Etiqueta: campañas

  • La OPINION de Ciro Murayama

    Hace una semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el IFE se equivocó al considerar ilegal la compra de tiempos y espacios de publicidad en radio y TV, que hicieron distintos legisladores federales del Partido Verde para difundir supuestos informes de actividades.

    La nuez de la reforma electoral de 2007 consistió en terminar con la compra venta de publicidad político-electoral en los medios electrónicos. Se hizo expresa la prohibición para los partidos políticos, directamente o a través de terceras personas, de comprar anuncios en radio y televisión, lo que suscitó airadas reacciones de las principales empresas mediáticas. La presencia de las opciones partidistas en los medios se debe dar de acuerdo con la Constitución, de manera exclusiva a través de los llamados tiempos oficiales de Estado.

    Junto con lo anterior, en el artículo 134 de la Carta Magna se determinó que la propaganda institucional de â??los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobiernoâ? en ningún caso â??incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor públicoâ?. Y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) añadió en su artículo 228 una acotación: a lo dispuesto en el recién citado artículo constitucional: â??El informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer se difundan en los medios de comunicación social, no serán considerados como propaganda, siempre que la difusión se limite a una vez al año en estaciones y canales con cobertura regional correspondiente al ámbito geográfico de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe. En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales ni realizarse dentro del periodo de campaña electoralâ?.

    Pues bien, resulta que a pesar de esas disposiciones, distintos diputados del PVEM contrataron publicidad entre el 18 y 20 de marzo en canales de cobertura nacional, tanto de TV Azteca como de Televisa, en donde ellos aparecían hablando sobre las iniciativas presentadas por el PVEM en la Cámara de Diputados, y en los que se incluía con toda claridad el logotipo del partido, justamente la misma imagen del tucán que estará impresa en decenas de millones de boletas electorales el 5 de julio y que constituye el emblema de dicho partido en las campañas en curso.

    El IFE, tras detectar los anuncios, indagó ante la Cámara de Diputados si tales anuncios correspondían a alguna campaña institucional de comunicación social y la respuesta fue negativa. A la vez, en su indagatoria, el IFE constató que se trató de una compra de publicidad hecha por los diputados del PVEM con recursos privados. Ergo, como no se trató de una campaña institucional, como sí hubo compra y como aparecía con toda nitidez el emblema del partido en cuestión, el IFE determinó que la conducta de los diputados contravenía las normas e impuso la sanción correspondiente.

    Sin embargo el Tribunal Electoral vio legítimas y legales las acciones del PVEM. Para la máxima autoridad judicial en materia electoral del país, como en los anuncios no se incluían palabras como â??votarâ?, â??eleccionesâ? o similares, no se trató de mensajes político-electorales que causaran algún beneficio al partido. Vaya.

    También consideró que la conducta de los diputados caía dentro de la excepción del artículo 228 del Cofipe a la Constitución, esto es, que eran mensajes pertenecientes a campañas de comunicación social para la difusión de informes. Lo anterior, aunque tales informes nunca ocurrieran (no hubo un acto donde se entregaran los mismos, por ejemplo) y aunque el artículo 228 se refiera, obviamente, a los informes de los titulares de poderes ejecutivos que son quienes tienen, por ley, una fecha para rendir sus respectivos informes.

    El tribunal también desligó las actividades de la fracción parlamentaria del PVEM a las del partido, como si eso fuera factible ya que no existe una sola fracción parlamentaria que no esté, precisamente, constituida por diputados pertenecientes a un partido en específico. Tan es así, que en México no existen grupos parlamentarios independientes.

    Más allá del razonamiento del tribunal, destacan las consecuencias de su decisión. Legitima que servidores públicos con dinero privado â??cuyo origen no se conoce ni se rastreaâ?? puedan comprar anuncios en radio y televisión e incorporar en esos mensajes el logotipo de sus respectivos partidos. Hay más de tres mil diputados, entre locales y federales, en México; cada uno dispondrá, siguiendo el criterio del Tribunal, de 12 días al año para comprar ese tipo de publicidad. Y no hablemos de los varios miles de regidores que hay en la república y que tienen campo abierto para hacer lo mismo.

