Etiqueta: campus party

  • Campus Party Mexico

    la fiesta se acerca

    El evento más esperado por gente cercana a la tecnología, a convivir con amigos de otras partes del país, viene gente de otros países etc. una autentica lan party.

    Ahora dígame, ¿estará usted ahí?, vea la página oficial de Campus Party México y sepa a ciencia cierta que es todo esto de lo que le hablo y donde tendré la oportunidad de (si usted asiste) platicar con aquellos que hacen de Solo-Opiniones lo que es. La cita ya es un hecho, solo falta usted para confirmar.

  • Educación en tecnología, una urgencia Por Ricardo Martinez

    A propósito del campus party que se está dando cita en la cd. De México, me viene a la mente, la necesidad de un acercamiento a más temprana edad de la tecnologí­a con los niños y jóvenes. Aparte de que se han generado muchos chistes por la gente, que obvio no tiene una cultura tecnológica importante y que cree que no es necesaria para la vida.

    Dentro de los cursos en primaria, secundaria y preparatoria, se le da mayor prioridad a lo que son las matemáticas, la historia, el español, etc. Las matemáticas por excelencia, son un método muy bueno para empezar a activar la mente y saber cómo resolver problemas, por toda la lógica y la parte de razonamiento que se debe de poner en cada uno de ellos y llegar al resultado final. De antemano se sabe que, esta ciencia es exacta y que cualquier error en el proceso anterior al resultado, afectará a este y no estará correcta la respuesta. Pero algunos niños (no sé si muchos o pocos), no les gusta mucho esta materia y como tal les es difí­cil aprender o quienes en realidad son buenos, dejan de lado el tema porque no les gusta mucho, debido a veces, a la abstracción que tiene y su no aplicación en la vida diaria (aunque las matemáticas básicas se aplican a cada segundo de la vida).

    Dentro de nuestro sistema educativo, me parece que hacen falta dos temas primordiales para generar una mejor cultura y formar chavos más integrales, la educación fí­sica y la tecnologí­a. La primera, es un amplio debate que se ha dado y todaví­a sigo sin entender la razón por la cual no se ha implementado como algo primordial dentro de las instituciones educativas (la única razón que encuentro es la dificultad económica de las familias para poder comprar ropa deportiva). Pero por la parte de la tecnologí­a, me parece que debe de haber mayor aplicación e información.

    La tecnologí­a, a diferencia de las matemáticas (no las básicas, sino ya algo avanzadas), tiene un mayor sentido real, una mayor aplicación, es más tangible, se puede percibir más al ojo del estudiante; pero no solo esto, al igual que las matemáticas les empieza a despertar el ingenio para resolver problemas, para proponer soluciones variadas y lo mejor del caso es poderlas aplicar. Su creatividad empieza a tener sentido y se puede aprovechar de mejor manera.

    Actualmente un paí­s sin cultura tecnológica, es un paí­s que no va a poder desarrollarse correctamente, porque no entrará en el juego global de las tecnologí­as. Imaginemos a niños que desde su tercer año de primaria, puedan crear una pequeña página web, un sistema muy básico ya programado y que vayan subiendo los años y puedan llegar a hacer un pequeño robot â??inteligenteâ?. Serí­a increí­ble, ver como su creatividad desde pequeños es tangible y la podemos ver, aparte de que con el transcurso de los años y de que su conocimiento se va ampliando, podemos encontrar alumnos o alumnas, con un desempeño importante en ello y empezar a introducir a México, dentro de los paí­ses con un número importante de patentes tecnológicas, jóvenes que lleguen quizá al mundo laboral, ya con unas ideas innovadoras que puedan hacer mejor el entorno de trabajo y que se pueden realizar a bajo costo.

    Serí­a muy bueno que se le diera más énfasis a la educación tecnológica en México, generarí­amos mejores estudiantes, acelerarí­amos el proceso de entrar más rápido al mercado tecnológico como creadores e innovadores. Si esto no se puede dar en el corto y mediano plazo, porqué no poner pequeñas escuelas de cómputo y electrónica para alumnos y alumnas que vayan de los 10 años hasta los 16 años, puede ser una opción, ¿qué piensan?

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirro

  • Unas cifras sobre Campus Party Mexico 2010

    Llegó a su fin Campus Party México 2010, lo digo con un dejo de nostalgia ya que me lo pase genial.

    Pero eso sí­, aunque me di 6 dí­as de no ir a la oficina por estar en el Campus, pues hay que regresar a la realidad.

    Bueno, lo que me mueve es que desde el centro de convenciones Bancomer aun en este momento hay gente que sigue saliendo, cerrando, cancelando, retirándose, etc.

    Ya imagino el ejercito que entrara para limpiar, tirar basura, desarmar, cortar, etc. lo que ahí­ quede pero eso no es el tema del mensaje sino que, Movistar ya da a conocer una cifra que me deja pasmado.

    Es Leonardo Santiago quien en su calidad de lí­der y responsable de la tecnologí­a de movistar para Campus Party (el encargado de estar en medio del Campus, donde habí­a plasmas que mostraban trayectorias de conexiones desde México, vamos, la pecera con los racks de servers) quien reveló que durante estos dí­as, los que fuimos al Campus Party México 2010 utilizamos en la estancia.

    Y es que agárrense, en este tiempo la gente que fue a ello a Campus Party lograron descargar o subir unos 180 terabytes de información
    que según sus palabras y/o comparaciones se traduce en:

    â??37,800 DVDs o el total de fotografí­as que se suben a Facebook en 9 meses; o el 30% de todos los videos almacenados en YouTube; o 1.5 veces la información que tiene recogida el telescopio Hubble; o bajar canciones para tocar de manera ininterrumpida durante 42 añosâ?

    Yo no baje ni un solo mp3s, pelí­cula, video, etc. ya que fui a otras cosas pero aunque ustedâ?¦ no lo crea.

  • Tim Berners-Lee al campus Party Mexico

    Unos tres mil 500 jóvenes internautas mexicanos vivirán cuatro días encerrados en un recinto ferial para celebrar por primera vez en la capital mexicana el festival tecnológico Campus Party, que ha tenido ediciones previas en España, Colombia, Brasil y El Salvador.

    La feria, que abarcará internet, tecnología, ciencia y cultura digital, prevé recibir a más de 20 mil visitantes en su zona de exposiciones, que estará abierta al público entre el 12 y el 16 de noviembre en Ciudad de México, explicaron los organizadores.

    Simuladores de vuelo, exhibiciones robóticas, llamadas telefónicas a la Estación Espacial Internacional, música generada por computador o efectos especiales cinematográficos serán algunas de las sorpresas que aguardan a los internautas participantes, afirmó Patxi Ipiña, director de Estrategia de Movistar México.

    Al evento, patrocinado por la operadora Movistar, del grupo Telefónica, se espera que asista Tim Berners-Lee, considerado el padre de la Web, explicaron los organizadores.

    Además se prevé la participación de figuras mexicanas de la música, el cine y el fútbol.

    El encuentro pretende además batir el récord del mayor número de personas conectadas a redes inalámbricas a la misma velocidad que si estuvieran en líneas fijas.

    Los jóvenes internautas que convivirán cuatro días alojados en tiendas de campaña podrán además participar en concursos de diseño de teléfonos móviles y de computadores.

    Según Ipiña, la feria será la «gran fiesta de la tecnología» y sus ediciones en Valencia (España) han resultado los eventos tecnológicos más grandes del mundo.

    Los jóvenes asistentes son usuarios expertos en internet como bloggeros, diseñadores de webs e incluso «hackers» que han sido seleccionados a través de la red

    Technorati Profile