Etiqueta: canada

  • 85 convención internacional minera en Canadá

    Abanderado como primer productor mundial de plata, segundo en bismuto y octavo en oro, México participa en la 85 convención internacional más importante del sector minero, que comienza hoy en el centro de Toronto y que se prolonga hasta el 8 de marzo
    85 convención internacional minera en Canadá

  • Simposio Internacional de la Mariposa Monarca

    Con la participación de estudiosos y especialistas se realizó el cuarto Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca
     Simposio Internacional de la Mariposa Monarca

  • México está dispuesto a retirarse del TLCAN si EU impone tarifas de manera unilateral

    El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que México está dispuesto a retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si Estados Unidos impone tarifas de manera unilateral a exportaciones de su país.
    “En el momento en que digan: ‘vamos a poner un arancel del 20 por ciento en los coches’, nos levantaremos de la mesa (de negociaciones)”, afirmó Guajardo al canal de información financiera Bloomberg.
    En una entrevista transmitida la noche del lunes, Guajardo descartó que México busque retirarse del TLCAN, pero precisó que la suspensión del acuerdo “no sería una crisis absoluta”.
    Guajardo expresó que parte de la razón por la que México rechaza nuevos aranceles en el marco del TLCAN es que podrían crear un efecto dominó.
    “Abrir la puerta a los aranceles es muy peligroso, porque es como abrir la caja de Pandora; las filas de gente que pedirían medidas proteccionistas en Washington llegarían a Maryland y en la Ciudad de México llegarían a Puebla”, explicó.
    El funcionario mexicano puntualizó además que el impuesto de ajuste fronterizo sería complicado de implementar, porque requeriría un detallado “control sobre el origen de las mercancías y los insumos”.
    Pese a las circunstancias, Guajardo se mostró optimista de que Estados Unidos, México y Canadá podrán llegar a un acuerdo para renovar el TLCAN, vigente desde enero de 1994.
    “Creo que hay una manera de encontrar un muy buen acuerdo que será un ganar-ganar para los tres países”, aseveró.
    Señaló que el TLCAN podría ser modernizado si se agregaran rubros como comercio digital, telecomunicaciones y aspectos de la industria energética que no fueron incluidos cuando el acuerdo fue negociado por primera vez.
    Guajardo también sugirió que los requisitos para la cantidad de contenido norteamericano incluido en los productos libres de impuestos también podrían ser fortalecidos.
    Asimismo, propuso que las negociaciones terminen a principios de 2018, porque de lo contrario “estaríamos inyectando de manera irresponsable incertidumbre tras incertidumbre a las elecciones intermedias en Estados Unidos y a las elecciones presidenciales de México”.
    Guajardo, quien encabezara el equipo negociador del TLCAN en la embajada de México en Estados Unidos en la década de 1990, aseguró que sin este acuerdo las relaciones comerciales bilaterales entre estos países sucederían dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
    Las reglas de la OMC establecen límites a los aranceles que cualquier país puede imponer a otro, con el promedio de México en torno al tres por ciento, según la firma consultora de riesgo político Empra.
    El secretario asentó que ese arancel “quitaría parte de nuestro margen de competitividad”, aunque precisó que sería manejable para el país.
    Resaltó además el “muy alto potencial” de comercio que México tiene con Brasil en rubros como el automotriz, además de que este país norteamericano buscaría ampliar sus intercambios de mercancías con las naciones que formaron parte del fallido Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).
    En ese sentido, reveló que las naciones del TPP han sido invitadas a participar en la reunión programada para marzo del grupo de países de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Colombia y Perú.
    México está dispuesto a retirarse del TLCAN si EU impone tarifas de manera unilateral

  • El oleoducto Keystone

    El oleoducto Keystone XL (KXL), proyecto de la petrolera canadiense TransCanada, aprobado por el gobierno estadunidense, prevé transportar 830 mil barriles de petróleo crudo al día desde Hardisty, Alberta (Canadá), hasta Steele City, Nebraska (Estados Unidos)
    El oleoducto Keystone