    La compra de publicidad político-electoral disfrazada (cuídese usted nada más de no usar las palabras â??votarâ? o â??eleccionesâ?) ahora tiene un sustento jurídico.

    Esta vez el TEPJF removió uno de los cimientos de la nueva arquitectura constitucional en materia electoral, que contempló reducir la incidencia del dinero y del poder mediático en la política

  • Elizondo aun no es gobernador y ya ordena

    El candidato del PAN a la gubernatura, Fernando Elizondo, cuestionó la petición de Natividad González Parás de retrasar hasta después de las elecciones la aprobación de las cuentas públicas en el Congreso del Estado.

    El panista señaló que un proceso electoral no debe ser excusa para detener la operación de los diferentes órganos de Gobierno, sino que se debe mantener la operación habitual al margen de los procesos políticos.

    â??No se puede pretender que el Gobierno se pare y luego vuelva a arrancar porque hay cambio de Gobierno o porque hay elecciones. Ã?se debe ser el concepto, el Gobierno debe ser un avión que cambia de piloto sin aterrizarâ?, manifestó.

    El miércoles, el gobernador Natividad González Parás exigió al Congreso del Estado diferir la aprobación de las cuentas públicas hasta una fecha posterior al 5 de julio.

    Lo anterior luego de conocerse cinco dictámenes que señalaban irregularidades por casi mil 500 millones de pesos en su Gobierno, y que la mayoría panista en el Congreso pretende rechazar.

    En ese tenor, Elizondo consideró que se le debe dar trámite a las cuentas y aclarar la información que sea imprecisa o incorrecta.

    â??Si hay labores relativas a las cuentas públicas, yo creo que sería mucho mejor para la ciudadanía que se aclare cualquier cosa, que la información que se dé equivocada se rectifiqueâ?, puntualizó Elizondo Barragán.

    Por este motivo, el panista rechazó que se retrase la aprobación de los dictámenes.

    â??Es aterrizar el avión, ¿qué les parecería parar todo el Gobierno hasta que pasen las elecciones? Me parece incorrectoâ?, sostuvo el candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León

    Technorati Profile

  • Ataques en campañas de Nuevo Leon

    El candidato a diputado local por el vigésimo distrito Héctor Morales Rivera acusó al candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Elizondo Barragán, de utilizar recursos federales para allegarse votos, sobre todo en la zona rural, y principalmente en el sur del estado.

    A través de un folleto tipo periódico de un sólo pliego, el candidato priista realizó esta denuncia, mismo que fue repartido en varios puntos de la ciudad.

    Indicó que en total repartirán 100 mil ejemplares para darle información a la gente acerca de lo que es realmente el candidato del PAN a la gubernatura.

    â??Con este acción estamos tratando de presentar ante la ciudadanía la realidad de la conducta de una gente como Fernando Elizondo. Creemos que detrás de esas máscara de buena gente y de serio que tiene el señor, se esconde una persona con una profunda ambición de poderâ?.

    Morales Rivera aseguró que Elizondo Barragán utilizó su fuero como senador y sus lazos con el poder para cultivar una organización que es el brazo del PAN en la zona rural, que se llama Unimos.

    â??Y a través de diferentes componendas y de diferentes esquemas de cooperación, en donde hubo un simbiosis entre el PAN, esa organización Unimos y las instituciones del Gobierno Federal, pues definitivamente que hoy en su calidad de candidato a la gubernatura está aprovechando esta estructura que él estableció a través de Unimos, y que hoy le está dando buenos resultados para comprar el voto de gente â??

    Technorati Profile

  • SNTE, SEP y Presidencia por México

    La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, aseguró ante el presidente Felipe Calderón que las elecciones no son las que califican la legitimidad de un gobierno, sino la historia, y le recomendó promover una «alianza política» que cierre el espacio al escándalo, al cinismo y a las condiciones fuera de toda ética que hicieron de la «impunidad» una condición necesaria para el funcionamiento del país.

