Etiqueta: canciones

  • Estas son las canciones por las cuales se tacha a Bad Bunny de machista

    Estas son las canciones por las cuales se tacha a Bad Bunny de machista

    A pocos días de que llegue la tan anhelada fecha del concierto de Bad Bunny en la Ciudad de México, diversos cibernautas se han dado a la tarea de estudiar sus letras y han encontrado, como lo han hecho con la mayoría de los artistas, diversas contradicciones. 

    Por un lado, el cantante puertorriqueño acoge la bandera de la comunidad transexual, se viste de mujer para su video “Yo perreo sola”, usa faldas, se pinta las uñas y se dice a favor del movimiento feminista, pero, en sus canciones encontramos estrofas que hacen apología a la violación o que fomenta la codificación de la mujer. 

    De toda su discografía el disco más criticado fue sacado el 29 de febrero de 2020 su nombre fue “Yo Hago Lo Que Me Dé La Gana; YHLQMDLG” donde se encontraron al menos tres temas que podría calificar al artista como machista, estas son: Bichiyal, Safaera y La Santa. 

    Te puede interesar: Fanáticos de Bad Bunny organizan fiesta callejera fuera del Azteca (atomilk.com)

    Recordemos que una de las cualidades por las cuales se le reconoce a Bad Bunny como uno de los artistas más completos de la época, es porque él mismo compone todas sus canciones, lo cual también le da la gran responsabilidad de transmitir mensajes que no contribuyan con las agresiones a las mujeres, naturalizando los comportamientos sexistas.

    Algunos ejemplos de las letras machistas de Benito Antonio Martínez Ocasio, alias el conejo malo son:  

    • Apología a la violación; Callaíta – “Si hay sol, hay playa, si hay playa, hay alcohol, si hay alcohol, hay sexo, si es contigo, mejor”. 
    • Denigración de la mujer; Safaera – “Vino ready ya, puesta pa’ una cepillá’, Me chupa la lollipop, solita se arrodilla, hey, ¿Cómo te atreve’, mami, a venir sin panty? Más puta que Betty Boop”.

    MGG

  • Matute presentó su primer concierto grabado

    Luego de 11 años de trayectoria artística, Matute presentó su primer concierto grabado en formato CD y DVD, y anunció su regreso a la Arena Ciudad de México el próximo 27 de octubre.
    Matute presentó su primer concierto grabado

  • Shakira llenó de música el estadio Azteca

    A pesar del retraso ocasionado por la lluvia, la cantante colombiana Shakira llenó de música el estadio Azteca, dentro del marco de su gira «El Dorado World Tour», la interprete regresó a nuestro país después de siete años de ausencia.
    Shakira llenó de música el estadio Azteca

  • Unas cifras sobre Campus Party Mexico 2010

    Llegó a su fin Campus Party México 2010, lo digo con un dejo de nostalgia ya que me lo pase genial.

    Pero eso sí­, aunque me di 6 dí­as de no ir a la oficina por estar en el Campus, pues hay que regresar a la realidad.

    Bueno, lo que me mueve es que desde el centro de convenciones Bancomer aun en este momento hay gente que sigue saliendo, cerrando, cancelando, retirándose, etc.

    Ya imagino el ejercito que entrara para limpiar, tirar basura, desarmar, cortar, etc. lo que ahí­ quede pero eso no es el tema del mensaje sino que, Movistar ya da a conocer una cifra que me deja pasmado.

    Es Leonardo Santiago quien en su calidad de lí­der y responsable de la tecnologí­a de movistar para Campus Party (el encargado de estar en medio del Campus, donde habí­a plasmas que mostraban trayectorias de conexiones desde México, vamos, la pecera con los racks de servers) quien reveló que durante estos dí­as, los que fuimos al Campus Party México 2010 utilizamos en la estancia.

    Y es que agárrense, en este tiempo la gente que fue a ello a Campus Party lograron descargar o subir unos 180 terabytes de información
    que según sus palabras y/o comparaciones se traduce en:

    â??37,800 DVDs o el total de fotografí­as que se suben a Facebook en 9 meses; o el 30% de todos los videos almacenados en YouTube; o 1.5 veces la información que tiene recogida el telescopio Hubble; o bajar canciones para tocar de manera ininterrumpida durante 42 añosâ?

    Yo no baje ni un solo mp3s, pelí­cula, video, etc. ya que fui a otras cosas pero aunque ustedâ?¦ no lo crea.

  • Canciones para niños por El Laudero

    Normalmente se tiene la idea de que las canciones para niños tienen que llevar un aprendizaje, en mucho o poco porcentaje, pero que deben de ser así­, porque de otra manera se vuelven como cualquier otra canción.

    Dentro de mi experiencia adquirida al trabajar con niños de nivel preescolar me atrevo a no estar a favor de esta idea, ya que no solamente los niños tienen que aprender y absorber conocimientos todo el tiempo, sino que también tienen que jugar, divertirse, aprender por experiencias, etcétera; en fin, disfrutar esa etapa de la infancia; no que aprendan a ser niños, sino que sean niños.

    Por supuesto que tienen que haber ciertos lí­mites y reglas para tener una buena convivencia entre todos y así­ evitar conflictos; pero surge una pregunta; ¿Quién no ha tenido conflictos en su vida? ; ¿Quién ha seguido al pie de la letra todo lo que se nos enseña sin experimentar e innovar esas mismas enseñanzas, aunque estén en contra de lo que se nos ha inculcado, y que en ocasiones los resultados son mejores que los primeros?

    Regresando al tema, desde mi punto de vista como músico, las canciones son para disfrutarlas, bailarlas, saborear las palabras que se usan, cantarlas; y en el caso de que tengan alguna enseñanza, aprenderla.

    No se puede ser tan cuadrado en el manejo de estos materiales de apoyo; dos ejemplos, â??Es necesario que los niños se aprendan los números lo más rápido posibleâ?; nos encontramos con una situación recurrente en las escuelas, entonces la maestra buscará las estrategias y los medios para llegar a la meta, entre esta búsqueda puede encontrar algunas canciones de apoyo; por mencionar algunas: â??LA MARCHA DE LOS NUMEROSâ?, â??LOS DIEZ PERRITOSâ?; entre otras tantas, se las enseñará a los alumnos junto con todos los demás ejercicios que haya planeado y llegará al fin esperado.

    En este ejemplo se recurrió a material muy especí­fico y adecuado, también para una finalidad muy especí­fica.
    Veamos el siguiente:

    â??Los alumnos tienen que mover el cuerpo porque son muy estáticosâ?; posiblemente la maestra buscará algún canto alusivo al cuerpo, o algún tipo de música para que los alumnos bailes y se muevan; por desgracia existen ocasiones en que el material no es del todo adecuado, y una de las razones es que normalmente se buscan ritmos â??movidosâ?, sin pensar en el desarrollo motriz del niño, lo que puede significar algún tipo de lesión en los pequeños, o que se vuelva un momento para perder el orden de la clase.

    Por todo esto, es conveniente hacer un perfil del grupo con el que se esté trabajando para poder seleccionar correctamente el material que se usará; y en el caso de encontrarse perdidos en la búsqueda, lo recomendable es recurrir a un especialista en el tema, y/o a un músico para tener una buena orientación

    * El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro