Etiqueta: campañas

  • Leonel Cota no se va, bueno

    LA PAZ.- El ex líder nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, descartó abandonar esta fuerza política, pese al incumplimiento del acuerdo para ubicarlo en la primera o segunda posición para una diputación plurinominal.

    En rueda de prensa, expuso que se había hecho un compromiso para incluirlo en la lista de la región noroeste, sin embargo, fue incumplido, enviándolo a la tercera posición, por lo que ‘por dignidad y congruencia se decidió no aceptar’.

    El político del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que mantendrá y trabajará su capital político en Baja California Sur, por lo que hará un recorrido para informar a los ciudadanos sobre lo sucedido.

    ‘Permaneceré en las filas del PRD, no seré activo participante en las campañas que vienen, pero el no lograr la diputación federal no es razón para alejarme del partido y continuaré mi trabajo político al interior del sol azteca’, señaló.

    Cota Montaño aseguró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene un amplio trabajo por hacer y lamentó que este manejo se traduzca en división a su interior

    Technorati Profile

  • El armado del congreso para la segunda mitad del sexenio

    Que se persigue en el corto plazo, armando a Acción Nacional como se esta haciendo, ¿en la cámara de diputados?

    Muchos podrán decir que «nada» pero la realidad es que se le esta blindando con dos personas cercanas al presidente, en la búsqueda de la aprobación de reformas que siguen en las gavetas de los escritorios de secretarios de estado.

    Sin ir mas lejos, la reforma laboral que Javier Lozano necesita presentar en la siguiente legislatura, puesto que sería la base detonante de relaciones obrero-patronales en tiempos de crisis que harían aun un poco mas atractivo a México y, sabemos no será así, se combata de forma frontal el cacicazgo en los sindicatos.

    Pero, este es solamente un pequeño ejemplo, lo realmente interesante detrás de todo esto es que el esquema se va dilucidando para el próximo sexenio.

    El ajedrez político ha comenzando a moverse y estamos próximos a ver que en el gabinete del presidente Calderón comenzaran a darse movimientos a nivel no de secretarios de estado pero si directores de órganos y áreas que estarán ya en funcionamiento no solamente del presidente sino también, del partido acción nacional con miras al 2012.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Alto mando de SEDENA, candidato del PRD

    El Partido dela Revolución Democrática (PRD) otorgó al general y ex subsecretario Francisco Armando Meza Castro, una candidatura plurinominal en un lugar de la lista que prevén le asegure la llegada a San Lázaro.

    En las negociaciones Meza Castro ocupó el lugar que dejó el ex líder del PRD Leonel Cota Montaño, el tercero de la primera circunscripción, argumentando que no se respetó el acuerdo de inscribirlo a la cabeza de la lista.

    Meza Castro era hace apenas un mes subsecretario de la Defensa Nacional, nombramiento que le dio el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su calidad de jefe máximo de las fuerzas armadas.

    Antes el general se había desempeñado como comandante de los batallones 39 y 49 de infantería, director de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, así como agregado militar y aéreo de la embajada de México en Reino Unido.

    También fue comandante de la guarnición militar de San Luis Río Colorado, Sonora; comandante de las 6, 27, 37 y 43 zonas militares, además de comandante de la VII y X regiones militares.

    Se conoció que la propuesta del gobierno perredista para que el militar fuera candidato del PRD se presento al presidente del partido Jesús Ortega.

    El propósito de postular a un general, señalan las fuentes consultadas, fue para romper con el paradigma de que la izquierda esta enfrentada con el Ejército Mexicano.

    Además de dejar en claro que no son polos opuestos, tal es así que en distintas ocasiones el partido ha reconocido la valentía y lealtad del Ejército

    Technorati Profile

  • No le gusta al PAN le «ayuden»

    El Partido Acción Nacional (PAN) arremetió ayer contra el Instituto Federal Electoral (IFE), al que acusó de censura y de â??silenciar el debate democráticoâ?.

    Roberto Gil Zuarth, representante del partido ante el Instituto, denunció que este órgano se ha convertido en un instrumento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para acallar al panismo.

