesto 45 por ciento.
    Algunos republicanos que apoyaron a otros aspirantes mantienen un esfuerzo por presentar alternativas en la Convención Nacional Nominativa del 18 al 21 de julio en Cleveland, indicó el medio especializado “Politico.com”, mientras las encuestas consignaban diferencias de dos a diez puntos. Parte del problema es que por lo menos para sus adversarios republicanos, Trump no es de los suyos y su estilo dañará a los Estados Unidos.
    “Si Trump es el nominado, votaré por Hillary Clinton”, señaló, por ejemplo, Richard Armitage, secretario de Estado adjunto en el gobierno de George W. Bush (2000-2004). “Trump no parece ser republicano ni parece querer aprender sobre los temas”, añadió.
    El historiador Robert Kagan, consejero de política internacional para la campaña presidencial de John McCain en 2008, expresó dudas de que el sistema estadunidense de topes y balances pueda contener las tendencias “fascistas” de un eventual presidente Trump.
    En ese marco, “politico.com” hizo notar que la relación entre los consejeros de la campaña de Trump y la estructura del partido “está cada vez más plagada por la desconfianza, luchas de poder y diferencias estratégicas”. De hecho, miembros importantes del partido republicano no concuerdan con sus comentarios racistas. Recientemente, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, respaldó a Trump, pero al mismo tiempo manifestó no estar de acuerdo con los comentarios xenófobos que el polémico virtual candidato lanzó contra el juez Gonzalo Curiel, nacido en Indiana, pero de padres mexicanos.
    Trump, que hasta ahora sólo sigue su propio consejo, no ha dejado de hacer señalamientos que según The Hill, otro periódico político, tienen a su campaña “tambaleante entre desalentadores encuestas, controversias teñidas por racismo y un creciente coro de críticas dentro del propio partido”.
    La situación fue dramatizada por una declaración de Sam Clovis, asesor político y copresidente de la campaña presidencial de Trump, que demandó que los republicanos “apoyen a su presunto candidato y si no pueden hacerlo, que se callen la boca”.
    El mensaje parece un eco de un discurso hecho el miércoles por el propio presunto candidato, que exhortó al liderazgo republicano a endurecer su respaldo o quedarse callados. “O nos mantenemos juntos o déjenme hacer esto solo”, manifestó tajante.
    Donald Trump se desploma

