Etiqueta: campeche

  • Listos para el Carnaval de Campeche

    Los diferentes reyes del Carnaval de Campeche desfilaron este jueves en el llamado Paseo de las Flores, partiendo del Obelisco a los Marinos y recorriendo el malecón.
    Listos para el Carnaval de Campeche

  • En Campeche se cuidan los restos de los difuntos

    A 65 kilómetros del norte de Campeche se encuentra el municipio Hecelchakán, donde se ubica la población maya de Pomuch, lugar «donde se tuestan los sapos», y en el que luego de cuatro años del fallecimiento del familia, los allegados pueden sacar los restos y limpiarlos, «acariciarlos, apapacharlos»
    En Campeche se cuidan los restos de los difuntos

  • Centro de Excelencia Oftalmológica en Campeche

    Al inaugurar el Centro de Excelencia Oftalmológica, el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, destacó que con este centro se reducirá a cero el rezago en cirugías de la vista en el estado
    Centro de Excelencia Oftalmológica en Campeche

  • Presentan fotos de nave de guerra británica encallada en la Sonda de Campeche

    Durante el Cuarto Coloquio de Arqueología Histórica, que se realiza del 22 al 26 mayo en el Museo Nacional de Historia, de esta capital, fueron presentados los estudios que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron a vestigios de una posible nave de guerra británica encallada en la Sonda de Campeche
    Presentan fotos de nave de guerra británica encallada en la Sonda de Campeche

  • Acciones preventivas contra dengue, chikungunya y zika en Campeche

    Acciones preventivas contra dengue, chikungunya y zika en Campeche. Personal de vectores de la Secretaría de Salud estatal realizó acciones preventivas contra la propagación del dengue, chikungunya y zika en diversas colonias de la capital del estado, a fin de disminuir los casos de esos males.
    En un comunicado, la dependencia estatal señaló que llevó a cabo un control larvario en las colonias Josefa Ortiz de Domínguez, Bellavista, Minas, San Joaquín, Pablo García y Miramar.
    Además implementó pláticas preventivas a niños y personal de escuelas como: Ignacio Zaragoza, Septimio Pérez, Manuel Crescencio García Rejón y Escuela Internacional de la Paz.
    Estas acciones también llegaron a las comunidades de Lerma y Laureles, así como la realización de estudios entomológicos en los manglares donde se llevó a cabo la captura de larvas y mosquitos, rociado de larvicida, y por la noche captura de triatomas (chinches).
    Con la aplicación de la encuesta entomológica en las colonias mencionadas se invitó a los ciudadanos a que participen dejando entrar al personal bien identificado con gafete para colocación de ovitrampas y aplicación del abate granulado en diferentes depósitos de agua.
    Además se recordó a la población que el Aedes Aegypti no se reproduce en aguas sucias ni jabonosas.
    Revisaron patios y azoteas para verificar que los recipientes donde se almacena el agua estén limpios y tapados; se brindó a las familias información sobre el ciclo del mosquito, dónde puede reproducirse, cómo pueden evitarlo y la importancia del autocuidado para romper la cadena de transmisión.
    El dengue, chikungunya y zika son enfermedades prevenibles y la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas de prevención individual y comunitaria.
    Se recomienda a la población mantener las medidas permanentes como lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los mosquitos se reproduzcan.
    Además tapar todo recipiente en el que se almacene agua, voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan esos lugares para reproducirse, tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
    Finalmente cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día, barrer y mantener en orden todos los espacios en los que se desarrolla alguna actividad cotidiana, y dejar el larvicida que coloca el personal de la Secretaría de Salud en los contenedores de agua.
    Acciones preventivas contra dengue, chikungunya y zika en Campeche

  • Aplican acciones para identificar trastorno en escuelas de Campeche

    Aplican acciones para identificar trastorno en escuelas de Campeche. Para identificar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes desde las primeras señales, la Secretaría de Salud estatal capacita a maestros y trabajadores sociales de escuelas primaria y secundaria.
    Manuel Raimundo Vázquez Cocom, quien forma parte del Programa de Salud Mental de la dependencia, precisó en un comunicado que se imparten pláticas, talleres y conferencias a quienes tienen relación directa con los menores.
    El TDAH, detalló, es una enfermedad que llega a confundirse regularmente con otros padecimientos durante la etapa infantil, y se caracteriza por tres síntomas: la inatención, la impulsivilidad y la hiperactividad.
    Expuso que este padecimiento puede ser crónico, por lo que llega a afectar a una persona hasta la edad adulta, lo que genera la pérdida del empleo de forma constante y problemas familiares.
    “Este trastorno muchas veces llega a generar un estigma hacia los niños que lo padecen, por ello es importante que los padres de familia, maestros y trabajadores sociales estén muy bien informados”, detalló.
    Incluso, afirmó Vázquez Cocom, el sistema de enseñanza debería de reformarse cuando existen una o más personas con este problema en un mismo salón de clases, a fin de atender así las necesidades del o los estudiantes.
    “Carecemos de un área específica de atención para este tipo de pacientes, pues muchas veces llega a confundirse con la demencia, algo completamente erróneo”, dijo.
    Aseguró que la preparación del personal escolar es importante, ya que el identificar a una persona con este tipo de trastorno ayuda a prevenir otro tipo de problemas asociados como la depresión, violencia o suicidio.
    Aplican acciones para identificar trastorno en escuelas de Campeche

