Etiqueta: campo

  • Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    En un acercamiento directo con la comunidad agrícola, Margarita González Saravia, destacada líder política y defensora de los derechos rurales, se reunió hoy con hombres y mujeres del campo morelense. El encuentro tuvo como objetivo fundamental discutir y abordar diversas problemáticas que afectan a los productores de la región, en busca de construir un programa integral de desarrollo agrícola.

    Durante la reunión, diversos temas fueron abordados con profundidad, entre los que destacaron la asignación presupuestaria, la infraestructura hidráulica, la accesibilidad a créditos agrícolas y la implementación de un seguro agrario. González Saravia enfatizó la importancia de atender estas áreas clave para impulsar una transformación sostenible y efectiva en el campo morelense.

    Uno de los aspectos destacables es la iniciativa de organización de siete foros agrícolas en distintas regiones del estado, a través de los cuales se logró recabar información valiosa sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los productores morelenses en su quehacer diario. Estos encuentros proporcionaron una plataforma para que los agricultores expresaran sus preocupaciones y propusieran soluciones concretas.

    «Margarita González Saravia subrayó la importancia de crear políticas públicas en colaboración con los beneficiarios directos, ya que son ellos quienes viven y experimentan de primera mano las necesidades del campo. ‘Nuestra responsabilidad es asegurarnos de que cualquier medida implementada esté en sintonía con las realidades y aspiraciones de los agricultores’, declaró González Saravia durante el encuentro.»

    El compromiso de González Saravia con la comunidad agrícola se refleja en su búsqueda constante por construir un programa integral del campo, que no solo aborde las problemáticas actuales, sino que también fomente un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

    La reunión concluyó con un llamado a la acción, invitando a los presentes a seguir colaborando y participando activamente en la construcción de políticas que impulsen un cambio positivo en el sector agrícola. Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de ser una voz sólida en la defensa de los derechos y aspiraciones de la comunidad agrícola morelense.

    Con un enfoque en la participación activa de los agricultores y una visión centrada en el progreso, la reunión con Margarita González Saravia marca un paso significativo hacia la transformación integral del campo morelense, buscando un futuro más prometedor y justo para quienes dedican su vida al trabajo de la tierra.

  • Llega a su fin la Expo Ganadera Jalisco

    La LIV Expo Ganadera Jalisco 2018, que concluyó hoy, logró transformar la imagen de esta exposición y consolidarse como la mejor Expo Ganadera de México, al apostarle a un ambiente más familiar, a la mejora en servicios a los visitantes, al desarrollo económico del sector y a la dignificación de las labores del campo
    Llega a su fin la Expo Ganadera Jalisco

  • La producción agrícola mexicana de las mejores

    México cuenta con uno de los marcos regulatorios más rigurosos a nivel mundial para incorporar tecnologías a la producción agrícola nacional, con el manejo seguro y responsable en torno a los cultivos transgénicos, cuyo aprovechamiento sustentable acompaña a los productores a un mayor crecimiento económico.
    La producción agrícola mexicana de las mejores

  • CropLife Latin America busca la reconexión con el campo

    El Presidente Ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo, destacó que hoy existe un gran desconocimiento de lo que es un campesino. «De hecho existe una gran desconexión del hombre de la ciudad con el campo, al grado que piensan que todo lo que comen proviene de los centros comerciales».
    CropLife Latin America busca la reconexión con el campo