  • Donald Trump peleara por su candidatura

    Es el líder líder indiscutido de la puja por la nominación republicana, pero las aspiraciones presidenciales de Donald Trump bien podrían depender del desenlace de una compleja batalla por delegados que recién ahora empieza a planificar.
    La campaña de Trump admite que demoró un poco en enfocarse en un aspecto de las primarias cuyos entretelones no conoce demasiado y que le ha costado ya algunos delegados. El martes abrían una oficina en Washington que se concentrará en ese tema y en las relaciones con el Congreso, según el asesor de Trump Barry Bennett.
    Trump contrató además a un veterano de estas lides como director de todo lo relacionado con la convención republicana. Paul Manafort supervisará «la presencia de Trump en la convención», incluida una eventual batalla por los delegados, indicó Bennett.
    «Empezamos todo esto hace un par de semanas, pero ahora estamos a toda marcha», expresó Bennett en alusión a los esfuerzos de Trump por asegurarse delegados.
    Trump inició el lunes acciones legales contra el Comité Nacional Republicano para preservar su reciente victoria en Louisiana, uno de muchos estados con complicadas reglas que permiten a las campañas influir en el proceso de nominación presidencial incluso después del conteo de los votos.
    Algo similar ocurre cada cuatro años. Pero la campaña de Trump ha sido impulsada más por la cobertura periodística que por una organización de base como la que tiene Ted Cruz. Ahora Trump tiene que tratar de crear una que le permita pelear los delegados de Marco Rubio, quien ya se retiró de la contienda.
    Las medidas del martes indican que Trump está dispuesto a respetar las reglas y a establecer alianzas en un sistema político que hasta ahora ha desdeñado. Llegan en momentos en que se perfila una batalla hasta la última primaria del 7 de junio, o incluso hasta la convención de julio en Cleveland si Trump no se asegura los delegados necesarios para obtener la nominación.
    En una campaña marcada por insultos y una retórica muy extrema, la nominación podría ser decidida por legisladores, activistas y abogados.
    La selección de los delegados a la convención nacional es un proceso tedioso regido por reglas que varían de estado a estado. En algunos estados como New Hampshire y California, los candidatos presentan sus listas de delegados, gente que supuestamente va a ser fiel a un candidato en caso de una convención reñida.
    En estados como Louisiana, Iowa, Nevada y muchos otros, en cambio, los delegados son elegidos en convenciones de distritos legislativos y estatales, así como en asambleas partidarias. Para evitar trampas, el partido dispuso que en la primera votación de la convención, un delegado tiene que elegir al candidato que representa.
    «La verdad, soy nuevo en esto. Obviamente no es perfecto», dijo el colaborador de Trump Ed Brookover, quien, al igual que Bennett, es uno de varios exasesores de Ben Carson contratados en las últimas semanas para librar la batalla de los delegados.
    Brookover aseguró que Trump tendrá una «presencia activa» en todas las convenciones y asambleas en las que se seleccionan delegados, por más pequeñas que sean.
    Se necesitan 1.237 delegados para conseguir la nominación republicana. Trump, con 736 delegados, es el único candidato con opciones reales de llegar a esa cifra.
    Rubio había cosechado 171 delegados antes de retirarse de la contienda, quienes podrían inclinar la balanza. La mayoría de los delegados pueden votar por quien deseen si su candidato preferido abandona el proceso.
    Dado que las reglas cambian de estado a estado, no obstante, los cuadros partidarios experimentados tienen una gran ventaja. En Alaska, por ejemplo, el Partido Republicanos inicialmente distribuyó los cinco delegados de Rubio entre Trump y Cruz. Pero el lunes se informó que Rubio había pedido conservar sus delegados.
    Una disputa en Louisiana da una idea de los desafíos que enfrenta Trump.
    Rubio consiguió cinco delegados en la primaria del 5 de marzo en ese estado, quienes quedaron en libertad de acción cuando el senador de la Florida se retiró.
    En la posterior convención de Louisiana, Cruz se llevó los delegados de Rubio y otros cinco que no estaban comprometidos con nadie. Como consecuencia de ello, Cruz podría cosechar más delegados que Trump en Louisiana a pesar de que el magnate ganó el voto popular del estado.
    Bennett dijo que la campaña de Trump cuestionará la repartición de delegados de Louisiana durante la conferencia del comité nacional republicano previa a la convención.
    El activista pronosticó que, de todos modos, Trump sumará unos 1.460 delegados en las primarias, muchos más que los requeridos, lo que hará innecesaria esa acción legal.
    El director ejecutivo del partido republicano de Louisiana Jason Dore dijo que no sabe a quién demandará Trump. «Los 10 delegados en cuestión pueden votar por quién quieran de acuerdo con las normas. Ni el partido ni yo podemos forzarlos a que voten por nadie», expresó.
    Donald Trump peleara por su candidatura

  • Martin O’Malley prepara candidatura

    Martin O’Malley tiene previsto anunciar el 30 de mayo sus planes de competir por la candidatura demócrata para las siguientes elecciones presidenciales de Estados Unidos, en una maniobra que introduciría otro rival demócrata para Hillary Rodham Clinton.
    El exgobernador de Maryland celebrará una conferencia telefónica con sus partidarios el jueves por la noche para comentar sus planes, comentó un asesor de O’Malley. El asesor habló bajo condición de anonimato para comentar planes internos de la campaña y no estaba autorizado a hablar con la prensa.
    O’Malley lleva meses considerando un posible desafío a Clinton, la aspirante demócrata más destacada, y visitó a los votantes en Nueva Hampshire el miércoles.
    Los planes del exgobernador fueron recogidos antes por The Washington Post.
    Martin O’Malley (Potomac, Maryland, 18 de enero de 1963) es un político estadounidense del Partido Demócrata. Desde enero de 2007 hasta enero de 2015 ocupo el cargo de gobernador de Maryland. Esta intersado en la presidencia para el 2016. Deroto al gobernador Ehrlich en 2006 y en 2010. Fue alcade de Baltimore de 1999-2007.
    Martin O'Malley

