Etiqueta: campañas

  • Apoyo de AMLO al PT y Convergencia

    Rafael Hernández, representante del PRD ante el IFE, aseguró hoy que ni el voto en blanco ni el apoyo de Andrés Manuel López Obrador al PT y Convergencia quitarán votos al partido del sol azteca en las elecciones del 5 de julio.

    Indicó que el voto en blanco no afectará al partido, serán los institutos políticos quienes resentirán esa manifestación de desencanto y descontento de los ciudadanos con las organizaciones políticas y candidatos.

    «Los partidos pequeños serían los más afectados por esa determinación, porque hay grupos plenamente identificados con los partidos que los respaldan ya sea por ideología o por costumbre, y a estos grupos se les conocen como voto duro, que son inmunes al llamado de anular el voto», expresó.

    Señaló que a quienes si puede dañar el llamado de estas organizaciones civiles es a los partidos chiquitos que tratan de alimentarse de nuevos electores que no votan por ninguno de los tres grandes partidos y es donde está teniendo eco el llamado a anular el voto.

    Del apoyo que el político tabasqueño da al PT y Convergencia en el territorio nacional, negó que vaya a restarle votos al partido, porque hay un sector de ciudadanos que participa en el movimiento de López Obrador que no son ni han sido votantes perredistas.

    Ese sector, planteó, es el que puede alimentar de votos a esos partidos que el ex candidato presidencial respalda y también el más sucesible de atender al llamado de votar en blanco.

    Es un sector minoritario que no votaba por el PRD y con el llamado de López Obrador emitirán el sufragio a favor del PT y Convergencia, pero insistió, «esos no son votos que el PRD pierda».

    El partido, agregó, ha encontrado mucha consistencia del voto perredista y los perredistas que somos parte del movimiento del tabasqueño «tenemos muy clara nuestra identidad partidista».

    Dijo que del señalamiento de López Obrador a perredistas de que no es pecado votar por el PT y Convergencia, es porque sabe que esos partidos no son muy confiables para mucha gente, por lo que tuvo que empeñar su palabra para convencerlos de que sufraguen por ellos

    Technorati Profile

  • AMLO dice que los que estan detras de voto nulo son…

    El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aseguró que detrás de los promotores del voto nulo están algunas personas que avalaron el fraude electoral en 2006, como escritores y periodistas de Televisa y Tv Azteca y el Grupo Reforma, además de PAN y PRI

    De visita en Guadalajara, donde se reunió con los representantes de los comités municipales del gobierno legí­timo, López Obrador aseguró que detrás de la campaña de anulación del sufragio se encuentran â??algunos, mujeres y hombres, que fueron los que avalaron el fraude electoral en 2006, estoy hablando de escritores, periodistas y gente que se mueve en lo que se llama la sociedad polí­ticaâ?.

    Al solicitarle dar algunos nombres, el tabasqueño respondió: â??Algunos, ahí­ se los dejo de tarea a ustedesâ?.

    Más adelante, agregó que â??es muy hipócrita que quienes no denunciaron el fraude y firmaron un desplegado (..) ahora aparecen como ciudadanos decepcionados con los partidos polí­ticos. Claro que la clase polí­tica está podrida, sí­, eso ya lo sabemos, pero está podrida porque está al servicio de una mafia, porque en México no hay democracia, ¿qué otro camino tiene la gente?â?.

    En conferencia de prensa, señaló que â??la responsabilidad de lo que está sucediendo tiene que ver con los que se robaron la Presidencia de la República y ¿por qué eso no se dice?, lo que está sucediendo en el paí­s tiene que ver con la mafia que se ha apoderado de todo, estoy hablando de los capos más peligrosos de México, la mafia más dañina, Salinas de Gortari, Fox, Calderón, Roberto Hernández, Claudio X. González, Diego Fernández de Cevallos, Elba Ester Gordillo. ¿Por qué no se hace una campaña en ese sentido? Si esta tragedia nacional es por culpa de ellosâ?

    Agregó que la campaña para anular el voto â??beneficia al PRI y PAN, porque son los partidos que utilizan dinero para comprar lealtades, conciencias, votos, todos los partidos que tienen aparato y dinero para llevar a la gente a votarâ?.