    Reunidos de nuevo en Los Pinos para celebrar el Día del Maestro, ambos prometieron apuntalar la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), pero el michoacano pidió que «nadie se equivoque», ya que su alianza con los maestros es sólo por la calidad educativa.

    Antes la profesora se había quejado de que en un año la ACE ha perdido dinamismo y está inmersa en indefiniciones respecto de los objetivos que se propuso cumplir.

    Calderón respondió que no ha mermado la voluntad del gobierno ni de los maestros por alcanzar la alianza por la calidad educativa del país. «Sí, sí, la tenemos (la alianza) y la defendemos y la ampliamos y la fortalecemos».

    Arropada por los íntegrantes de la cúpula sindical, incluyendo a diputados provenientes del magisterio y ex secretarios generales como Humberto Dávila, la profesora primero desayunó con Calderón y con su esposa Margarita Zavala, y luego juntos acudieron al festejo en la explanada Francisco I. Madero.

    Lejos de los fríos encuentros que la política chiapaneca tenía con la ex secretaria de Educación Pública Josefina Vázquez Mota en estas ceremonias, esta vez se dirigió amablemente al nuevo titular, Alonso Lujambio, quien, tras la entrega de las medallas Ignacio Manuel Altamirano, tomó del brazo a la profesora y la llevó hasta su lugar en la mesa de honor.

    La ex priísta y aliada de Calderón en los comicios de 2006 remarcó que las elecciones no son las que finalmente califican la legitimidad de un gobierno, es la historia la que se encarga de ello, y por eso le propuso: «escribamos la parte de la historia que los nuevos tiempos de México nos exigen»

    Comenzó por recordar que hace un año, cuando el SNTE y el gobierno de Calderón suscribieron la Alianza por la Calidad de la Educación, había «cosas que festejar» en el país, como el anuncio del fin del largo letargo educativo.

    A diferencia del año pasado, en que había motivos para festejar, según Gordillo, expuso una situación económica crítica. Además consideró que la guerra contra la delincuencia ha implicado enormes costos que se deben reconocer. «Es evidente que la amplísima y extendida corrupción en que se apoya el crimen organizado, y los múltiples abusos que se cometen en su combate, someten a la sociedad a tremendas tensiones.»

    Luego de elogiar al michoacano por haber enfrentado el reciente brote de influenza A/H1N1 con una política «sin regateos ni dogmas», aseguró que México está por encima de intereses de grupos, de mezquindades y de corruptelas.

    Al felicitar a los profesores en su día, Calderón incluyó a su esposa Margarita Zavala, que es «maestra de derecho en una preparatoria de la ciudad de México, es lo único que pudo hacer ahora que llegamos aquí a la Presidencia; se queja mucho de que ha bajado su ingreso, pero ni modo».

    «Con gusto», anunció que fortalecerán la Alianza por la Calidad de la Educación en tres aspectos: consolidación de los concursos nacionales que aseguren la llegada de docentes y directivos más allá de diferencias de partido o de región; fortalecimiento de los mecanismos de evaluación independiente, objetiva y federalista, así como mejoramiento del Programa de Carrera Magisterial.

    En respuesta a las demandas presentadas recientemente por Gordillo, anunció que en mayo comenzarán a entregar la Cartilla Nacional de Salud y ordenó al secretario de Educación Pública que acelere las obras para mejorar las 30 mil escuelas deterioradas del país

    Technorati Profile

  • Lo que ocurrio esta semana

    Mayo 11

    Acomodan epidemia en agenda electoral

    Las medidas sanitarias se constituyen como el principal factor noticioso en las campañasrumbo al 5 de julio. AMLO promueve a PT y Convergencia mientras sacude al PRD. El PAN acusa al PRI de fingir.

    Esta mañana, los titulares en los medios impresos dominó el tema del regreso a clases en la mayoría de los estados del país. Con ello, se destaca también la forma en que se están manejando diversas condiciones relacionadas con el brote del virus de la influenza humana. Una de ellas tiene que ver con las campañas de candidatos rumbo al 5 de julio.

