El Consejo General del Instituto Nacional Electoral avaló el acuerdo por el cual se amplía 12 horas, a partir de las 20:00 horas de este miércoles hasta las 8:00 del jueves 21 de junio, el plazo para el registro de representantes de partidos políticos y candidatos independientes en las casillas electorales.
Etiqueta: Candidatos
-
INE amplía plazo de registro representantes de partidos políticos y candidatos independientes en las casillas electorales
-
La sociedad mexicana es la ganadora con el primer debate entre candidatos a la presidencia
La sociedad mexicana es la ganadora con el primer debate entre candidatos a la presidencia de la República, consideró hoy aquí el historiador y escritor Enrique Krauze.
-
Debate de los candidatos a la Presidencia de México
A las 20:00 horas inició el primer debate de los cinco candidatos a la Presidencia de México, en las instalaciones del Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la capital del país.
-
TEPJF quita obstáculo para independientes
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante independiente.
Ello, dado que publicar su nombre completo, distrito electoral de residencia y opinión política, no contribuye a alcanzar ningún fin constitucional legítimo y sí podría inhibir la participación ciudadana, señaló un comunicado.
En la tesis IV/2015 de rubro presentada en el TEPJF estableció que el derecho a la privacidad supone la existencia de un ámbito reservado, personal y privado frente al conocimiento y actividad de los demás.
Refirió que si bien este derecho no tiene un carácter absoluto, las limitaciones a su ejercicio deben de estar debidamente justificadas, además de ser proporcionales y no arbitrarias.
La tesis de rubro se denomina “Candidaturas independientes. Es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante”.
En dicha tesis se establece que la verificación del respaldo de quien aspira a una candidatura independiente corresponde a la propia autoridad administrativa electoral.
«Adicionalmente, se señaló que era una medida desproporcionada, pues se genera una afectación al derecho a la privacidad de las personas que dan su apoyo, cuando éste no significa por sí mismo una promesa de voto, ni permite vincularlas con el posible candidato independiente”, señaló en el TEPJF.
-
PRI solicita seguridad para sus candidatos
Ante los diversos hechos de violencia que se han suscitado en diferentes regiones del país, el PRI solicita seguridad para sus candidatos a un puesto de elección popular a las autoridades de diversas entidades del país, adelantó el dirigente nacional de ese instituto político, César Camacho Quiroz.
Al condenar el asesinato de su candidato a la alcaldía de Chilapa. Ulises Fabián Quiroz, y también los hechos violentos ocurridos en Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato en días pasados, el dirigente partidario demandó actuar con energía y de manera expedita para capturar a los responsables de estos actos al margen de la ley. Por ello mismo el PRI solicita seguridad para sus candidatos ya que no quiere ver más actos en donde se empañen las urnas con sangre.
“Hemos pedido con energía una pronta y certera investigación de los hechos en los que perdió la vida nuestro candidato de Chilapa, porque a quienes pretenden amagar a los ciudadanos y hacerlos que no vayan a las urnas, les decimos que se equivocan, la mejor forma de hacerle frente a la política de la fuerza, es poniendo la fuerza de la política”, aseveró.
Expresó su confianza en que las fuerzas armadas, junto con la Policía Federal, regresarán la tranquilidad en el estado de Jalisco y pondrán tras las rejas a quienes alteraron la tranquilidad en esa entidad.
“El PRI lo que puede hacer, y ha hecho, es pedir a las autoridades hacer su trabajo y, por eso, estoy seguro que muy pronto habrá resultados positivos”, manifestó.
De gira por el Coahuila, Camacho Quiroz expuso que el tricolor no se va a amedrentar por ninguna amenaza por parte del crimen organizado.
-
Presentan protocolo de protección a candidatas y candidatos
«El Poder Ejecutivo refrenda su compromiso de velar por la conservación del orden público y la seguridad de las y los candidatos durante el proceso electoral 2015, mediante mecanismos de protección y la coordinación entre instituciones involucradas”.
Aseguró lo anterior el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en reunión de trabajo con dirigentes partidos políticos, en la que participaron Rodolfo Becerril Straffon del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Castro Valdovinos de Nueva Alianza, y Eduardo Bordonave Zamora del Partido Social Demócrata (PSD).
Reunidos en las instalaciones del C5, el secretario de Gobierno presentó el Protocolo de Seguridad para Candidatos en Riesgo, en el cual se considera la comunicación inmediata de las fuerzas políticas con los organismos encargados de la seguridad pública y de justicia.
Esta reunión fue para dar seguimiento a la del pasado 19 de marzo, donde se proporcionó la información de las Unidades Especializadas de la Fiscalía General, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República.
Matías Quiroz invitó a los dirigentes partidistas a recurrir a las instancias de prevención del delito y procuración de justicia, para recibir ayuda en caso de necesitarla o recibir orientación, sin caer en la politización de los temas.
Quiroz Medina explicó el procedimiento a seguir: una vez presentada la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, ésta evaluará las condiciones de riesgo, mientras que la Policía de Investigación indagará los hechos; si fuera necesario se aplicará la medida precautoria y el protocolo respectivo, a fin de salvaguardar la vida e integridad de las y los candidatos.
Además de los ya mencionados, participaron el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo; Ana Isabel Trueba León, consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC); el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Bogard Sandoval Aguilar; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez y representante del Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional (CISEN) en Morelos.
