Etiqueta: cancer

  • Medicamentos para hipertension parece incrementar posibilidades de cancer

    Algunas de las píldoras más populares contra la hipertensión pudieran aumentar levemente el riesgo de cáncer, pero los médicos dicen que es muy pronto como para descartarlas, indicó un nuevo estudio.

    En un análisis de cinco investigaciones previas que dieron seguimiento a unos 60.000 pacientes, los expertos encontraron un vínculo entre las personas que usan medicinas conocidas como bloqueadores de receptores de angiotensinas (ARBs, por sus siglas en inglés) y el cáncer. Millones de personas en todo el mundo usan esos fármacos para tratar hipertensión, problemas cardiacos y males renales causados por diabetes.

    En el análisis, los científicos encontraron que las personas que usaron las píldoras tuvieron aproximadamente 1% más riesgo de padecer cáncer que las personas que no las ingirieron. Ello incluye una amplia gama de tipos de esta enfermedad: de próstata, mamas y un aumento notable en el cáncer pulmonar.

    Aproximadamente el 85% de las personas usaron telmisartan, vendida como Micardis y producida por Boehringer Ingelheim Corp. No hubo diferencia en la tasa de muertes por cáncer entre las personas que usaron los fármacos, comparada con las personas que no los emplearon.

    El estudio será publicado el lunes en la revista médica Lancet Oncology. No se proporcionaron fondos para la investigación, pero el doctor Ilke Sipahi, su principal autor, ha recibido en el pasado pagos de compañías de medicamentos como Pfizer Inc., AstraZeneca PLC y Ranbaxy Pharmaceuticals Inc., que producen drogas contra la hipertensión. Otros autores reportaron haber recibido fondos simlares de otras farmacéuticas.

    «El riesgo para el paciente individual es modesto», dijo Sipahi, director asociado para ataques cardiacos y transplantes en el Centro Médico Case de los University Hospitals en Cleveland.

    «Sin embargo, cuando usted lo analiza desde la perspectiva de las cifras de población, millones y millones de personas usan esas drogas y eso pudiera causar mucho exceso de cáncer en el mundo», agregó.

    Sipahi y sus colegas calcularon que ocurrirá un caso adicional de cáncer por cada 105 personas que usan los medicamentos durante unos cuatro años. Dijo que no existía información suficiente como para saber si el riesgo desaparece una vez que dejan de usar las píldoras.

    Boehringer Ingelheim no estuvo de acuerdo con los resultados del estudio y dijo que Micardis es una de las drogas mejor investigadas en el mundo. En un comunicado, la compañía afirmó que tenía «información interna de seguridad» que contradice la investigación de Lancet.

    De acuerdo con estudios realizados por la empresa, no hubo vínculos entre el uso de Micardis y un incremento en el riesgo de padecer cáncer.

  • Tiene cancer el coliseo romano

    El desprendimiento que sufrió el Coliseo de Roma el pasado sábado ha avivado el debate de la conservación del monumento y la preocupación entre arqueólogos y expertos, que aseguran que el Anfiteatro Flavio, una de las siete maravillas del mundo, está «enfermo de cáncer».

    La caída de tres fragmentos de casi un metro cuadrado no ha impedido la apertura del monumento, pero ha puesto al descubierto el estado de conservación de su estructura interna, que ha sufrido transformaciones químicas a causa de la contaminación y las vibraciones sonoras provocadas por el tráfico o los grandes conciertos.

    Una mutación por la que el carbonato cálcico se convierte en sulfato cálcico, que algunos consideran «el cáncer de la piedra» y que ha obligado a la Superintendencia Arqueológica de Roma a «elaborar una estrategia de intervención urgente», explica Rossella Rea, directora del monumento, al diario italiano «Corriere della Sera».

    «Las filtraciones de agua han empeorado la situación, pero no hay duda de que la primera causa de este último incidente es la contaminación», subraya la experta.

