Luego de tres años de luchar contra un cáncer de mama que más tarde hizo metástasis en el cerebro, la actriz mexicana Abril Campillo falleció hoy, a los 58 años, víctima de un paro respiratorio
Etiqueta: cancer
-
Fallece Abril Campillo de cáncer
-
Llama Enrique Peña Nieto a luchar contra el cáncer
La prevención y la detección temprana son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad, recordó el presidente Enrique Peña Nieto.
En el Día Mundial contra el Cáncer, explicó que el padecimiento causa la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo, de las cuales aproximadamente cuatro millones mueren entre los 30 y 69 años de edad.
A través de una infografía publicada en su cuenta de Twitter @EPN, refirió que el cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo, se extienden más allá de sus límites habituales y puede propagarse a otras partes del cuerpo.
En la red social, señaló que los cánceres más frecuentes son de pulmón, mama, colon, próstata y estómago.
Entre los factores que pueden ocasionar su aparición son la exposición a radiaciones ultravioleta o ionizantes, compuestos químicos como el asbesto o arsénico, así como infecciones por virus, bacterias o parásitos y el consumo de tabaco y alcohol.
Debido a que en algunos casos puede ser asintomático, Peña Nieto destacó la importancia de acudir al médico con regularidad para prevenir esta enfermedad
-
Muere a los 41 años Bimba Bosé
La artista multifacética Bimba Bosé, sobrina de Miguel Bosé, murió hoy a los 41 años a consecuencia del cáncer de seno que padecía, en el Hospital Ramón y Cajal de esta capital.
Nacida el 1 de octubre de 1975, fue modelo, diseñadora, actriz, DJ y cantante, y madre de dos hijas de corta edad.
A principios de 2014 le diagnosticaron un tumor en el seno izquierdo y tuvo que ser operada en abril de ese mismo año, aunque luego sufrió de diversas recaídas.
Apenas en octubre pasado, la artista multifacética, compartió que tenía los “huesos destrozados” y que tenía metástasis en huesos, hígado y cerebro.
Fue una de las modelos españolas con mayor proyección internacional. Comenzó de la mano de Lydia Delgado y poco a poco hizo una gran carrera con el nombre de Eleonora Bosé.
Al poco tiempo, se trasladó a Nueva York, desde donde tuvo gran éxito en ese lugar y en el resto del mundo
-
Congelan cuerpo de niña para revivir en el futuro
Una niña de 14 años de edad que murió de cáncer este año es la primera británica en haber ganado un caso en la corte inglesa para que su cuerpo fuera congelado -en un proceso conocido como criogenia- con la esperanza de ser revivida en el futuro.
Un juez de la Suprema Corte de Justicia de Inglaterra concedió este último deseo a la menor, a pesar de la oposición de su padre a la llamada criónica o criopreservación.
En una carta dirigida a los jueces, la menor señala que quiere prolongar su vida “aún si despierta dentro de cien años”.
Tengo apenas 14 años y no me quiero morir, pero sé que me voy a morir. Creo que ser criopreservada me dará la oportunidad de curarme y despertarme, aún si es dentro de cien años”, señaló la niña, cuya identidad permanece en el anonimato.
Después del fallo sin precedente de un juez, el cuerpo de la adolescente conocida solo con las iniciales JS fue conservado y transportado desde Londres hacia Estados Unidos, donde fue congelado indefinidamente por un costo de 45 mil dólares.
La niña estipuló en la carta al juez que no quería ser enterrada.
No quiero ser enterrada. Quiero vivir y vivir más años y creo que en un futuro tal vez encuentren una cura a mi cáncer y me despierten. Quiero tener esta oportunidad. Este es mi deseo”, señaló la menor.
En la prensa británica trascendió que los padres de la niña están divorciados y que la menor no había visto a su progenitor en los últimos ocho años. Su padre se oponía a la criopreservación en un principio, pero después cambió de opinión.
El juez Peter Jackson falló en favor de la menor y ordenó que el caso no saliera a la prensa mientras ella estuviera viva para evitarle aún más estrés en sus últimas semanas de vida.
