Etiqueta: campañas

  • Tribuna Electoral del Estado de Colima delibera publicidad en autotransporte

    El Consejo General del Tribuna Electoral del Estado (TEE) tendrá que llegar a un nuevo acuerdo en donde considere a los taxis y camiones de transporte público como equipamiento urbano, para que por ley quede prohibida la colocación de publicidad y propaganda electoral en los mismos.
    Lo anterior, luego de que el día de ayer por unanimidad los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Estado (TEE) atendieran la petición de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y determinaran anular el acuerdo 33 del Consejo General del IEE, en el cual se establecía que el transporte público no era considerado como equipamiento urbano y por lo cual podían contar con propaganda y publicidad electoral.
    De acuerdo con el dictamen presentado por el magistrado Ángel Durán Pérez, dicho recurso habría sido promovido por los representantes del Partido Social Demócrata, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional y del Partido del Trabajo.
    Entrevistado al término de la décimo segunda sesión ordinaria del Tribunal Electoral del Estado, el magistrado presidente, René Rodríguez Alcaraz dijo que â??aquí el problema radica en poder definir qué bienes forman parte del equipamiento urbano y cuáles noâ?.
    â??Yo aunque comparto el sentido de la resolución del compañero magistrado, sólo me queda una duda, porque si bien es cierto que ese medio de transporte público fuera financiado con bienes del Estado, yo estaría de acuerdo, pero me queda duda cuando el bien es comprado con dinero del particular y si no se le está afectando al particular su derecho de destinar su bien a lo que quieraâ?, señaló.
    En ese tenor, reconoció que esta polémica podría todavía prolongarse, porque el nuevo acuerdo del Consejo General del IEE podría también ser impugnado por la contra parte y aceptó que en este caso, faltó más tiempo para poder analizar la resolución de la Sala Superior

    Technorati Profile

  • IFE busca poner orden en las campañas politicas

    El Instituto Electoral del Estado emitió un documento en el que manifiesta que: â??De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la particular del Estado, así como en el Código Electoral de la entidad y demás ordenamientos aplicables, es facultad del Instituto Electoral del Estado de Colima, vigilar que el proceso electoral local 2008-2009, se lleve a cabo en cumplimiento de los principios democráticos que deben regir a todo proceso electoral. En virtud de ello y con la finalidad de propiciar mayores condiciones de respeto a la legalidad, transparencia, seguridad y equidad en las elecciones de gobernador, diputados locales y ayuntamientos, dicho instituto realiza a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública de los tres ámbitos de gobierno, centralizados, descentralizados o paraestatales el siguiente exhorto:

    a).- No podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos políticos, precandidatos o candidatos en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona y bajo ninguna circunstancia,

    b).- Deberán realizar sus acciones y programas en la observancia de sus fines, sin buscar favorecer o beneficiar a precandidato, candidato o partido político alguno;

    c).- En el desarrollo de sus programas no introducirán elementos electorales para favorecer a precandidato, candidato o partido político alguno.

    d).- No supeditarán la entrega de apoyos derivados de programas públicos, o bien, la realización de alguna obra, a cambio de que se apoye o vote a favor de precandidato, candidato o partido político alguno.

    e).- El Ejecutivo Federal, Gobernador del Estado y Presidentes de los Ayuntamientos, no podrán asistir a actos de precampaña o campaña en apoyo de precandidato, candidato o partido político alguno.

    f).- Los titulares de los poderes Federales y Estatales, de los Ayuntamientos, así como de las entidades u organismos de los tres niveles de gobierno, centralizados o descentralizados y paraestatales, deberán evitar utilizar los recursos monetarios, materiales y humanos de que disponen a favor de precandidato, candidato o partido político alguno.

    g).- Los funcionarios que presten sus servicios para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, centralizados, descentralizados o paraestatales, que detecten en el manejo de los programas o fondos públicos por parte de cualquier servidor público, el estar favoreciendo a precandidato, candidato o partido político, deberán ponerlo en conocimiento de la autoridad competente de inmediato para su investigación

    Technorati Profile

  • Colima le pide agua a Martha Sosa

    ARMERÍA, COL., 24 de abril.- En esta ciudad «no hay agua ni para bañarnos», le dijeron a la candidata del PAN. Tras asegurar que recibió una respuesta positiva y alentadora de parte de los armeritenses, la candidata de la coalición PAN-ADC al gobierno del estado, Martha Sosa se comprometió a llevar obras hidráulicas que les permita tener acceso al vital líquido de forma permanente.

    Lo anterior tras un recorrido que realizó casa por casa por las colonias Rey, Lindavista y Torres Quintero, Martha Sosa les llevó su propuesta en materia de desarrollo económico que contempla la construcción de obras como presas y bordos que impulsen las actividades agrícolas, así como las agroindustriales.

