Etiqueta: Candidatos

  • Ron Paul va por la tercera

    el republicano piensa lanzarse e pos de la candidatura presidencial

    Por El Enigma

    Háganle como quieran, lo cierto es que los republicanos no tienen un candidato fuerte contra Barack Obama.

    Y no es que me regodee con la situación que esta ocurriendo en Estados Unidos ante los próximos procesos electorales, la verdad es que no, suficiente tengo con estar revisando y analizando la situación política de México como para prestar atención a Estados Unidos, pero como iliria un amiga internacionalista, Estados Unidos tiene que ver a México para saber cómo le ira y viceversa.

    Los republicanos tienen en su cartera de candidatos varios nombres pero ninguno es lo suficientemente fuerte como para poder contender contra Barack Obama y ganarle.

    Al menos por el momento, ya que los republicanos han demostrado que aun no estando de acuerdo con el candidato hay que apoyarlo y cierran filas en su entorno.

    Cuestión que no vimos en 2008 con Jhonn McCain, ya que ahí su compañera de fórmula Sarah Palin, si bien le atrajo votos también le asusto votos.

    Hace unas semanas mencione que Donald Trump quiere postularse y si los republicanos no le hacen candidato quizá y hasta como independiente se va para tratar de llegar a la casa blanca, solo que un encuesta del diario USA Today revela que la mayoría de ciudadanos tiene una pésima percepción sobre su capacidad como gobernante, así que dudo mucho logre llegar a ser candidato republicano y mas, llegue a ganar.

    Por su última oportunidad contenderá a las primarias republicanas en búsqueda de la candidatura presidencial el congresista Ron Paul, que ya esta por crear un comité exploratorio para que emita recomendaciones sobre la conveniencia de lanzarse por la presidencia de EU.

    Inician los movientes así como en México, han comenzado a afinarse las piezas de los candidatos aunque todo se espera un poco mas, ¿causa? Las elecciones del Estado de México.

  • Paistas, definanse

    Me da mucha risa que el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, diga que en su partido hay 10 nombres para la carrera por la presidencia 2012.

    Ya lo dije, ¿no serán muchos? o peor aún, quizá son pocos, pero de igual manera, podría llenar un estadio azteca (segundo más grande del mundo con casi los 125 mil espectadores cómodamente sentados) aunque ningún de esos candidatos tenga oportunidad real de triunfo en las urnas.

    sera que el pan tiene tantos cndidatos como dice?

    Bueno, pues ahora salio con el sentido del humor, pidiéndole a los candidateables panistas de que se definan y digan sus aspiraciones de una vez por todas.

    Lógico, compara, hace años Felipe Calderón ya estaba en gira por el país buscando apoyos.

    ¿Que esta tratando de decir?

    Simple, de que por favor no hagan caso a las marrullerías de los demás partidos políticos, quien quiera que vaya diciéndolo para irle construyendo una imagen y un liderazgo (que es lo que mas urge en el país) en el partido.

    Hagamos apuestas, ¿tiene usted a algún favorito por la nominación blanquiazul?

    Yo ni uno.

    ¿Quiere saber más?

    Tiene el pan candidatos al 2012?

  • Tiene el pan candidatos al 2012?

    El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero (que ya dejo de ser senador, ¿ok? Tiene licencia indefinida pero sigue cobrando como tal), dice que tiene al menos 10 candidatos a la presidencia de México.

    el jefe del pan dice esta listo con terna de candidatos a la presidencia

    Estos e debe a que muchas personas (entre ellos Yo) hemos venido cuestionando la figura que necesita el PAN como para poder aspirar a tener otro mandato mas al frente del paí­s.

    No es que Yo sea panista, no señor, sino más bien sucede que no veo quien tenga los tamaños como para poder presentarse en las elecciones internas (que ya son de menos, en Septiembre de este año) y pueda ganar sin problemas.

    Es verdad que están Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, pero se manejan tantos nombres como el de Juan Molinar o el de Gustavo Madero, que me dicen del senador Santiago Creel Miranda o Josefina Vázquez Mota.

    Ninguno tiene aun los tamaños siquiera de Enrique Peña Nieto (y conste que no soy PRIista) quien ya está en campaña desde hace más o menos un año.

    La memoria polí­tica del mexicano promedio no tiene más de 2 años, muchos ya olvidaron que Ernesto Cordero no tiene ni 2 años al frente de la SHCP o que Alonso Lujambio llego ahí­ cuando Elba Esther pidió quitaran a Josefina Vázquez Mota de la SEP o que Juan Molinar nomas no pudo con el cuarto en la SCT y esta tan quemado coloquialmente que las pomadas son cortesí­a del IMSS o que Santiago Creel es Foxista y es la carta de los Fox desde rancho San Cristóbal.

    Pero, ahí­ hay 6 nombres, ¿Quiénes mas manejara Gustavo Madero?
    ¿Gobernadores?, ¿diputados?, ¿ex gobernadores? Jejejeje me gustarí­a nos lo dijera ya que Emilio González Márquez o Alberto Cárdenas que ni al caso o Francisco Ramí­rez Acuña o no sé, Paoli Bolio o Federico Doringâ?¦

    ¿A quién se habrá referido?

    ¿Quiere saber mas?

    Se divide el PAN

  • La lentitud de los Pinos

    Si hay algo que saca de las casillas es lo que se tarda el gobierno federal en mandar ternas a cargos donde solamente el presidente marca la línea.

    Y no es que lo mande sino mas bien se necesita nombres y de ahí el senado puede ir palomeando candidatos.

    Falta un ministro de la SCJN

    Banco de México necesita una terna de subgobernador que desde hace poco menos de un año no llega ya que el mandatario Felipe Calderón, simplemente no tiene idea de lo importante que es.

    De igual forma, desde noviembre pasado viene dándose que en la Suprema Corte hace falta un ministro por la muerte del ministro Gudiño Pelayo en Inglaterra.

    Van dos meses y medio que no se da nada y hasta la semana pasada se dio una segunda lista que envía el presidente, mañana se da la votación en el senado pero en caso de también de que el senado no califique a ningún candidato, el presidente Calderón podrá designar un ministro sin atadura alguna.

    De todos modos, la tardanza se da en un ambiente donde hay un rezago judicial tal, que en las votaciones se han dado empates en temas en los cuales simplemente urge ir sacando por el trabajo de este país.

    Dado que además en México casi nada se judicializa.

    ¿Quiere saber más?

    SCJN ordena se liberen presos de Atenco

  • Aspirantes al Gobierno DF

    Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    «Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.

    A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.

    Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.

    Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.

    «Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.

    Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.

    En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.

    «Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse

    En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.

    La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.

    Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.

    ¿Quiere saber mas?

    López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard a la baja en popularidad

  • Candidatos brasileí?±os van por el voto verde

    Tanto la oficialista Dilma Rousseff como el opositor Jose Serra, los dos candidatos que dirimiran el 31 de octubre (en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales) quien reemplazara al presidente Luiz Inacio Lula Da Silva, se apuraban ayer para seducir al Partido Verde (PV) y a su candidata, Marina Silva, que recibio mas de 19 millones de votos en los comicios del domingo, hasta convertirlos en el arbitro de una eleccion que se presume peleada.
    Primero fue Serra (PSDB), contento y esperanzado por haber logrado el segundo turno electoral, quien comenzo a cortejar electoralmente a la ex ministra de Medio Ambiente. El partido Verde siempre me apoyo en San Pablo; tanto cuando fui prefecto y cuando fui gobernador. Elementos de aproximacion existen y espero sinceramente que esto acontezca, dijo ayer Serra al salir del velorio de Aecio Ferreira de Cunha, padre de Aecio Neves, el ex gobernador de Minas Gerais.

  • Comienza la guerra en el PRD Guerrero

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, en una gira de trabajo por la Tierra Caliente, refrendó su desmarque del PRD, porque dijo que «ya no le sirve a la sociedad, le sirve a las sectas y tribus», acusó a sus dirigentes de vividores, por lo que no va a pagar sus cuotas partidistas «para que no se las chinguen unos cuantos» y arremetió contra los políticos que critican a su gobierno diciéndoles que «por conveniencia comen mierda» (sic).