    Desde hoy, un grupo de arqueólogos efectuará controles para evaluar el alcance de esta «metástasis», que pone en peligro la arquería y las paredes del monumento, y reemplazará las redes de protección actuales por otras más resistentes.

    A pesar del último incidente, que no provocó ningún herido, Rossella Rea subraya que el Coliseo «es seguro y está controlado, pero hacen falta más fondos».

    El pasado abril, el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, anunció un plan para su restauración que costará 23 millones de euros (unos 29 millones de dólares).

    El Coliseo es uno de los monumentos más visitados del mundo, con 3 millones y medio de visitas en 2009 que procuraron 30,4 millones de euros (unos 38 millones de dólares)

  • Silvio Berlusconi ahora en problemas con aliados

    El primer ministro Silvio Berlusconi insistió el viernes en que su gobierno completará los tres años que le restan, a pesar de los crecientes problemas dentro de su coalición.

    En un comunicado desafiante y defensivo publicado en el sitio de internet de su partido, Berlusconi dijo que su gobierno ha luchado duro por lograr la modernización de Italia, combatir el cáncer, apoyar económicamente a Grecia, terminar con los mafiosos y reformar el sistema judicial.

    «Creo que no deberían quedar dudas sobre la estabilidad de nuestro gobierno en los próximos tres años», escribió.

    «Continuaremos en el camino de las reformas sin ningún retraso causado por las contraproducentes discusiones internas».

    Sus declaraciones surgieron luego que más de una persona pidió la renuncia de un ministro del gabinete a raíz de que se vio involucrado en una investigación judicial y de que otro integrante del partido renunció a un alto cargo en el parlamento, acusando a Berlusconi de querer acallar la disensión.

    Todo esto ocurrió una semana después de que Berlusconi se enfrentó públicamente con su antiguo aliado político, Gianfranco Fini, un popular político, cofundador con el primer ministro del partido Pueblo de Libertad.

    Fini y Berlusconi tuvieron una discusión durante una convención de su partido frente a sus simpatizantes y las cámaras de televisión. Se señalaron, literalmente, e hicieron aseveraciones escandalosas sobre el otro, interrumpiéndose en un altercado que ha sido repetido una y otra vez en la televisión.

    En el meollo de la disputa está el argumento de Fini sobre que sus exigencias y propuestas son desatendidas mientras que Berlusconi da prioridad a los intereses de otro aliado del gobierno, la Liga del Norte.

    Aunque la estabilidad del mandato de Berlusconi no corre riesgo inmediato, las disputas han revelado diferencias y planteado la posibilidad de que se realicen elecciones anticipadas en el 2011, dos años antes de lo previsto.

  • Los retos de la salud, Julio Frenk Mora

    Combatir las enfermedades comunes, tratar las patologías no transmisibles y prepararse para los males derivados de la globalización son los tres retos sanitarios a los que se enfrentan los países en vías de desarrollo.

    Así lo explicó hoy el decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Julio Frenk, quien fue ministro de Salud de México de 2000 a 2006 y que hoy participó en Londres en una conferencia acerca de la financiación sanitaria en los países pobres.

    «Los países en vías de desarrollo están rezagados a la hora de enfrentarse a enfermedades comunes. Allí las mujeres mueren en los partos, son habituales las complicaciones por una simple infección y los niños sufren malnutrición», explicó Frenk.

    Según el experto mexicano, a esta «agenda inconclusa» para resolver problemas básicos se suman la falta de tratamientos para enfermedades no transmisibles como el cáncer o la diabetes y aquellas patologías derivadas de la globalización que afectan también a los países desarrollados.

    Enfermedades como el sida, la pandemia desencadenada por el virus de la gripe A H1N1 y el incremento de los casos de dengue en América Latina, son algunas de las enfermedades que convierten, según él, a la globalización en un reto sanitario.