    Destacó que actualmente en las colonias que se visitaron les falta el agua hasta para los servicios personales mínimos, â??en estos momentos no tienen agua ni para bañarse, lavar los trastes o incluso para tomarlaâ?.

    Ahí, Armando Aredia, propietario de un taller le señaló a la candidata que en la colonia Cristo Rey ocupan que se incremente la seguridad, puesto que han visto como se incrementan los delitos y ahí se encuentra el patrimonio familiar.

    Más adelante, Martha Sosa les habló de sus propuestas para mejorar el estado, las cuales podrán cristalizarse, si los armeritenses y todos los colimenses salen a votar este cinco de julio, â??necesitamos el voto de todos ustedes para poder hacer que el cambio llegue a Colimaâ?.

    En la colonia Torres Quintero, Martín Alejandro Arias le comunicó a la candidata del PAN-ADC que él como otros microempresarios que se dedican a deshuesar el coco no cuentan con apoyos de parte del gobierno del estado para poder desarrollarse, â??yo no en particular ni siquiera me he acercado a pedir que me apoyen en la Secretaría de Desarrollo Ruralâ?.

    Añadió que varios de sus conocidos que han recurrido a la instancia estatal fueron rechazados, â??por eso, yo mejor ni voy con ellos, porque ya sé que no me apoyar, por eso le pedimos que una vez que llegue al gobierno del estado nos ayude a prosperarâ?.

    Cabe señalar que posteriormente por la tarde, Martha Sosa se trasladó a Tecomán para recorrer casa por casa, las colonias Valle Querido, Noriega Pizano y Cofradía de Juárez, donde en éste último se realizó una reunión de colonos

    Technorati Profile

  • PRD y PAN sin actos multitudinarios

    Las dirigencias nacionales del PAN y PRD suspendieron todos sus actos masivos de arranque de campaña hasta nuevo aviso, e incluso en el caso del sol azteca hasta la celebración de su 20 aniversario se vio afectada, pues ya no se utilizará el Teatro de la Ciudad y sólo se recurrirá a una teleconferencia para festejar esa importante fecha para los perredistas.

    De hecho, a partir de hoy se procurará que la mayor parte del personal del PRD no acuda a trabajar y solamente se quede una guardia en cada una de las áreas que conforman al partido.

    La dirigencia perredista determinó que también se mantendrá una brigada médica en las instalaciones del partido para revisar al personal y así lo hará hasta que se termine la emergencia sanitaria.

    El Partido Convergencia también evalúa cancelar todos sus eventos, aunque todavía no es una decisión tomada.

    En sendos comunicados, PAN y PRD informaron sobre las medidas que adoptaron para hacer frente al brote de epidemia porcina y evitar en lo posible el contagio a través de los actos masivos propios de los eventos de campaña políticos de cara al arranque de los comicios el próximo domingo.

    La dirigencia panista pidió a los comités directivos estatales, dirigentes, candidatos, militantes y simpatizantes del PAN, sujetarse a las recomendaciones gubernamentales ante la contingencia sanitaria que enfrenta el país.

    â?? Atender los llamados del Gobierno Federal y de las autoridades sanitarias de su localidad, para evitar que esta enfermedad se propague e impulsar, desde el Partido, acciones de solidaridad con los ciudadanos para mantener informada y dispuesta a toda la población frente a esta contingenciaâ? son algunas de la medidas que estableció el blanquiazul.

    En tanto el PRD canceló la celebración de su 20 aniversario y ordenó trabajar con el personal mínimo indispensable en la seda nacional y todas sus dirigencia estatales.

    No obstante el presidente del PRD, Jesús Ortega Martínez, no suspenderá sus visitas a los estados como parte de sus actividades políticas (cuando menos en esta fase de la epidemia) y sólo tendrá reuniones con dirigentes pero no se realizarán actos masivos.

    Ortega comentó que el PRD, en la medida de sus atribuciones y posibilidades, colaborará con las autoridades sanitarias federales y locales en todo lo que indiquen, a fin de proteger a la ciudadanía.