    Mayo 12

    Piden no politizar la influenza

    Aunque el Secretario de Salud pide no polemizar el manejo de la crisis, los partidos no dejan de mencionar el tema en sus campañas. La campaña virtual del PRD y su enfrentamiento real con AMLO.

    El retorno de las actividades a una situación más o menos normal fue el tema preponderante en los medios esta mañana. Ello quiere decir que, a medida que pasen los días el tema electoral podría repuntar como la materia dominante. Ya desde hoy se dedica mucho espacio a la cobertura comicial pero en cierta forma la influenza sigue tocando lo que se dice y debate rumboal 5 de julio.

    Mayo 13

    Abre Corte proselitismo a funcionarios

    Funcionarios de primer nivel podrán acudir a actos de apoyo a partidos y candidatos, determinó laSCJN. Dice Josefina que la estrategia electoral del PAN no se basará en ataques.

    La cobertura electoral comienza a prender en los medios de comunicación. Si bien los partidos todavía aguardan al 15 de mayo para, por fin, arrancar sus actos de proselitismo (pospuestos por la contingencia sanitaria), los temas delinean ya el tono en que los partidos abordarán la campaña. Asimismo, se anticipa una participación más activa de funcionarios en activo en actos de apoyo a candidatos.

    Mayo 14

    Se desdice MMH y se desmarca el PRI

    El ex presidente Miguel de la Madrid dice que sus declaraciones en contra de Carlos Salinas carecen de validez. PAN, PRD y PRI debaten sobre discordia. YouTube revisa petición del IFE sobre video.

    Las declaraciones que Miguel de la Madrid hizo en unaentrevista con Carmen Aristegui, y su posterior negación por parte del propio expresidente, ocuparon el mayor espacio en la cobertura política de esta mañana. Luego de que la periodista presentara parte de una entrevista en la que De la Madrid dijo que su sucesor, Carlos Salinas de Gortari fomentó lacorrupción en su sexenio, el propio De la Madrid emitió un comunicado en el que se desdice.

    Mayo 15

    Acusan a Gamboa depedir silencio a MMH

    El coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados es visto como el que exigió a Miguel de la Madrid bajar el tono de sus declaraciones en torno a los Salinas. IFE debate videos en YouTube

    Continúa el debate sobre qué es lo que llevó al expresidente Miguel de la Madrid Hurtado a desautorizar sus declaraciones. Mientras algunos medios de comunicación publicaron versiones en el sentido de que el coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, fue quien pidió a De la Madrid que se desdijera, en otros espacios se detalló la estrategia de varios priístas para disminuir el efecto de las palabras del expresidente

    Technorati Profile

  • Llama la iglesia catolica en Queretaro a pensar antes de votar

    La diócesis queretana solicitó a los partidos políticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

    La curia local aseguró que faltan políticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

    El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí insistirá en que la ciudadanía debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión política.

    Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer político, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

    â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones políticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia política.â?

    El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión política, participen en sus obligaciones cívicas, como es el derecho al sufragio.

    â??Lo que la iglesia pide o esperaría es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

    Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos políticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la política, economía, cultura, educación y comunicación.

    Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos días de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

    Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos QUERÃ?TARO, Qro, La diócesis queretana solicitó a los partidos políticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

    La curia local aseguró que faltan políticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

    El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí insistirá en que la ciudadanía debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión política.

    Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer político, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

    â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones políticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia política.â?

    El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión política, participen en sus obligaciones cívicas, como es el derecho al sufragio.

    â??Lo que la iglesia pide o esperaría es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

    Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos políticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la política, economía, cultura, educación y comunicación.

    Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos días de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

    Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos registren una mayor participación, involucramiento, reflexión y conciencia política.

    Pero a su consideración, la apatía que registra la sociedad pudiera ser provocado por la decepción respecto a cuestiones políticas, â??hoy más que nunca urge que registremos una actitud participativaâ?.