    El tabasqueño insistió en que la campaña del voto nulo â??afecta a quienes buscan el voto libre, el voto ciudadano, esta campaña tiene ese propósito. Mucha gente que está enojada con razón y está cayendo en este juego de la derecha, pero desde mi punto de vista se tiene que participar en las elecciones, hay que ir a votar y no anular el voto, por qué no mejor se promueve una campaña bajo el lema â??ni un voto al PRI ni un voto al PANâ??â?, agregó

    Technorati Profile

  • Lanza el PRI campaña juvenil contra Voto Nulo

    El Frente Juvenil Revolucionario del PRI lanzó un podcast en su página web titulado «El profesor democracia», para contrarrestar la campaña del llamado «voto blanco».

    En la grabación se convoca a los jóvenes a no anular su sufragio y a participar en el rumbo que tomará el país.

    El líder del sector juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Canek Vázquez Góngora aclaró que «El profesor democracia» no tiene como objetivo apoyar a algún partido político, sino llamar a todos los mexicanos a ejercer su derecho a votar y elegir a sus representantes y gobernantes.

    Explicó que en el primer episodio del podcast resalta la preocupación de construir un México participativo, impulsando la cultura democrática.

    Asimismo, lamenta el abstencionismo y ofrece cifras de las últimas elecciones: en 1991 alcanzó 34.05 por ciento; en 1997 fue de 42.1 por ciento; en 2003 de 58.32 por ciento; y en los comicios presidenciales de 2006 de 41.8 por ciento.

    En medio de la campaña para anular el voto, el dirigente juvenil prisita recordó a los ciudadanos que el sufragio es el instrumento para evaluar y sancionar el desempeño de los gobiernos en turno y elegir a los representantes.

    Vázquez Góngora confió en que los mexicanos saldrán a ejercer su sufragio para llevar al PRI al triunfo con una gran diferencia de votos.

    «El profesor democracia» puede ser descargado de la página www.fjr.org.mx y relata en tres episodios de casi seis minutos la problemática con relación al abstencionismo y utiliza frases como «El poder lo tienes tú. Ocúpalo», «Elige tú, decide tú. Participa con amor a México».

    Con esos mensajes la juventud priista llama a los mexicanos a no echar por la borda los años de esfuerzo para construir un México más democrático

    Technorati Profile

  • El PAN quiere un IFAI para legisladores, ¿y el que existe?

    El Partido Acción Nacional propuso la creación de un â??nuevo IFAIâ? para el Congreso de la Unión, que servirí­a para mejorar la transparencia y rendición de cuentas en cuanto al dinero que se maneja y las actividades que realizan.

    En conferencia de prensa, el dirigente del partido, Germán Martí­nez dijo que es necesario que los diputados y senadores, las comisiones y los grupos parlamentarios sean verificados por un órgano de transparencia, similar al ya existente Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

    â??El tema de la rendición de cuentas sí­ está en la plataforma del partido y hace falta que la Cámara de Diputados rinda cuentas, la Cámara de Diputados necesita un IFAI, como tiene el Poder Ejecutivo Federal, donde se consulte y se entregue información pública verificable y cierta del desempeño de los diputadosâ?, mencionó.

    Explicó que aún se debe aclarar el concepto, pero que la propuesta de un órgano de transparencia es clara, para convertir al Poder Legislativo en sujetos obligados de la rendición de cuentas.

    Y es que, Martí­nez Cázares aseguró que el abstencionismo y el llamado para anular el voto es un desafí­o para todos los partidos, por lo que llamó a los ciudadanos que promueven dicha estrategia a que â??encuentren en nuestra plataforma varios de los temas que ellos están pidiendoâ?.

    Incluso, dijo que algunas de las propuestas de los grupos que apoyan anular el voto, como bajar sueldos y permitir candidaturas ciudadanas, las firmarí­a ante notario

    Technorati Profile

  • El Jefe Diego es «honorable»

    Germán Martínez, líder nacional del PAN, consideró que los litigantes panistas Diego Fernández de Cevallos y Antonio Lozano Gracia y que le ganaron la cantidad de mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes son unas «personas honorables».

    En conferencia de prensa, Martínez Cázares dijo desconocer el expediente y el caso a fondo pero en todo caso comentó «es una decisión que atañe a un juez», es decir «a otro poder de la Federación».