  • Campeche sin casos de poliomielitis en 27 años

    Campeche sin casos de poliomielitis en 27 años. La directora del Centro Estatal de Vacunología, Josefa Pérez Olivares, informó que en Campeche no se ha registrado un caso de poliomielitis en 27 años.
    La Primera Semana Nacional de Vacunación, que se realizó del 20 al 26 de febrero, fue la última vez en que se utilizaron tres componentes, ya que el país no ha reportado algún caso de poliomielitis en 25 años, indicó mediante un comunicado.
    Explicó que la vacuna de Sabin Oral Trivalente contiene tres componentes de la poliomielitis paralítica; sin embargo, a partir de la Segunda Semana Nacional de Vacunación, a efectuarse del 21 al 27 de mayo en todo el país, sólo se aplicarán vacunas con dos componentes.
    Durante la Primera Semana Nacional de Vacunación se aplicaron 75 mil 990 dosis en todo el estado, de las cuales 37 mil 687 fueron aplicadas por la Secretaría de Salud y las restantes por otras instituciones del sector.
    En la edición pasada, indicó, la cobertura fue de cien por ciento en la aplicación de las vacunas en niños de seis meses a cinco años.
    Señaló que este alto porcentaje alcanzado en la aplicación de la vacuna Sabin Oral Trivalente se debió al trabajo coordinado entre la Secretaría Estatal de Salud, y los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
    “Este resultado positivo ha sido gracias al trabajo coordinado entre todas las instituciones de Salud, permitiendo alcanzar el 100 por ciento de la aplicación de la vacuna”, dijo.
    Destacó que han aplicado 255 mil 204 dosis de vacunas de la campaña anti-influenza, que inició en octubre del 2015 y termina en marzo del presente año, fecha que abarca la temporada invernal.
    “La Secretaría de Salud aplicó 145 mil 523 dosis en todo el estado, mientras que las demás instituciones de salud aplicaron el resto (109 mil 681) de las vacunas”, mencionó.
    Finalmente, Pérez Olivares destacó la participación de la ciudadanía campechana en las campañas de vacunación, demostrando un alto grado de conciencia en el cuidado de su salud y de sus familiares.
    Campeche sin casos de poliomielitis en 27 años

  • Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas

    Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas. La Secretaría de Salud estatal emprendió un programa de capacitación en la enseñanza del cuidado de la salud mental, tanto de las figuras educativas como de los alumnos, en los municipios Escárcega y Candelaria.
    El Programa Estatal de Salud Mental en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo realizó esta capacitación en la sede del organismo.
    Se impartieron temas como depresión, ideación suicida, suicidio, factores de riesgo, así como los factores de protección, resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas) y comunicación asertiva.
    De esta forma en la sede de Escárcega se capacitó a 157 jóvenes promotores del Conafe y en la sede del municipio Candelaria se capacitó a 157 jóvenes más.
    Estas capacitaciones de atención a la salud mental en planteles escolares se realizan de manera permanente en toda la geografía estatal con la finalidad de promover y atender integralmente a los jóvenes y adultos en problemas, como la falta de comunicación, la orientación, o la depresión.
    Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas

  • Explota plataforma petrolera de Pemex en Campeche

    Petróleos Mexicanos informó de un incendio en la plataforma Abkatun Permanente ubicada en la Sonda de Campeche, complejo de Pemex en Campeche; el saldo fue de cuatro personas muertas, así como el desalojo de 300 trabajadores.
    300 trabajadores fueron desalojados; 16 resultaron heridos y 4 personas muertas
    Mediante un comunicado, la paraestatal señaló que se aplicó el Plan de Respuesta a Emergencias de Pemex y se procedió al desalojo de los trabajadores que fueron trasladados a otras plataformas de la zona.
    Asimismo, afirmó que están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para la atención de la emergencia se cuenta con ocho barcos contraincendio.
    La plataforma petrolera de Abkatum en Campeche, colapsó durante las labores para controlar el incendio originado en la madrugada de este día. Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que ya son cuatro los trabajadores fallecidos por el siniestro.
    Previo, en un comunicado, la empresa productiva del Estado expuso que los heridos por el accidente son atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen, así como en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
    Sostuvo que de manera inmediata aplicó el Plan de Respuesta a Emergencias y procedió al desalojo de aproximadamente 300 trabajadores, los cuales fueron trasladados a otras plataformas de la zona.
    El director general @EmilioLozoyaAus encabeza en el Centro de Emergencias en Paraíso,Tabasco la supervisión de las labores de atención al accidente.
    Pemex en Campeche

  • Terror en carretera de Campeche, terrible accidente

    Terror en carretera de Campeche, un terrible accidente deja por lo menos 15 muertos, pero las fotografías si bien trágicas y ademas llena de cuerpos, evidencian lo que se ha mencionado en repetidas ocasiones, muchas veces los choferes no saben ni quiera que están haciendo.
    El choque de un autobús de pasajeros ADO y una pipa de doble caja que transportaba diesel dejó un saldo de 15 muertos y cuatro heridos, ¿pero ya vio la imagen? parece que no hay absolutamente nada más que hacer.

    Terror en carretera de Campeche, terrible accidente
    Terror en carretera de Campeche, terrible accidente