Etiqueta: campañas

  • Hay marco normativo para evitar precampañas

    El Consejo General del IFE aprobó, por unanimidad, normas reglamentarias para inhibir la comisión de actos anticipados de precampaña de partidos políticos, agrupaciones, precandidatos, a fin de garantizar equidad en la contienda electoral.

    El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que a partir del 12 de marzo, un día después de la conclusión de las precampañas, deberá retirarse toda la propaganda impresa, exterior, de internet o de cualquier medio de difusión que haga referencia a esa actividad

    Technorati Profile

  • Campañas 2009, el inicio

    Bienvenidos sean todos ustedes a esta etapa que comienza el dí­a de hoy con las â??Campañas 2009â?

    Con el fin de traerles a todos ustedes las opciones electorales que se estarán barajando rumbo a:
    300 Diputaciones federales de Mayorí­a Relativa
    200 Diputaciones federales de Representación Proporcional (plurinominales)
    565 Ayuntamientos y delegaciones
    6 Gobernadores

    â??Campañas 2009â? es ahora la sección que desde hoy traerá a ustedes la información diaria conforme se vaya generando, pero a la vez, permitirá que usted mismo, amigo lector, en cualquier punto de la republica mexicana donde quiera que se encuentre, pueda participar enviando a Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) su opinión y aquí­ publicaremos.

    México es nuestro paí­s, la ignorancia nuestro peor enemigo, ayúdenme ayúdense ayudémonos todos, porque la información fluya a través de este espacio, comparen propuestas, sepan quienes son los candidatos.

    â??Campañas 2009â? es el espacio que se brinda por la importancia de la vida polí­tica actual a las campañas polí­ticas que llevaran a través de nuestro voto, a nuevos funcionarios públicos que dicen tener lo que se necesita para sacar poco a poco, con nuestra ayuda, a México.

    Démosle el beneficio de la duda pero sobre todo, conozcámosles y exijamos lo que nos dirán en estas semanas

    Technorati Profile

  • Se busca desnudista parecida a Sarah Palin

    A días ya de las elecciones, lo que vemos es una mofa aun mas sarcástica y fuerte contra algunos de los candidatos norteamericanos.
    El caso es Sarah Palin que, no solo por ser mujer creyendo McCain que eso le atraería votos que dejara desiertos Hillary Clinton, sino también por ser muy desconocida y tener una pobre propuesta a la vicepresidencia, se ha ganado el blanco favorito de los cómicos.
    Pero yendo un poco mas allá, en las vegas se hizo un concurso en un table dance bar donde, se buscaba a la strepper (desnudista) que mas se pareciera a la candidata republicana a la vice presidencia.
    Esto, ganado a pulso ya que muchos le ven como una cara bonita (¿?) de la política norteamericana pero pobreza de propuesta
    Technorati Profile

  • McCain repunta ligeramente sobre Obama

    Una nueva encuesta pone a John McCain como puntero en la carrera presidencial por la Casa Blanca.
    ¿A que se debe esto?
    Ok, la intención de voto esta en este momento 4 puntos adelante McCain a Obama por dos razón que son entendibles y que, son revertibles aunque no se ve bien la forma de como.
    Lo primero es que todos los que se dicen republicanos sin importar el candidato de su preferencia, llegando la convención nacional del partido y sea oficial el nombramiento, se dedican a apoyar a su candidato.
    Así que por ello, ese porcentaje es un despegue, pero a menos de que Obama fuera apoyado por los indecisos, perdería.
    Amen claro esta de que el encendido e impresionante discurso de Palin cuando dijo, que no buscaba «ser popular» como le había dicho un diario de circulación nacional, sino una servidora de los estadounidenses, atrajo personas que estaban no comprometidas con la campaña.
    Como verán, no es una ventaja ni sustancial ni imparable pero eso si, quien pega por primera vez, dicen pega dos veces; y por si desea saber que encuestadora fue los datos son «The USA Today-Gallup Poll», a cual habla de una variable de error de 3 por ciento.
    Technorati Profile