    Por lo tanto, es un fallo que no tiene que ver con Acción Nacional, ya que comentó «es un juez que otorga un amparo». Martínez Cázares no negó su cercanía con los dos panistas y puntualizó que son personas «honorables».

    Al cuestionarle que a pesar de que son panistas le «peguen» al gobierno con sus litigios, respondió: «Son abogados de causas que todo mundo sabe, yo le estoy agradecido a Diego de los consejos y de la cercanía y de la comunicación que tiene con el presidente del partido, de sus asuntos con sus despachos los desconozco».
    Martínez Cázares detalló que les está agradecido al «Jefe» Diego y a Antonio Lozano por sus consejos y comunicaciones

    Technorati Profile

  • El PRI se molesta por la postura de Sauri

    Diputados federales del PRI y PRD coincidieron en que el voto en blanco es un error y atenta contra la democracia, pues sufragar constituye el único instrumento que tiene el ciudadano para decidir.

    En entrevista el diputado del PRI y secretario general adjunto del instituto político, Samuel Aguilar Solís, criticó que su compañera de partido y ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri, se haya sumado a los que promueven el voto en blanco.

    Dijo que «ojalá ese activismo lo hubiera mostrado (Sauri) cuando presidió la dirigencia nacional del PRI en 2000, ya que se habría visto un Comité Ejecutivo sin los errores estratégicos que hubo y que llevaron a perder al tricolor la Presidencia de la República».

    Aguilar Solís consideró que lo que gana la yucateca con ese activismo es una revancha porque no pudo entrar a las listas para ser candidata a diputada plurinominal.

    Advirtió que ese tipo de conductas implica responsabilidades, por lo que «espero que el Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán pudiera presentar un recurso ante la Comisión de Honor y Justicia para que analice el proceder» de su correligionaria.

    A su vez el coordinador del PRI en San Lázaro, Emilio Gamboa, opinó que es error convocar a emitir el voto en blanco, ya que el sufragio es el único instrumento que tiene el ciudadano para decidir y no hacerlo sería contribuir a que no crezca la democracia.

    Planteó que si a alguien no le gusta un partido está en su derecho de no votar, pero convocar a que no se ejerza ese derecho es un retroceso a lo mucho que ha avanzado el país en la materia.

    Por separado el diputado Antonio Soto Sánchez aseguró que la no participación en favor de algún partido político no es conveniente para fortalecer el sistema democrático mexicano, ni tampoco «la solución al hartazgo que tiene la ciudadanía».

    El legislador del Partido de la Revolución Democrática recordó que «nuestro sistema es de partidos políticos y la Constitución lo establece como el instrumento para acceder al poder».

    De ahí que, subrayó, «si la gente quiere un cambio sería necesario legislar para establecer un nuevo diseño, pero en este momento es el método que tenemos».

    En opinión de Soto Sánchez «el voto en blanco es algo que no parece sirva al país en un momento de falta de credibilidad, no sólo en los partidos sino en los políticos mismos»

    Technorati Profile

  • La ciudadania deberia evaluarnos, dice el Consejero Presidente

    Leonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), invitó a los ciudadanos a acercarse, conocer y evaluar con objetividad el trabajo que realiza el organismo de cara a las elecciones.

    Pidió, sobre todo, reflexionar en torno al camino avanzado para construir un régimen de libertades y reconocer en el voto, el instrumento más acabado con el que contamos para integrar un mandato ciudadano.

    Ello, dijo, amén de incidir en la elaboración de leyes y en el diseño de la política pública.

    Durante su mensaje con motivo del sexto y último Foro Contraste de Propuestas Electorales, que se lleva a cabo en la sede del Instituto, dijo que si bien este tipo de eventos fortalece la democracia, es un hecho que debe irse perfeccionando.

    Valdés Zurita refirió que al final de seis jornadas de trabajo y análisis han participado los representantes de todos los partidos políticos que buscan obtener el voto ciudadano el próximo 5 de julio.

    De esta manera, los foros han constituido espacios incluyentes donde ha prevalecido el libre intercambio de ideas, el respeto a los conceptos y propuestas de todos los asistentes.

    Los foros, abundó, «constituyeron un espacio que fortalece la democracia y una tarea que debemos ir perfeccionando para regenerar los vínculos y la comunicación con la sociedad mexicana»

    Technorati Profile

  • Politicos contra voto nulo, jodido pais

    Y siguiendo mi amarga queja contra los actores de la escena política nacional, por «su rechazo» al clamor popular al voto nulo, permítanme una reflexión a la que llegue con un compañero de trabajo hace unos instantes.