Me conmovió la forma en que ella estuvo enfrentando este predicamento. No es sorpresa que esta solicitud es la única en su tipo que ha llegado a las cortes de este país, y probablemente en cualquier otro”, afirmó el juez.
Agregó que este es un ejemplo de las nuevas formas en que la ciencia desafía a la ley, y sobretodo a la legislación familiar.
Este es el primer caso de solicitud de criogenia que llega a las cortes de Inglaterra y Gales y también la primera vez que una menor es enviada a Estados Unidos para que una compañía se encargue del proceso de criopreservación.
El padre tenía miedo de que en caso de que la ciencia avance, que la niña despierte dentro de 100 o 200 años en un país ajeno, sin familia, ni amigos, probablemente sin memoria y enfrentando una vida sola a la edad de 14 años.
Sin embargo, a lo largo del juicio cambió de opinión y decidió respetar el último deseo de su hija.
Respeto las decisiones que mi hija hizo. Esto es lo último y único que me ha pedido”, señaló el padre ante la corte.
El juez Jackson aseguró que la niña “murió en paz con el conocimiento de que su cuerpo sería congelado”.
El hospital en el que murió se encargó de los arreglos preliminares para que el cuerpo fuera conservado y enviado a una compañía especializada en criopreservación a Estados Unidos.
La criogenia es el proceso científico a través del cual se congelan objetos u organismos, utilizando comúnmente nitrógeno o helio líquido en su punto de temperatura más baja, alrededor de -150 Cº.
La criogenia tiene varios usos, especialmente en el área de la medicina, en donde se le utiliza en cirugías, ya sea para destruir tejidos específicos o evitar hemorragias, bajando la temperatura en la sangre de forma radical, siendo también útil en el tratamiento del cáncer.
-
Científicos hallan posible combinación de farmacos contra el cáncer
Una combinación farmacológica creada para mejorar la capacidad del sistema inmunitario contra las células cancerosas y atacarlas mostró un efecto terapéutico positivo en el cáncer avanzado y con metástasis en ratones.
“El cáncer puede permanecer dentro del cuerpo sin hacerse notar durante meses o años antes de causar grandes problemas, y eso lleva al sistema inmunitario a coexistir con el cáncer en lugar de atacarlo”, dijo en un comunicado el doctor Peter Cohen, oncólogo de Mayo Clinic.
“Se probó a los agonistas (aquella sustancia que es capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula generalmente similar a la producida por una sustancia fisiológica) del receptor de tipo toll (TLR, por sus siglas en inglés y que corresponde a receptores que imitan a las bacteria invasivas), como una táctica de engaño al sistema inmunitario para que ataque al cáncer como si fuese una infección mortal”, añadió.
El especialista mencionó que debido a que la quimioterapia puede mejorar la inmunoterapia, se examinó también la combinación de los agonistas del TLR con más de 10 sustancias quimioterapéuticas.
El doctor Cohen indicó que el equipo de investigadores de Mayo Clinic dirigieron el tratamiento hacia los ratones modelo que padecían los tipos más agresivos de cáncer de mama (conocido como 4T1) y de cáncer de páncreas (conocido como Panc02).
Los investigadores observaron que al combinar la sustancia quimioterapéutica ciclofosfamida con los agonistas del TLR, hubo una gran regresión del cáncer de mama (4T1) y de cáncer de páncreas (Panc02) dentro del transcurso de dos ciclos de tratamiento y no se presentó recurrencia en los ratones que completaron los cinco ciclos adicionales del tratamiento de consolidación.
Solo la combinación de los agonistas del TLR con la ciclofosfamida derivó en la erradicación de manera permanente del cáncer, sin que ninguna otra de las quimioterapias probadas se acercara al rendimiento de la ciclofosfamida.
El equipo de Mayo Clinic también puntualizó que el tratamiento combinado fue bien tolerado y realmente menos tóxico que la administración individual de agonistas del TLR y ciclofosfamida.
Además, los estudios revelaron que, incluso antes del tratamiento, los ratones con cáncer respondían de manera inmunitaria contra sus tumores con linfocitos T, por lo que sólo requirieron inyecciones semanales de agonistas del TLR y de ciclofosfamida para surtir efecto desde el punto terapéutico.
