Etiqueta: Camerún

  • 32 muertos en atentados suicidas en Camerún

    Al menos 32 personas murieron el lunes en una serie de atentados suicidas contra un mercado de la región del Extremo Norte de Camerún, regularmente atacada por los islamistas nigerianos de Boko Haram.
    Estos atentados, unos de los más mortales en Camerún desde el inicio de los ataques de los islamistas en 2013, golpearon el mercado de la localidad de Bodo, próximo a la frontera con los bastiones nigerianos de Boko Haram, organización vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI).
    «El primer balance señala 32 muertos y 86 heridos», declaró el gobernador de la región del Extremo Norte, Midjiyawa Bakari.
    En un primer momento, una fuente policial habló de un triple atentado suicida, si bien una fuente local evocó por su parte cuatro kamikazes, que serían chicas jóvenes.
    Desde que en 2013 los islamistas nigerianos empezaron a atacar Camerún, han muerto 1.200 personas, según un balance del portavoz del Gobierno y ministro camerunés de Comunicación, Issa Tchiroma Bakary. Camerún ha registrado más de treinta ataques suicidas, muchos de ellos en mercados cometidos por adolescentes o por mujeres.
    En 2013, Camerún reforzó su presencia militar en la frontera con Nigeria para frenar el auge de los islamistas de Boko Haram, a pesar de que durante años había tolerado su presencia en su territorio.
    En Nigeria, la insurrección de Boko Haram y su represión han dejado al menos 17.000 muertos y más de 2,5 millones de desplazados desde 2009.
    32 muertos en atentados suicidas en Camerún

  • Niños detenidos por recibir educación terrorista en Camerun

    Las autoridades camerunesas mantienen retenidos a 84 menores -algunos de apenas cinco años de edad-, desde hace meses y sin cargos, después de que las autoridades locales acusaron a sus maestros en escuelas coránicas de entrenar terroristas, denunció el viernes Amnistía Internacional.
    La organización mundial de derechos humanos pidió a Camerún que entregue los chicos a sus padres de inmediato, alegando que casi todos ellos son demasiado jóvenes para enfrentar cargos penales. Las incursiones en el extremo norte del país son parte de la lucha contra los milicianos islámicos del grupo Boko Haram, con sede en la vecina Nigeria.
    «La detención de niños pequeños no hará nada para proteger a los cameruneses que viven bajo la amenaza de Boko Haram», dijo Steve Cockburn, subdirector regional de Amnistía Internacional para África Occidental y Central.
    Un portavoz del gobierno no respondió de inmediato a la denuncia de Amnistía Internacional, pero dijo que habrá una conferencia de prensa al respecto el lunes.
    Boko Haram inició un movimiento rebelde hace seis años tratando de aplicar un califato islámico. En los últimos meses, sus miembros han intensificado los ataques en países vecinos.
    Las fuerzas camerunesas detuvieron a los 84 niños en diciembre, junto con 43 hombres en la ciudad norteña de Guirvidig. Acusaron a los profesores de usar las escuelas «como frentes para los campos de entrenamiento de Boko Haram», dijo Amnistía.
    «Dijeron que iban a cavar nuestra tumba y echarnos en ella. Teníamos miedo», dijo un niño a Amnistía. «Entonces ellos maltrataron a nuestros maestros. Algunos de ellos tenían sangre en la cara», agregó.
    Se están acabando los alimentos en el centro donde los niños han sido detenidos, en la ciudad norteña de Maroua, dijo Amnistía.
    Camerún lucha para evitar que la gente del extremo norte se sume a Boko Haram. A principios de semana, Camerún reunió a todos sus líderes musulmanes en la capital, Yaundé, para enseñarles cómo identificar y denunciar a los promotores de la ideología del grupo Estado islámico.
    Niños detenidos por recibir educación terrorista en Camerun

  • La masacre de elefantes en Camerún llega casi a 500

    elefantes cazados ilegal en camerun

    Es increíble ver que la masacre de elefantes en Camerún llega casi a 500 individuos.

    Las autoridades del país, están absolutamente rebasadas y los lugareños están matando a los elefantes ya que cambian su marfil por armas o unos cuantos dólares.

    Esta matanza es por demás, inaudita, un daño a la ecología del continente africano que hacía años no se veía.

    La masacre de elefantes se da en el marco de una muy complicada situación, donde los cazadores furtivos ahora portan armas muy avanzadas, la pobreza de Camerún o los países circunvecinos, es extrema y la situación de inseguridad, fuera de toda lógica.

    Por respeto a la audiencia de Solo Opiniones NO ponemos otras imágenes que nos han llegado sobre el estado en que dejan a los elefantes, pero da rabia ver esta situación y la indiferencia mundial.