    Según Frenk, pese a las diferencias que se encuentran entre unos Estados y otros, las naciones latinoamericanas son las que más mejoras han experimentado, respecto al total de países en vías de desarrollo.

    A estas mejoras habrían contribuido no sólo las reformas sanitarias llevadas a cabo desde los propios países gracias a la inversión interna, como ocurrió en el caso de México que, durante la etapa de Frenk como ministro de Salud, implantó un seguro de salud universal que se financió con un incremento del presupuesto sanitario equivalente al uno por ciento del PIB del país.

    Junto a esas reformas, las ayudas del exterior, «especialmente las de España», puntualizó Frenk, han sido «extraordinariamente bien acogidas, aunque los países latinoamericanos dependen menos de las ayudas del exterior que otros países»

  • Cancer de prostata y masturbacion, nuevo estudio

    Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido reveló que los hombres que tienen sexo de manera frecuente entre sus 20 y 30, tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de próstata cuando lleguen a una edad más adulta.

    Otro de los datos sorprendentes fue que los hombres jóvenes que se masturban con gran periodicidad mostraron posibilidades aún mayores de manifestar el mismo mal.

    El estudio fue liderado por la doctora Polyxeni Dimitropoulou en la Universidad de Cambridge, y se revisó el historial sexual de 400 hombres que habían sido diagnosticados con cáncer de próstata antes de cumplir 60 años.

    Las preguntas fueron principalmente sobre su vida sexual, incluyendo datos como la edad en la que tuvieron su primer encuentro, la frecuencia de la masturbación y el coito, número de parejas sexuales y enfermedades venéreas.

    Como el cáncer de próstata generalmente se asocia a los niveles hormonales en los hombres, los investigadores arrancaron de la hipótesis de que los varones que tuvieron demasiado sexo en su juventud mostrarían los niveles de hormonas más altos.

    «De manera general encontramos un vínculo significativo entre el cáncer de próstata y la actividad sexual en los hombres veinteañeros, y entre la masturbación y el mismo mal cuando alcanzan sus 30», señaló la especialista.

    Al comparar los resultados los científicos hallaron que aquellos que habían desarrollado este tipo de cáncer a una edad avanzada estuvieron también entre los que mencionaron haber tenido una actividad sexual muy alta y una constante masturbación cuando eran más jóvenes

  • Las imagenes de los cigarros 2010

    Las nuevas cajetillas de cigarros, tendrán que esperar.

    No quiero pensar mal ya que no creo que nuestras autoridades sean corruptibles, pero sucede es que desde el año pasado esta aprobado el que las cajetillas de cigarros vengan con imágenes de las condiciones físicas que el cigarro provoca.

    Problemas dentales, color amarillo de la piel, así como también, traqueotomías, etc. de hecho, esta aprobada la imagen de mostrar fetos con complicaciones físicas por fumar durante el embarazo

    Pero estas cajetillas ya deberíamos verlas en circulación el próximo año, pero la cofemer esta en pugna con la cofepris en cuanto a la regulación de dichas imágenes

    Lo que se sabe es que tanto Phillip Morris como British American Tobacco han buscado el cabildear y aceptar impuestos sin mas, que ya hoy hace una cajetilla se venda en 28 pesos por 20 cigarros cuando su valor debería ser de 14 pesos

    Lo han logrado, pero donde?, en Cofepris o cofemer o shcp?

    Technorati Profile

  • Descansa ya Patrick Swayze

    El actor estadounidense Patrick Swayze, quien pasó de ser un bailarí­n de Broadway a una estrella de Hollywood con filmes como Dirty dancing y Ghost, murió ayer a los 57 años, dijeron reportes de medios en Estados Unidos.

    Swayze, que en marzo de 2008 habí­a anunciado mediante su portavoz que tení­a cáncer de páncreas, murió en su casa rodeado por su familia, dijo la cadena ABC News, citando a su vocera, Annett Wolf.