Los investigadores indicaron que no fue necesario inyectar las sustancias del tratamiento directo en los tumores y que su eficacia fue completa en las metástasis diseminadas con amplitud, así como en el lugar primario del tumor.
La combinación farmacológica también mostró otra ventaja: activó los monocitos (un tipo de glóbulo blanco) para que participaran en la eliminación de las células cancerosas.
“Parece muy probable que cada administración del tratamiento estimula a la médula ósea para producir monocitos acabados de activar, los mismos que se distribuyen por todo el cuerpo sin afectar a las células normales y encuentran a las células cancerosas para eliminarlas”, explicó la doctora Sandra Gendler, quien también participó en la investigación junto a su compañera Soraya Zorro Manrique.
“También fue posible identificar a los agonistas del TLR que igualmente pueden activar a los monocitos humanos para buscar y eliminar a los tumores”, añadió.
Mayo Clinic sigue ahora con un ensayo clínico autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), para saber si los pacientes con cáncer avanzado responden igual que los ratones cuando se combina el tratamiento de la ciclofosfamida con el agonista del TLR, el motolimod.
-
Campaña de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco
Campaña de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco. Con el lema Si tu cuerpo no habla, pregúntale, el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde inició la campaña permanente de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco.
En rueda de prensa, el director de la institución médica, Benjamín Becerra Rodríguez, agregó la campaña se da en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, hoy 31 de marzo, con el fin de informar a la población sobre el riesgo de padecer una de las enfermedades con más muertes al año.
Explicó que el nombre de la campaña, Si tu cuerpo no habla, pregúntale, es por la poca presencia de síntomas en etapas no avanzadas.
Puntualizó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon y recto se reporta como el cuarto más mortífero, detrás del de mama, de próstata y cervicouterino.
Mencionó que a nivel nacional, de acuerdo con el INEGI, el cáncer colorrectal representa la tercera causa de muerte por tumores malignos.
Señaló que si se obtiene un diagnóstico temprano, las probabilidades de curación pueden ser de hasta 90 por ciento, pero en contraparte es también de los más letales cuando se detecta en fases avanzadas.
Apuntó que este tipo de cánceres es una patología silenciosa, en la que en una etapa muy temprana, la mayoría de los casos de cáncer colorrectal no causa molestias ni síntomas en absoluto, y puede demorarse hasta 10 años en desarrollarse.
El coordinador del Programa Permanente de Detección Oportuna de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Civil de Guadalajara, Daniel Enciso Pérez, dijo que este padecimiento se presenta generalmente alrededor de los 62 años.
Por este motivo, recomendó, el tamizaje o búsqueda de lesiones a través de una colonoscopía, 10 años antes de esa edad, por ser un tumor de crecimiento lento.
Añadió que son pocos los síntomas que se presentan, como sangrado transrectal, dolor abdominal, cambio en hábitos intestinales, anemia y sangrado en las heces.
Comentó que dentro de los factores de riesgo asociados al cáncer de colon y recto están la alimentación alta en grasas y baja en fibras, la obesidad, el sedentarismo, la diabetes mellitus, el consumo de tabaco, la edad avanzada y tener o haber presentado pólipos colorrectales.
Subrayó que los factores protectores para prevenir el cáncer de colon y recto son alimentación rica en frutas, verduras y granos; actividad física y la ingesta de algunos tipos de analgésicos antiinflamatorios como la aspirina.
Resaltó que la mejor forma de prevenir el cáncer de colon y recto es a través de la colonoscopía, indicada a partir de los 50 años en la población de bajo riesgo, «es decir, todo paciente o población que no tenga antecedentes o historia familiar de cáncer».
Aconsejó realizarse la colonoscopía desde los 40 años en gente de alto riesgo.
«Pacientes con antecedentes de familiares con lesiones malignas o premalignas o con síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, donde la búsqueda de lesiones debe realizarse alrededor de los 21 años o el síndrome de poliposis adenomatosa familiar, a partir de los 12 años aproximadamente».