  • Juntos reconstruimos la confianza en el campo morelense: Graco Ramírez

    Juntos reconstruimos la confianza en el campo morelense Graco Ramírez
    Hoy Morelos es tierra de confianza para la inversión en el campo, afirmó el gobernador Graco Ramírez al sostener un encuentro con campesinos del estado con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, en donde resaltó los logros alcanzados, que permitieron revertir la condición de deterioro y abandono en que se encontraba el sector.
    Asimismo, los convocó a seguir construyendo esta confianza y defender «lo que ganamos juntos, está en nuestras manos no perderlo»; y ofreció su respaldo y solidaridad para enfrentar a quienes quieran echar atrás los avances porque «soy un luchador».
    Afirmó que juntos “demostramos que en la tierra de Zapata la tierra produce y que vale más haciéndola producir, que su venta para la construcción de casas”.
    Recordó que el sexenio anterior el presupuesto era de 900 millones anuales, hoy es de casi dos mil 500 millones. Así resaltó que el campo de Morelos alcanzó una inversión histórica de 13 mil 344 millones de pesos.
    Gracias a ello, Morelos ocupa el tercer lugar nacional en rentabilidad por hectárea, toda vez que por cada peso invertido se obtienen 3.5, lo que implica que el valor de la producción pasó de mil 200 millones a siete mil 400 millones; y el quinto lugar en agricultura protegida en México.
    De la misma manera, explicó que actualmente Morelos comercializa su producción agropecuaria en 29 países de Norte América, la Unión Europea y Asia; y el volumen de las exportaciones pasó de tres mil toneladas a 20 mil, siendo líder en la producción de higo, ornamentales, rosa, nopal, caña, azúcar, nochebuena y peces de ornato.
    Agregó que ahora la totalidad de la superficie agrícola está asegurada contra plagas, incendios y siniestros naturales; y Morelos es el único estado del país que mantiene el Crédito a la Palabra, programa que a la fecha ha apoyado a 15 mil productores con 220 millones de pesos.
    Recordó que al inicio de sugestión compró la cartera vencida a Banrural por 389 millones, rescatando a mil 700 campesinos.
    A través del PESA (Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria) se atendió a 10 mil productores -principalmente mujeres jefas de familia- de 147 comunidades con tractores, maquinaria, cisternas tanques, sistemas de riego, ganado, corrales, fertilizantes e insumos agrícolas. La inversión hasta el momento es de 395 millones de pesos.
    Asimismo, su gobierno abrió la Central Estatal de Maquinaria, que ha rehabilitado mil 113 kilómetros de caminos de saca; desazolvado 106 presas, jagüeyes y ollas de agua, y 37.5 kilómetros de ríos y barrancas; despedrado y nivelado 358.3 hectáreas de cultivo; y apoyado la cosecha de mil hectáreas de sorgo y maíz.
    Además, se revistieron 52 kilómetros de canales; se instalaron 258 kilómetros de tubería y se rehabilitaron 34 pozos para el riego de nueve mil 930 hectáreas y en beneficio de seis mil 752 productores. Destacó la recuperación del Acuífero Tepalcingo-Axochiapan, que en 2012 estaba sobreexplotado.
    Graco Ramírez informó que su gobierno logró recuperar la ganadería, al elevar 40 por ciento el inventario bovino, que hoy es de 140 mil cabezas, e impulsa el mejoramiento genético del hato.
    Construyó el Rastro TIF con una inversión de 59 millones de pesos, que permite el sacrificio del 67 por ciento de la producción estatal; y llevó a cabo la Primera Expo Ganadera y compró la totalidad de los animales ahí expuestos.
    El Gobernador sostuvo que estos son los resultados del acuerdo de confianza que juntos, campesinos y su gobierno, fuimos construyendo en cinco años.
    Agradecen productores inversión para rescatar el campo de Morelos; “hoy estamos viendo los frutos”, afirman
    Durante el informe de actividades que Graco Ramírez dio en el tema del agro morelense, productores agradecieron el apoyo que desde hace cinco años han recibido ya que han mejorado sus condiciones de vida de manera notoria.
    Tal es el caso de Eder Gutiérrez Aguilar, productor de aguacate, quien reconoció que el respaldo que han recibido en capacitación, organización, financiamiento y comercialización de su producto ha permitido la ampliación de sus huertos y elevado la producción, misma que hoy llega a nuevos mercados nacionales e internacionales.
    «Señor gobernador usted le apostó al campo y hoy estamos viéndolos frutos» con el incremento de los ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias. «Tenemos que creer en el gobierno y no bajar la guardia», apuntó.
    En tanto, Ulises Sánchez González, productor de chiles de Atlatlahucan, indicó que logró el apoyo para construir una olla de agua, lo que hoy les permite tener 2.5 ciclos agrícolas por año y no uno de temporal.
    Con esta acción, hoy tiene riego permanente para 10 hectáreas, además de que mantienen fuentes de trabajo bien remuneradas para jornaleros de otros municipios todo el año.

  • El campo no descansa nunca

    Agricultores del poblado de Cuanalan, del Estado de México continúan con sus actividades, para ellos no hay tregua, ni días festivos, ni descansos, cada mañana acuden al campo en busca del sustento para sus familias, ni las fiestas decembrinas, ni el asueto del primero de enero son motivo para que pospongan su labor.
    El campo no descansa nunca

  • Incentivan inclusión financiera para agroproductores

    Con la firma de un convenio entre la Secretaría de Agricultura y Financiera Nacional de Desarrollo para facilitar la inclusión financiera, se usarán los apoyos de Proagro Productivo como garantía para la adquisición de insumos que permitan el incremento de la productividad en el campo mexicano
    Incentivan inclusión financiera para agroproductores

  • El campo es una prioridad para la administración que encabeza Graco Ramírez

    Este lunes, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rogelio Díaz Crespo y el director general de Gobierno, Mauricio López Salgado, recibieron a la representante estatal de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Imelda Gutiérrez Meraz.
    En presencia del Director de Programas Complementario, Luis Alberto Villalba Ariza y una comitiva de la UGOCP se acordó que será el próximo viernes a las 10:00 horas cuando se instale una mesa de diálogo y trabajo para resolver diversas inquietudes.
    En dicho encuentro se considera la participación de personal de la Sedagro, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Servicio Nacional del Empleo, Secretaría de Desarrollo Social federal, Secretaría de Desarrollo Social estatal, Secretaría de Movilidad y Transporte.
    El Gobierno del Estado reitera su compromiso y disposición de avanzar de la mano con la sociedad a través del diálogo en la construcción de acuerdos que mejoren el desarrollo de familias morelenses.
    El campo es una prioridad para la administración que encabeza Graco Ramírez