    â??Ahora es momento de ponernos al servicio del país y lo haremos incondicionalmenteâ?, recalcó

    Technorati Profile

  • Promete Peralta darle rumbo y visión a Colima

    Ignacio Peralta Sánchez, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Colima, aseguró que en su momento las propuestas de campaña y la administración pública municipal se cimentarán en tres pilares fundamentales, que son una administración transparente en el manejo de los recursos públicos y eficiente en los resultados, atender los rezagos del municipio y, por último, darle rumbo y visión de futuro a Colima.
    En entrevista con el director de Ecos de la Costa, René González Chávez, el precandidato tricolor señaló que el primer pilar en que se fundamentará la administración municipal será en la transparencia en el manejo de los recursos públicos, y eficiente en los resultados, â??pero concentrado en servicios municipales. Es positivo que los alcalde generen otras dinámicas pero sin descuidar los serviciosâ?.
    Agregó que el segundo pilar que se debe englobar son los rezagos que se tienen, â??debemos detectar en dónde se encuentran los rezagos más sentidos, generar un inventario y priorizarlos para atender los más apremiantesâ?.
    Respecto al tercer pilar dijo que es ir encaminando al municipio hacia el futuro, â??hacia dónde va a ir Colima y darle rumbo y visión al municipio, que esté proyectado el crecimiento de la ciudad, el uso del suelo y que se respete para que eso contribuya a ir mejorando la toma de decisiones de los actores municipales y la población municipalâ?.
    BASURA Y PLANEACIÃ?N URBANA
    Cuestionado sobre las principales problemáticas del municipio y que atenderá de forma primordial, Nacho Peralta dijo que existen varias, pero mencionó que dará prioridad al tema de la basura y la planeación urbana, â??lo cual tiene que ver con transporte público, ya que necesitamos que éste sea más eficienteâ?.
    Dijo que â??el tema de la basura es posible resolverlo, se van a dar los pasos para dar una solución estructuralâ?; aunque consideró que es un problema de cinco municipios, â??pero hay que resolver de manera estructural y atendiendo las cuestiones ambientales, lo que lo hace un problema complejo e interesanteâ?.
    Nacho Peralta señaló sobre el tema de la planeación urbana que se puede aventajar de forma muy importante, â??lo que puede ser una visión de largo plazo para Colima, nosotros debemos hacer lo que nos corresponda en tres años para construir, en nuestra administración, dentro de una visión de muy largo plazoâ?.
    Comentó que â??la planeación urbana es más compleja, implica recursos más importantes y lo que podemos hacer en dejarla definida en lo que serán los planes rectores y dar los primeros pasos para ir construyendo una ciudad eficiente, moderna y competitivaâ?.
    El precandidato a la alcaldía de Colima dijo: â??queremos eficiencia, modernidad y competitividad en Colima, todo eso tiene como consecuencia directa la calidad de vida, lo cual es uno de los retos, mantener el primer lugar nacional en calidad de vida y mejorarlo progresivamente, por lo que necesitamos que las políticas públicas la vayan construyendoâ?.
    SU SUEÃ?O
    Nacho Peralta tiene el sueño de ver un Colima de futuro, en donde la gente tenga su empleo, en donde para desplazarse de un lugar a otro no le tome horas, en donde pueda tener sus servicios de educación y de salud, â??quiero ver una ciudad bonita, limpia, proyectada hacia las cuestiones ecológicas y medio ambientales que debe considerarlos como una prioridad. A pesar de las características de Colima no hemos logrado generar espacios verdes en relación a los espacios urbanos, por lo que hay una desproporciónâ?.
    Con los pies puestos sobre la tierra dijo no querer ser mesiánico, â??quiero comprometerme a resolver lo que pueda, no voy a hacer promesas vagas o en el aire, quiero ser moralista y cumplir a lo que me comprometaâ?.
    NO A LA GUERRA DE LODO
    Respecto a la manera en que estará desarrollando su campaña, el precandidato del PRI a la presidencia municipal de Colima aseguró que realizará una campaña constructiva y propositiva, â??no vamos a entrar a la guerra de lodo y por cada golpe que nos den en las provocaciones, nosotros responderemos con propuestas que beneficien a la poblaciónâ?.
    Asimismo, consciente de la importancia que tiene el voto joven, Peralta Sánchez señaló que â??queremos que los jóvenes que por primera vez votarán que salgan a ejercer su voto conscientes de que con su sufragio están contribuyendo y participando de manera importante a definir las cosas importantes del municipio y del Estadoâ?.
    â??Podemos confiar en los jóvenes por los que tengo una responsabilidad y representatividad, aspiro a que ellos me identifiquen como su candidato, ya que jugarán un papel fundamental es esta elección, y me siento identificado con ellosâ?.
