Etiqueta: canciller

  • Marcelo Luis Ebrard Casaubon ratificado canciller

    El pleno del Senado ratificó el nombramiento del titular del Ejecutivo Federal en favor de Marcelo Luis Ebrard Casaubon como secretario de Relaciones Exteriores, quien de inmediato rindió la protesta de ley. 

    Marcelo Luis Ebrard Casaubon ratificado canciller
  • El canciller Luis Videgaray se reunió con José Ángel Gurría

    El canciller Luis Videgaray se reunió con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría, para hacer un balance de la cooperación entre México y el organismo.
    El canciller Luis Videgaray se reunió con José Ángel Gurría

  • Comparecencia del Canciller Luis Videgaray en el Senado

    Comparecencia del Titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores Luis Videgaray en el Senado.
    Dentro de los muchos temas que se manejaron, quedó en claro que México no deportara a migrantes, es paso libre para aquellos que deseen estar en transito al sueño americano.
    Ahora la cuestión es ver, con la salida del gobierno de Enrique Peña Nieto, si el presidente electo Andres Manuel López Obrador quiere seguir siendo neutral en el tema de los migrantes, ya que se le ha solicitado que blinde las fronteras.
    Comparecencia del Canciller Luis Videgaray en el Senado

  • Reunión de ministros del Foro Celac-China

    Los cancilleres de República Dominicana, Miguel Vargas; de Chile, Heraldo Muñoz y de México, Luis Videgaray se reunieron hoy aquí en el marco de la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Celac-China.
    Reunión de ministros del Foro Celac-China

  • Canciller Luis Videgaray de gira por España

    Desde este martes y hasta el próximo jueves 20, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray realiza una visita de trabajo al Reino de España en el marco del 40 Aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países

  • Videgaray Caso platicará con empresarios de EEUU

    A fin de dialogar sobre la relación México-Estados Unidos, el canciller Luis Videgaray Caso realiza un viaje de trabajo en la ciudad de Nueva York, para reunirse con integrantes de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas (AS/COA).
    En el encuentro también conversarán sobre otros temas como el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental, señala la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
    Los organismos estadounidenses reúnen a destacados e influyentes miembros de la comunidad empresarial, académica e intelectual de la Unión Americana, cuyo interés es estrechar las relaciones y el entendimiento entre el país vecino del norte y América Latina.
    También Videgaray Caso tendrá un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para abordar las prioridades de México y discutir sobre el papel de ese organismo al hacer frente a los retos del contexto internacional actual.
    Videgaray Caso platicará con empresarios de EEUU

  • Meade Kuribreña recibe reconocimiento Señor Internacional 2016

    Meade Kuribreña recibe reconocimiento Señor Internacional 2016. El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, recibió el reconocimiento Señor Internacional 2016, que otorga la Asociación de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos Concilio 12 a ciudadanos de ambos países que hayan contribuido a fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.
    En el Centro Cívico de Laredo, Texas, Estados Unidos el funcionario federal hizo un balance sobre la importancia de los vínculos comerciales, políticos y culturales en la relación entre ambos países.
    En un comunicado, señaló que “los mexicanos tenemos muchos motivos para dar gracias a aquellos que en Estados Unidos, han demostrado su disposición a lo largo de los años para construir una relación más fuerte y más cercana con nosotros”.
    Meade Kuribreña dijo que “no tiene sentido tratar a un amigo como enemigo. No tiene sentido hablar mal de un país que ha abierto las puertas a tus bienes, tus ideas y tu gente. Un país que comparte tus valores y que está dispuesto a caminar junto a ti e incluso pelear por tí”.
    Ante integrantes de la comunidad mexicana que radican en Estados Unidos, legisladores de aquel país y autoridades locales, Meade Kuribreña destacó que “ser vecinos es simplemente un hecho pero ser amigos es una elección, una elección que México ha hecho con toda convicción”.
    La distinción la recibió el funcionario federal junto con el secretario de Tierras del Estado de Texas de aquel país, George P. Bush.
    La mencionada asociación se creó en 1929 como un espacio de reunión para la promoción de la integración de la comunidad latina en Estados Unidos.
    Meade Kuribreña recibe reconocimiento Señor Internacional 2016

  • Llega a Chile Evo Morales

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó hoy a la ciudad chilena de Copiapó, cercana a la mina de San José, para visitar al minero boliviano Carlos Mamani, rescatado esta madrugada a 622 metros de profundidad.
    «No se como pagar, es un gesto histórico, inédito, inolvidable para el pueblo boliviano», dijo Morales en el aeropuerto de Copiapó, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago, donde fue recibido por el canciller chileno Rafael Moreno.

