Etiqueta: cancun

  • Cena romantica en Cancun

    una experiencia genial en cancun

    Hace unos días tuve la oportunidad de estar en el Caribe mexicano, propiamente en Cancún.

    Que delicia de lugar, que excelente atención, hay que reconocerlo, es uno de los destinos turísticos con (aun) un potencial bruto que podemos los mexicanos explotar y de qué forma.

    Como parte de las actividades ahí, mi novia y yo fuimos a una cena romántica en un galeón.

    Si un barco de madera donde nos sirvieron langosta y había también rib eye para quien deseara. El paseo / cena es de alrededor de dos horas en la laguna de Cancún, no en mar abierto.

    La música que amenizaba el viaje era de un saxofonista que hay que reconocerlo, que bien tocaba.

    Gente de todo tipo había pagado su cena y el showman que a la vez trabajaba como anfitrión hicieron una atmosfera muy agradable, digna de ser repetida en otra ocasión.

    No solo me lo pase genial en compañía de mi novia o por estar en Cancún, sino es un experiencia que amerita y mucho, repetir.

    Los datos de contacto por si usted desea en sus próximas vacaciones comprobar lo que digo son http://www.thelobsterdinner.com.mx

  • Facebook y narcotienditas

    niños usan tecnologia para vender droga

    Parecerí­a broma pro las redes sociales ahora también están al servicio del crimen organizado. Según informan autoridades de Cancún Quintana Roo en el sureste mexicano, Facebook ha sido usado para que niños â??bienâ? con formación estudios y calidad de vida por encima del suprior atiendan su narcotiendita quedando de ver a los clientes en plazas comerciales y entregarlas la droga.

    Como lo podemos leer, se ha sabido de dos o tres niños de entre 12 y 15 años que son los nuevos «dealers» al poder llevar vender y regresar con el dinero de la venta de droga a plazas comerciales en aquel estado. Esta situación se debe a que varias escuelas de paga han sido tomadas por asalto por narcotraficantes así­ que además de engancharlos ahora también los meten al mundo de la venta de estupefacientes.

    ¿Las autoridades? Bien gracias

  • Lo buena onda de Mila Kunis

    quieres salir con ella?

    Ella es Mila Kunis, actriz joven e impetuosa que desde Cancún ha decidido pasar su cumpleaños aun cuando a su corta edad lo tiene todo. Ahora ella misma dice que quiere conocer personas y el salir con ella no es nada complicado, basta con que seas creativo y le mandes un video a través de YouTube y ella lo verá en su computador para decidir si sale o no contigo. Esta actitud me parece agradable aunque la misma actriz decida visceralmente con quien o no salir, habla bien de ella.

  • Turismo en Mexico, como le fue?

    ella son Lauren Pope y su amiga Maddy Ford

    Por El Enigma

    En este periodo vacacional, ¿realmente que centros turísticos se llenaron?

    La pregunta va en relación para saber cómo los flujos de turistas se han visto afectados por parte de la violencia y la serie de cuestiones que tienen que ver con centro de atención al paseante que no ha podido tener un descaso como se debe en los últimos años por economía o que se yo.

    Sucede que este año los mismos hoteleros del país han visto disminuir sus recursos por parte de extranjeros ya que ante las noticias que dan la vuelta al mundo, nadie desea venir a México puesto que la violencia ha impactado en la opinión pública internacional.

    Apenas hace dos meses el caso de unos amigos canadienses ejecutados en Acapulco, impacto en Canadá, en Estados Unidos se sabe que las alertas a viajar a ciertas zonas del país están a todo lo que dan diciéndole a sus ciudadanos que tengan cuidado o mejor, ni vaya y ahora un empresario Suizo desaparecido esta impactando con Europa.

    El único centro vacacional lleno con extranjeros es Los Cabos.

    Y es que la proximidad con Estados Unidos y no saberse tantos eventos cercanos a crímenes relacionados con el narcotráfico o grupos delictivos como los carteles, han hecho un destino seguro a los ojos de los paseantes.

    La Paz, Loreto y Los Cabos son los destinos en la península los que están siendo la delicia de los turistas extranjeros provenientes de América del norte principalmente, el Caribe Mexicano es de los europeos y destinos como Acapulco y Vallarta o por ejemplo Veracruz, están en la agenda de los paseantes nacionales.

    El mapa turístico se ha movido, ¿podremos mantenerlo y acrecentarlo?