  • Regresan las campanas de la catedral de San Petersburgo

    Campanas de san petersburgo
    En un hecho histórico, el museo de la Universidad de Harvard a entregado uno de sus tesoros a la nación a la que originalmente, le perteneció.
    Aquí vemos las campanas de la torre mayor de la basílica de San Petersburgo cuando van llegando de nueva cuenta a dicha ciudad.
    Después de la revolución bolchevique, estas fueron bajadas ya que la catedral no podía ser un santuario para el rezo, ya que la religión era algo que se oponía al estado y se buscaban razones para crear limpias en la sociedad así que, las campanas fueron sacadas del país, llegando tiempo después a la universidad de Harvard.
    Luego de años de exhibición y en un gesto de buena voluntad, son entregadas de nuevo a Rusia.
    Technorati Profile

  • McCain parece que tiene problemas

    Han ido viendo la maduración de lo que es, desde un inicio, el arranque de campanas por la presidencia en Estados Unidos.
    Y lo digo ya que desde antes de las convenciones nacionales de ambos partidos (demócratas y republicanos) ya había proselitismos en el interior de sus partidos y alianzas así como enviados de los comités de campañas para hablar con empresarios o lideres de grupos, sumándolos a los proyectos, etc.
    Así que, ya siendo oficiales los candidatos y, teniendo compañeros de formula con los aspirantes a vicepresidentes, no queda mas que ver como despega uno y el otro quizá, no deje el suelo siquiera.
    El caso es, que el republicano McCain iba 3 a 5 puntos encima de las encuestas a su rival Obama, ahora desde que se supo que la hija de la gobernadora de Alaska, tiene 17 años y esta embarazada, bueno… los conservadores quizá están ya castigando a McCain, puesto que bajo 4 puntos en las preferencias.
    Además de que Sarah Palin es, dentro de la política internacional referenciada así «Sarah who?», ya que en nada se le conoce.
    En fin, parece que lo que pudo ser una buena estrategia quizá, se convierta en un cartucho de dinamita que reviente la campaña republicana.
    Technorati Profile

  • Irak apoya a Barack Obama

    Ok, sumen otro apoyo aunque lo único que pueda hacer es, eso, apoyar sin dinero, sin votos ni nada.
    Sucede que el primer ministro iraquí Nouri al-Malaki se declara a favor del aspirante demócrata, quien propone una retirada militar de Irak en un plazo de 16 meses.
    Aunque claro, en un inicio era una retirada inmediatamente después de llegar a la Casa Blanca, pero dentro de los días después de haber obtenido la «candidatura virtual» de los demócratas, ha comenzado a reconsiderar algunas de las posturas que lanzo, contra Hillary Clinton y McCain; siendo que ahora, esta usando los argumentos de McCain.
    En fin, una retirada programada de Irak puede venir a ser dentro de lo prudente, lo mejor para ambas naciones, si hemos ido escuchando menos sobre los atentados en aquella zona es porque tanto los medios de comunicación lo han reducido en sus contenidos al informar y, claro esta, se negocia con los grupos «paramilitares» salvo Al Qaeda, para llegar a un alto a sus actividades.
    El problema que se detecta es, que de acuerdo se vayan saliendo de Irak las tropas de todos los países se tiene en sus países de origen que es una derrota, cuestión que, en cierta forma es verdad, no había democracia con Hussein, pero tampoco habían muerto mas de 600 mil civiles por ataques de guerrilla.
    Libertad, a este costo?
    Technorati Profile

  • ¿Los amigos de McCain?