    Morales, emocionado, calificó de «impresionante» el rescate y reconoció que cuando supo que los 33 mineros quedaron atrapados a casi 700 metros de profundidad, «yo no creía» en la posibilidad de rescate, «me sentí derrotado».

    El mandatario boliviano elogió «la gran acción humanitaria» del gobierno del presidente Sebastián Piñera «y en especial por Carlos Mamani», un joven de 24 años, casado y padre de un hijo, que quedó atrapado en su primera jornada de trabajo en la mina.

    Destacó también el hecho que Piñera haya esperado a Mamani a la salida de la cápsula, con una bandera boliviana en sus manos, al igual que su esposa y la mayoría de los miembros del equipo de rescate.

    «Este hecho nos une, crea confianza de pueblo a pueblo», dijo, y añadió: «Somos países vecinos, hermanos, obligados a trabajar juntos».

    El canciller chileno, en tanto, dijo al mandatario boliviano que «no tiene nada que pagar» por el rescate. «Sentimos que estos 33 mineros nos han enseñado que cuando hay adversidades somos todos hermanos. Tenemos que trabajar juntos».

    «Usted es el símbolo de la colaboración de todos los países del mundo que nos han ayudado, nos han prestado su técnica», señaló.

  • Ecologia y la Iniciativa Merida

    La canciller mexicana Patricia Espinosa y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, dialogaron hoy sobre la Iniciativa Mérida y la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16) a celebrarse en Cancún en noviembre.

    En un encuentro bilateral paralelo a la Cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las jefas de la diplomacia de México y Estados Unidos hablaron asimismo del asesinato de 72 migrantes por parte del crimen organizado.

    â??Hablaron a plenitud del enfoque mexicano como anfitrión de COP-16, pero también de los esfuerzos de Estados Unidos para apoyar a México a través de la Iniciativa Méridaâ?, comentó el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley.

    Conversaron, dijo, sobre algunas ideas de cómo â??México tiene que construir más fuerte cooperación regional e instituciones regionales para lidiar no sólo con el reto de organizaciones criminales internacionales sino con el reto de la migraciónâ?.

    En relación con el cambio climático, señaló que la canciller mexicana habló sobre los mecanismos que pueden establecerse para traducir el acuerdo marco emanado de la cita de Copenhague en 2009, en acciones especí­ficas y en el cumplimiento de los compromisos contraí­dos.

    La semana pasada, el representante especial de México para cambio climático, Luis Alfonso de Alba, confió en que Estados Unidos y otros paí­ses cumplirán sus compromisos de reducción de carbono de tal forma que haya avances en la reunión de Cancún, aunque no sean vinculantes.

    â??Tenemos confianza en la administración Obama de que llegarán a ese nivel de reducción que, por cierto, es modestoâ?, dijo De Alba en alusión al compromiso estadunidense de lograr en 2020 una reducción de 17 por ciento de sus emisiones de carbono en comparación con 2005.

    La ví­spera, México urgió a la comunidad internacional a que redoble sus esfuerzos a fin de alcanzar â??resultados concretos, operacionales, especí­ficos y ambiciososâ? durante la COP-16.

    Max Henderson, jefe de la Unidad de Planeación de la Secretarí­a de Desarrollo Social, sostuvo en la ONU que México desea una conferencia exitosa y hará todo lo posible para facilitar e identificar soluciones, pero sostuvo que se requiere que otros paí­ses hagan lo mismo

  • Protestas contra Angela Merkel por politica atomica

    Decenas de miles de alemanes desfilaron el sábado por el centro de Berlín en protesta contra la decisión gubernamental de prolongar la vida de las plantas nucleares del país por otros 12 años.

    Los manifestantes hicieron sonar silbatos y agitaron banderas para resaltar el peligro de la energía nuclear, una protesta que atrajo a millares de personas de todo el país a la capital.

    El mes pasado, el gobierno de la canciller Angela Merkel decidió derogar los planes para apagar las 17 centrales nucleares del país en el 2021. Un reciente sondeo de opinión indicó que la mayoría de los alemanes se opone a la legislación.

    La energía nuclear ha sido impopular en Alemania desde el desastre de Chernobyl en 1986.