    Nacho Peralta señala que bajo su administración ve a Colima muy bien, â??aunque primero hay que ver cómo recibiríamos el municipio, aunque se ha hecho un buen trabajo, la figura de Mario Anguiano Moreno tiene un peso político muy importante y se ha venido haciendo un buen trabajo, lo cual nos compromete a que lo que vayamos a hacer sea tan bueno o mejor que lo que hizo Mario Anguiano, lo cual es un compromiso importanteâ?.
    Explicó que ve una ciudad en donde se han hecho cosas muy importantes, que también presenta retos que resolver, â??sin que represente en estos momentos una propuesta específica, sí podemos hablar de temas que debemos de resolver como es la basura, la planeación urbana para que en aspectos de uso de suelo, vialidades, hagamos una ciudad más eficiente y vaya dando rumboâ?.
    QUIEREN POLÍTICOS PREPARADOS Y CAPACES
    Peralta Sánchez señala que actualmente la gente quiere cada vez más políticos y gentes, en funciones de gobierno, más preparadas, capaces, que tengan la mayor probabilidad de resolver problemas y entregar resultados, por lo que la experiencia laboral y profesional en el Banco de México, en la administración pública y su formación académica, puede ser favorable en la próxima elección.
    Consideró que tanto a nivel nacional, estatal y municipal se han hecho cosas buenas, â??pero hubieran sido mucho mejor los resultados de haberse dado un cambio en el sentido que haya más profesionalización de quienes están tomando las decisiones como gobiernoâ?.
    SOY NACHO PERALTA SIMPLEMENTE
    Con sencillez, el aspirante a la alcaldía capitalina señala que â??José Ignacio Peralta Sánchez quiere ser conocido única y exclusivamente como â??Nacho Peraltaâ?, nada de licenciado, candidato o incluso, ya en funciones, presidente o alcalde, â??yo soy Nacho y la gente así me conoceâ?, afirma.
    Nacho Peralta trabajó más de diez años en el Banco de México en diversas responsabilidades relacionadas en cuestiones de política monetaria y actividades propias de un banco central; poco más de cinco años como secretario de Fomento Económico con los gobernadores Gustavo Vázquez, en el interinato de Arnoldo Ochoa y con el actual gobernador Silverio Cavazos Ceballos, a quienes agradeció la oportunidad de haber servido a los colimenses.
    Aseguró que â??todo esto me genera un conocimiento y experiencia que vamos a llevar y a aplicar al Ayuntamiento, además que desde agosto del 2004 pertenezco al grupo de profesores de tiempo parcial de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, lo cual mantiene frescos los conocimientos de economía y me permite tener el acercamiento con los jóvenes y alumnosâ?.
    Aseveró Nacho Peralta que â??el mensaje que queremos mandar a la gente es que soy un candidato joven, que tenemos la juventud, además de la experiencia, y el conocimiento que vamos a aplicar con mucha fuerza en la administración municipalâ?.
    VISITAR TODO EL MUNICIPIO
    Peralta Sánchez aseguró que ya tiene el 90% de su equipo de campaña conformado, y aunque fue una tarea compleja se está trabajando bien; â??además se siguió el criterio de que estuviéramos en contacto con el partido, con los sectores y las organizaciones, por lo que me siento bastante satisfecho con el equipo por lo que entregamos nombramientos firmados por el coordinador de campaña, José Benítez Ochoa y por el precandidatoâ?.
    Indicó que ya se ha hecho la planeación de estrategia de campaña y cada día está milimétricamente planeado no sólo en cuanto a las actividades del candidato, sino de las actividades de todo el equipo para que cada quien sepa qué va a hacer cada día.
    Dijo que estarán planteando objetivos para avanzar día con día en visitas domiciliarias, reuniones con grupos organizados como colegios de profesionistas, cámaras empresariales, organizaciones civiles, entre otros eventos.
    â??El objetivo es abarcar las 144 colonias y los más de 30 asentamientos humanos en la zona rural en donde hay 21 ejidos, nueve comunidades y otros asentamientos humanos, lo cual es posible hacerlo pero no con la profundidad que nos permitiría un período más largoâ?.
    Aunque no visitará personalmente casa por casa, comentó que â??queremos que las brigadas que representan a Nacho Peralta y que vayan en mi nombre y representación a promover y pedir el voto y entregar información de mis propuestas, en ese sentido se quiere la cobertura totalâ?.
    FELICITA A ECOS DE LA COSTA
    Finalmente, Nacho Peralta felicitó a Ecos de la Costa por el trabajo periodístico que ha desempeñado, â??la cobertura es fiel, objetiva y creíble, lo cual nos permitirá transmitir a la población nuestras propuestas y actividadesâ?.