    Ustedes recuerdan al grupo «amigos de Fox» ¿cierto? Aquel que se encargo entre todos los que le conformaban a recabar dinero para la campana de Vicente Fox a la presidencia.
    Si si esa donde salto a la fama Lino Corrodi junto con otros personajes que se sintieron engañados cuando llego Vicente Fox a la presidencia y recibieron solo las «gracias» y la puerta en un palmo de narices cuando pensaban que recibirían de menos contratos jugosos de parte del gobierno federal.
    Bueno, pues uno de los integrantes de aquel grupo esta pasando la charola en México, pero no a nombre de ningún pre candidato panista para el 2012.
    Sino mas bien esta pasando la charola en nombre del virtual candidato John McCain, si el virtual candidato de parte republicano a la casa blanca.
    Que cuando donde cuanto se busca o pretende, nadie sabe pero esta ya buscándose porque, ¿que compraran los pesos traducidos en dólares para la campana republicana?
    Habrá que seguirlo atentamente.
    Technorati Profile

  • El nuevo campo de batalla, internet

    íEl campo de batalla en la elección del 2008, será en línea, más que nunca antesî, aseguró Michael Pond, analista de medios para la empresa de clasificación Nielsen. Una serie de blogs están listos para ir funcionando a favor o en contra de los candidatos que sean los definitivos en la contienda presidencia que buscara sucesor de George Bush; se antoja una guerra sin cuartel que sin chistar estaremos siguiendo en el Blog.
    Technorati Profile