  • Expertos de EU y Canadá piden respeto a Donald Trump para México

    El presidente Donald Trump debe corregir sus políticas hacia México o arriesga echar por la borda décadas de cooperación estratégica y propiciar la llegada de líderes anti-americanos al poder, coincidieron hoy exfuncionarios y académicos estadunidenses y canadienses.
    El exsecretario estadunidense de Comercio, Carlos Gutiérrez, señaló que la administración Trump no puede buscar imponer una negociación del TLCAN donde un país pierde u otro gane, o pretender “humillar” a México con temas como la construcción de un muro como ficha de negociación.
    “Esa relación está en riesgo (…), no se puede cuantificar el orgullo nacional, no se puede cuantificar la dignidad nacional. Eso está en juego y va a ser extraordinariamente difícil para México no tomar una posición combativa”, enfatizó en un foro del Consejo Atlántico.
    Gutiérrez, expresidente de Kellog’s y secretario de Comercio en el gobierno de George W. Bush, expresó su expectativa de que la administración Trump tenga la sabiduría de no convertir una “victoria táctica” de corto plazo, en una “derrota estratégica” en el largo plazo.
    “Estamos creando las condiciones para una elecciones presidenciales del 2018 en México donde el ganador puede ser un anti-americano, populista y anti-imperialista (…), algo que no hemos visto en décadas”, subrayó.
    Gutiérrez sostuvo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede y debe ser modernizado en sus capítulos laboral, ambiental y reglas de origen, pero insistió que debe resultar en una ganancia para los tres socios originales.
    Peter MacCay, excanciller de Canadá, sostuvo que la visita de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, a México es una “tremenda oportunidad” para relanzar y reorientar la relación estratégica de Estados Unidos con México.
    “Es una tremenda oportunidad de corregir un enfoque erróneo y regresar a los fundamentos que son la seguridad (…). Para hacer a Estados Unidos grande nuevamente (…). Hay que hacer al TLCAN grande nuevamente”, sostuvo.
    MacCay coincidió con Gutiérrez en el sentido de que el TLCAN debe ser modernizado en temas como los mecanismos de resolución de disputas y saludó la posición del gobierno canadiense de lidiar de manera trilateral con la renegociación del acuerdo.
    Paula Stern, expresidenta de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, sostuvo que el “elefante” en el cuarto de la relación entre Estados Unidos y México es el comercio, junto a la migración.
    Al respecto, dijo que la misión de Tillerson y Kelly en México debe ser tratar de “suavizar” la reacción nacionalista dentro de México que está haciendo más complicada la posición del gobierno mexicano.
    Peter Schechter, director del Centro para América Latina del Consejo Atlántico, sostuvo que si la administración Trump no enmienda su enfoque hacia México arriesga beneficiar a políticos con posición anti-Estados Unidos en México.
    “Si seguimos antagonizando a México arriesgamos que nuestro vecino nos dé la espalda y se acaben décadas de cooperación estratégica”, apuntó.
    El académico Rafael Hernández de Castro, profesor del ITAM, hizo notar que el Trump ha logrado hacer lo que ningún político estadunidense lograba en décadas: «Unificar a los mexicanos de izquierda y derecha en su contra. Donald Trump ha creado el consenso perfecto en México”.
    El Consejo Atlántico es una organización no partidista que analiza y fomenta ideas y discusiones políticas, según su propia definición.
    Expertos de EU y Canadá piden respeto a Donald Trump para México

  • Día de la Bandera de Canadá

    En el Día de la Bandera de Canadá, Justin Trudeau, primer ministro canadiense afirmó que la compasión y la diversidad son las piedras angulares de la democracia, en el marco de los 150 años de constitución como país confederado.
    Día de la Bandera de Canadá

  • México inicia consulta para revisión de TLC

    El gobierno de México iniciará un proceso formal de consultas con el sector privado y otros actores relevantes por 90 días para fijar los parámetros que guiarán la revisión y profundización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE) precisaron que ese proceso continuará de manera permanente una vez que inicie la negociación.
    La consulta en México se inicia de manera simultánea con la que el gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos, indicaron en un comunicado.
    El proceso de consulta en México será coordinado por la Secretaría de Economía a través de los mecanismos ordinarios establecidos y con una participación activa del Senado de la República, conforme a las facultades que le corresponden en materia de política exterior.
    “El proceso de consulta es indispensable para lograr una modernización del TLCAN que atienda el interés nacional, como se está haciendo en el caso del Acuerdo entre México y la Unión Europea, cuya negociación habrá de ocurrir también en 2017”, puntualizaron.
    México inicia consulta para revisión de TLC

  • Jornaleros mexicanos en Canadá cada vez más

    El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) cerró este año con más de 23 mil 893 jornaleros mexicanos, 11 por ciento más de los que vinieron en 2015
    Jornaleros mexicanos en Canadá cada vez más

  • Canadá honra a sus caídos en batalla

    El gobierno canadiense honró a los jóvenes combatientes que lucharon por «la razón y el progreso», en una solemne ceremonia al pie del monumento a los soldados caídos en las guerras mundiales
    Canadá honra a sus caídos en batalla

  • Se entregan los Vision Awards

    El concejal de Toronto, Michael Thompson, encabezó la entrega de premios Vision Awards, de la Cámara de Comercio Hispana de Toronto
    Se entregan los Vision Awards