El vicepresidente del Colegio Mexicano de Coloproctología, Luis Enciso Gómez, afirmó que actualmente existen mayores avances tecnológicos que permiten el diagnóstico temprano de lesiones premalignas, para evitar que el padecimiento se encuentre muy avanzado.
Lamentó que no exista una cultura de prevención como en el cáncer de mamá u otros padecimientos debido al pudor que se tiene con respecto al tema, lo que provoca incrementos los pacientes que llegan al Servicio de Coloproctología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara en etapas avanzadas del cáncer.
Precisó que el programa permanente de Detección Oportuna de Cáncer de Colon y Recto tiene por objetivo crear conciencia en la población acerca de este padecimiento, dar a conocer los factores de riesgo y síntomas.
Así como facilitar su detección temprano, mediante el diagnóstico de lesiones premalignas a través de la práctica de colonoscopía a pacientes con factores de riesgo.
«Se llevará a cabo en la consulta externa a adultos y servicio de coloproctologia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, así como la consulta externa del servicio de colon y recto en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca», concluyó.
-
Muere la cantante de country Joey Feek víctima de cáncer
Muere la cantante de country Joey Feek víctima de cáncer. La cantautora Joey Feek, quien fue parte del dueto estadunidense de country nominado al Grammy, Joey + Rory, falleció a los 40 años víctima de cáncer cervical.
La compositora murió este viernes 4 de marzo tras perder la batalla contra la referida enfermedad que le fue diagnosticada hace dos años.
De acuerdo con el portal Variety, su esposo Rory Feek fue quien dio a conocer la lamentable noticia.
«El sueño más grande de mi esposa hoy se hizo realidad… Ella está en el cielo. El cáncer se ha ido. El dolor se ha calmado. Y todas sus lágrimas se han secado”.
Fue hace dos años, poco después de que naciera su hija Indiana, diagnosticada con Síndrome de Down, que la cantante se enteró que padecía cáncer de cuello uterino. Luego de meses de tratamientos intensivos y cirugías, éste se extendió al colon y se convirtió en terminal.
En noviembre, la pareja anunció que le pondría fin a los tratamientos, ya que sus médicos le dijeron que no había nada más que pudieran hacer para ayudarla, añade el portal.
Joey + Rory se dieron a conocer en 2008 a través del concurso de CMT “Can you duet”, en el que obtuvieron el tercer lugar. Con su primer sencillo “Cheater, cheater” lograron gran popularidad, sobre todo con el video ya que contó con la participación de Naomi Judd.
Joey compuso temas para artistas de la talla de Clay Walker, Blake Shelton y Jimmy Wayne.
-
Papa Francisco pide a los niños “pedir lo que su corazón más quiera”
Papa Francisco pide a los niños “pedir lo que su corazón más quiera”. El Papa Francisco dijo hoy a los niños internos en el Hospital Infantil Federico Gómez de la capital mexicana: “al ver sus ojos, sus sonrisas, me generaron ganas de darles gracias, gracias por el cariño que tienen al recibirme”.
El Papa fue recibido en el hospital por una comitiva encabezada por la primera dama Angélica Rivera, el secretario de Salud José Narro, el cardenal Norberto Rivera, y directivos de las instalaciones médicas.
Francisco saludó a niñas y niños internos en el centro hospitalario, a cada uno de los cuales obsequió un rosario y de quienes recibió dibujos y cartas, mientras uno de sus colaboradores les entregaba estampas con la imagen del pontífice.
El pontífice Jorge Bergoglio dirigió palabras de aliento a las niñas y niños, algunos aún de brazos, así como a familiares que los acompañaban, quienes agradecieron el gesto.
Antes de su discurso, Francisco pidió: “reza por mí”, a una niña que gritó: “Francisco, te amo”.
Francisco, en un cariñoso discurso en que evocó a Simeón, el abuelo de Jesús, y a la virgen de Guadalupe y su afecto materno por Juan Diego, agradeció al personal médico, que atiende a sus pacientes “no sólo con medicinas, sino con cariñoterapia”.