Intervinieron también el Fiscal General, Rodrigo Dorantes; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Rafael Gómez Olivares, y el representante de la Policía Federal.
Nota: este material es de carácter informativo -
Legalización de la marihuana supera en respaldo a potenciales candidatos presidenciales
Una nueva encuesta realizada por la Universidad de Quinniapac halló que el respaldo a la legalización de la marihuana es, en los estados claves para una elección nacional, superior al apoyo que recibe cualquier potencial candidato a la presidencia en 2016.
Cerca de 84% de los residentes de Florida y Ohio respaldan la legalización de la marihuana medicinal, cifra que sube a 88% en el estado de Pensilvania. La legalización de la marihuana recreacional recibe en estas entidades 55% de apoyo en Florida, 52% en Ohio y 51% en Pensilvania.
De acuerdo a la encuestadora estos tres estados son fundamentales para que un candidato se haga con la presidencia, ya que desde 1960 ningún nominado ha llegado a la Casa Blanca sin ganar al menos en dos de ellos.
Pero a diferencia de la marihuana, medicinal o recreacional, ningún posible candidato presidencial supera con creces el 50% de respaldo. Tan sólo Hillary Clinton en Ohio supera mínimamente la cifra, mientras que entre los Republicanos sólo Marco Rubio en Florida supera 40% de respaldo, mientras en las otras entidades Jeb Bush y Rand Paul son los más favorecidos en torno a 30%.
Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo. La regulación legal del consumo de cannabis varía dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalización.
-
Recibe INE registro de candidatos
El Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, informó que la autoridad electoral está abierta para recibir la solicitud de registro de los 48 aspirantes a contender por una candidatura independiente y los que contenderán bajo las siglas de algún partido.
Tras recibir la solicitud de registro de los aspirantes del Partido Nueva Alianza (Panal), indicó que en el caso de los 52 aspirantes a una candidatura independiente que originalmente presentaron su documentación, únicamente quedan 48 luego de que cuatro notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su renuncia.
El primer candidato independiente que se registró fue Eduardo de la Torre Jaramillo, quien contenderá por el Distrito X de Veracruz.
“Así es, desde hoy y hasta el 29 de marzo los partidos políticos van a registrar a sus candidatos, ya sea aquí en Oficinas centrales o en alguna de las 300 sedes distritales que hay en el país”, anotó Ballados Villagómez.
Recordó que el pasado 12 de marzo, el Consejo General del INE aprobó una bolsa por 23.4 millones de pesos que será repartido como financiamiento público, entre los candidatos independientes que cumplan todos los requisitos de ley.
De tal suerte que ningún candidato independiente podrá obtener más de 1.2 millones de pesos como financiamiento público, tope máximo para las campañas de los candidatos que contenderán bajo las siglas de algún partido político.
De acuerdo a la ley, el registro para candidaturas por el principio de mayoría relativa se podrá presentar de manera supletoria ante el Consejero General, pero deberá hacerse a más tardar tres días antes de que venza el plazo para la inscripción original, esto es al día 26 de marzo.
Así, el próximo 4 de abril, el Consejo General sesionará para analizar y, en su caso, aprobar las candidaturas a diputaciones federales por el principio de representación proporcional, mientras que los Consejos Distritales lo harán para autorizar las correspondientes a mayoría relativa, toda vez que el 5 de abril inician las campañas.
En el caso de los aspirantes a una candidatura independiente habrá orden de prelación; es decir, si en un distrito se registran dos candidatos, quien haya entregado en segundo lugar sus firmas, perderá aquellos registros de ciudadanos que estén repetidos con el candidato que llegó primero.
Además, dependiendo el tamaño del distrito es el número de firmas que se requieren para cumplir con 2 por ciento del lista nominal del lugar, que exige la ley.
En todo el país esta cifra va de cuatro mil 500 a diez mil firmas aproximadamente. El INE revisará puntualmente los requisitos antes de otorgar el registro respectivo.
Ballados Villagómez confirmó que el PRI solicitará el registro de sus candidatos el martes 24 de marzo a las 11:00 horas en la sede central del INE. -
Pide PAN diálogo con PGR e INE para seguridad de candidatos
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, urgió al gobierno federal, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos conformar de inmediato una mesa de diálogo que analice y resuelva el tema de la seguridad de candidatos de cara a las elecciones del próximo 7 de junio.
En rueda de prensa, en el marco del segundo informe de labores del vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro; Madero Muñoz dijo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de seguridad en varios estados de cara a los comicios.
Ante ello, dijo que se debe conformar esta mesa tripartita, donde participe la Segob, la PGR, el INE y los partidos políticos para analizar cuando se presenten situaciones que pueden enturbiar la jornada electoral.
Madero Muñoz dijo que ello permitirá analizar cada caso y establecer las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los candidatos y sus equipos de campaña, de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos que participen en la contienda cívica.
Consideró que las elecciones son un reto grande para las autoridades de todo el país por lo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de violencia e inseguridad en estados como Michoacán, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas, entre otros.
Cuestionado sobre el tema de la seguridad de los candidatos, dijo que cada uno de ellos, cuando lo considere necesario deberá solicitar el apoyo para su resguardo a las autoridades estatales federales.
En su discurso en el marco del informe del senador Rosas Aispuro; Madero confió en que el PAN tendrá un repunte electoral en las próximas elecciones y exhortó a los ciudadanos a no caer en los llamados al abstencionismo porque ello no beneficia los cambios que el país requiere.