Etiqueta: canadienses

  • Genial! ley antiinmigrantes excluye a Canada y Europa

    Un proyecto de ley antiinmigrante en Florida, similar a la SB1070 de Arizona, contiene una disposición que permite a la policí­a excluir a canadienses y europeos occidentales de la verificación de su estatus migratorio.

    Según la iniciativa, redactada por el diputado estatal republicano William Snyder y apoyada por el candidato a gobernador, Rick Scott, se presume que los canadienses y los europeos occidentales están legalmente en Estados Unidos, mientras que los otros extranjeros deben portar sus documentos.

    El semanario Miami New Times dio a conocer la disposición al presentar un borrador del proyecto lanzado el 11 de agosto pasado en rueda de prensa por Snyder y el fiscal general estatal, Bill McCollum, que requiere que la policí­a verifique el estatus migratorio de un sospechoso de estar ilegalmente en Estados Unidos.

    Aunque los impulsores de la ley argumentan que no darí­a lugar a la discriminación racial, la disposición relativa a los canadienses y los europeos occidentales (la mayorí­a de ellos son blancos) ha generado la preocupación entre grupos defensores de los inmigrantes.

    â??Ese texto no deja duda de que la policí­a debe dirigirse sólo a una minorí­a especí­ficaâ?, dijo Susana Barciela, directora de Polí­ticas del Centro de Defensa de Inmigrantes de Florida, en declaraciones al Miami New Times.

    Snyder dijo que el texto busca evitar una afectación entre el turismo de Canadá. â??Lo que estamos haciendo es tratar de ser sensibles a los canadiensesâ?, señaló durante una entrevista radial.

    El proyecto de ley ha provocado una cierta tensión entre los polí­ticos de Florida, en particular los tres latinos republicanos del Congreso por Miami que se oponen a la legislación antiinmigrante.

    Los representantes Lincoln Diaz-Balart, Mario Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen, de origen cubano, apoyaron tibiamente a Scott en su candidatura para la gubernatura de Florida a principios de este mes a pesar de su abierto apoyo al proyecto de ley.

  • Sicarios matan canadienses en Mexico

    Un grupo de hombres armados asesinó a dos canadienses en el edificio de apartamentos donde se alojaban en la ciudad turística de Puerto Vallarta, informó la policía el lunes. Gordon Douglas Kendall y Jeffrey Ronald Ivans murieron el domingo al ser baleados por varios pistoleros que llegaron al edificio, informó el procurador del estado de Jalisco, Guillermo Díaz.

    Varios testigos informaron a la policía que un hombre armado se acercó a las víctimas fuera del edificio y le disparó a Douglas Kendall, dijo Díaz, y luego persiguió a Ivans hasta la zona de la piscina, donde lo baleó. El procurador agregó que Ivans portaba un arma pero no tuvo tiempo de usarla. Los testigos dijeron que otros dos sicarios llegaron al edificio poco después para rematar a las víctimas. Los investigadores aún no han determinado el motivo del asesinato ni tampoco han hecho arrestos vinculados con el caso.

    En el vecino estado de Michoacán, la policía arrestó a tres agentes federales que filtraban información al crimen organizado. El Departamento de Seguridad Pública dijo en una declaración que los tres agentes, de 33, 37 y 38 años de edad, habían sido asignados a la ciudad porteña de Lázaro Cárdenas como parte de una intensificación en la lucha contra el crimen organizado lanzada por el presidente Felipe Calderón.

    Uno de los agentes portaba 15.000 dólares (200.000 pesos mexicanos) en efectivo cuando fue arrestado y los investigadores creen que es dinero que recibió por filtrar información sobre las operaciones de la policía, según dijeron. Calderón inició una operación contra el crimen organizado en Michoacán, su estado natal, emplazando miles de soldados y agentes federales poco después que asumió la presidencia.

    Los narcotraficantes han respondido con gran intensidad, y han desatado una ola de violencia sin precedente con balaceras y decapitaciones de sus rivales. Más de 13.500 personas han muerto, víctimas de la violencia de los narcotraficantes desde diciembre del 2006. El gobierno afirma que la mayoría de los muertos estaban involucrados en el tráfico de drogas.

    Technorati Profile

  • Ahora son 25 turistas canadienses en cuarentena sin sintomas

    El gobierno chino confirmó hoy que 25 estudiantes canadienses se encuentran retenidos en cuarentena en el noreste del país asiático, a pesar de que no presentan síntomas de haber contraído el virus AH1N1.
    «Las autoridades han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes canadienses en la ciudad de Changchun» (capital de Jilin), señaló el portavoz de la cancillería china, Ma Zhaoxu.
    Ma explicó que, después de que el pasado 2 de mayo Canadá confirmara 51 casos de infección humana del AH1N1, «las autoridades provinciales han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes, con el objetivo de «proteger la seguridad pública sanitaria».
    Esta cuarentena se ha llevado a cabo «de acuerdo con las leyes de enfermedades contagiosas y de sanidad y cuarentena aduaneras», agregó.
    Las autoridades locales han alojado a los estudiantes en un hotel, y les están dando comida y servicios médicos. «En la actualidad la temperatura corporal de estos estudiantes es normal, su situación física es buena, están emocionalmente estables y satisfechos con estas medidas», agregó Ma.
    «Existe un periodo de cuarentena, aplicado por el gobierno local y aceptado por los estudiantes canadienses», añadió.
    Canadá pidió ayer explicaciones al gobierno chino acerca de la retención de estos estudiantes, similar a la sufrida por 70 ciudadanos mexicanos en el país asiático.
    Sin embargo, el portavoz chino aseguró hoy que la oficina de Exteriores de la provincia de Jilin informó a la embajada canadiense y agregó que «la cuarentena se ha llevado a cabo en coordinación» con la legación y en «estrecho contacto» con Ottawa.
    De manera paralela, la embajada china en Washington informó de la suspensión de las solicitudes de visado para viajar a China por el momento, una medida que, según Ma, «no es discriminatoria ni va contra ningún país».
    El portavoz chino declinó confirmar informes relativos a la cuarentena de otros cuatro estadounidenses en territorio chino, y alegó carecer de una lista de extranjeros de otras nacionalidades que hayan sido aislados como medida preventiva contra el virus

    Technorati Profile