  • En Morelos se realiza inversión histórica al campo

    El gobernador Graco Ramírez aseguró que la inversión histórica que el Gobierno de Morelos realiza en el campo, tiene un objetivo claro: aumentar la producción para que los campesinos tengan buenos ingresos y no caigan en la tentación de vender la tierra para fraccionamientos, porque eso sería en detrimento del medio ambiente.
    Así lo manifestó durante entrega de la rehabilitación del Bordo Ticumán, en beneficio de 144 productores que en 240 hectáreas siembran y cosechan caña de azúcar, maíz, hortalizas y verduras.
    En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en tres años y medio, el Gobierno del Estado ha invertido 193.5 millones de pesos en obras de captación de agua, para uso agrícola.
    Durante dicho tiempo se han construido mil 661 obras, entre ellas: 548 cisternas, 109 ollas de agua, dos tanques elevados y dos presas de mampostería, informó el Gobernador.
    El mandatario estatal aseguró que la inversión representa el 300 por ciento más de lo que realizó la pasada administración estatal, que en toda su gestión invirtió sólo 60 millones.
    Graco Ramírez señaló que en la medida en que las mujeres y hombres del campo continúen con la actividad agrícola: “vamos a evitar la tentación de que se hagan fraccionamientos”.
    Por lo que convocó a los campesinos a seguir manteniéndose en “no vender”, para que en la tierra de Zapata se continúe viviendo de los productos que generosamente produce el subsuelo.
    Agregó que toda la inversión, realizada a favor de que el campo morelense sea más productivo, explica por qué la producción del campo se posicionó a nivel nacional y del lugar número 24 se colocó en el cuarto sitio.
    Subrayó que la inversión en el campo tiene el objetivo de que los campesinos no piensen en fraccionar la tierra para venderla o urbanizar la tierra.
    “Es absurdo que lo hagamos porque vamos a acabar con la belleza de nuestro estado, con lo que es la fortaleza, por eso la gente quiere y aprecia a Morelos. Se andan asfixiando todos, se andan envenenando, respiran plomo y respiran monóxido de carbono y azufre; y acá no, acá respiramos oxígeno porque aquí tenemos esto (el campo verde), tenemos que cuidarlo”.
    Agregó que garantizar la existencia de las tierras de cultivo servirá para conservar el medio ambiente, lo cual va a ser reconocido y agradecido por las futuras generaciones.
    Acompañado del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; del delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes y del presidente municipal de Tlaltizapán, David Salazar Guerrero, el Gobernador señaló que es necesario dar continuidad a la tecnificación de riego en los campos de cultivo ya que así se logrará un mayor aprovechamiento del agua y un mejor resultado en la producción.
    A nombre de los productores de la región, el comisariado ejidal, Pablo García, y la tesorera del comisariado, Lucía Castillo, reconocieron el compromiso que el Gobierno de Morelos tiene con el campo morelense.
    A petición de los productores, Graco Ramírez se comprometió a iniciar las gestiones necesarias para que el próximo año inicien las obras de la segunda etapa del Bordo Ticumán.
    En Morelos se realiza inversión histórica al campo

  • Recuperación histórica de crédito a la palabra: Sedagro

    Recuperación histórica de crédito a la palabra: Sedagro. Se ha repuesto el 93 por ciento del recursos otorgado a productores de maíz, sorgo y avena .
    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) ha recuperado el 93 por ciento del recurso que dispersó en 2015 mediante el programa “Crédito a la Palabra”, el cual benefició a mil 555 productores de maíz, sorgo y avena.
    Roberto Ruíz Silva, titular de la Sedagro, detalló que de los 23 millones 519 mil 13 pesos, que se otorgaron de crédito, la dependencia ya recuperó más de 21 millones 800 mil pesos.
    “Se está haciendo una recuperación histórica; esto habla que los recursos económicos se operan y usan de manera transparente, lo que da confianza a quienes se dedican a producir”, destacó Ruiz Silva.
    Enfatizó que la recuperación de activo es buena noticia, más cuando fue un año difícil para los productores por la sequía que afectó al estado y que provocó la plaga del pulgón amarillo.
    “Pese a todo los productores cumplen su palabra”, subrayó el funcionario.
    Explicó que para lograr esta cifra, el gobierno del estado aportó cinco millones 713 mil 651 pesos; mientras que los productores aportaron 10 millones 944 mil 512 pesos.
    Se agrega el reconocimiento de indemnizaciones por un millón 398 mil 583 pesos y los Fondos de Aseguramiento Agrícola de las reservas establecidas, que apoyaron a los productores con 3 millones 793 mil 425 pesos.
    “Esto nos demuestra el interés de los productores por contar con nuevos recursos para el actual ciclo agrícola; nosotros los apoyaremos, pues queremos que el campo de Morelos siga produciendo”, concluyó.
    Recuperación histórica de crédito a la palabra: Sedagro