Etiqueta: candidatas

  • Presentan protocolo de protección a candidatas y candidatos

    protocolo de protección
    «El Poder Ejecutivo refrenda su compromiso de velar por la conservación del orden público y la seguridad de las y los candidatos durante el proceso electoral 2015, mediante mecanismos de protección y la coordinación entre instituciones involucradas”.
    Aseguró lo anterior el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en reunión de trabajo con dirigentes partidos políticos, en la que participaron Rodolfo Becerril Straffon del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Castro Valdovinos de Nueva Alianza, y Eduardo Bordonave Zamora del Partido Social Demócrata (PSD).
    Reunidos en las instalaciones del C5, el secretario de Gobierno presentó el Protocolo de Seguridad para Candidatos en Riesgo, en el cual se considera la comunicación inmediata de las fuerzas políticas con los organismos encargados de la seguridad pública y de justicia.
    Esta reunión fue para dar seguimiento a la del pasado 19 de marzo, donde se proporcionó la información de las Unidades Especializadas de la Fiscalía General, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República.
    Matías Quiroz invitó a los dirigentes partidistas a recurrir a las instancias de prevención del delito y procuración de justicia, para recibir ayuda en caso de necesitarla o recibir orientación, sin caer en la politización de los temas.
    Quiroz Medina explicó el procedimiento a seguir: una vez presentada la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, ésta evaluará las condiciones de riesgo, mientras que la Policía de Investigación indagará los hechos; si fuera necesario se aplicará la medida precautoria y el protocolo respectivo, a fin de salvaguardar la vida e integridad de las y los candidatos.
    Además de los ya mencionados, participaron el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo; Ana Isabel Trueba León, consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC); el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Bogard Sandoval Aguilar; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez y representante del Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional (CISEN) en Morelos.
    Intervinieron también el Fiscal General, Rodrigo Dorantes; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Rafael Gómez Olivares, y el representante de la Policía Federal.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Aspirantes al Gobierno DF

    Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    «Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.

    A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.

    Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.

    Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.

    «Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.

    Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.

    En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.

    «Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse

    En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.

    La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.

    Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.

    ¿Quiere saber mas?

    López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard a la baja en popularidad