  • Hermano de Jaime Rodríguez El Bronco fue detenido por militares

    Recientemente se reveló que, hace cinco años, Adex Caleb, uno de los principales operadores de campaña y hermano del candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco fue detenido por elementos del ejército.
    En el operativo se le encontró un rifle de asalto conocido como “Cuerno de Chivo”, una pistola corta marca Beretta calibre .9mm, 76 cartuchos útiles y un fajo de billetes que sumaban la cantidad de 100 mil pesos, por ello se le consignó por el delito de portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
    La detención ocurrió cuando Jaime Rodríguez El Bronco iniciaba su gestión como alcalde de García. Por este hecho la PGR inició la averiguación previa AP/PG /COAH/SALT-IV/21/D/2010.
    Adex Caleb Rodríguez Calderón fue detenido por soldados la tarde del 19 de enero de 2010 en un retén militar instalado en la carretera Saltillo Monclova, cerca del poblado de Paredón, Coahuila.
    En la denuncia los militares manifestaron que cerca de las 14:30 horas del 19 de enero de 2010 detuvieron una camioneta Pick-Up, que era manejada por Camerino Solís Balderas y el hermano de Jaime Rodríguez El Bronco.
    En la revisión se le encontró al hermano de Jaime Rodríguez El Bronco un fajo de billetes por la cantidad de 100 mil pesos, además de 10 mil 440 pesos que llevaba en su cartera.
    El hermano de Jaime Rodríguez El Bronco como su acompañante nunca justificaron con documento alguno, de acuerdo a la denuncia de los militares, la legal portación de las armas ni tampoco acreditaron la procedencia del dinero asegurado.
    En su declaración, el hermano de “El Bronco” negó los hechos, rechazó portar las armas decomisadas por el Ejército de la camioneta que tripulaba y sobre los 100 mil pesos contó que eran para comprar refacciones para sus tractores.
    Jaime Rodríguez El Bronco

  • Beatriz Paredes va por el DF

    lograra la alternancia en el DF?

    Cuidado los demás partidos, el PRI parece que viene con todo y es que ahora se ha pronunciado la multifacética y siempre triunfadora Beatriz Paredes.

    La camada de políticos de su estirpe están de vuelta pero con nuevos talentos, sangre joven, que está en el PRI: es por ello que Beatriz Paredes quien ya fue diputada, senadora, lideresa del PRI, etc. se pronuncia diciendo que esta lista la ciudad de México para la alternancia.

    ¿Qué quiere decir?

    Que quizá y se cumplan los rumores de que ella sea jefa de gobierno si efectivamente el PRI le nomina para las elecciones del próximo año, ya que el PRD esta mas que dividido en sus ansias de no respetar un buen candidato, como lo sería Carlos Navarrete, sino querer a como dé lugar imponerse un Martí Batres (cercano a López Obrador) o una Alejandra Barrales (cercana a López Obrador).

    En fin, próximamente estaremos viendo que el DF estará en precampaña y los capitalinos esperando quien les acepte los votos.

  • A debate Creel y Vazquez Mota

    ambos candidatos buscan la presidencia, les alcanzara?

    Nada más voy a decir algo con motivo de que vienen tres debates entre los panistas Santiago Creel y Josefina Vázquez Motaâ?¦

    Creel Miranda está en la mira por el escándalo de los casinos y se le puede echar al suelo todo lo que ha venido construyendo en el interior del partido.

    Vázquez Mota tiene en su haber el gran fracaso de haber tenido que salir por la puerta trasera de la SEP ante los designios de Elba Esther.

    Ambos son candidatos mucho mas panistas que Ernesto Cordero cuyo padrino político es Felipe Calderón, pero Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota son foxistas y el PAN también está harto del ex presidente Fox que parece jugara a favor de Enrique Peña Nieto.

    Si el PAN pretende ir así de dividido, creo que no estará en segundo lugar, podría caer a tercero, solo basta ver como se acomodan ciertas piezas del ajedrez político con vistas al próximo año.

  • Vazquez Mota pide licencia

    pide licencia para retirarse a ser candidata

    Estamos a unas horas de saber que la diputada Josefina Vázquez Mota pida licencia de su cargo como diputada de la bancada del partido acción nacional, para poder atender asuntos que tienen que ver con su elección rumbo a la candidatura a la presidencia.

    De esta manera la diputada Vázquez Mota estaría sumándose al trabajo proactivo de su imagen y de lograr consolidarse (es la candidata puntera de los panistas) para ser el próximo año quien abandere a su partido rumbo a las urnas presidenciales del 2012.