    Es necesario, dijo en este sentido, â??conquistar los corazones de los ciudadanos para que vean los temas políticos como lo que son, la oportunidad para el desarrollo integral de sus vidasâ?. Para fomentar la participación, el vocero apuntó la necesidad de que en los procesos electorales se produzcan propuestas y no guerra sucia

    Technorati Profile

  • Dejan el PAN y se van al PRI

    Mi único pago es captar votos en contra del Yunque, manifestó Rebeca Mendoza Hassey, al advertir que abandona su afiliación panista de 12 años para ocupar la coordinación general de estrategia electoral estatal por el Partido Revolucionario Institucional(PRI), debido a diversas irregularidades que aseguró se registraron al interior del blanquiazul y, de las que culpa a una fracción del Partido Acción Nacional (PAN).
    Quema panista credencial del PAN y se va al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Quema panista credencial del PAN y se va al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Dejan PAN militantes y se van al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Dejan PAN militantes y se van al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ

    Afirmó que son diversas las irregularidades que la hicieron abandonar su partido, pero lo que terminó por convencerla fueron las designaciones a las candidaturas de elección popular para los próximos comicios electorales.

    Manifestó que la derrota de Amando Rivera Castillejos como aspirante a la gubernatura del estado, se debió a la compra de votos que realizaron miembros de la dirigencia panista, quienes amenazaron a sus simpatizantes con quitarles el empleo de llegar votar a favor del expresidente municipal de Querétaro.

    Otra de las irregularidades que sostuvo, se presentaron fue la designación en la candidatura a la presidencia municipal de Corregidora, pues aseguró que este cargo le fue negado a Rafael Montoya, al manifestarle que le encontraron vínculos con el crimen organizado, «pero en lugar de castigarlo ante esta sospecha le ofrecieron una diputación local».

    Acusó a los actuales dirigentes panistas de estar enfermos de poder, por lo que dijo se va desilusionada del partido, indicando que el 11 de mayo presentó su renuncia ante el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, además de que sostuvo una reunión con el presidente municipal de Corregidora, Germán Borja García para comunicarle que deja de representar a la fracción panista con su cargo de regidora en dicho municipio.

    Lo anterior lo manifestó en una conferencia a la que convocó a los medios de comunición, evento que culminó al quemar su credencial de panista y ponerse la camiseta del Partido Revolucionario Institucional, por lo que aseguró que como ella hay más de 100 panistas desilusionados con la labor del PAN.

    En el evento estuvo acompañada del dirigente capitalino del PRI, Raúl Ríos Ugalde, quien manifestó que al igual que ella se han acercado decenas de panistas a su organismo político con la intención de cambiarse de partido, especialmente de la zona metropolitana y la Sierra, los cuales, aseguró no piden nada a cambio de abandonar al blanquiazul

    Technorati Profile

  • No habra debate en la Universidad Autónoma de Querétaro

    Los candidatos podrán entrar a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a exponer sus ideas en paneles, confrontarlas e intercambiarlas, pero no se promoverá ningún debate, porque éstos están reglamentados por el IEQ, anticipó el rector Raúl Iturralde Olvera a cinco días del arranque formal de la campaña constitucional.

    Sin embargo, las puertas del Alma Mater están abiertas â??previa organización- para que los abanderados tengan un acercamiento con la comunidad universitaria, un ejercicio que puede ser benéfico para los contendientes, indicó.

    â??La universidad puede enriquecer mucho los programas de los candidatos porque es una población profesional, hay una plantilla de docentes e investigadores que son especialistas en su áreas, y pueden hacer aportaciones muy enriquecedoras para los planes de trabajo y para que posteriormente pongan en práctica a través de políticas públicas que seguramente impactarán en mejores niveles de vida para la población de Querétaroâ?.