“A los chicos les voy a pedir una cosa: cerremos los ojos y pidamos lo que nuestro corazón hoy quiera: un ratito de silencio, con los ojos cerrados, y pidamos con el corazón”, pidió el pontífice, quien luego rezó el Ave María y volvió a pedir a los infantes rezar por él.
-
ADN en el tejido sano del pecho puede indicar el riesgo de cáncer
ADN en el tejido mamario normal puede indicar riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de mama, según un nuevo estudio de la Universidad College de Londres.
Investigaciones anteriores han demostrado factores de riesgo como antecedentes familiares, a partir de los períodos temprano, y entrando en la menopausia tardía están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama. Estos factores cambian el programa genético en células de la mama, que los investigadores dijeron que se puede detectar en el ADN.
El potencial para encontrar estos cambios podría permitir a los médicos a predecir con mayor precisión el riesgo de las mujeres por cáncer de mama.
«Estos nuevos hallazgos son importantes en el apoyo a nuevas investigaciones sobre el desarrollo del cáncer de la mujer y la prevención», dijo Martin Widschwendter, jefe del departamento de cáncer de las mujeres en el University College de Londres, en un comunicado de prensa. «Estamos trabajando duro para entender los factores de riesgo asociados a los cambios epigenéticos en el tejido mamario normal y cómo éstas predisponen a una mujer para el cáncer. La aplicación de estas firmas epigenéticos alterados tienen la clave el desarrollo de nuevas intervenciones que podrían ‘apagar’ este defecto epigenético y ser la clave para prevenir el desarrollo del cáncer «.
Para el estudio, publicado en la revista Nature Communications, los investigadores analizaron el ADN de 569 muestras de tejido de mama, incluyendo 50 de las mujeres libres de cáncer, y 42 pares de muestras de mujeres con cáncer – el tejido normal y el tejido canceroso. Se hayan utilizado la 263 muestras de cáncer de mama adicionales.
La comparación mostró que más de 30 por ciento de las alteraciones en la expresión emparejado muestras de cáncer de ADN, la identificación de algunos de la reprogramación de las células que los cambia de normal a canceroso.
«Estos nuevos datos muestran cómo las alteraciones epigenéticas, si se detecta a tiempo, se podría utilizar para identificar a las mujeres en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama», dijo Andrew Teschendorff, unos investigadores de la Universidad College de Londres. «Dado que las alteraciones epigenéticas son reversibles, se ofrece la posibilidad de diseñar estrategias preventivas. Nuestro trabajo pone de relieve la importancia del trabajo interdisciplinario, que combina la experiencia clínica, biológica y estadística para hacer estos hallazgos es posible.»
-
Jimmy Carter dice que está libre de cáncer
El ex presidente estadounidense Jimmy Carter anunció el domingo que su cáncer está en remisión.
El demócrata de Georgia de 91 años de edad reveló la noticia a una clase de escuela dominical en Plains, Georgia
Mi más reciente resonancia magnética cerebral no reveló signos de los puntos originales de cáncer ni nuevos», dijo Carter en un comunicado Carter primero fue diagnosticado con cáncer a principios de este año, habiendo una porción de su hígado en junio antes de una exploración que mostró en agosto que cuatro lesiones de melanoma habían desarrollado en su cerebro.
Carter dijo el domingo que seguirá recibiendo tratamientos de inmunoterapia.
El Atlanta Journal-Constitution citó a Jill Stuckey, un miembro de congregación de Carters en la iglesia de Bautista de Maranatha, diciendo que el público estalló en aplausos después de escuchar las noticias.
Carter, un padre de cuatro, abuelo de la 12 y bisabuelo de 10, sirvió como el presidente número 39 para un término entre 1977 y 1981.
En 1982, fundó el Carter Center, una organización de política pública sin fines de lucro dedicada a los esfuerzos por resolver conflictos, promover la democracia, proteger los derechos humanos y prevenir la enfermedad y otras aflicciones.
Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la paz en el año 2002 para lo sucesivo el Comité Nobel noruego, sus décadas de incansable esfuerzo para encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, promover la democracia y los derechos humanos y para promover el desarrollo económico y social.