    Technorati Profile

  • Ortega Bernés de gira por Candelaria (Campeche)

    CANDELARIA (SPC).- En una intensa gira de trabajo por esta ciudad, el Lic. Fernando Ortega Bernés se reunió con jóvenes y mujeres en diversos puntos de la ciudad.

    La gira inició a las doce del día teniendo como punto de encuentro el Salón Corona donde le fue dada la bienvenida por una nutrida concurrencia; a las trece horas se reunió con jóvenes en la Palapa de Gonzalo y a las dos de la tarde en el lienzo charro La Herradura.

    La fiesta continuó hasta tarde en la Plaza Cívica Cuauhtémoc donde se organizó una fiesta priísta-bernecista.

    Para que Campeche crezca: Fernando Ortega Bernés, es el grito que al unísono exclama la muchedumbre candelarense que apoya con gentileza la simpatía de Fernando y continúan con ese alegre ritmo ¿quién es, quién es Ortega Bernés?, una melodía bastante contagiosa que ya se oye en todo la geografía estatal.

    Se anunció a los precandidatos del PRI en Candelaria, a la dirigencia priísta, Sr. Rigoberto Figueroa Ortiz, Carmen Guadalupe Fonz González, Lic. Candelario Salomón Cruz, Elia Martínez Zamorano, Ing. Oscar Rosas González y con mayor enjundia a Fernando Ortega Bernés. Los aplausos ensordecían la voz del conductor del evento que debía esperar que esta algarabía se calmara para continuar.

    En voz del Profr. Paulino Tún Arvez, introdujo al tema dando la bienvenida a todos los integrantes del presidium, destacando las fortalezas del PRI, «tenemos un trabajo que debe ser constante», dijo a la concurrencia-. Tenemos que llevar a la gubernatura del Estado a Fernando Ortega Bernés, estamos en pie de lucha, dijo contundentemente, recibiendo todo el apoyo de los priístas congregados.

    El Comité de Candelaria brinda el apoyo incondicional para todos los priístas de Candelaria y para el gobernador del Estado. Damos las gracias por esta invitación, por la presencia de su equipo y tenemos la seguridad que vamos a tener la conciencia de darle el apoyo para que usted sea nuestro gobernador. Le damos las gracias por su presencia-, dijo una participante.

    «Gracias Candelaria, gracias por su cariño por su confianza, gracias por echarme la mano, yo vengo a Candelaria y me siento muy feliz-, abrió el Lic. Fernando Ortega.

    Habló de aquellos que vinieron a abrir puertas en Candelaria. Fue un gobernador priísta que puso la semilla en esta tierra de Candelaria y en las noches, nos íbamos a tomar café y donde me contaba de las historias de algunos presidentes. José Ortiz Avila me contó lo que le significó visitar las colonias de Candelaria.

    Y ustedes por más dificultades que encuentren en el camino, saben luchar, por eso los admiró por eso necesito estar unidos en esta tierra que nos ha dado tanto, por eso vengo aquí y escuchó las palabras del Profr. Paulino que fue mi compañero de trabajo, de Lupita Fons que es senadora, gracias a ustedes y desde el Senado está luchando por los intereses de Candelaria, porque sabe lo que vale Candelaria.

    Por eso yo me he comprometido desde el primer día del próximo gobierno a ser justo y solidario y al que vamos a llegar gracias al voto de ustedes y una de las primeras acciones que vamos a poner en marcha es un programa «Candelaria Solidario».

    Este programa viene a rescatar el Programa Solidaridad «el que llamaron Oportunidades, ahora Candelaria Solidario y será lo que la gente y el gobierno va a decidir lo que se va a hacer». Yo siempre he dicho que no hay nada más importante que saber escuchar la voz del pueblo, por eso «Candelaria solidario» que va a ser un programa que va a aportar los recursos federales, estatales y municipales en un trabajo comprometido con la comunidad, porque es importante que trabajen juntos, no que el gobierno vaya por su lado y la comunidad camine sola o lo peor, que se le olvide que existe el pueblo y que gracias al pueblo gobierna.

    Juntos, unidos de verdad, necesitamos entender que la fuerza de la unidad nos permite a todos ganar. «Candelaria solidario» va a ser un programa del pueblo y su gobierno. Donde vamos a recibir las principales preocupaciones de nuestras comunidades, porque aquel mentiroso que quiera decir que todo lo puede resolver muy fácilmente, como aquel que decía que en 24 horas iba a resolver todas las problemáticas del país, no es más que un demagogo, un mentiroso y un comprador de ilusiones con votos.

    Por eso es saber bueno saber lo que la gente quiere y hay que estar preparado para romperse el alma con la gente. No hay que hacer como que se gobierna. ¡No! Candelaria Solidario va a ser un programa diseñado por la gente y su gobierno y aprovecho para decir algo muy importante, ninguno de los programas, ni federales, ni estatales, ni municipales, no es dinero ni del presidente de la republica, ni del gobernador del estado, ni del presidente municipal. El dinero de los programas es dinero del pueblo.