  • Que se implemente lo dicho en COP16

    La secretaria de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, pidió hoy a los países la rápida aplicación de los acuerdos de la COP 16 en Cancún, para mostrar al mundo que la cooperación en esta materia es un hecho establecido.

    En un comunicado, la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) indicó que la titular de la misma instó a los países a continuar con mayores recortes de las emisiones de gases de efecto invernadero y poner en marcha las instituciones acordadas en el balneario mexicano de Cancún.

    «Cancún fue un gran paso, más grande de lo que muchos imaginaron que podría ser posible. Pero ha llegado el momento para todos nosotros de superar nuestras propias expectativas», manifestó.

    Por ello, exhortó a los países a aplicar los acuerdos sobre reducción de emisiones y de impulso a nuevos compromisos en la lucha global contra el cambio climático ‘lo más rápido posible’, y acompañar sus acciones de sistemas de rendición de cuentas creíbles de que ayudará a medir el progreso real.

    Figueres recordó que el cumplimiento de estos compromisos permite ofrecer una reducción de emisiones de sólo 60 por ciento del total que pide la ciencia para asegurar que la temperatura no suba más de dos grados, lo que claramente es insuficiente para las naciones vulnerables al cambio climático.

    «Todos los países, pero particularmente las naciones industrializadas, deben profundizar sus esfuerzos de reducción de emisiones y hacerlo rápidamente», dijo.

    Expuso que los gobiernos renovaron en Cancún ‘su confianza en sí’, y que ello se muestra además en el paquete de medidas alcanzadas, incluidas las instituciones, nuevos canales de financiamiento y un mecanismo de transferencia de tecnología.

    Todo ello para ayudar a los países en vías de desarrollo a construir su propio futuro sostenible, con economías bajas en emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse al cambio climático, y preservar y proteger sus bosques.

    «Muchos millones de personas pobres y vulnerables del mundo han estado esperando años para obtener el máximo nivel de asistencia que necesitan. Las naciones industrializadas pronto tendrán una estructura clara y completa en la que pueden dirigir los fondos que han prometido», señaló.

    Los acuerdos de Cancún piden a los países desarrollados enviar a la CMNUCC los detalles sobre el financiamiento de corto plazo (2010-2012) de 30 mil millones de dólares, para impulsar programas de adaptación o mitigación al cambio climático en países en vías desarrollo.

    Además, sobre los planes de financiamiento de largo plazo que requerirá sobre el año 2020 unos 100 mil millones de dólares, lo que deben comenzar a ser entregados en mayo.

    También en Cancún se estableció el Fondo Verde, como una institución para financiamiento a largo plazo por primera vez bajo la supervisión de las Partes en la CMNUCC, con una junta de 24 miembros que equilibra la representación entre las naciones desarrolladas y en desarrollo.

    «La secretaría de la Convención trabajará intensamente para apoyar a todos los gobiernos en este nuevo trabajo. Espero sinceramente que cuando los gobiernos se reúnan en Sudáfrica en un año (en la COP 17) se puedan apuntar nuevos ejemplos éxito», comentó.

    «Cancún amplió significativamente el menú de la aplicación y recursos disponibles ante el cambio climático; y el sistema de Naciones Unidas está listo para responder rápidamente en función de las necesidades de los países. El imperativo de actuar es ahora», dijo.

  • Presidente mexicano felicita COP16

    El primer ministro de Japón, Naoto Kan, felicitó al presidente Felipe Calderón por sus ‘extraordinarios’ resultados en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16).

    El funcionario japonés reconoció el liderazgo del mandatario mexicano en la consecución de los logros de la cumbre de Cancún, Quintana Roo, los cuales constituyen un paso muy importante hacia un acuerdo global vinculante.

    De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa aprovechó la oportunidad para reconocer el apoyo e la delegación de Japón en las negociaciones.

    El titular del Ejecutivo federal convocó al primer ministro nipón a continuar con el trabajo para que estos acuerdos se traduzcan, en los próximos meses en avances concretos frente al cambio climático

  • COP16 habla de riesgos para la salud

    Los problemas de riesgo sanitario se han incrementado en los últimos diez años, lo cual está también relacionado con el cambio climático informó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova.

    «Hay una relación pues entre el cambio climático y afectación a la salud directamente por ello es que estamos fortaleciendo las evidencias en la creación de este atlas de riesgos sanitarios provocados por el cambio climático aprovechando la evidencia mundial que existe y las experiencias que México está viviendo».

    Tan solo en México los daños por los efectos del cambio climático superan los 20 mil millones de pesos en materia de salud.