    Torreblanca Galindo aseguró que el PRD en Guerrero, es ahora una franquicia que ha perdido su memoria histórica, todo lo que representó la lucha de la izquierda, y consideró que ahora las sectas y tribus a su interior, lucran con sus siglas por lo que consideró que ese partido es como una empresa mercantil a la que denominó «PRD S.A. de C. V.».

    Las críticas del gobernador guerrerense, se produjeron a escasos cinco días que el PRD en alianza con el PT y El PC en Guerrero, dieron a conocer oficialmente en Acapulco, que el senador Ángel Aguirre Rivero, es su precandidato a la gubernatura, dejando en el camino al diputado federal Armando Ríos Peter, que era de las preferencias de Zeferino Torreblanca Galindo.

    Ante los cuestionamientos del gobernador de esta entidad, los senadores por el PRD, Lázaro Mazón y David Jiménez, salieron al paso y le pidieron que «acepte su derrota y que reflexione sobre sus acusaciones en contra del PRD y nuestros dirigentes, porque él -Zeferino Torreblanca- es gobernador gracias a nuestro partido».

    Le pidieron que cuide su lenguaje porque «crispa la violencia y se destapa como una persona malagradecida en contra de un partido que lo hizo dos veces diputado federal, alcalde de Acapulco y gobernador de nuestro estado».

    Mazón Alonso acusó al gobernante guerrerense, de haber utilizado las bases del PRD y del PC, para ganar la elección de gobernador el 6 de febrero del 2005, para después ponerse al servicio «del grupo caciquil en el PRI que encabeza el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, por eso no tiene calidad moral para hablar de traición».

    Dijo que lo que actualmente está cosechando el PRD, «es por su mal gobierno que nos llevó a perder las elecciones de alcaldes, diputados locales y federales, en el 2009, por la traición que le hizo al PRD y al pueblo de Guerrero que confió que con él habría el cambio que prometió y no cumplió»

  • IFE reparte sanciones a partidos y politicos

    Los siete partidos con registro ante el IFE fueron sancionados por un monto global de 32.7 millones de pesos, por irregularidades en sus informes de egresos y gastos de campaña del proceso electoral de 2009.

    La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) detectó 411 anomalí­as, entre ellas rebase de tope de gastos de campaña de los diversos candidatos a diputados federales por 4.8 millones de pesos.

    En 39 casos dicha instancia detectó financiamiento â??indebidoâ? y en 66, â??simulaciónâ? de operaciones monetarias que no se dieron.

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, detalló que ante tales inconsistencias se resolvió sancionar con 32 millones 726 mil 242 pesos a los siete partidos.

    Asimismo, se determinó dar vista a 19 instancias para que según sus atribuciones definan lo que proceda conforme a derecho, entre ellas la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridades electorales locales y la Secretarí­a del Consejo General.

    Valdés Zurita destacó que derivado de la reforma electoral de 2007, en esta ocasión se aplicó una fiscalización en la que se eliminaron las restricción para conocer datos de las cuentas, fondos, fideicomisos, operaciones bancarias y financieras.

    Ello permitió al órgano solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al SAT información sobre los movimientos de recursos de cada fuerza polí­tica y sus candidatos, a fin de revisar los mil 728 informes presentados.

    Con ello la coalición Salvemos a México, que en el proceso electoral federal de 2009 conformaron los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, fue la más sancionada con 11.4 millones de pesos.

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue amonestado con 9.4 millones de pesos; el Revolucionario Institucional (PRI), con 5.8 millones de pesos; Acción Nacional (PAN), con tres millones de pesos, y la coalición que conformó con el Verde Ecologista, Primero México, con 1.6 millones de pesos.