    Nacido el 18 de agosto de 1952 en Houston, Texas, Patrick Swayze debutó en el cine en el filme Skatetown, U.S.A. (1979) y se estrenó en televisión con la serie North and south (1985), si bien su rango de estrella se lo ganó con tí­tulos como The outsiders (1983) del director Francis Ford Coppola o Red dawn (1984) de John Millius. Era hijo de una bailarinacoreógrafa que comenzó su carrera en el teatro musical.

    Su inmortalidad en la cultura pop llegó en 1987 con Dirty dancing, que superó las expectativas de Hollywood para convertirse en uno de los filmes más vistos de todos los tiempos.

    Patrick Swayze interpretó al arrogante Castle, junto a Jennifer Grey en el papel de la tí­mida adolescente, Frances Baby Houseman, quien se enamora locamente de Castle mientras está de vacaciones en un centro turí­stico de Nueva York durante la década de 1960.

    La pelí­cula Ghost consolidó en 1990 su condición de astro favorito de la pantalla grande. Swayze interpretó al fantasma de un hombre asesinado que busca comunicarse con su prometida (Demi Moore) mediante una espiritista (Whoopi Goldberg).

    El actor estadounidense continuó laborando incluso después de que se reveló que padecí­a una forma particularmente mortal de cáncer.

    Estelarizó The Beast, una serie de la televisora A&E, y dijo que junto con su esposa trabajaba en unas memorias. Swayze declaró a la revista People en mayo de 2008 que estaba respondiendo bien al tratamiento.

    Fuera de la pantalla, Patrick Swayze fue un ferviente conservacionista conmovido por el tiempo que pasó en ífrica para arrojar luz sobre â??la codicia y absoluta indisposición del hombre para funcionar acorde a las leyes de la madre naturalezaâ?, dijo a la AP en 2004

    Technorati Profile

  • Fallece Farrah Fawcett por el cancer

    La actriz estadounidense Farrah Fawcett, quien saltara la fama como parte del trío de heroínas en la serie de televisión de los años 70 «Los ángeles de Charlie, murió hoy a los 62 años tras librar una larga batalla contra el cáncer.

    Fawcett falleció esta mañana en el St. John’s Heath Center en Santa Mónica, California, de acuerdo a la información del sitio web de la revista People. La actriz había vuelto al centro médico para atender complicaciones en el tratamiento de cáncer de colon que le había sido diagnosticado hace tres años. Su compañero sentimental de mucho tiempo, Ryan O’Neal, la acompañó en sus días finales.

    Como muchos aspectos de la vida de Fawcett, incluida su intermitente relación con O’Neal, su lucha contra el cáncer fue seguida muy de cerca por sus fans en todo el mundo

    «La he visto pelear este ultimo año con mucho valor y humor», declaró a People en 2007 su co estrella en «Los ángeles de Charlie», Kate Jackson.

    Por su parte, O’Neal, permaneció como el apoyo más fuerte de de Fawcett, quien a pesar de su enfermedad y frágil estado, pasó sus últimos meses de su vida rodando un documental que dejara testimonio de su mal, incluyendo sus viajes a Alemania para tratamientos experimentales.

    Fawcett deja un hijo que concibió junto a O’Neal, Redmond, de 24 años, quien actualmente está encarcelado en California por delitos relacionados con drogas

    Technorati Profile

  • Nobel de medicina, compartido

    Dr Gallo anunciando el SIDA es virusDr. Robert Gallo anuncia el SIDA 1984 premio Nobel medicina 08
    Este año el premio de medicina fue compartido; en un primer orden de ideas a los que descubrieron que el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH o conocido en su momento como SIDA, no era un tipo de cáncer sino una enfermedad creada por un virus como tal.
    La imagen aquí, del Dr. Gallo quien en 1984, anunciara al mundo que el VIH era un virus especifico y no la derivación de otro.
    Comparte el Nobel 24 años después con los creadores de técnicas de salvamento contra el cáncer de Mama, en Francia.
    Technorati Profile