    Lamento profundamente y lo digo así, la declaración que hiciera la titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís, sobre que no se desperdicie la «única» oportunidad que tienen los ciudadanos de participar de forma directa en la toma de decisiones.

    No.

    No tenemos ya una forma de estar en la toma de decisiones ya que los partidos políticos no nos hacen caso y además, se supone diputados son representes políticos que tenemos en el congreso de la unión, que están en contacto con la gente sus necesidades y claro esta, sus anhelos y lo mejor para todos… cosa que es mentira, ya que las oficinas de los diputados que deberían tener en sus distritos, simplemente nunca han nadie y si hay alguien, JAMAS HACEN ALGO POR CLAMOR POPULAR.

    ¿Quieren, lo digo en serio, la clase política obtusa, desviada e incoherente, que la sociedad se organice en grupos y haga manifestaciones multitudinarias saliendo a bloquear las calles y se vea el enojo, a nivel mundial?

    Han demostrado en muchas latitudes del país que se le hace mas caso a 20 desaptados que claman «por vivienda» gratis de las autoridades, que a los ciudadanos que pagamos impuestos, estamos al corriente con nuestros pagos, trabajamos y solicitamos lo que nuestros derechos nos permiten.

    Que país tan jodido tenemos.

    Technorati Profile

  • Mas por el voto nulo

    Yo soy uno de los primeros que claman ir por el voto nulo.

    Soy uno de los que han clamado el que en las boletas electorales, se tenga la forma de hacer ver a los políticos que sus propuestas y candidatos son nefastos; que sus trayectorias son terribles, que sus mentiras siguen siendo las mismas.

    Que tengamos el arma de decir, de esa terna de tipejos, de absurdos servidores públicos que están regresando a la escena política, no quiero a ninguno.

    Ah pero muy interesante es ver que la clase política diga «no es viable en México el voto nulo», ¿porque?, porque saben en el PRI y PRD sobre todo, que muchos de sus candidatos los estaríamos rechazando puesto que son reciclados de senadores a diputados a asambleístas a diputados locales a algo mas en algún otro cargo y lugar?

    ¿Y saben que?, YA BASTA, es verdad que no sabríamos en un inicio el cómo usarle ya que somos un país visceral, somos un país que nos regimos en especial, por vendettas y contubernios, corrupto, absurdo, molesto, incomodo, ignorante pero hagan los políticos que son trabajadores que los ciudadanos pagamos sus salarios, lo que les decimos O nos dan argumentos validos por conocedores, el porqué no.

    Pero… como lo han demostrado diputados y senadores, directores nacionales y estatales de partidos políticos, son expertos en todo, ya no les creemos nada a nadie.

    Technorati Profile

  • Voten, dice el PAN

    La coordinadora de la campaña del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota llamó a «vencer» al abstencionismo el próximo 5 de julio.

    La también candidata a diputada federal por el blanquiazul dijo «tenemos más de mil horas para ganar a la apatía, a la indiferencia, a esa apuesta que los enemigos de la democracia hacen al intentar comprar el voto», comentó.

    En un mensaje electrónico, la panista comentó que es «hora de ser valientes» y no dejar «espacio a la indiferencia, menos al miedo».

    Incluso dijo que las y los diputados del PAN, trabajarán para que el número de estancias infantiles se multiplique y que las y que los niños conserven y tengan más becas.

    Porque dijo que además de que hay quienes intentan comprar el voto, «hay quienes quieren apropiarse de las credenciales de elector, a aquellos delincuentes electorales que condicionan programas sociales mienten».

    Advirtió que cada voto cuenta, y que irá a una campaña para escuchar a los mexicanos, para decirles que nadie debe ni puede arrebatarle su voto ni su voluntad.

    Vázquez Mota afirmó que juntos, vamos a derrotar el abstencionismo y manifestó que en la elección del 5 de julio está en juego fortalecer lo iniciado para no poner en riesgo lo que con grandes dificultades se ha construido.

    «En nuestras manos está la elección y los próximos 10 años de la vida de nuestra Patria, de la vida de nuestros hijos»

    Technorati Profile