    Gil Zuarth reaccionó de esta manera, luego de que la Comisión de Quejas del IFE exigió al PAN retirar una campaña publicitaria en la que, mediante un juego de â??sopa de letrasâ?, se relacionaba al PRI con conceptos como â??narcoâ?, â??corrupciónâ? e â??impunidadâ?.

    La noche del jueves, la Comisión integrada por los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Virgilio Andrade y Marco Antonio Gómez Alcántar decidió aplicar â??medidas cautelaresâ? contra el PAN y le dio un plazo de 24 horas para que retirara la propaganda citada y cualquier otra que resultara denigrante contra el PRI.

    El lunes, Acción Nacional publicó en diarios de circulación nacional y colocó en su página de internet (www.pan.org.mx) un anuncio en el que invitaba a encontrar en una â??sopa de letrasâ? 13 palabras que supuestamente caracterizaban al Revolucionario Institucional.

    Ayer, la orden del IFE de retirar este anuncio fue acatada a medias por Acción Nacional, pues al cierre de esta edición la publicidad permanecía en el sitio web del partido, sólo que cubierta por una pantalla gris semitransparente con la leyenda â??Censurado por el IFEâ?.

    Al hablar de la disposición del órgano electoral, Gil Zuarth anunció que mañana domingo impugnarán la medida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    â??Lamentamos profundamente que el IFE se preste a la estrategia del PRI de silenciar el debate democrático, lamentamos que el IFE le sirva ahora al PRI como instrumento para acallar a Acción Nacional, para evitar que Acción Nacional le recuerde al PRI su pasado y también para evitar que ciertos temas del debate público, esos temas que al PRI le resultan incómodos, se debatan en libertad y de cara a los ciudadanosâ?, señaló

    Technorati Profile

  • Manlio Fabio haciendo caravana con sombrero ajeno

    Con la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio se dota al Estado de los instrumentos jurídicos necesarios para combatir a la delincuencia organizada de forma contundente y eficaz, afirmó Manlio Fabio Beltrones Rivera.

    El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, estableció que ese instituto político insistirá en la ruta de los acuerdos, las reformas legales y la colaboración entre los poderes con el fin de beneficiar a México.

    Al reunirse con líderes del Frente Juvenil Revolucionario, Beltrones Rivera planteó que la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio se logró a pesar de presiones interesadas e intentos facciosos por descarrilar el proceso legislativo.

    Comentó que a partir de una reforma constitucional avalada por el poder legislativo federal, los congresos locales y el Ejecutivo federal, una consulta pública seria y expedita y un intenso debate en comisiones se ha dotado al Estado de los instrumentos jurídicos necesarios para combatir de manera contundente al crimen organizado.

    El legislador priista expuso que al final prevaleció, entre todas las fuerzas parlamentarias representadas en el Senado, el sentido republicano de responsabilidad legislativa y servicio a la nación.

    Beltrones Rivera sostuvo que el combate a la delincuencia es un asunto de Estado que convoca a la unidad de la sociedad y el gobierno, y a la acción coordinada de las instituciones nacionales y las entidades federativas

    Technorati Profile

  • Un buen uso del dinero sugieren al IFE

    Las multas que el Instituto Federal Electoral (IFE) impuso a medios de comunicación deben asignarse al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para fortalecer su sistema de becas, indicó la diputada Silvia Luna Rodríguez.

    La legisladora del partido Nueva Alianza informó que en un punto de acuerdo se pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hacer las gestiones respectivas para apoyar y promover la formación de recursos humanos.

    En la actualidad, dijo, lo recaudado de multas a partidos políticos se entrega al Conacyt como fondo de apoyo a centros de investigación.

    Sin embargo, Luna Rodríguez opinó que con esta nueva medida se fortalecerán los programas de becas, sobre todo en el actual contexto económico que ha derivado en restricciones a dicho rubro en el extranjero, producto de la devaluación monetaria.

    En un comunicado, consideró indispensable promover la formación de recursos humanos y la creación de infraestructura, a través de fuentes de financiamiento alternativas.

    Luna Rodríguez enfatizó que se requieren más recursos para fortalecer ese sector a través de la mejor preparación de las futuras generaciones, que se enfrentarán con un mercado más competitivo.