    No nos dejemos amigos y amigas. El dinero no es del PRI, ni del PAN, ni del PRD, es de la gente, por eso hay que poner las cosas en claro y hacer las cosas como se debe hacer, por eso hay que saber escuchar a la gente, aprovecho para decirles algo, amigos y amigas priístas, Fernando Ortega es candidato del PRI y es gracias a ustedes. Sin ustedes Fernando Ortega vale gorro, yo les debo a ustedes mi candidatura, sin ustedes no soy nada con ustedes soy mucho. Sin ustedes no voy a ningún lado, pero como vamos juntos vamos a llegar muy lejos.»

    ¡Vamos a ganar, vamos a ganar! Gritaba la gente y Fernando Ortega continúo con su mensaje. «Nosotros como candidatos no tenemos seguro nada, ni ganado nada, hay que trabajar, hay que sumar y hay que hacer política de la buena y hay que darle su lugar a la democracia y entender que la democracia es la que hace fuerte al partido. Por ustedes el PRI va a ganar.»

    «Quienes llegamos al gobierno tenemos que entender la obligación de saber reconocer que el patrón es el pueblo. El gobierno tiene que trabajar todos los días, con toda su pasión, con toda su emoción y con todo su compromiso. Quiero ser gobernador absolutamente cercano a la gente, que este en el campo, enterado de las necesidades de los campesinos.¡Quiero ser un gobernador pegado a mi gente!»

    Señaló la presencia del Ing. Oscar Rosas González, de quien dijo es un hombre de trabajo y de compromiso, abundando sobre sus cualidades y el desempeño realizado.

    El evento continuó para luego trasladarse al balneario la Palapa de Gonzalo y posteriormente al Lienzo charro donde igualmente brindó un mensaje especial a la juventud y otro a la tenacidad y capacidad de la mujer campechana

    Technorati Profile

  • La OPINION de Julio Hernández López

    El día en que se conoció en detalle la pretensión abierta del comandante Calderón de contar con la personalísima facultad de declarar formalmente el estado de excepción (que en los hechos ya es aplicado cotidianamente) hubo múltiples eclipses de entendimiento. El propio Felipe general de cinco estrellas (todo incluido), por ejemplo, pareció haber caído en un proceso de autoinculpación al decir frente al poder magisterial gordillo que «si algo necesita México son buenos ciudadanos, pero desde luego buenos gobiernos, sobre todo buenos gobiernos, diría yo. No hay buenos gobiernos si no hay buenos ciudadanos que participen, que opinen, que no se dejen engañar, que exijan cuentas claras, que exijan responsabilidad, que exijan compromiso». El alumno que se sinceraba frente a la maestra todopoderosa recibió en su pupitre con aguilita al frente las reconfortantes palabras de una roja manzana con gusanos presupuestales: «sin rubor, sin duda, sin complejos» se declaró aliada del calderonismo la gran jefa del corporativo SNTE (que incluye las filiales ISSSTE, Lotería Nacional y, ahora, la SEP despojada de josefinismos levemente molestos y manejada por el «maestro» Lujambio). Aprovechando los momentos tan emotivos que se estaban viviendo, la lideresa transexenal se permitió hablar de la soga electoral en casa del michoacano ahorcado en 2006, pues la cacique afirmó que ella ha llegado al poder sindical de forma «legal, legítima y con voto secreto». El párvulo Felipe, más delante, se congratuló de tener una «alianza muy poderosa» con el magisterio, como si fuera uno de esos «amarres» de hechiceras que se anuncian en los avisos clasificados.

    Otro oscurecimiento del entendimiento lo produjo el obispo auxiliar de Guadalajara, Leopoldo González, quien, al hablar en nombre de la Conferencia del Episcopado Mexicano, casi propuso que para mejorar la estima social de los sacerdotes estos deberían esmerarse en actividades de pederastia, ya que un cura asignado a una parroquia de Jalapa fue detenido por sus andanzas internéticas por los caminos del abuso sexual contra infantes y adolescentes, el sacro vocero González se aventó una frase de antología: Esas acciones no alejan a los feligreses de sus pastores, dijo, sino «al contrario, entre más humanos nos vean, más nos van a apreciar». Luego se quejó de la prensa porque, según él, magnifica los pocos hechos negativos del clero, y «de una gotita hacen un mar». Oceános son, a fe de este comendador astillado, los que han llenado con sus abusos en materia sexual los sacerdotes, sobre todo de la alta jerarquía, que resultan virtualmente intocables en razón de sus arreglos y complicidades con los hombres del gran dinero que hacen cerrar o reducir los espacios periodísticos donde se habla de pederastia clerical. Por lo pronto, muchos mexicanos habrán de apreciar más a humanos como Norberto Rivera y Onésimo Cepeda, por citar dos casos emblemáticos.