    Ya en su momento le ha ganado el senador Santiago Creel Miranda, quien lleva casi un mes de ventaja pero quien, honestamente se ve muy lejos de acariciar ser el ganador de la contienda panista. Cabe destacar que tanto Creel Miranda como Vázquez Mota son nacidos de las fuerzas panistas de la mano de Vicente Fox Quezada así como Ernesto Cordero viene de la mano del actual presidente de México.

    ¿Quién ganara? Lo único que sabemos es que de los nombres que le he mencionado la diputada lleva ventaja sobre sus compañeros de partido.

  • Amigos Peña y Beltrones

    dicen son amigos, usted cree?

    En entrevista el aun mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto dijo que todo enfrentamiento con el líder del senado Manlio Fabio Beltrones queda descartado.

    Y es que si usted ha llegado a estas alturas de la vid apolítica del país y no sabe que son los dos grandes contendientes del PRI por la candidatura presidencial, quizá y ha estado dormido.

    El Peña Nieto tiene el apoyo de algunas personas de renombre pero sobretodo la cargada de su estado y popularidad ya que ha sabido administrarse durante años.

    El líder del senado tiene de su parte a gobernadores y senadores que son un groso de militantes de línea dura y arraigo en el PRI.

    No sabemos cómo vendrá el encontronazo pero si podemos imaginar que será una lucha de titanes y que ya hay patadas por debajo de la mesa, pero hasta el momento siguen aparentado amistad ya que el único objetivo del PRI es regresar a los pinos a como dé lugar.

  • Balace sobre Peña Nieto

    estamos por ver su fin de gobierno

    Esta por irse. En dos meses y medio Enrique Peña Nieto esta por irse y esto significaría que descansara unas semanas para que sus operadores políticos estén haciendo en el PRI lo necesario para poder amarrar lo que es la elección interna que le de la candidatura por presidencia del tricolor. Es verdad, hay avances y logros en el Estado de México pero quedan deudas pendientes aun por encima del eslogan tan criticado pero famoso de â??te lo firmo y te lo cumplo ante notario públicoâ?. Seguridad, inundaciones, obras y quizá finanzas serán un eslabón frágil para poder apreciar los alcances de escuelas construidas, hospitales y claro, popularidad. Quien diga que Enrique Peña Nieto NO es popular, miente o está en su contra. Estamos por ver lo que son la cifras de su mandato y sus trapitos al sol, pocos parece recuerdan a Paulette y muchos andan con el chisme de que mato a su esposa. Veamos que dimensiones toma todo esto.

  • Alejandro Encinas y el no saber hacer campañas

    mentira sin oportunidades y sin estrategia

    Alejandro Encinas es el ejemplo de que cuando se impone alguien, cuando alguien llega sin querer serlo y además, se está fuera de la ley, todo puede ocurrir.

    Lo digo ya que el fracaso de la candidatura de Alejandro Encinas es tan evidente que nadie puede cuestionarle.

    La razón es que ni el PRD le apoya ya que fue impuesto desde la cúpula que ostenta Andrés Manuel López Obrador, ni el mismo quería ser candidato ya que veía muy difícil el poder remontar no solo la candidatura de Del Mazo (no dijéramos, Eruviel Ávila que tiene muchísima más conexión con el pueblo) sino también el bastión político que es del PRI el Estado de México y claro; sabía de antemano que no cumplía los requisitos para ser candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, su credencial del IFE dice el señor vive en Coyoacán y el registro que vive en Texcoco, amén de que no vota en el Estado de México y muchas otras cosas más que simplemente han evidenciado que de manera MUY CORRECTA Alejandro Encinas no ganaría aun cuando López Obrador le habría impuesto y puesto a su disposición toda la maquinaria â??propagandísticaâ? de Morena y su figura.

    Sin ir más lejos, el cordón amarillo de la zona oriente de la ciudad de México, si esa de zona conurbada, fue roto por el PRI en el 2009, ya que los escándalos del PRD si afectaron mucho el ánimo de los votantes.

    Alejandro Encinas o gana la gubernatura puesto que ni equipo tenía, ni tuvo ni le intereso al PRD ganar esa gubernatura, le apostaba a robarse un candidato despechado del PRI y con eso, tener oportunidades a una alianza con el PAN, pero la apuesta no la gano y vean.