    De acuerdo a la Secretaría de Salud las principales enfermedades en las que este fenómeno ha influido son el dengue y las enfermedades diarreicas.

    Por ello la dependencia ha propuesto ante la Organización Mundial de la Salud, la creación de un atlas de riesgo sanitario.

  • UNAM informa que los gobiernos tienen la culpa

    México se encuentra entre las primeras 16 naciones que emite gases contaminantes, esto es el 1.5 por ciento de emisión a nivel mundial.

    Sin embargo, los desastres naturales no deben adjudicarse directamente al cambio climático, la devastación y tragedias son consecuencia de lo que hacen o dejan de hacer los gobiernos, señala la UNAM.

    La política de ordenamiento territorial sigue siendo muy débil en México porque no hay controles serios sobre especulación inmobiliaria, inversiones de consorcios turísticos y otra índole, que hacen prácticamente lo que quieren y se reducen las condiciones para evitar desastres.

    Otra de las contradicciones es que pasan los años y los muertos, heridos y damnificados se repiten cada que se registran fenómenos naturales de gran magnitud.

    La sociedad y especialistas mexicanos no ven con claridad que los recursos aprobados año con año en el Congreso de la Unión, resuelvan problemas como inundaciones y catástrofes en nuestro país.

    Indican que a los legisladores se les olvida pedir cuentas de los presupuestos otorgados a los funcionarios.

    Es sencillo, dicen en la UNAM, no se debe atribuir a la naturaleza, la responsabilidad. Si hubiera orden, no habría víctimas.

  • Felipe Calderon y las energias renovables

    El presidente Felipe Calderón se reunió este martes con directivos e inversionistas de las empresas Masdar, Iberdrola, Rubenius y del Grupo Acciona, que asisten a la exposición Green Solutions, en el marco de la COP16.

    En privado conversó con cada uno de ellos, primero con el enviado para Energía y Cambio Climático de los Emiratos Arabes Unidos, y director ejecutivo de Masdar (Abu Dhabi Future Energy Company), Sultán Al Jaber, quien expresó el interés de fortalecer los vínculos bilaterales, principalmente en materia energética.

    Más tarde, platicó con los directivos de la empresa Iberdrola, su presidente, José Ignacio S. Galán; el director México y Latinoamérica, Gonzalo Pérez Fernández; y el consejero de Iberdrola Renovables, Xabier Viteri.

    Con ellos analizó las acciones que incentivarían el desarrollo de las energías renovables en México, mediante el uso de las experiencias mundiales en que esa empresa es líder en activos de producción eléctrica a través de fuentes renovables.

    Ignacio Galán expuso el estado de las operaciones de Iberdrola en México y sus proyectos de expansión, entre ellos la planta eólica de Bii Nee Stipa, en el estado de Oaxaca.

    Por otra parte, el titular del Ejecutivo federal recibió a los presidentes de Rubenius Llc Fze, de NGK Insulators Japón y de Silicon Border: Claus Rubenius, Shun Matsushita y Octavio Garza, respectivamente.

    El directivo de Rubenius compartió con el mandatario el proyecto de instalar el banco de batería NaS más grande del mundo en México, en la frontera con Baja California, para el cual se prevé una inversión de cuatro mil millones de dólares en los próximos siete años.

    La instalación de las baterías NaS -baterías de sulfuro de sodio de alta densidad de energía y de alta eficiencia-, permitirá almacenar la energía generada por fuentes renovables y entregarla a los consumidores cuando la requieran.

    Posteriormente, Calderón Hinojosa se reunió con los directivos de Grupo Acciona, la presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril; y el director general de Acciona Energía México, Miguel Angel Alonso.

    Ambos directivos le manifestaron que en materia energética, México es una prioridad para el grupo, tanto en la energía eólica, solar y biocombustibles, como en proyectos de eficiencia energética.

    Durante las conversaciones, el presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Energía, Georgina Kessel Martínez; de Economía, Bruno Ferrari García de Alba; y el director de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill.

  • Felipe Calderon nod eja de llamar a firmar acuerdos de COP16

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa exhortó a jefes de Estado, ministros y delegados de casi 200 países a concretar un «paquete equilibrado» de acuerdos a fin de avanzar en la lucha para mitigar los efectos del cambio climático.

    Al inaugurar el segmento de alto nivel de la cumbre climática mundial dijo que ‘ya no podemos esperar y el tiempo se ha agotado» y advirtió que si no se actúa ahora ese fenómeno impactará en la prosperidad y comprometerá la seguridad y la equidad anheladas por los países