  • Campañas IV

    Hemos llegado al punto en que muchos quieren saber a ciencia cierta, que hay de los dineros, y es que a nadie le preocupa mas que la situación que el próximo gobierno pueda tener, enfrentar y presentar, para así­ uno comenzar a tener ideas, planes, sueños, etc.
    Así­ es como hablaremos primero de la situación en México hoy en dí­a y, de lo que proponen los candidatos para ver que panorama están dispuestos a presentar si llegan a la presidencia.
    Hoy en dí­a México tiene un PIB (Producto Interno Bruto) poco superior a los 600 mil millones de dólares (un poco menos de lo que tienen en reservas paí­ses como China y Japón, información del primer trimestre de 2005 del Banco de México, hoy la reserva de EEUU estima así­ como el Banco Mundial que el PIB de México es de cerca los 720 mil millones de dólares, la entrada de la venta de petróleo subió muchí­simo esta nivel), una deuda externa del 11% de dicho PIB y unas reservas 2mil millones de dólares mas que dicha deuda.
    Una percepción fiscal muy baja para dicho PIB, el 5.4% (32.400 millones de dólares) por concepto de ISR (Impuesto sobre la renta), lo que ubica a México en el final de la lista de paí­ses de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) lo que hace que el balance sea negativo en las finanzas publicas.
    banco
    Peroí? ¿Qué es lo que ha venido deteniendo la crisis que cada sexenio se viví­a?
    El que las reservas publicas sean respetadas, El Dr. Guillermo Ortiz que es el gobernador del Banco de México ha dejado en claro que el sistema cambiario es libre lo que evita que se resientan variables en la oferta y demanda en la economí­a interna, dejando ya a aun lado a los especuladores que compraban divisas y en otro tiempo, causaran tanto daño.
    Además, el corto que mantiene el Banco de México ha permitido que la inflación este controlada; dando la oportunidad a que el Estado impulse reformas y así­ se sostenga el crecimiento que permita la mejorí­a económica.
    Pero esto no se ha dado del todo, ya que las reformas no se han concretado, hacen falta la reforma hacendarí­a, financiera y de estado que permitan, junto con la laboral, energética, PEMEX y seguridad social, el panorama para dinamizar el flujo económico en el paí­s.
    De todas estas, PEMEX tuvo una mejorí­a mas no su reforma integral, seguridad social tuvo apoyos pero no su reforma, la electoral, de estado, energética, financiera y hacendarí­a, están casi enterradas.
    petroleo
    Así­ es como debemos comenzar a pensar en que, el próximo presidente de México, necesita la voluntad, inteligencia y habilidad de negociar las reformas que tanto hacen falta al paí­s, los resultados de este planteamiento son realmente no concluyentes puesto que el congreso de la unión es un poder aparte del ejecutivo y del judicial en México, así­ que se necesita mucha inteligencia para que las reformas vayan saliendo poco a poco, sino, será otro sexenio como el actual.
    Es excelente que el congreso de la unión sea un poder independiente, sea el órgano que revisa y discute los proyectos de ley, pero el revanchismo polí­tico así­ como el obtuso pensamiento de no aprobar reformas ni siquiera discutirlas por parte de los legisladores, para que exista así­ el conocimiento en el paí­s de lo que se pretende, ha sido motor para sumir a la nación en un vado lleno de lodo evitando así­ el crecimiento que tanto necesitamos para ir mejorando nuestra condición de vida.
    Roberto Campa hace mención que lo único que se necesita es mejor administración de la riqueza, estoy totalmente de acuerdo pero no por ello la situación económica mejorara, esto muestra una vez mas que aunque con buenas intenciones y sea el candidato de un partido nuevo y el, miembro del magisterio y que durante 31 años miembro del PRI, solo es un candidato creado al vapor.
    Patricia Mercado hace mención que bajar los impuestos puede servir como motor para que los empresarios puedan invertir mas y así­ reactivar la economí­a, valido; es verdad que a los empresarios, en especial a los medianos y pequeños, los impuestos y burocratismo ahogan en un mar de cobros excesivos, tramitologí­a y engorrosos procesos para pagar impuestos, pero tampoco es la panacea que puede lograr sacar a México de la situación en que se esta.
    Los candidatos López Obrador, Roberto Madrazo y Felipe Calderón, primero que nada hablan de las reformas, con ello, se darí­a un impulso magnifico de la economí­a, ya que se lograrí­an nuevas redistribuciones económicas, apoyos y financiamientos de instituciones, empresas y ramos comerciales para que sea una reactivación económica en conjunto.
    Pero aquí­ comenzamos en los perosí?
    impuestos
    Por ejemplo, López Obrador hace mención de echar mano de las reservas y bajar los niveles de cobro en impuestos, apoyando a un crecimiento fiscal de contribuyentes y así­, paguen todos aunque sea un poco menos.
    Lo de la reservas me niego absolutamente ya que ese dinero es lo que da apoyo al capital que tiene el estado y además, apuntala la economí­a, cierto es que podrán irse compensando de nuevo con los excedentes del petróleo, pero sigue creyendo Mr. López Obrador que el petróleo será por siempre, cuando analistas ya hablan de que sino se le apoya a PEMEX en breve, comenzara el decaimiento de la producción con todo lo que eso significa.
    Lo de hacer crecer la base tributaria, es urgente hacerlo, pero mientras no se apruebe una reforma fiscal y sigan aprobándose cada año las misceláneas de siempre, no se lograra un cambio significativo.
    Roberto Madrazo habla de la disminución de impuestos, el apoyar reformas y hacer del libre comercio una catapulta al crecimiento económico.
    Pero no tiene la visión de que dentro de las reformas esta jugando con cobrar IVA a medicamentos y alimentos y, que el libre comercio es bueno, claro que lo es pero primero hay que apuntalar a las empresas para que puedan competir y así­ no sean absorbidas por las trasnacionales que tienen entradas de dinero a carretadas, además, el libre comercio viene siendo una herramienta importante en la economí­a Mexicana, pero desde hace años, es difí­cil que, siendo el paí­s que mas tratados de libre comercio tenga en el Mundo, suscriba mas.
    El libre comercio no es el cañonazo de apertura a la expansión económica.
    Felipe Calderón así­ como apoya las reformas, el crecimiento de la base tributaria y además, la disminución de impuestos, pero el problema que EL tiene es que lamentablemente no parece tener en claro quien seria su estratega económico en la secretaria de hacienda y crédito publico, puesto que es medular ya que con el nombramiento ahí­, se permite certidumbre en los mercados.
    Y de algo muy claro que carecen TODOS los candidatos, es el apoyo absoluto aunque sea de sus fracciones, para impulsar el dialogo y negociación de las reformas en el congreso.
    ¿Otro sexenio perdido?
    Espero que no, ya que hemos perdido competitividad ante otras naciones de una manera que se alenta la migración, se castiga el mercado interno y sencillamente la población, sigue su desencanto por la democracia, pero eso ya es tema del próximo post.
    Technorati Profile