    El mundo alrevesado lleva a Rubén Aguilar, ex vocero de Su Santidad, Vicente I, a proponer a la dirigente formal del priísmo, Beatriz Paredes, para presidenta de la República; ¿cómo luciría la banda tricolor sobre un huipil? Y, por su parte, el presidente del Partido de la Rechifla Democrática, Jesús Ortega, abre las puertas a quien fue coordinador de giras del antes citado Chente Inocente, aquel Nahúm Acosta detenido bajo la acusación de tener nexos con el narcotráfico y que siempre fue defendido por Manuel Espino. Nahúm podría ser candidato a presidente municipal de Agua Prieta, Sonora, y por lo pronto ha renunciado al PAN. No es nuevo que el orteguismo se ponga al servicio de intereses panistas. En estas semanas de jaloneos por las candidaturas a diputados de representación proporcional apareció como candidato «perredista» el general de división Francisco Armando Meza Castro, quien un mes antes de su postulación era subsecretario de la Defensa Nacional del gobierno calderonista presuntamente no reconocido por el sol azteca. Algunos que han preguntado la razón de darle una candidatura a quien semanas atrás era miembro del gabinete del gobierno felipista, han escuchado de novoizquierdistas labios que fue «una petición de la Secretaría de la Defensa Nacional». Como diría Cantinflas: ¡Sâ??ornes, jefe!

    Astillas

    Martí Batres Guadarrama precisa: â??En la columna Astillero, pubicada el 23 del presente, se pretende aludir a mi persona al citarse la carta de un lector, en la que se me involucra en el acuerdo de diversos grupos para â??ubicar a Alejandro Encinas en el lugar 13 de la lista plurinominal del PRDâ??. Al respecto declaro categóricamente que no participé en discusión alguna sobre los listados de representación proporcional federal del PRD, y en ningún momento avalaría poner un interés de grupo por encima de un liderazgo generalâ?… José Giovine es un mexicano que desde El Paso, Texas, pregunta: â??¿Por qué no se enfrascan los gringos en otra guerra inútil como la de F.C.? Porque saben que es inútil. Con las continuas declaraciones de Hillary, cada vez se hace más obvio el plan intervencionista de los gringos, obviamente concertado con el PAN. Como en rompecabezas, las piezas: desde la presentación de F.C. disfrazado de soldaditito, su continuo discurso belicista, el apoyo económico al ejército, la militarización del país por medio de una guerra que nadie pidió y, por último, el miedo, que tanto les ha servido a los gringos desde Pearl Harbor hasta Al Qaeda para justificar canalladas, encarnado en esta versión por el cártel mexicano, nuestro 9/11 y su líder El Chapo nuestro Bin-Laden de petate. ¿Qué sigue?, el agringamiento del ejército o de plano la descarada presencia física del US Army. Da igual. Qué dirían los honorables (asumo) fundadores del PAN si vieran a sus engendros ideológicos entregar nuestro país, nuestra riqueza y nuestra soberaníaâ?… Y, mientras nos preguntamos si el pretendido estado de excepción («afectación de la seguridad interior») será un golpe anunciado a la viabilidad electoral y un proyecto de continuidad panista en el poder «haiga de ser como haiga de ser», ¡feliz fin de semana!

    Technorati Profile

  • El nieto de Elba Esther, siempre no fue de diputado

    Oigan que onda, que alguien me explique.

    Ya sabemos que en esta elección No va el nieto de la maestra, Elba Esther Gordillo, a una diputación plurinominal, pero eso siâ?¦ a la próxima (dentro de tres años), va.

    Verdaderamente creo que no se debe por el escándalo que se hiciera cuando se veía viendo su nombre (René Fujiwara Montelongo) en el puesto número uno de la lista de plurinominales, sino mas bien a qué se debe mantener el registro del partido.

    Amen de que, alguien que le conozca le diga, estando en la ciudad de México, 42 jóvenes de diversas partes de la república, estuvieron con motivo de la firma de actas para registros ante el Instituto Federal Electoral y aunque René Fujiwara Montelongo no se quedo en el hotel donde sus compañeros de partido, se quedaron, si estuvo en el evento que sino cuidan la forma, se van a quemar.

    Digo, que mal mensaje se envía cuando jóvenes políticos del futuro, se presentan en uniforme medio castrense, de color mas o menos con el corte y todo, falangista.

    Esos tiempos quedaron atrás, alguien que le asesore, digo, como los que jamás contrato su abuela, ¿no? Porque ambos, son pésimos en sus formas y quieren perpetuarse

    Technorati Profile

  • Registro en Campeche vence el 4 de Mayo

    Hasta el 4 de mayo tienen los partidos políticos para presentar ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), las solicitudes de inscripción de sus candidatos a las alcaldías, juntas municipales y diputaciones locales, mismos que podrán realizar actos de proselitismo a partir del 13 del mismo mes, reveló el secretario ejecutivo del Consejo General de este órgano electoral, Víctor Manuel Rivero Alvarez.

