Etiqueta: campeche

  • Tabasco quiere el tianguis turistico

    ultimo tianguis turistico en acapulco, ahora sera itinerante

    Por El Enigma

    El tianguis turístico del próximo año sin duda alguna ya esta siendo peleado por varias sedes.

    Es una lamentable pérdida que se lo retiren de las manos a Acapulco que ya tenía cada año un evento que aseguraba para la gente del estado, trabajo y servicios como siempre lo había dando.

    Aunque las autoridades dicen que es sano sacar de Acapulco el tianguis turístico yo personalmente lo sigo cuestionando, creo que es mas por inseguridad que por otra cosa y es que la situación con ejecutados diariamente en el puerto no es para menos.

    Por lo cual es Tabasco quien ya levanto la mano para querer ser sede del próximo tianguis turístico de México en el 2012.

    Nadie podrá negar que Tabasco no tiene unos destinos de ensueño, nada mas para hacerle ecos a las cifras de la secretaria de turismo de la entidad, se sabe que un millón 624 mil visitantes vendrían sin problemas a Tabasco solo por esta feria.

    La mayoría de los visitantes serian provenientes de los municipios de los estados vecinos y de otras entidades como Monterrey y Jalisco y toda la parte de Puebla, Veracruz, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

    Así que como podremos ver el tianguis turístico daba un poco de luz sobre Acapulco pero con la decisión de autoridades federales, ni modo, habrá que verle la mejor de las caras aunque para los guerrerenses no es lo mejor y mas por los tiempos que atraviesan.

  • Campeche no va al FIC por Laudero

    Campeche canceló su participación en la organización del 38 Festival Internacional Cervantino (FIC), debido a la limitación del presupuesto estatal, confirmó el secretario de Cultura del estado, Carlos Vidal Angles.

    El estado participaba en la organización de la â??fiesta del espí­rituâ?, como se conoce al FIC, derivado de la descentralización que promueve el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de ese encuentro artí­stico, considerado el más importante de América Latina.

    Sin embargo, en esta ocasión el funcionario estatal indicó que por la crisis económica y las medidas de austeridad de la actual administración estatal, se tomó la decisión de cancelar la participación en la organización de ese encuentro.

    Aunque dijo que desarrollarán un festival de artes visuales con más oportunidad y disponibilidad, que busca beneficiar a los creadores campechanos.

    También dijo que están en la selección del tema del Festival del Centro Histórico, con lo cual se busca profesionalizar la formación cultural en la entidad.

    Explicó que en el Festival del Centro Histórico, el gobierno del estado, que en la administración anterior invirtió 12 millones de pesos, en esta ocasión tendrá un presupuesto limitado y busca cerrar contratos con los artistas.

    Vidal Angles manifestó que a tres meses de que inicie el Festival del Centro Histórico hay un avance de 70 por ciento en la organización, y están en la etapa de elección de la imagen del encuentro.

    El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro

  • Diputados panistas dejan mesas con campechanos

    Los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) sustentaron en 23 puntos su salida de las comparecencias de los funcionarios estatales, como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno.

    Cuya actuación aseguraron haber sido en estricto apego al principio de legalidad, por lo que descartaron cualquier sanción hacia los integrantes de las comisiones especiales y advirtieron actuar con todo ante posibles hostilidades.

    La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, María Asunción Caballero May, y el ex presidente de la Diputación Permanente, Nezahualcóyotl González Hernández, dijeron que no asistirán a las visitas que los integrantes del Poder Ejecutivo realizan al Congreso del estado.

    Asimismo, demandaron el cumplimiento del principio de división y el equilibrio de Poderes, como tampoco ceder ante las presiones y amenazas económicas y políticas provenientes del interior del Poder Legislativo, y advirtieron que ante cualquier hostilidad contra uno responderán todos.

    Pidieron igualmente iniciar la investigación y estudio para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo en un marco plural y democrático, e indicaron que de conformidad con los usos y costumbres parlamentarias, acordaron un voto de censura para los integrantes del Poder Ejecutivo del estado.