    Señaló que el éxito de las economías se basa en el conocimiento, los avances en campos como las telecomunicaciones, la informática, la biotecnología, la salud y los nuevos materiales; de ahí la necesidad de invertir fuertemente en el campo científico y tecnológico

    Technorati Profile

  • El presidente en aprietos por niños

    El presidente Felipe Calderón compareció ante 300 integrantes del Parlamento Infantil, quienes lo cuestionaron sobre sus ideas, su trayectoria, pero sobre todo, con preguntas de historia que pusieron en aprietos al mandatario.

    La primera pregunta fue de un niño quien planteó: ¿cuántos presidentes tuvo la nación a lo largo de la historia?â?.

    Calderón, quien pretendió que las preguntas fueran en torno a su trabajo, dudó y argumentó: â??Hay una contabilidad muy larga. La verdad es que varía mucho por las turbulencias que tuvo México, pero van más de 60 presidentesâ?. Y remató diciendo que él era el último. Más tarde le pasarían una tarjeta a Calderón para que precisara: han sido 65.

    Eduardo Mora, de Tabasco, dijo: â??¿Por qué o cómo se formó el Parlamento, aquí en Méxicoâ?. Calderón respondió atinadamente que Morelos organizó el Congreso de Anáhuac.

    La sesión que pretendió ser una comparecencia, se volvió juego del conocimiento y revelaciones personales. Karen Huerta, de Iztapalapa, inquirió: â??Qué le inspiró a ser Presidenteâ?. Calderón explicó que su idea nació con su trabajo social en una comunidad rural en Michoacán.

    Isaías León, de Atizapán, le preguntó si había soñado ser Presidente. El mandatario respondió que como otros niños, sí lo había pensado y les planteó: A ustedes, ¿no les gustaría ser Presidente alguna vez? Las voces se dividieron en el salón Adolfo Lóipez Mateos de Los Pinos. Se escucharon por igual largos â??siiiiiiâ? y â??noooooâ? y risas de los niños. Calderón atajó: â??Bueno, a mí, síâ?.

    Luis Eduardo Rivera fue más osado â??Querido Presidente, y hablo en general, ¿que si nos puede gestionar una beca para todos por parte de Josefina Vázquez Mota?â?. La titular de Educación Pública sonrió, mientras otros niños aplaudían. Para salir del apuro, el mandatario â??además de presumir su trabajo en la entrega de becasâ?? dijo que platicaría con Vázquez Mota para ver si era posible.

    La pregunta que más lo hizo dudar fue sobre el tema que más le interesa en México. Respondió que son seguridad y crisis. Se votaron cinco temas y se incluyó, salud, educación y medio ambiente. Ganó seguridad, que es también el de más preocupación para los niños

    Technorati Profile

  • Beatriz Paredes y Andres Manuel, heroes para Accion Nacional

    Que aguda visión tiene un conocido a quien le mando un gran saludo y se sentirá identificado cuando lea estas líneas jejejeje cuando, me menciono que Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Paredes, deberían ser homenajeados por Acción nacional.

    Me sorprendió tanto su comentario que hasta a tono de broma le dije que deberían serlo también el Chapo Guzmán y el Subcomandante Marcos, pero él me señalo que lo decía con absoluta sencillez y verdad, a lo cual le pedí que en palabras someras, me lo explicara.

    Andrés Manuel López Obrador sencillamente fracturo de tal forma al PRD que no en balde será la tercera fuerza del congreso y hasta con suerte, lograra que se pierda el registro ya sea del Partido dl Trabajo o de Convergencia logrando se ahorre un dinero precioso a las arcas de la nación ante tal dispendio de los feudos de esos partidos.

    Beatriz Paredes lo debería tener ya que su visión aguda y silencio de trabajo interno al partido tricolor, salió a todos los ojos, cuando se subió al ring de la discusión sin sentido, logrando llamar la atención de todos en los sentidos de â??el pri no legisla contra el narcotráfico (ley de extinción de dominio)â? y â??el pri quizá tenga nexos con los carteles de la drogaâ? lo que hizo que inmediatamente todo mundo cuchicheara y abrió la posibilidad de que el PAN tenga no tan pocos logros electorales.