    Señaló que a partir de que se recepciona la documentación de los precandidatos a los diferentes cargos, tienen tres días para externar a los partidos, cualquier observación derivada del incumplimiento de los requisitos.

    -Es de resaltar que entre los requisitos destacan, ser campechano o cumplir con la residencia establecida, tener el mínimo de edad permitida de acuerdo al cargo que busquen, entre otros -añadió.

    Ante ello, explicó que si existiera alguna irregularidad dentro de la documentación entregada, los precandidatos tendrán 48 horas a partir de la fecha en que se hizo la observancia, para solventarla, al tiempo que señaló que todos los documentos que presenten al IEEC, serán sometidos a minuciosa revisión y que será el 10 de mayo la fecha en que cerrará el plazo para el cumplimiento de los requisitos que establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Codipec).

    -El 12 de mayo, el Consejo General realizará una sesión para determinar las candidaturas, es decir, declarar si es procedente o no el registro de los precandidatos a los diferentes cargos, posteriormente, el 13 de mayo darán inicio las campañas electorales, las cuales, deberán concluir tres días antes de la jornada electoral del 5 de julio

    Technorati Profile

  • PRI ratifica sus candidatos en Campeche

    Mil 103 delegados efectivos ratificaron de manera unánime durante la convención de delegados distrital y municipal, a los candidatos a la presidencia municipal de Campeche, las cuatro juntas municipales y los cinco distritos electorales de los siete que corresponden al PRI; los otros dos fueron cedidos al Partido Nueva Alianza, que son encabezados por Benedicto Baroni Blanquet y Ramón Santini Cobos.
    La convención de delegados se llevó a cabo en el Centro de convenciones â??Campeche XXIâ?, en donde el dirigente estatal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ponderó la unidad que se vive al interior del partido tricolor, así como la construcción de un proyecto común, enarbolando los intereses del Revolucionario Institucional antes que los personales.
    En su mensaje de bienvenida dijo: â??estos candidatos nos dan certidumbre, que no quede duda, con ellos vamos a ganar el 5 de julio, porque hoy estamos de fiesta, porque el PRI está unido en Campeche, el PRI está abierto para todos, aquí toman las mejores decisiones, poniendo el interés del partido antes de los personales, para el nuevo PRI son las causas de la ciudadaníaâ?.
    Como un velado reclamo a quienes abandonaron las filas del PRI, recordó que algunos compañeros se han alejado de ese instituto político, â??pero hoy más de mil priístas se afiliaron en el municipio de Calkiní, tenemos priístas que regresan al partido, todo ello en un marco de construcción de acuerdosâ?.
    Por su parte, Carlos Felipe Ortega Rubio, candidato a la alcaldía de Campeche recordó que ha recorrido el municipio y reafirmó que son un partido que ha salido adelante por trabajar con valor y generosidad, logrando lo que tienen gracias a la unidad de todos, al tiempo que pidió apoyo y confianza para ser el alcalde de Campeche. Adelantó que trabajará con un plan que es producto de las ideas que ha escuchado durante sus recorridos.
    â??Las propuesta y programas tienen que surgir de los problemas sociales, en mi tendrán un presidente municipal que trabajará por objetivos concretos, tomando cuatro ejes que ustedes nos han demando, gobierno con la gente, gobierno de resultados, gobierno solidario con los que menos tienen y Campeche competitivoâ?, puntualizó.
    Posterior a la intervención del candidato a la alcaldía de Campeche se realizó la votación económica de los delegados distritales y municipales, donde de manera unánime mil 103 delegados efectivos ratificaron como candidato para la presidencia municipal de Campeche a Carlos Felipe Ortega Rubio; para las juntas municipales de Hampolol a Wilbert Yam Ku; â??Alfredo V. Bonfilâ? a Leonardo Obregón de la Rosa; Pich a José Manuel Pedraza Pech y Tixmucuy a Roberto Flores Puc.
    De igual, a los candidatos por los distritos II, Landy Berzunza Novelo; III, Antonio Richaud Pinto; IV a Martha Albores Avendaño; V a Ana Martha Escalante Castillo y Jorge Inés Te Chan. También estuvieron presentes los candidatos de Nueva Alianza, Benedicto Baroni Blanquet, por el I Distrito Electoral, y Ramón Santini Cobos, por el VI.
    Una vez elegidos por los delegados, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, les tomó la protesta de ley

    Technorati Profile