    Ello, debido a la falta de confianza en los secretarios de la administración pública estatal ante la discordancia con la postura pública.

    Caballero May argumentó que el PAN actúa en apego a la legalidad, en congruencia histórica, y consideró que los funcionarios estatales no cumplieron con las políticas públicas estipuladas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

    En cuya comparecencia, prosiguió, debieron especificar el diseño, implementación, evaluación y terminación, así como los indicadores o medidas de desempeño de la gestión pública.

    A su vez, González Hernández dijo que el formato de las comparecencias careció de información previa de cómo se recibió la administración, qué se está haciendo y la orientación de las políticas públicas implementas.

    Por el contrario, añadió, fue sustituido por infructuosas y tediosos formatos de hasta siete horas de exposición, como el caso del secretario de Salud, y que pese a ello le fue imposible manifestar indicadores de desempeño o concretar la existencia de mecanismo anticorrupción.

    Señaló que ante la autocensura y renuncia a las responsabilidades constitucionales de algunos grupos y legisladores, cancelan el desarrollo democrático y plural de la soberanía, por ello el total de los integrantes del grupo parlamentario del PAN decidieron no asistir más a las comparecencias

  • Se muestra alfombra funeraria Maya encontrada en Calakmul por El Laudero

    Hace mil 600 años, cerca de ocho mil caracoles y semillas dieron forma a un tapete que sirvió como ajuar funerario de un personaje de alto rango de la antigua ciudad maya de Calakmul, Campeche.

    Fue encontrado en 1998, y se considera como la única pieza recuperada en ofrendas de esta civilización.

    Esta singular pieza, cuyos diseños representan el modelo cosmológico de dicha cultura prehispánica, forma parte de la exposición Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra verde, que se presentará en el Museo Nacional de Antropologí­a a partir del 12 de agosto, y en la que se mostrarán las ofrendas funerarias de cinco gobernantes mayas.

    La pequeña alfombra fue colocada entre los años 375 y 450 d.C., al lado izquierdo de un personaje importante de Calakmul, Campeche, que fue sepultado al interior de la Estructura III de esta zona arqueológica.

    El tapete fue confeccionado con seis mil 630 semillas (de 3 mm de longitud) de la planta silvestre Lithospermum sp, y mil 648 caracoles cortados de cinco especies diferentes: Morum tuberculosum, Oliva reticularis, Oliva sayana, Marginella labiata y Marginella carnea.

    De acuerdo con los estudios hechos en los laboratorios del INAH, donde se realizó la identificación de las especies, â??las semillas tienen una cubierta dura que protege la materia orgánica en su interior. Los mayas extrajeron con mucho cuidado ese material por medio de calor indirecto, esto se sabe porque las simientes tienen huellas de haber sido expuestas a fuego indirecto, tal vez en un comal. Después las bordaron sobre un lienzo de tela o de piel que con el tiempo se desintegróâ?.

    La parte celeste está recreada con 13 caracoles Oliva, mientras que la terrenal fue enmarcada en un rectángulo que se ubica en el área central. Dentro de ese cuadrángulo, formado con las pequeñas semillas, se representó una milpa y a los lados de ésta parcelas de cultivo que están delimitadas con tres hileras de caracoles que aún conservan su coloración roja.

    Para los mayas el rojo estaba asociado con el concepto de la sangre y la fertilidad, de tal manera que la colocación de este tipo de caracoles en la parte terrestre simboliza el sacrificio de sangre que se derramaba en los rituales para alimentar a la tierra.

    En la parte central del tapete funerario se observa también la representación de dos grupos de caracoles Oliva, que fueron cortados y labrados con la finalidad de dar la apariencia de rostros y cráneos. â??En el arte maya los rasgos eran representados con un mismo patrón con el fin de mostrar gestos y expresiones de las deidades y entidades sobrenaturales.

    Hay un patrón de cuatro rostros que indicarí­an la presencia de entidades sobrenaturales conocidas como Pauahtun o Bacabs, vinculadas con el culto al agua, y a modo de columnas que detienen el cosmos.