    Por los candidatos que fueron sin coalición, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sancionado con otros 576 mil pesos, mientras que Nueva Alianza fue penado con 277 mil pesos

  • Panistan han recibido amenazas de los Zetas

    El grupo delictivo Los Zetas exigió en Veracruz e Hidalgo que detengan las campañas proselitistas del PAN o de lo contrario la integridad de los candidatos estará en riesgo, denunció César Nava, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, quien llamó a los gobernadores de esas entidades a garantizar una atmósfera de seguridad para los comicios del próximo 4 de julio.

    Luego de las agresiones que recibió Miguel íngel Yunes y su equipo de campaña en Veracruz, el lí­der panista aseguró que células delictivas inhiben el desarrollo del proceso polí­tico en diversos estados y han lanzado diversas amenazas en contra de los candidatos y militantes de su partido.

    â??Lamentablemente este es un fenómeno que se está generalizado. También en Coatzacoalcos, Veracruz, el equipo de avanzada de Yunes fue interceptado por sicarios de Los Zetas y amenazados para que dejaran de hacer campañaâ?.

    â??Es un común denominador, no tienen nada qué ver con Acción Nacional, pero nos han exigido que paremos las campañas de proselitismo en esos dos estados. Han dicho expresamente que la única campaña que van a permitir es la del PRIâ?, argumentó.

    Ante la problemática, el lí­der panista exigió a las autoridades estatales que actúen con apego a la legalidad al tiempo de cuestionar a Fidel Herrera y a Miguel Angel Osorio Chong cómo es posible que toleren estas acciones. Hizo hincapié que los narcotraficantes saben dónde y con quiénes invertir.

    Como ejemplo de estas acciones de hostigamiento contra los candidatos y simpatizantes de su partido, se refirió a un ataque este viernes en contra el candidato a gobernador Miguel Angel Yunes en Boca del Rí­o, cuando sus colaboradores intentaban colocar pantallas de televisión para presenciar el partido de futbol entre México y Sudáfrica.

    Dijo que en Hidalgo, se han vertido amenazas directas emitidas por supuestos Zetas en contra de Xóchitl Gálvez, candidata a la gubernatura por la coalición Hidalgo Nos Une, a cuyos colaboradores les advirtieron que sólo permitirán campañas del PRI.

    â??Le pregunto a las autoridades estatales de Veracruz e Hidalgo si van a frenar esta escalada de amenazas y agresiones en contra de los panistasâ?.

    Llamó a la militancia y simpatizantes del PAN a vigilar las casillas durante la próxima jornada electoral para impedir que se den situaciones anómalas.

    César Nava, portando una camiseta negra de la Selección Mexicana, siguió junto a los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, encabezados por Rafael Moreno Valle, el partido de futbol entre México y Sudáfrica

  • Positivas las opciones en el PRD rumbo al 2012

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que haya varias posibilidades para la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2012, luego de que el senador Carlos Navarrete dio a conocer sus aspiraciones.

    En entrevista al término del festejo por el LXX aniversario del equipo de béisbol Diablos Rojos del México, comentó que Navarrete Ruiz está en su derecho; â??ya habí­a dicho algo similar y qué bueno que hay varias posibilidades para 2012â?.

    Sobre las posibilidades de que participe Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Ebrard Casaubon indicó que siempre ha sido una personalidad respetada en la ciudad de México, aunque recordó que aún falta mucho tiempo para decidir sobre las candidaturas.

    Sostuvo que tiene una relación muy cercana con el ex rector y es bien visto por la izquierda mexicana, porque sus posturas han sido coincidentes en muchos sentidos, aunque insistió en que â??todaví­a falta mucho y habrá que ver qué decisiones se toman en 2011â?.

    Al referirse al posible relevo de Gregorio Sánchez como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo, expuso que se debe esperar la decisión del partido del sol azteca por ser un tema que está en su esfera de decisión.

    Por otra parte manifestó su desacuerdo con el desalojo de las minas Cananea y Pasta de Conchos, al considerar que el uso de la fuerza para resolver un conflicto laboral es motivo de preocupación, â??es un equí­voco, es un error, es un abusoâ?