    Los candidatos podrán asistir por voluntad propia a la UAQ, o a invitación de los universitarios. El rector precisó que no se permitirá la instalación de publicidad, porque para eso se destinaron espacios específicos por parte del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ)

    Technorati Profile

  • Prometen todo con tal de ganar pero no dicen como lo haran

    Juan Ramiro Robledo, candidato de la Alianza por el bien de San Luis, manifestó que â??quien no tiene ideas ni siquiera debería ser candidato, porque existen aspirantes a la gobernatura que quieren ganar a base de mercantilismoâ?, en referencia a la gran cantidad de propaganda visual desplegada en la ciudad.
    Censuró que algunos candidatos a puestos de elección popular quieran ganar con sólo colgar una imagen en cada poste, rehuyendo el planteamiento y la confrontación de ideas. â??Me parece absurdo el descuido de pagarle a brigadas para que pongan propaganda sin ningún criterio, y como estas brigadas cobran por la cantidad de papeles que pegan, si ven dos postes juntos pues pegan en los dosâ?, comentó.
    Dijo que en otras naciones no se permite tal tipo de propaganda expuesta en las calle o en el equipamiento urbano. â??En algunos países europeos â??añadió el ex senadorâ?? es además una obligación constitucional abrir espacios por igual a todos los candidatos, sin costo alguno, exclusivamente para que expongan sus ideasâ?.
    Señaló que algunos candidatos al no tener ideas recurren a lugares comunes y a ofrecer cosas de las que la gente tiene necesidad, sin decir ni cómo ni con qué las realizarían. Al abordar el tema de los debates, informó que el encuentro oficial, organizado por el Ceepac, podría darse el próximo 18 de junio, pero que además se encuentra contemplado hacer uno más por Alianza Ciudadana.
    Indicó que de este último ya está el compromiso firmado por los tres candidatos, y que podría llevarse a cabo también en la segunda quincena de junio. Por otro lado, cuatro agrupaciones políticas planean realizar un debate más en el Centro de Convenciones en los primeros días de junio, para lo cual han iniciado algunos preparativos.
    Además, el equipo de campaña de Juan Ramiro Robledo, coordinado por Javier Delgado Sam, ha tenido ya diálogos con representantes del candidato del PAN para efectuar al menos un debate en cada una de las cuatro regiones del estado

    Technorati Profile

  • Recurren a brujeria contra candidato Panista en San Luis Potosi

    Hasta a la brujería se ha recurrido en el proceso político que transcurre y que ha desatado las pasiones de los simpatizantes. La evidencia: un muñeco de plástico clavado con decenas de alfileres y el rostro impreso del candidato a la gubernatura panista del Estado, Alejandro Zapata Perogordo, que apareció ayer frente a la casa de campaña del candidato a la diputación local por el XII Distrito, Jaime Yáñez Peredo.
    A temprana hora de ayer, recargado sobre la puerta de esta oficina situada sobre el bulevar México-Laredo y la calle Juárez de la colonia Obrera, fue hallado un muñeco de plástico de aproximadamente 20 centímetros de altura, que tenía pegada una fotografía con el rostro del candidato panista al gobierno estatal.

    La figura, similar a los ritos vudú, era transparente y envuelta en plástico; tenía clavados más de 20 alfileres en toda su superficie y descansaba en el acceso principal a la oficina de Yáñez Peredo, pero que promueve a todos los candidatos de este partido.
    La figura fue vista desde la madrugada por algunas personas, pero fue retirada hasta cerca de las nueve de la mañana, cuando el encargado de la oficina de campaña llegó a las instalaciones y decidió tirarla a la basura.
    Al respecto Jaime Yáñez Peredo negó sospechar de algún responsable y lamentó que en el municipio se den este tipo de prácticas. â??Qué pena que haya gente con esas actitudes, me preocupa en el sentido de que haya gente que recurre a estas prácticas, las respeto desde luego, pero no las compartoâ?, afirmó.
    Aseguró que no hay temor de que esta situación, que se les presenta por primera vez, repercuta en algún daño personal y consideró que podría ser esta la misma opinión de sus compañeros aspirantes dado que sus creencias son otras, puntualizó

    Technorati Profile