    Después de casi dos años de trabajo de restauración e interpretación, el tapete funerario de Calakmul se mostrará al público en la Sala de las Culturas Indí­genas del Museo Nacional de Antropologí­a, donde también se montará un fotomural que ayudará a apreciar mejor los detalles, además de cédulas informativas con la interpretación del significado de esta joya prehispánica.

  • Tormenta Alex desborda rio en Tabasco

    Un río desbordado, vados de agua sobre una carretera federal y casas inundadas en comunidades rurales dejaron las fuertes lluvias de hasta 171 milímetros, a causa de la depresión tropical Alex, informaron las autoridades de Protección Civil del estado y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
    Las más intensas precipitaciones se registraron en los municipios fronterizos con Campeche y Guatemala – Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata – y en la sierra colindante con el norte de Chiapas, y que son las zonas donde mayores afectaciones se registraron.
    En el poblado de Cuatro Caminos, Balancán, resultaron inundadas por el agua de lluvia acumulada, cerca de un centenar de casas, que obligó a las autoridades trasladar a albergues a las familias, dijo el diputado panista por ese municipio, Alberto de la Cruz.
    Las intensas precipitaciones en la zona serrana localizada entre Chiapas y Tabasco, causó el incremento del caudal en 3.29 metros del río Pichucalco, que se desbordó pues su nivel se ubicó 81 centímetros por arriba de su escala crítica.
    El desbordamiento de este río sobrepasó la carretera federal Villahermosa-Teapa, que registraba dos vados de agua, en los kilómetros 36 y 37, pero sin restringir la circulación vehicular. También en la zona cultivada de plátanos registraba anegaciones.
    Sin excepción, todos los cauces de Tabasco, ascendieron en sus niveles, aunque sin sobrepasar sus escalas críticas. Se estimaba que el río de la Sierra, que estaba 27 centímetros abajo de su nivel de regulación, pudiera sobrepasarlo, pues recibe directamente el caudal del río Pichucalco.
    La Conagua informó que continuaría el cielo nublado por las bandas nubosas de «Alex», y su reorganización en el Golfo de México podría incrementar la velocidad de los vientos en el territorio tabasqueño.
    «Se mantiene la posibilidad de lluvias intermitentes en el transcurso del día con acumulados que podrían oscilar de 20-70 milímetros, acompañadas de tormenta eléctrica y viento; no se descarta una mayor a los 70 milímetros, principalmente hacia la región costera», alertó Conagua.
    El director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero reiteró que en los municipios de Balancán, Zapata, Tenosique y Jonuta se registraron los mayores «encharcamientos fuertes».
    Principalmente en la villa El Triunfo, Cuatro poblados, Villa Chablé, cuatro colonias de la ciudad de Emiliano Zapata; las colonia 5 de Mayo y Solidaridad, de Jonuta, en el Ejido Ignacio Allende, Tenosique. También en zonas bajas que no cuentan con servicio de drenaje o que están ubicadas en zonas irregulares, como la colonia Luis Donaldo Colosio, Macuspana, algunas viviendas tuvieron encharcamientos ligeros

  • Piden castigo a asesinos de mexicanos en EU

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, demandó que las investigaciones sobre la muerte de mexicanos en la frontera concluyan con un castigo ejemplar a los responsables, ya que está en juego la protección de los derechos humanos.

    Al inaugurar la LXIX Reunión Interparlamentaria México-Estados en la ciudad de Campeche, Ramírez Acuña, consideró que ambas naciones están inmersas en un episodio delicado por los «excesos» que se registraron en las últimas semanas que costaron la vida de dos mexicanos y, sin duda, «por la presión que vino a traer la Ley SB 1070, Ley de Arizona».

    «En países como los nuestros, que históricamente hemos dado una lucha por la defensa de los derechos humanos, no podemos permitir que se den casos como la muerte de Sergio Adrián Hernández, un menor de edad que fue abatido a tiros en territorio mexicano y la de Anastasio Hernández Rojas, quien fue víctima de una golpiza que causó su muerte», apuntó.

    Ante los legisladores de la delegación de Estados Unidos, señaló que resulta indispensable que se investiguen a fondo las circunstancias en las cuales murieron, porque independientemente de temas migratorios está en juego la protección de los derechos humanos por lo que todo mundo vela. «Una vez concluidas las investigaciones será importante dar un castigo ejemplar a los responsables», dijo.

    El legislador se dijo convencido de que las discusiones entre ambas delegaciones deben basarse «en un debate franco, diáfano y directo; así como en la búsqueda de soluciones sobre los asuntos que requieren de una solución conjunta, como el tema migratorio o el de la seguridad, que siempre ocupan un espacio de nuestra agenda».

    En su intervención, indicó que ésta reunión Interparlamentaria es un foro idóneo para asumir una responsabilidad compartida en todos los ámbitos y traducirla en las acciones legislativas necesarias en ambos lados de la frontera, con el fin de mantener la seguridad y el desarrollo de nuestras naciones.

    En un mundo globalizado, dijo Ramírez Acuña, el combate efectivo al crimen organizado y al terrorismo internacional demanda del fortalecimiento de las acciones conjuntas desde una perspectiva integral, ampliar los espacios de cooperación bilateral en los cuales podemos asistirnos, sin menoscabo de las áreas que son responsabilidad exclusiva de cada uno de los estados.

    Aseveró que hoy más que nunca es de suma importancia generar las condiciones de diálogo para la cooperación en materia de Seguridad entre México y Estados Unidos, particularmente ahora que la violencia fronteriza ha escalado a dimensiones alarmantes, derivado principalmente del crimen organizado que está viendo sus intereses afectados, como nunca antes en la historia de la relación bilateral.

    Ramírez Acuña insistió en que en esta ocasión en la hospitalaria ciudad de Campeche, se presenta una nueva oportunidad de avanzar en la construcción de puentes de diálogo que permitan trabajar en los temas de mayor relevancia para la relación entre nuestras dos naciones, mediante la construcción de acciones legislativas inteligentes, oportunas y contundentes.

    «No podemos olvidar que la riqueza de la relación bilateral será mayor en la medida en que demos prioridad a las personas, pues es su gente en donde las naciones adquieren sentido y grandeza», apunto.

    Explicó que en México en la LXI legislatura se trabaja para generar mayores y mejores oportunidades, así como más empleo y educación para que los mexicanos se mantengan en nuestro país.

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Incineran boletas en Campeche

    Ante representantes de los distintos partidos políticos fueron incineradas las boletas que excedieron al número de representantes respecto a la mesa directiva de casilla que quedó debidamente registrado en este XVII Distrito Electoral, perteneciente al municipio de Calkiní; luego de celebrarse una reunión extraordinaria en la que se hizo contar los datos relativos al número y folio de las boletas quemadas, cumpliéndose de esta manera el Artículo 343, Fracción V del Código de Instituciones y Procedimientos de nuestra entidad.
    La quema de boletas fue llevada a efecto ayer por la tarde, a unas horas de arrancar la jornada electoral del próximo domingo, evento al que acudieron el consejero presidente del XVII Distrito, Alejandro Cool Tzab, así como los representantes de los distintos partidos políticos que solicitaron el conteo de las boletas y luego su destrucción para cotejar el resto de los documentos a utilizarse en los comicios del 5 de julio. Para ello, inmediatamente se abrieron los paquetes y se verificaron que sus folios coincidieran.
    Después de concluir dicha asamblea, Cool Tzab, en compañía de los representantes partidistas, procedió a la incineración de las boletas que excedieron, siendo 328 para gobernador y el mismo número para alcalde; al igual para diputación local por el XVII Distrito; en tanto que para la junta de Dzitbalché se quemaron 68 boletas, para Bécal 54 y en lo que respecta a Nunkiní, 69.
    Wilberth Manuel Qui Naal, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), calificó como positiva esta decisión de quemar las boletas sobrantes para evitar malos entendidos, ya que con ello se asegura que las boletas que van a llegar hasta las casillas estarán completas de acuerdo al folio establecido.
    De igual forma, el consejero presidente del XVII Distrito señaló que con la incineración de las boletas todo queda listo para el proceso electoral de este domingo, del que se espera una multitudinaria participación ciudadana

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] El ave azul no sorprendera en Campeche

    La dirigencia municipal del PRI está prevenida ante los operativos fraudulentos preparados por el PAN en el Municipio, como la compra del voto, los grupos de choque con sus â??mapachesâ? que roban urnas, los â??apagonesâ? y hasta la â??operación tamalâ? y â??caí­das de sistemaâ?.

    La estrategia que el Partido Acción Nacional (PAN) instrumenta a nivel estatal y en cada uno de los 11 municipios y que han denominado â??Ave Azulâ?, no toma por sorpresa a la coalición â??Unidos por Campecheâ?, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza (PRI-Panal).

    Así­ lo adelantó a TRIBUNA de Carmen el dirigente municipal del tricolor, Luis Abreu Giralt, quien dijo que ya se sabe de la llegada a la Isla de grupos de choque provenientes de otros estados del paí­s, â??por lo que en el PRI y en el Panal nos preparamos desde tiempos atrásâ?.

    La estrategia es: â??tener representación en las casillas electorales, de acuerdo la Ley Electoral. Así­, en la elección local tenemos a un representante propietario y uno suplente, en tanto que en la federal a un propietario y dos suplentesâ?.

    Adelantó que habrá vigilancia en las casillas durante la jornada electoral, â??hay que estar atentos de cualquier movimiento externoâ?.

    El dirigente prií­sta municipal dijo que se tienen cubiertas las casillas y secciones a través de los representantes generales â??y tendremos militantes de la estructura del partido, de manera que estaremos monitoreando las casillas, tanto en la zona urbana como en las zonas rurales, porque ya hay el antecedente, ya vimos que hay una denuncia que fue presentada y señalada, de todas las negras intenciones que tiene Acción Nacionalâ?.

    IMPEDIR MANIPULACION DEL VOTO

    Abreu Giralt aseguró que â??evitarán que manipulen la conciencia ciudadana; existen indicadores de que los panistas, tanto dirigentes como candidatos y militantes, se aprestan realmente a comprar votos porque están jugando con la necesidad del ciudadanoâ?.

    Mencionó que se ha dado a conocer que el PAN trae grupos de choque; â??al Municipio de El Carmen ya está llegando gente de otras entidades, pero sobre todo del DF, que viene preparada a causar problemas, a generar inestabilidad y sobre todo crisis en las casillas electorales. También se está previendo que vienen para el robo de urnas electoralesâ?.

    Informó que â??se tienen identificadas las casillas que consideramos como foco de alto riesgo o que pueden caer en situaciones de crisis, por lo cual les pediremos a los ciudadanos que después de votar se queden cerca, porque de esa manera inhibimos cualquier acto vandálico que quieran provocar y también estaremos atentos y observandoâ?.

    Destacó que el PRI conoce la forma de operar de ellos, particularmente para el cinco de julio, ya denominado como Dí­a D. â??Hay casas donde están operando con los recursos económicos, donde están ofreciendo dinero por el voto, donde hacen su operaciónâ?.

    Lo más preocupante es â??la zona rural, la cuestión de los apagones; con eso de que estamos viviendo en la Isla constantes apagones, que se da por sectores, en la zonas rurales es una práctica común y ya nos lo han comentado en la región de Sabancuyâ?.

    DEFENSA DE URNAS

    El dirigente tricolor aseguró que â??estamos preparados y por supuesto que vamos a defender cada una de las casillas. Tenemos ciudadanos que estarán atentos a movimientos extraños, como ver vehí­culos con gente sospechosa, en los que por lo regular van varias personas con fí­sicos nada confiableâ?.

    Dijo que reportarán cada caso a las policí­as Federal y Estatal, independientemente de que â??en el PRI estamos presentando las denuncias correspondientes ante los órganos competentesâ?.

    OBJETIVOS PANISTAS

    El dirigente municipal del tricolor aseveró que lo que persigue el PAN es:

    1) Al haber problemas en una casilla, que se sabe son casillas perdidas, las puedan impugnar, porque ellos están apostando a ganar en el TEPJF, no a ganar con el voto de la ciudadaní­a.

    2) Las crí­ticas que nos hací­an al PRI, que si somos mapacheros, alquimistas, que si usamos el carrusel, la operación tamal, curiosamente son una práctica que ellos están implementando.

    3) Porque los azules le apuestan al dinero y eso lo hemos señalado muchas veces, a comprar conciencia. Ellos sobajan la dignidad de todo ser humano y juegan con sus necesidades.

    Yo les voy a preguntar a los azules, cuestionó Abreu Giralt: ¿van a provocar enfrentamientos, que haya accidentados, al tener que estar el ciudadano de manera pací­fica, van a querer irrumpir con violencia?â?.

    Y agregó: â??Ellos hablan de que quieren a El Carmen, al Estado de Campeche y con todo lo que están previendo hacer es porque simplemente no les importa, sólo aman al dinero y a sus intereses personalesâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Campeche varios candidatos regresan al PAN

    Los slogans se esfumaron. Los dos candidatos â??de izquierdaâ?, del Partido Socialdemócrata (PSD) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumaron a la derecha panista en Carmen.

    La abanderada del PSD, Rosa Marí­a Contreras y el perredista Julio César Pérez Arias, señalaron que entre ellos y José del Carmen Rodrí­guez Vera, â??hay coincidencia de ideasâ?.

    Pese al discurso de presunto antagonismo que comúnmente habí­an mostrado ambos partidos respecto del PAN, la sorpresa vino cuando en conocida sala de fiestas la prensa local fue convocada para recibir el anuncio hecho con bombo y platillo de que Rodrí­guez Vera ya tiene dos simpatizantes más.

    Como invitado de honor estuvo Francisco Brown Gantús, quien cobró celebridad en las últimas semanas por darle la espalda al PRD para sumarse al PAN, luego de haber lanzado ataques contra la corrupción panista desde los tiempos en que militaba en el PRI, del que ahora reniega también.

    Los dirigentes estatal y municipal del PAN, Asunción Caballero May y Joaquí­n Notario Zavala, fueron los encargados de presentar a los medios a los dos recién â??bautizadosâ?.

    Visiblemente arrepentido de haber marchado por el camino incorrecto, Pérez Arias dijo que su conversión se dio el dí­a del debate cuando descubrió que le gustaban más las propuestas de Rodrí­guez Vera, que las suyas.

    En el lugar del evento, algunos presentes recordaron la anécdota de que Pérez Arias de hecho ya habí­a sido panista para posteriormente hacerse perredista, y ahora volver al rebaño azul.

    Cuestionado al respecto, incluso dijo que en realidad no era perredista, pero que necesitaba espacios para exhibir sus propuestas.

    No obstante, reconoció también que antes se le olvidó cerciorarse del total de afiliados al PRD en Carmen.

    El otro episodio del melodrama lo encabezó Rosa Marí­a Contreras Contreras, ahora ex candidata del PSD a la alcaldí­a y también empleada del Ayuntamiento carmelita.

    En su â??Manifiesto por la Izquierdaâ?, recientemente el PSD se habí­a declarado contrario al PAN al señalar que â??hoy, las posiciones más retrógradas y conservadoras del paí­s avanzan con el pleno y casi irrestricto apoyo de las autoridades federales y de varios gobiernos estatales, lo que se ha traducido en un peligro para el Estado laicoâ?.

    Pero Contreras Contreras, curiosamente, alegó que entre el panismo, Rodrí­guez Vera y ella hay propuestas similares.

    Ello pese a que precisamente el PAN durante los últimos años se opuso a temas sobre diversidad sexual, legalización de drogas y aborto; banderas de campaña de los socialdemócratas.

    Tras la confesión de la ex socialdemócrata y del ex perredista, José del Carmen Rodrí­guez Vera procedió a darles la bendición, felicitándolos por ser â??ciudadanos que anteponen los altos intereses de su Municipio por encima de los de su persona o el partido que lo postulaâ?

    Technorati Profile