    Felicidades a los dos y no porque sea panista sino que sencillamente, se han puesto del lado de los contrarios por causas â??propiasâ? siendo mas miopes o inexpertos políticamente hablando, que quien simplemente no sirve para gobernar, ya que de buenas intenciones están pavimentados los caminos al infierno, el PAN debe ser oposición, no han demostrado habilidad (hay que reconocer que Calderón siglos luz mas que Fox, si) gobierno.

    Que excelente panorama para todos, nadie es bueno, tsk

    Technorati Profile

  • Ricardo Monrreal pide explicasiones

    La activación de una línea de crédito hasta por 47 mil millones de dólares que solicitó el gobierno del presidente Felipe Calderón al Fondo Monetario Internacional (FMI), «es un atentado contra el futuro del país», por lo que el Congreso debe exigir explicaciones al gobierno, aseguró Ricardo Monreal, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado.

    «Con esta decisión, el país incrementará su deuda externa en más de un tercio y se estará hipotecando el futuro de las próximas dos generaciones de mexicanos».

    Para Monreal el préstamo se presenta como si fuera una acción financiera para fortalecer el peso y enviar al mundo una señal de supuesta solidez y confianza en nuestra economía.

    Sin embargo, «es exactamente lo contrario. Cuando un país solicita un préstamo equivalente a la mitad de sus reservas de divisas, ese país está débil, no está sólido».

    El ex gobernador de Zacatecas sostuvo que «cuando un gobierno hace crecer la deuda pública de un solo golpe, ese gobierno no está salvando a su país, lo está hundiendo más, porque hereda una carga financiera a los próximos gobiernos y a las próximas generaciones de ciudadanos».

    Además, «la solicitud de este préstamo es la mejor demostración de que los planes anticrisis del gobierno de calderón no están funcionando, ni dando resultados. Es la mejor prueba de que el gobierno está bailando al son de los especuladores contra el peso y de quienes se han estado beneficiando desde hace cinco meses con un dólar subsidiado».

    El legislador afirmó que «el congreso tiene que revisar la legalidad de este nuevo endeudamiento. No estaba previsto en el presupuesto autorizado por los legisladores. También tenemos que saber bajo qué condiciones se está solicitando: cuánto tiempo para pagarlo, a qué tasas de interés y, sobre todo, cuáles son las garantías que está dando el gobierno mexicano. Este anuncio del señor calderón es un nuevo atraco contra el país»

    Technorati Profile

  • PT esta analizando una alianza con el PRD en Tabasco, ja, algo nuevo, ¿no?

    El representante del CEN del PT, Andrés Ceballos Avalos, afirmó que a pesar de que en Tabasco van a postular candidatos a diputaciones federales en coalición con Convergencia, no descartan una alianza de facto con los abanderados del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Dijo que para ello â??necesitamos el apoyo de las corrientes internas del PRD, además que se tenga el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador y de quienes toman las determinaciones de ese partido en Tabascoâ?.

    Se habla -agregó- que dichos apoyos para los abanderados perredistas, se darían en los seis distritos, no solamente en alguna demarcación en particular.

    Destacó al ser entrevistado, que existe el interés de que en algún momento del proceso electoral, se pudiera declarar que la denominada coalición â??Salvemos Méxicoâ? estarían apoyando a quienes sean postulados por el PRD tabasqueño.

    â??Esa es la intención, pero hasta el momento no hay absolutamente nada, porque de entrada, nosotros tenemos que presentar candidatos ante las autoridades electorales, paras que no perdamos el derecho de tener acceso a los tiempos oficiales en radio y televisiónâ?, explicó.

    Ceballos Avalos comentó que â??sin embargo, existen muchas coincidencias entre las propuestas de nosotros, con las que están siendo abanderadas por los perredistas, por lo que habría la posibilidad de que se llevara a cabo una alianza de facto con ellosâ?.

    Por ello -agregó- estamos explorando la posibilidad de incursionar con alianzas de facto, con la finalidad de que se puedan lograr los triunfos en los seis distritos que estarán en juego en la entidad.

    Sin embargo aclaró que â??por el momento son acercamientos los que se están dando, no tenemos nada en concreto, por lo que nosotros seguiremos con el proceso de postulación de candidatos en conjunto con los compañeros de Convergencia, con la finalidad de buscar la unidad de la izquierda tabasqueñaâ?

    Technorati Profile